Cultura y divulgación

encontrados: 374, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
228 clics

La afición de mirar niñas lamiendo pomos de puertas [NSFW]  

De ahora en adelante no subestimes una puerta. Es un objeto erótico. En Japón, al menos, lo es. Hace casi dos años aparecieron las primeras fotos de niñas lamiendo pomos de puertas. Hoy hay ya una amplia serie que corre por la red.
84 meneos
1146 clics
La aduana medieval de La Jaquesa

La aduana medieval de La Jaquesa

Del “tuerto” de las aduanas no se libraba nadie. En la época de los Austrias la unión de las Coronas de Castilla y de Aragón era meramente personal. Los reinos seguían manteniendo sus propias Haciendas e incluso su propia moneda. Numerosas “tablas”, “taulas”, “collidas” o puertos secos, es decir, puestos de aduana interiores, impermeabilizaban las fronteras de los distintos reinos y territorios para gravar la exportación y la importación de mercancías con diferentes aranceles.
51 33 0 K 313
51 33 0 K 313
178 meneos
3926 clics
DIY: Proyecto Stargate: Puerta estelar interactiva impresa en 3D con efecto de agujero de gusano [EN]

DIY: Proyecto Stargate: Puerta estelar interactiva impresa en 3D con efecto de agujero de gusano [EN]  

Kristian decide hacer un modelo "funcional" de la puerta estelar vista en la serie de televisión Stargate SG-1 combinando impresión 3D, electrónica y programación. Es capaz de hacer un efecto de agujero de gusano consistente en un espejo infinito animado de 122 LED y un DHD (Dial Home Device). Todos los archivos necesarios y lista de componentes: thestargateproject.com/build-a-stargate-and-dhd-3d-printed/
101 77 3 K 400
101 77 3 K 400
136 meneos
5756 clics
La prisión de Kara en Mequinez, construida como un laberinto subterráneo sin puertas ni barrotes

La prisión de Kara en Mequinez, construida como un laberinto subterráneo sin puertas ni barrotes

La prisión de Kara es una vasta cárcel subterránea construida a finales del siglo XVII o principios del XVIII en la ciudad de Mequinez, en el norte de Marruecos.
67 69 5 K 408
67 69 5 K 408
396 meneos
3021 clics
Se descubre una película sobre la celebración de la proclamación de la Segunda República

Se descubre una película sobre la celebración de la proclamación de la Segunda República

La película fue rodada el 14 de abril de 1931 en la puerta del Sol en Madrid, y muestra la plaza madrileña abarrotada de personas que celebran la proclamación de la Segunda República.
192 204 2 K 290
192 204 2 K 290
1 meneos
39 clics

Visitando el Mall of San Juan Pandémico  

Mi primera visita al Mall of San Juan desde el decreto de la pandemia. ¿Cómo está el Mall of San Juan en estos tiempos de Pandemia? ¿Cómo fue mi experiencia visitando el Mall es ésta época?
1 0 8 K -33
1 0 8 K -33
10 meneos
170 clics

La firma que Quino, el padre de Mafalda, dejó en el Casco Antiguo de Cuenca y luego desapareció a brochazos

El dibujante argentino fallecido la pasada semana dejó su rúbrica en la puerta de la actual biblioteca de la Fundación Antonio Pérez, que fue restaurada por error eliminando este 'huevo de pascua' del paisaje urbano conquense
10 meneos
237 clics

La mejor ensaladilla rusa de España en 2020, según San Sebastián Gastronomika

Belén Abad y Lourdes Villalobos, del restaurante Chinchín Puerto, de Caleta de Vélez (Málaga), ganan el III Concurso de Ensaladilla Rusa de San Sebastián Gastronomika
15 meneos
115 clics

¿Por qué Puerto Rico no es una colonia de Estados Unidos?

Puerto Rico es uno de los dos estados libres asociados de Estados Unidos, junto con las Islas Marianas del Norte, un archipiélago del Pacífico. Este estatus da a Puerto Rico cierta independencia sobre sus asuntos internos pero no potestad sobre sus relaciones exteriores. Puerto Rico mantiene ese régimen desde 1952, cuando el Congreso estadounidense aprobó la Constitución de Puerto Rico, que antes había sido redactada en la isla y aprobada en un referéndum local. La isla fue una colonia española hasta la guerra hispanoestadounidense de 1898(..)
124 meneos
1785 clics
El puerto más antiguo del mundo está en Lothal, India

El puerto más antiguo del mundo está en Lothal, India

Esta gran estructura rectangular, llena de agua, puede parecer un embalse, pero en realidad es un antiguo muelle, y uno de los más antiguos del mundo. Está situado en el lugar de la antigua ciudad de Lothal, a unos 85 kilómetros al sur de Ahmedabad, en el estado de Gujarat, en la India. Lothal es uno de los pocos sitios dentro de la Civilización del Valle del Indo que es accesible desde la India. Se cree que Lothal tiene al menos 5.000 años de antigüedad y fue la única ciudad portuaria de la Civilización del Valle del Indo.
55 69 0 K 378
55 69 0 K 378
242 meneos
7421 clics
Puerto Hurraco, 30 años de la matanza: relato inédito de quienes se cruzaron con los hermanos Izquierdo

Puerto Hurraco, 30 años de la matanza: relato inédito de quienes se cruzaron con los hermanos Izquierdo

El 26 de agosto de 1990 (el miércoles se cumplen 30 años ) en que los hermanos Izquierdo protagonizaron el último gran crimen de la España negra. Emilio y Antonio se cobraron nueve vidas y dejaron gravemente heridas otras 12.
118 124 4 K 335
118 124 4 K 335
7 meneos
512 clics

La gran noche de las Perseidas 2020  

Las impresionantes fotos de la lluvia de estrellas
156 meneos
3019 clics
La rotura de un cable de soporte causa daños al plato del Observatorio de Arecibo

La rotura de un cable de soporte causa daños al plato del Observatorio de Arecibo  

Una sección del plato del Observatorio de Arecibo, uno de los radiotelescopios más grandes del mundo, sufrió daños luego que un cable de soporte del módulo receptor, suspendido a unos 150 metros sobre el plato, se rompió. La caída del cable creó una brecha de casi 30 metros de largo en una de las secciones del plato reflector esférico, según indicó la Universidad Central de Florida que administra las facilidades. Por tal razón, Ricardo Correa Alonso, director de Comunicaciones del Observatorio, indicó que se detuvieron las operaciones.
87 69 0 K 375
87 69 0 K 375
20 meneos
149 clics

La explosión de Halifax: el accidente naval que devastó una ciudad de Canadá

La mañana del 6 de diciembre de 1917 la ciudad canadiense de Halifax sufrió la mayor explosión producida por la humanidad antes de la bomba atómica. El choque entre el buque noruego SS Imo y el SS Mont-Blanc, un carguero francés lleno de material explosivo, produjo una explosión de 2,9 kilotones, dejando tras de sí 1.600 muertos, 9.000 heridos y la destrucción de gran parte de la ciudad.
16 4 2 K 38
16 4 2 K 38
151 meneos
3537 clics
Análisis de la canción "Abre la puerta niña" de Triana

Análisis de la canción "Abre la puerta niña" de Triana  

Este vídeo nos muestra un completísimo análisis de la icónica canción Abre la puerta niña de Triana. El análisis propiamente dicho comienza en el 13:00.
78 73 3 K 322
78 73 3 K 322
3 meneos
165 clics

Cambio climático: La Puerta del Infierno ya es imparable: el deshielo la hace 13 metros más grande al año

En mitad de Siberia, una monumental grieta se ha hecho famosa a nivel mundial. Lo que hace poco más de medio siglo tan solo era un barranco con un par de metros de profundidad se ha convertido, por méritos propios, en uno de los accidentes de la naturaleza más impresionantes de nuestro planeta, que aumenta de tamaño año tras año y del que los científicos no saben hasta donde puede crecer: es conocido en medio mundo como la Puerta del Infierno.
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
13 meneos
70 clics

Italia devuelve a Francia el Banksy robado  

Italia devuelve a Francia un Banksy robado en 2019. La obra, que se exhibe en el Palacio Farnese en Roma, apareció recientemente en una finca cerca de Roma. La llamada 'Puerta de Banksy' atribuida al conocido artista británico es un homenaje a las víctimas de los atentados de noviembre de 2015. El mural apareció tres años después en una de las salidas de emergencia de la sala de espectáculos Bataclan, por donde muchos de los espectadores escaparon durante el ataque terrorista.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
14 meneos
163 clics

Cómo ver una lluvia de estrellas esta semana (y hasta el 24 de agosto)

A medida que el cometa Neowise se aleja de la Tierra para no volver en 6000 años, las lluvias de estrellas cobran protagonismo en el cielo nocturno. Esta semana tendrá lugar el pico de actividad de las delta acuáridas, pero al mismo tiempo podrás disfrutar de las perseidas, que alcanzarán su máximo en agosto.
11 3 1 K 41
11 3 1 K 41
8 meneos
73 clics

Entrevista a Tom Holland, el autor superventas de la divulgación histórica

Entrevista con Tom Holland, uno de los divulgadores históricos más famosos y leídos del mundo, autor de obras como "Rubicón", "Dominio" o "Fuego persa"
14 meneos
132 clics

Antonio López pintará las puertas de la Catedral de Burgos: el mayor 'hit' del templo en dos siglos

El propósito es que las puertas puedan estar colocadas un mes antes de la celebración de los 800 años del templo, el 20 de julio de 2021.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
186 meneos
3629 clics
El Gran Arco de Ctesifonte, la mayor bóveda de ladrillo del mundo, construida por los persas sasánidas en el siglo VI

El Gran Arco de Ctesifonte, la mayor bóveda de ladrillo del mundo, construida por los persas sasánidas en el siglo VI

La dinastía sasánida fue fundada por Ardacher I en el año 226 d.C., gobernando Persia desde la ciudad de Ctesifonte, la capital del Imperio Parto al que había derrotado. En realidad Ctesifonte comenzó siendo un barrio de la antigua Seleucia, la ciudad fundada por Seleuco I Nicátor (uno de los diádocos de Alejandro Magno) en 312 a.C. en la orilla occidental del Tigris, justo en el centro del actual Irak. La ciudad creció tanto que para el año 221 a.C. ya había cruzado el río, y en la orilla oriental nació un nuevo barrio.
94 92 0 K 256
94 92 0 K 256
350 meneos
4611 clics
Aparece el mítico puerto de Gadir

Aparece el mítico puerto de Gadir

El bullicioso puerto que tenían en Gadir ha salido a flote, y en perfecto estado de conservación, junto a una serie de estructuras portuarias que bien podían ser los astilleros fenicios, o almacenes vinculados al puerto ubicados en la antigua Cueva del Pájaro Azul. Concretamente, se trata de uno de los cantiles de los muelles del puerto de Gadir-Gades en el siglo IV al III a. C, en la mismísima orilla del Canal Bahía Caleta, documentándose físicamente y por primera vez tanto la estructura portuaria fenicia en la ciudad como la del propio canal.
164 186 1 K 397
164 186 1 K 397
15 meneos
265 clics

Visita a Iwahig: la cárcel sin rejas de Palawan, Filipinas

Os podéis imaginar una prisión sin muros, una prisión donde los alrededores estén compuestos por grandes campos de arroz y alguna que otra casita de bambú. Una prisión donde el método de reinserción funcione hasta un 90%. Que el nivel de seguridad se remita a un guardia con una porra y una valla de hierro como las que podemos tener en un colegio. Esta prisión existe, se llama Iwahig y se encuentra en Filipinas, concretamente en Puerto Princesa, Palawan.
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
7 meneos
25 clics

A dónde van a parar los museos

Ahora que casi nos habíamos hecho a la idea de verlos vacíos, los museos empiezan a reabrir, forzados una vez más a demostrar su capacidad de supervivencia. Pero esta nueva fragilidad, ¿es solo producto de un seísmo que nos ha cogido con las defensas bajas? Preguntamos a cinco directores de destacados centros culturales del país, en la primera entrega de una serie de reportajes sobre el futuro del sector
4 meneos
69 clics

Portaleros y alguaciles de Salvatierra - Agurain

Al ser Agurain una villa amurallada sólo se podía entrar por alguna de sus siete puertas. Hasta mediados del siglo pasado eran cerradas al toque de queda y nadie podía ni entrar ni salir dentro del casco medieval. Para la vigilancia de éstas puertas existían la figura del "portalero" o "alguacil". El empleo de portalero tenía una considerable responsabilidad y gran importancia en el gobierno económico general de los vecinos, debido al proteccionismo económico municipal y a los numerosos impuestos indirectos señalados a partir del año 1767.

menéame