Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.015 segundos rss2
16 meneos
56 clics

Pío del Río Hortega: Científicos en el armario

El prestigioso neurólogo Pío del Río, candidato dos veces al Nobel de Medicina, vivió con naturalidad a principios del siglo XX su condición homosexual en un momento en que estaba penada por ley y despreciada por la moral dominante. Un libro rescata ahora su figura.
14 meneos
63 clics

¿Qué estamos haciendo con el Tajo?

El Alto Tajo tiene unas aguas cristalinas y de esta manera llega hasta la huerta murciana, pero el curso medio del Tajo va perdiendo calidad por la desidia y el maltrato de algunos políticos, empresarios y ciudadanos.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
11 meneos
219 clics

La limpieza del vertido de gasoil en Siberia vista desde el espacio  

Las imágenes por satélite muestran un cierto avance de las tareas de limpieza del catastrófico vertido de combustible del pasado día 29 de mayo en Norilsk, en el Ártico ruso. Annamaría Luongo, del equipo de redes sociales del directorio general para la Industria de la Defensa y el Espacio de la UE, ha obtenido imágenes que muestran su evolución.
16 meneos
581 clics

El mapa con los países del mundo que no tienen ningún río  

MapPorn suele ser una fuente maravillosa de curiosidades sobre el mundo, pero este mapamundi de los países sin ríos me ha impresionado más de lo habitual. En la península arábiga hay 80 millones de personas, ¡y ni un solo río!
14 2 0 K 39
14 2 0 K 39
22 meneos
86 clics

Así ocultó Inglaterra los abusos (y los muertos) de la todopoderosa Río Tinto Company en Huelva en 1888

Los mineros y agricultores de este pequeño pueblo protagonizaron las que se conideran las primeras manifestaciones ecologistas de la historia, después de que esta gigantesca compañía británica hubiera arruinado su vegetación y su salud, acabaron con la vida de más de cien personas, incluidos niños, mujeres y ancianos
18 4 2 K 93
18 4 2 K 93
4 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coria del Río: el legado samurái que pervive en Sevilla

A veces la realidad supera la ficción para traerte una de esas historias que te dejará sin palabras. ¿Habías oído hablar de la localidad hispalense con pasado japonés?
17 meneos
688 clics

Espectáculo de la naturaleza: mira cómo dos afluentes forman el río Ganges  

El Ganges fluye a través de 2.525 kilómetros desde su nacimiento en el Himalaya a través de la India y Bangladés. El curso del río como único cauce empieza en Devprayag, un pueblo situado en el estado indio de Uttarakhand, que ofrece unas vistas sobrecogedoras en el punto exacto de la confluencia.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
14 meneos
276 clics

El pueblo de Texas que México se anexionó gracias a Al Capone

La frontera entre México y EE.UU. sigue el curso del Río Bravo durante varios miles de kilómetros. El tratado de límites de 1884 situó el trazado exacto del límite entre ambos estados en el centro del río, y admitiendo que los cambios en el curso del río también modificarían la frontera [...]. Para evitar disputas y líos innecesarios se prohibió cualquier cambio unilateral. Pero hubo una gente al norte de la frontera que decidió que esa parte del tratado no iba con ellos, y al ignorarla, acabaron regalándole un pueblo a México.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
8 meneos
265 clics

Así se construye un puente militar para atravesar un río: con piezas flotantes colocadas como Legos  

Este vídeo muestra la aparente facilidad con la que los Marines instalan un puente militar sobre el río Colorado capaz de soportar el paso de transportes ligeros. Son el batallón de apoyo del 7º de Ingeniería en acción. Digo «aparente» porque fácil no es; a pesar de tenerlo muy ensayado necesitaron varios días, que el vídeo resume en unos segundos.
4 meneos
37 clics

Cine en casa: Orfeo Negro, de Marcel Camus

Durante el carnaval de Río de Janeiro, un damisela se convierte en el bozal de una efebo que huye de un arcano perseguidor. Un clásico del cine brasileño que dialoga con lo mejor de la mitología griega.
9 meneos
160 clics

La huella más desconocida de Roma en nuestro presente

Los que disfrutamos con la Historia, no dejamos de sorprendernos continuamente con nuevos descubrimientos. A veces basta la anotación en un libro, otras visitando un monumento o simplemente dejando que un paisaje nos regale sus colores, para llamar nuestra atención divulgativa. En la N-120 se anuncia la presencia de un túnel romano, en Montefurado (Lugo), y tan solo una señal indicadora de la antigua obra romana en plena Ribeira Sacra, informa sobre la obra patrimonial.
2 meneos
32 clics

Esperanza en el lodo: los "angeli" del fango

En noviembre de 1966, el río Arno sufrió una crecida sin igual debido a las numerosas precipitaciones sobre la zona, tales que el río se desbordó tomando las calles de Florencia. El impacto que esta gran inundación produjo fue descomunal: según el diario italiano Corriere della Sera «al menos 1.500 obras de arte resultaron dañadas, más de un millón de volúmenes de libros quedaron sumergidos, 30.000 automóviles barridos, 18.000 familias quedaron afectadas por las inundaciones y 4.000 quedaron sin hogar.
13 meneos
183 clics

Las Aceñas de Zamora en ruinas

Antiguos molinos en el cauce del río a su paso por Zamora en ruinas sin que nadie haga nada por ellos se van desmoronando por las crecidas del Duero.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
14 meneos
103 clics

Un río subterráneo de 1.600 kilómetros estaría drenando las aguas derretidas en Groenlandia

Usando tecnología de radar, los científicos han podido observar 500 metros bajo el hielo de Groenlandia para determinar que puede haber un «río oscuro» que fluye durante 995 millas (1.600 km) desde Groenlandia central hasta la costa norte. Los aviones que sobrevuelan el país han notado previamente millas de roca que parecen sospechosamente como un canal de un río, pero ahora los científicos están firmemente convencidos de que un río subterráneo yace bajo el hielo. Científicos de la entonces Universidad de Hokkaido en Sapporo, Japón, crearon sim
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81
14 meneos
23 clics

‘Rosalía de Castro’ y ‘Río Sar’, nuevos nombres de una estrella y su planeta

Han sido los nombres elegidos tras la votación online que tuvo lugar hace unas semanas y en la que participaron más de 34.000 personas Cada país ha escogido el nombre de una estrella y su planeta con motivo del centenario de la Unión Astronómica Internacional, impulsora del proyecto En España ha estado coordinado por la Sociedad Española de Astronomía y el Planetario de Pamplona En total han participado más de 780.000 personas de todo el mundo
107 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor cementerio de esclavos de las Américas se mantiene gracias al humilde esfuerzo de una familia

Una mujer encontró bajo los cimientos de su casa en Río de Janeiro los restos mortales de miles de africanos esclavizados. Sobre los huesos todavía sepultados, hoy se levanta un memorial gestionado principalmente por voluntarios que pretenden honrar la memoria de quien tanto sufrió durante la esclavitud.
46 61 11 K 14
46 61 11 K 14
8 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilio Ruiz del Río, el mago de Hollywood

Emilio Ruiz del Río apodado el mago de Hollywood fue, posiblemente, el mejor maestro del trucaje visual siendo requerido por los más afamados directores del cine internacional. Trabajó en Conan, el bárbaro (John Milius, 1982), Dune (David Lynch, 1984) o El espinazo del diablo (Guillermo del Toro, 2001) entre muchas otras. Su carrera abarca más de 500 películas. Trabajó con los directores Orson Welles, Stanley Kubrick o George Cukor. Obtuvo tres premios Goya.
3 meneos
129 clics

¡¡Achilipunk!! - El hardcore lolailo de Manolo Malou y Toreros After Olé

¿Puede el autor de uno de los mayores himnos del punk ibérico ser a la vez un niño prodigio de la rumba, ganar un Goya y producir a Los Del Río? Esta es la fascinante vida de Manolo Malou.
122 meneos
1511 clics
El río Turia y sus acequias

El río Turia y sus acequias

En sus 280 kms de recorrido, le da tiempo para hacer multitud de cosas, como iremos viendo a lo largo de este texto. Una de ella, y desde luego no es la más importante, es cambiar de nombre. Debido a su lugar de nacimiento en la Muela de San Juan, a 1.680 metros de altura, en la parte perteneciente al municipio de Guadalaviar, recibe este nombre. Sus aguas son cristalinas y el cauce va recogiendo en su búsqueda del mar, todas las que discurren por las laderas de la Sierra de Albarracín, que forma parte de los Montes Universales.
55 67 1 K 238
55 67 1 K 238
17 meneos
69 clics

La agricultura convierte el Guadalquivir en el río más turbio de Europa

El río Guadalquivir ofrece un aspecto de intenso color marrón que no se corresponde con sus condiciones. "No debería ser un río turbio, y es quizás el que más en Europa", afirma José Borrego, geólogo y responsable del Grupo investigación de Geociencias Aplicadas e Ingeniería Ambiental (GAIA). En 2014 iniciaron un trabajo, financiado por el Puerto de Sevilla, para resolver el enigma. En el ecuador del estudio tienen claro que se debe a la agricultura
14 3 2 K 77
14 3 2 K 77
5 meneos
219 clics

Desembovedando el Dauro

Un espectacular reportaje de Gabriel Pozo Felguera, con magníficas imágenes, recorre el tramo urbano del río Darro para desentrañar el embovedado, los sucesivos proyectos de entubamiento, los restos de la ciudad que aún se conservan o desaparecieron con la magna obra, con la intención de aportar desde el rigor al debate sobre qué pasaría si se decidiera recuperar el Dauro.
7 meneos
129 clics

Un innovador barco eléctrico se somete a pruebas en el río Sena de París

Un innovador barco que ahorra energía al elevarse sobre el agua con alas de hidrodeslizador se sometió a pruebas el lunes en el Sena de París, mientras sus patrocinadores buscan obtener una licencia para operar un servicio de taxis en el río. La embarcación SeaBubbles funciona con motores eléctricos y sus alas de hidrodeslizador reducen el arrastre del casco en el agua, haciéndolo más eficiente energéticamente que los barcos convencionales.
252 meneos
4733 clics

Esnifar el veneno de estos sapos produce un estado de euforia superior al del LSD que dura semanas

Al final va a resultar que el bueno de Homer Simpson tenía algo de razón en eso de lamer sapos. Un equipo de investigadores de la Universidad de Maastricht ha estado experimentando con las secreciones de una especie de sapo muy conocida por su poder alucinógeno. Los resultados son sorprendentes.
102 150 2 K 259
102 150 2 K 259
86 meneos
981 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El dolmen de Guadalperal esconde un menhir con un posible mapa milenario del Tajo

El dolmen de Guadalperal, en Peraleda de la Mata (Cáceres), que ha emergido a la superficie en el embalse de Valdecañas a causa de la sequía, puede que esconda un secreto de una relevancia histórica incalculable. Si el monumento megalítico, erigido hace unos 4.000-5.000 años por los habitantes locales, ya constituye de por sí un tesoro patrimonial, uno de sus menhires milenarios presenta un grabado alargado y ondulado que se podría corresponder con el dibujo del paso del río Tajo por la zona.
46 40 9 K 249
46 40 9 K 249
51 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de barbos quedan atrapados en el Segura a su paso por Murcia ante la ausencia de una escala para peces

En la tarde de ayer y la mañana de hoy miles de barbos gitanos o del Sur (Luciobarbus sclateri) se encuentran atrapados en el Azud de Manterola, en pleno casco urbano de la ciudad de Murcia, ante la atónita mirada de los viandantes. Los peces intentan remontar el río sin éxito,
43 8 5 K 42
43 8 5 K 42

menéame