Cultura y divulgación

encontrados: 547, tiempo total: 0.023 segundos rss2
11 meneos
115 clics

¿Es la escuela austriaca una pseudociencia? Juzgue usted

El pasado lunes 2 de diciembre salió en Tercera Cultura una referencia a mi libro Economía y Pseudociencia con varios extractos. Uno de ellos se refería a la escuela austriaca de economía. En él se hacían varias preguntas pertinentes para saber si tal escuela es o no pseudocientífica. A estas preguntas responde Juan Ramón Rallo en su blog. Parece satisfacer a los austriacos, pero miremos bien qué se pregunta y qué se responde. Hoy comentaré sobre las tres primeras preguntas y en una entrada posterior continuaré con el resto...
4 meneos
76 clics

Divinos detectives: ¿Sherlock Holmes es de derechas y el padre Brown es de izquierdas?

Los dos legendarios personajes fijan los polos de un encarnizado debate sobre la literatura popular que ocupó a algunas de las mentes más agudas del siglo XX y sobre el que el filósofo Ramón del Castillo reflexiona en su nuevo libro
4 0 12 K -28
4 0 12 K -28
7 meneos
228 clics

Ramones: Las teorías detrás del origen de "Pet Sematary"

“No comimos en mi casa. Ni siquiera vinieron a casa. Comimos en Miller’s Restaurant, el único restaurante elegante de Bangor. No recuerdo si hablamos de Pet Sematary. Podría haber dicho algo sobre una canción. Lo que recuerdo es que Marky era el único que se expresaba bien. Los otros realmente no articulaban mucho”.
11 meneos
111 clics

La Orden del Hacha, real y compuesta por mujeres

La Orden del Hacha fue una órden de caballería medieval formada, exclusivamente, por mujeres y entregada por mérito militar. Se trataba de un honor hereditario, que sólo se pasaba a las descendientes femeninas. Es extraordinaria porque fue concedida por acciones bélicas, específicamente la defensa de su ciudad durante un asedio. Algunos sospechan que no es más que un mito, pero a esta obra [de Cristoforo Despuig] se unen algunas versiones, todas incluyendo la mención de un hacha roja que las mujeres tortosinas pueden llevar sobre la ropa.
8 meneos
94 clics

¿El rock ha muerto? ¡Viva el rock!

El rock no ha muerto, pese a que lo hayan matado varias veces. La primera, por accidente, se registró el 3 de febrero de 1959, el día que murió la música, cuando Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper fallecieron al estrellarse en Iowa el avión en el que viajaban. Luego se continuaron expidiendo certificados de defunción, aunque acto seguido nuevas bandas resucitaban el género, renovándolo o apelando a la nostalgia.
6 meneos
66 clics

Porteros en el Madrid de la Guerra Civil: los jueces más sospechosos para ambos bandos

A pesar de la imagen proyectada por el franquismo de que los porteros de Madrid, embriagados por el odio de clase, fueron cómplices de las "hordas rojas", situar la lupa sobre este colectivo, como sobre cualquier escenario de la Guerra Civil, arroja una gigantesca heterogeneidad de comportamientos y destinos. El cuerpo de Pascual Murcia Piazuelo, bedel de Barbieri 30, en Chueca, y guardián de prisiones, apareció cosido a balazos el 15 de agosto de 1936 en la Pradera de San Isidro.
170 meneos
1469 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se confirma la leyenda, Michael Jackson hizo la música de Sonic the Hedgehog 3

Se confirma la leyenda, Michael Jackson hizo la música de Sonic the Hedgehog 3

El creador de Sonic confirma que Michael Jackson colaboró en la banda sonora de Sonic the Hedgehog 3, en cuyos créditos no salío por una discusión con Sega. Yuji Naka ha puesto punto y final a más de 25 años de misterio. El creador de Sonic se ha mostrado escandalizado en sus redes sociales ante el último juego recopilatorio del personaje, el notable Sonic Origins, porque en él se cambia la banda sonora de Sonic the Hedgehog 3.¿Y por qué le ha molestado tanto ese detalle? Porque como el propio Naka admite... ¡la original la había hecho Michael¡
99 71 12 K 340
99 71 12 K 340
5 meneos
19 clics

Entrevista con Ramón Andrés: “En el principio no fue el verbo, sino el sonido”

Ramón Andrés (Pamplona, 1955) es un poeta, ensayista, traductor y aforista prodigioso. Destaca por la belleza de su escritura, la profundidad de pensamiento, la fertilidad creativa y la variedad de saberes que maneja. Distinguido con el Premio Nacional de Ensayo 2021 por su obra Filosofía y consuelo de la música (Acantilado) y el Premio de la Crítica 2020 con el poemario Los árboles que nos quedan (Hiperión), no son los primeros galardones que recibe, ni serán los últimos.
27 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El porno y su supuesta relación con la violencia sexual - Ramón Nogueras

El psicólogo Ramón Nogueras, conocido por defender una psicología basada en la evidencia, y por ser el azote de las pseudociencias, analiza si es cierto que, al igual que se suele asociar a las videojuegos, el porno está relacionado con las conductas de violencia, en este caso sexual.
155 meneos
6810 clics
Ramón Serrano Vicéns, el Kinsey español que descubrió la vida sexual secreta de las mujeres de la posguerra

Ramón Serrano Vicéns, el Kinsey español que descubrió la vida sexual secreta de las mujeres de la posguerra

Y ahí es donde entra Ramón Serrano Vicéns, un médico de cabecera que en esos años de posguerra se planteó el descubrir no lo que se esperaba que fuese, sino lo que era. Serrano Vicéns fue el Kinsey español; recopiló testimonios de mujeres reales de la España que va de mediados de los años 30 a mediados de los años 60 para descubrir cómo era su vida sexual, eliminando mitos y tabúes. En los 70, publicó sus conclusiones y dejó claro que, como le decía a una periodista de El País en 1977, «de los resultados de mi investigación se deduce que la con
95 60 3 K 350
95 60 3 K 350
6 meneos
98 clics

Forajidos de leyenda: Kid Curry

Un refrán muy gallego dice que el Miño lleva la fama y el Sil, el agua. Es bastante habitual que, en muchos mitos, quien realmente se lleva la fama sea quien tal vez no la merece del todo. Esto es lo que ocurre con el mito de Butch Cassidy y el Sundance Kid, inmortalizados en una peli de dos de los grandes de Hollywood, Paul Newman y el otro. Siendo como fueron dos forajidos importantes, lo cierto es que en su banda hubo gente mucho peor. Uno de ellos fue Kid Curry, o sea Harvey Logan.
9 meneos
58 clics

Ramón de España: “En Barcelona solo nos dejaron en paz desde la muerte de Franco hasta Pujol”

Fueron años en los que Barcelona aspiraba a ser la ciudad más moderna de Europa. Ramón de España fue testigo directo de aquella efervescencia cultural de los años 70 y 80. El lustro que transcurre desde la muerte de Franco hasta la primera elección de Jordi Pujol como presidente de la Generalitat en 1980 constituye “la única vez que nos dejaron en paz”, dice el autor de Barcelona fantasma (Vegueta Ediciones), una recopilación de sus artículos publicados en Letra Global, donde retrata la época de mayor esplendor de la ciudad.
105 meneos
1105 clics
José Ramón Sánchez publica el testamento de toda una vida dibujando

José Ramón Sánchez publica el testamento de toda una vida dibujando

Feliz de haber hecho siempre lo que más quería, el ilustrador José Ramón Sánchez ha presentado este viernes su último libro, "Vivir para dibujar", el testamento profesional de un artista que confiesa, ha dibujado "todo lo que tenía que dibujar" en su vida. En una charla con Efe, Sánchez afirma que a sus 85 años "es el único libro" que le han editado y llega casi cuatro años después de que guardara su lápiz en el estuche por problemas en las cervicales, la espalda y los ojos.
63 42 1 K 334
63 42 1 K 334
3 meneos
105 clics

Rechazar lo establecido: Los Ramones y la filosofía 'punk'

Tras la música y la actitud de los Ramones, que da origen al género punk, se esconde la perspectiva y la filosofía que sirvió de estímulo a la decepcionada juventud de fines de los setenta. Un tugurio oscuro, estrecho y un escenario: cuatro melenudos vestidos con pantalones vaqueros rasgados y chaquetas de cuero negro hacen ruido sobre sus tablas; de pronto, el bajista grita One! Two! Three! Four! Es entonces cuando se desata un apocalipsis sónico compuesto por canciones sucias, ruidosas y muy veloces.
3 meneos
36 clics

«¡No somos delincuentes juveniles!»

En los años 50 existían más de 10.000 bandas callejeras en los EEUU. La mayoría de sus miembros eran hijos de inmigrantes: irlandeses y latinos, pero también asiáticos y afroamericanos que solían reunirse en los esquinas de las calles para marcar su territorio e improvisar letras contra sus enemigos. Un tipo de música grupal, sin acompañamiento instrumental, similar a las canciones que entonaban los presidiarios durante sus jornadas de trabajos forzados, mitad góspel y mitad blues: lo llamaron «doo-woop» .
13 meneos
175 clics

Salvajada final: Las portadas de los álbumes de Blue Öyster Cult (ING)

Demasiado listos para ser auténticos "heavy metal", los siete de la banda contribuyeron a la composición de las letras con colaboraciones ocasionales de Patti Smith (ex-pareja de Lanier) y el autor de Ci-Fi Michael Moorcock. El crítico musical Robert Christgau los llamó "intelectuales de armario" y Meltzer dijo que eran "hard rock comedia". "Éramos una parodia de la bestia del heavy metal... una especie de broma privada de lo que realmente es el heavy metal", dijo el líder de la banda Eric Bloom a la revista musical Sounds en 1978.
10 3 0 K 22
10 3 0 K 22
18 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Ramón Rallo | Por qué no deberíamos censurar a RT y Sputnik  

La Comisión Europea ha suspendido las emisiones de RT y Sputnik, dos medios de "comunicación" del gobierno ruso. ¿Hasta qué punto se trata de una medida que atenta contra la libertad de expresión?
15 3 12 K 65
15 3 12 K 65
9 meneos
13 clics

'Diario íntimo', un mes en la vida de Juan Ramón Jiménez

“No sé por qué se me ha ocurrido hoy la idea de llevar cuenta corriente de mi cuerpo y de mi alma […] desde ahora me propongo escribir todas las noches las emociones y los paisajes de los días de mi vida”. Eso escribió el 28 de octubre de 1903 el joven poeta Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881 - Puerto Rico, 1958) como preludio de lo que iba a ser un diario. Athenaica publica las anotaciones que el poeta escribió acerca de los sueños y la vida cotidiana en un cuaderno que abandonó solo 30 días después.
4 meneos
35 clics

Band of Horses, la inspiración tras la tormenta

La banda estadounidense liderada por Ben Bridwell regresa después de seis años con un disco que surgió después del “final de algunas relaciones personales”
7 meneos
97 clics

Nombres de bandas que no sabías que se inspiraron en canciones de otros

Muchos músicos bautizaron sus grupos tomando prestados el título o alguna frase de los éxitos de sus ídolos, como At the Drive-In homenajeando a Poison, St. Vincent a Nick Cave y Simple Minds a David Bowie; The Low Flying Panic Attack, Suburban Kids with Biblical Names y Between the Buried and Me también optaron por bucear en las letras de sus artistas favoritos
16 meneos
35 clics

Ramón Salaverria: "Un mercado como el español no puede sostener casi 3.000 medios digitales"

El catedrático de la Universidad de Navarra ha sido seleccionado por el Consejo de Europa como uno de los 13 integrantes del Comité de Expertos que analizará la sostenibilidad de la industria periodística con la llegada de la inteligencia artificial.
194 meneos
1995 clics
John Williams cumple 90 años: Sus 10 bandas sonoras imprescindibles

John Williams cumple 90 años: Sus 10 bandas sonoras imprescindibles

Si hay un compositor que ha marcado la música contemporánea en el mundo del cine, ese ha sido John Williams. La cultura popular no se entendería sin las melodías que acompañan las imágenes de largometrajes que son todo un símbolo del séptimo arte: un niño en bicicleta sobre la luna, una niña con un abrigo rojo mientras todo lo demás es blanco y negro, la entrada triunfal de un villano icónico. Toda esa magia, no sería posible sin las partituras de una de las...
111 83 0 K 379
111 83 0 K 379
5 meneos
273 clics

Frankie Valli, la cara hortera y desconocida de Grease  

Frank Valli, desconocido y hortera autor de una de las bandas sonoras más escuchadas de la historia.
173 meneos
5824 clics

Este supermercado de pueblo fue una de las mejores salas de conciertos de España

Melgar de Fernamental está en mitad de la nada. Sin embargo, en 1982 abrió sus puertas la sala que acabó ocupando el tercer puesto en el ranking de espacios de conciertos tras el Palau San Jordi y Las Ventas. Un lugar en el que tocaron desde los Ramones a Mötorhead, Texas o Blind Guardian: Las Vegas 2.
104 69 3 K 297
104 69 3 K 297
9 meneos
61 clics

Ramón Bonifaz, el primero de los Almirantes de Castilla

En 1248, Ramón Bonifaz, Almirante de Castilla, con dos naos reforzadas, embiste y rompe el puente que une Sevilla con Triana

menéame