Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.061 segundos rss2
206 meneos
1827 clics
Conflicto de la basura entre Honduras y Guatemala: el "río de desechos" que enfrenta a ambos países

Conflicto de la basura entre Honduras y Guatemala: el "río de desechos" que enfrenta a ambos países  

El Motagua, un caudaloso río que atraviesa este último país, arrastra cada día montones de desechos que en muchas ocasiones, como ahora, desembocan en el Caribe hondureño y recalan en los pueblos de la costa como islas de plástico, ropas viejas y deshechos de todo tipo. De acuerdo con cifras del gobierno de Honduras, en los últimos 11 días, las autoridades han recolectado unas 550 toneladas de desechos que han recalado en las costas y que han llegado incluso hasta Roatán, una isla del Caribe conocida por sus playas paradisiacas y sus arrecifes.
86 120 0 K 325
86 120 0 K 325
3 meneos
100 clics

Aranjuez (Madrid)

Recorrido virtual a través de Aranjuez visualizando el Palacio Real, Jardines y el río Tajo.
13 meneos
272 clics

El irónico río New, supuestamente el segundo más antiguo del mundo

En la región de los Apalaches se encuentra el río New, un afluente de 580 km de longitud del río Kanawha, que a su vez desemboca en el río Ohio y este finalmente en el Misisipi. A pesar de la belleza de los paísajes por donde cruza, no tiene nada que lo destaque globalmente, salvo ser considerado el río más antiguo del continente, del hemisferio occidental y el segundo más antiguo del mundo. Conocido anteriormente como río Woods en honor a un antiguo explorador, fue rebautizado en 1750. Su antigüedad ya era un tema de conversación...
340 meneos
2206 clics
Tajo: Cómo matar un río [PT]

Tajo: Cómo matar un río [PT]  

En los últimos 40 años, el agua que llena las presas cerca del manantial del Tajo se ha reducido a la mitad. Un trasvase continúa desviando agua del río más largo de la Península Ibérica para regar el sureste de España, y lo que queda en el caudal ya no es suficiente para las necesidades. El cambio climático agrava aún más la crisis de escasez de agua.
135 205 2 K 399
135 205 2 K 399
18 meneos
131 clics

Inundaciones en Sudán: el nivel del agua del Nilo amenaza pirámides antiguas

Las autoridades de Sudán están tratando de proteger las antiguas pirámides del país de las inundaciones, ya que las fuertes lluvias han provocado que el cercano río Nilo alcance niveles récord.
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
15 meneos
25 clics

Transición Ecológica no autorizará trasvasar agua del Tajo al Segura este mes

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha acordado que el agua a trasvasar será de cero hectómetros cúbicos durante el mes de septiembre, el último del presente año hidrológico, y ha tomado razón del inicio de las obras de reparación del dique de La Bujeda.
426 meneos
3908 clics
El desastre no contado del túnel del Talave (Trasvase Tajo-Segura): una comarca que perdió sus fuentes

El desastre no contado del túnel del Talave (Trasvase Tajo-Segura): una comarca que perdió sus fuentes

El túnel del Talave, de 31,7 km de longitud, es la pieza central del Trasvase Tajo-Segura. Permite el paso (por gravedad) desde la cuenca del Júcar a la del Segura. Cuando se planteó esta gigantesca obra de ingeniería, sin parangón en Europa, quisieron ahorrar tiempo y dinero en estudios geológicos previos. Así que inevitablemente llegaron las sorpresas: multitud de derrumbes, inundaciones reventando compuertas de seguridad, pérdida de tuneladoras, etc. Pero hubo un efecto que, por irreversible, fue especialmente grave: reventó el acuífero.
172 254 1 K 336
172 254 1 K 336
105 meneos
1267 clics
Las invasiones inglesas del Río de la Plata y Santiago de Liniers, de héroe a villano

Las invasiones inglesas del Río de la Plata y Santiago de Liniers, de héroe a villano

Santiago de Liniers y Bremond fue Caballero de la Orden de San Juan, Brigadier de la Real Armada. Era de origen francés, pero estuvo al servicio de la corona de España. Fue nombrado Virrey del Río de la Plata entre 1807 y 1809, el penúltimo en el cargo.
57 48 2 K 327
57 48 2 K 327
11 meneos
339 clics

Trajano, Decébalo y el puente que cambió la historia

El río Danubio era una de las fronteras naturales que formaban el limes del Imperio romano. El ejército de Trajano en la frontera era muy numeroso y para abastecer a una sola legión necesitaba para alimentarlo cada día 37 toneladas de comida, sin contar el agua ni la tropas auxiliares y no combatientes que les acompañaban. Previsor como era ordenó al arquitecto Apolodoro de Damasco que diseñara un faraónico puente que cruzara el río Danubio, asegurándose que si alguna vez el río se helaba en medio de una guerra los romanos pudieran acceder...
16 meneos
56 clics

Pío del Río Hortega: Científicos en el armario

El prestigioso neurólogo Pío del Río, candidato dos veces al Nobel de Medicina, vivió con naturalidad a principios del siglo XX su condición homosexual en un momento en que estaba penada por ley y despreciada por la moral dominante. Un libro rescata ahora su figura.
14 meneos
63 clics

¿Qué estamos haciendo con el Tajo?

El Alto Tajo tiene unas aguas cristalinas y de esta manera llega hasta la huerta murciana, pero el curso medio del Tajo va perdiendo calidad por la desidia y el maltrato de algunos políticos, empresarios y ciudadanos.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
11 meneos
219 clics

La limpieza del vertido de gasoil en Siberia vista desde el espacio  

Las imágenes por satélite muestran un cierto avance de las tareas de limpieza del catastrófico vertido de combustible del pasado día 29 de mayo en Norilsk, en el Ártico ruso. Annamaría Luongo, del equipo de redes sociales del directorio general para la Industria de la Defensa y el Espacio de la UE, ha obtenido imágenes que muestran su evolución.
16 meneos
581 clics

El mapa con los países del mundo que no tienen ningún río  

MapPorn suele ser una fuente maravillosa de curiosidades sobre el mundo, pero este mapamundi de los países sin ríos me ha impresionado más de lo habitual. En la península arábiga hay 80 millones de personas, ¡y ni un solo río!
14 2 0 K 39
14 2 0 K 39
22 meneos
86 clics

Así ocultó Inglaterra los abusos (y los muertos) de la todopoderosa Río Tinto Company en Huelva en 1888

Los mineros y agricultores de este pequeño pueblo protagonizaron las que se conideran las primeras manifestaciones ecologistas de la historia, después de que esta gigantesca compañía británica hubiera arruinado su vegetación y su salud, acabaron con la vida de más de cien personas, incluidos niños, mujeres y ancianos
18 4 2 K 93
18 4 2 K 93
10 meneos
117 clics

Dónde ocurrió la batalla de Aníbal en el Tajo

Los investigadores sostienen la hipótesis de que la batalla del Tajo tuvo lugar entre los municipios de Driebes e Illana, en la provincia de Guadalajara.
4 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coria del Río: el legado samurái que pervive en Sevilla

A veces la realidad supera la ficción para traerte una de esas historias que te dejará sin palabras. ¿Habías oído hablar de la localidad hispalense con pasado japonés?
17 meneos
688 clics

Espectáculo de la naturaleza: mira cómo dos afluentes forman el río Ganges  

El Ganges fluye a través de 2.525 kilómetros desde su nacimiento en el Himalaya a través de la India y Bangladés. El curso del río como único cauce empieza en Devprayag, un pueblo situado en el estado indio de Uttarakhand, que ofrece unas vistas sobrecogedoras en el punto exacto de la confluencia.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
14 meneos
276 clics

El pueblo de Texas que México se anexionó gracias a Al Capone

La frontera entre México y EE.UU. sigue el curso del Río Bravo durante varios miles de kilómetros. El tratado de límites de 1884 situó el trazado exacto del límite entre ambos estados en el centro del río, y admitiendo que los cambios en el curso del río también modificarían la frontera [...]. Para evitar disputas y líos innecesarios se prohibió cualquier cambio unilateral. Pero hubo una gente al norte de la frontera que decidió que esa parte del tratado no iba con ellos, y al ignorarla, acabaron regalándole un pueblo a México.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
8 meneos
265 clics

Así se construye un puente militar para atravesar un río: con piezas flotantes colocadas como Legos  

Este vídeo muestra la aparente facilidad con la que los Marines instalan un puente militar sobre el río Colorado capaz de soportar el paso de transportes ligeros. Son el batallón de apoyo del 7º de Ingeniería en acción. Digo «aparente» porque fácil no es; a pesar de tenerlo muy ensayado necesitaron varios días, que el vídeo resume en unos segundos.
14 meneos
146 clics

A la busca de los elefantes de Aníbal junto al Tajo

Un estudio multidisciplinar señala al municipio de Driebes (Guadalajara) como el posible lugar donde se produjo batalla entre las tropas cartaginenses y los carpetanos en el 220 a. C. Aníbal debía volver a sus cuarteles de invierno en Qart Hadasht (Cartagena) tras arrasar Helmática (Salamanca). El militar se enfrentaba a dos obstáculos para lograrlo: la orografía y las belicosas tribus locales –carpetanos, vettones y olcades- que reclamaban venganza por la destrucción de sus campos y ciudades. Con solo 25.000 soldados derrotó a 100.000...
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
4 meneos
37 clics

Cine en casa: Orfeo Negro, de Marcel Camus

Durante el carnaval de Río de Janeiro, un damisela se convierte en el bozal de una efebo que huye de un arcano perseguidor. Un clásico del cine brasileño que dialoga con lo mejor de la mitología griega.
9 meneos
160 clics

La huella más desconocida de Roma en nuestro presente

Los que disfrutamos con la Historia, no dejamos de sorprendernos continuamente con nuevos descubrimientos. A veces basta la anotación en un libro, otras visitando un monumento o simplemente dejando que un paisaje nos regale sus colores, para llamar nuestra atención divulgativa. En la N-120 se anuncia la presencia de un túnel romano, en Montefurado (Lugo), y tan solo una señal indicadora de la antigua obra romana en plena Ribeira Sacra, informa sobre la obra patrimonial.
2 meneos
32 clics

Esperanza en el lodo: los "angeli" del fango

En noviembre de 1966, el río Arno sufrió una crecida sin igual debido a las numerosas precipitaciones sobre la zona, tales que el río se desbordó tomando las calles de Florencia. El impacto que esta gran inundación produjo fue descomunal: según el diario italiano Corriere della Sera «al menos 1.500 obras de arte resultaron dañadas, más de un millón de volúmenes de libros quedaron sumergidos, 30.000 automóviles barridos, 18.000 familias quedaron afectadas por las inundaciones y 4.000 quedaron sin hogar.
13 meneos
183 clics

Las Aceñas de Zamora en ruinas

Antiguos molinos en el cauce del río a su paso por Zamora en ruinas sin que nadie haga nada por ellos se van desmoronando por las crecidas del Duero.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
14 meneos
103 clics

Un río subterráneo de 1.600 kilómetros estaría drenando las aguas derretidas en Groenlandia

Usando tecnología de radar, los científicos han podido observar 500 metros bajo el hielo de Groenlandia para determinar que puede haber un «río oscuro» que fluye durante 995 millas (1.600 km) desde Groenlandia central hasta la costa norte. Los aviones que sobrevuelan el país han notado previamente millas de roca que parecen sospechosamente como un canal de un río, pero ahora los científicos están firmemente convencidos de que un río subterráneo yace bajo el hielo. Científicos de la entonces Universidad de Hokkaido en Sapporo, Japón, crearon sim
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81

menéame