Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
17 clics

Investigadores españoles lideran un proyecto para impulsar el reciclaje del plástico en Europa  

En este contexto, investigadores del Instituto de Tecnología Química, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lideran iCAREPLAST, un proyecto cuyo objetivo principal es impulsar y favorecer el reciclaje del plástico en Europa. En el proyecto se analizará la rentabilidad y eficiencia energética de una gran parte de los plásticos procedentes de residuos urbanos que no se están reciclando en la actualidad.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
4 meneos
99 clics

El Ultimo Proyecto de Sabino Arana

En 1902, Sabino Arana quiso disolver el PNV y poner en marcha su Ultimo Proyecto Político....
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
8 meneos
77 clics

Proyecto MKOFTEN (Milenio 3)  

Programa emitido en Milenio 3 (18/09/2011). Probablemente hayas oído hablar del Proyecto MKULTRA, pero tal vez no del Proyecto MKOFTEN. El proyecto MKOFTEN fue un programa encubierto del Departamento de Defensa desarrollado en conjunto con la CIA. La CIA inició el Proyecto MKOFTEN en 1966. Como parte de la Operación Often, el Dr. Gottlieb y otros empleados de la CIA visitaron y reclutaron a adivinos, astrólogos, médiums, psíquicos, especialistas en demonología, brujas y hechiceros, satanistas... en.wikipedia.org/wiki/Project_MKOFTEN
8 meneos
60 clics

Los 11 proyectos más innovadores en España en energía

La Galería de Innovación de GENERA 2019, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, que organiza IFEMA del 26 de febrero al 1 de marzo, ha destacado 11 proyectos por su aportación al desarrollo de las renovables y la eficiencia energética en España. Esta iniciativa está dirigida a apoyar la labor de investigación científica y tecnológica que llevan a cabo organizaciones públicas y privadas y la actividad innovadora de las empresas del sector.
462 meneos
1137 clics
Confirman la presencia de nutrias cerca de Valencia

Confirman la presencia de nutrias cerca de Valencia

Este lunes la fundación Aguas de Valencia informaba de la presencia de nutrias en el tramo del río Turia que cruza Paterna y Quart de Poblet. El hallazgo de restos y marcas de estos animales ha sido celebrado como un gran logro. Las nutrias han vuelto. Además, desde la fundación también han informado de una importante expansión de la nutria en el río Serpis, de donde no se tenían datos desde los años sesenta. No han hecho falta tres años, en apenas año y medio el Proyecto Nutria ha obtenido ya resultados.
179 283 0 K 286
179 283 0 K 286
4 meneos
24 clics

Música para luchar contra “el tabú” de las enfermedades mentales

Un disco colaborativo, impulsado por el programador y aficionado a la música Carlos Morales Pereira, en colaboración con la Federación de Asociacións de Familiares e Persoas con Enfermidade Mental de Galicia, busca ser una herramienta de divulgación para superar el estigma social que rodea a las enfermedades mentales.
87 meneos
1736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia detrás de la olvidada película de ciencia ficción Proyecto Brainstorm (ing)

Hace treinta y cinco años, salió una película fantástica protagonizada por cuatro leyendas de Hollywood. Fue dirigida por uno de los artistas visuales más importantes e influyentes de la historia del cine, y la trama predijo la invención de la realidad virtual décadas antes de su tiempo. El guión se escribió como un escaparate de una nueva tecnología diseñada para cambiar la forma en que vemos las películas. Bukatman estaba escribiendo su tesis doctoral sobre ciencia ficción y cultura electrónica cuando se lanzó Brainstorm. La reconoció como...
56 31 13 K 18
56 31 13 K 18
3 meneos
81 clics

Llega a España la neuroeducación

Cualquier colegio de España se puede inscribir de forma gratuita para formar parte del proyecto. Cada escuela aportará entre 10 y 20 alumnos.
242 meneos
2890 clics
Cultivar en el desierto con invernaderos solares

Cultivar en el desierto con invernaderos solares

Así es como el innovador proyecto Sahara Forest utiliza los recursos a su alcance para cultivar en el desierto árido de Jordania…
86 156 1 K 236
86 156 1 K 236
9 meneos
25 clics

Indicadores climáticos globales [Eng]

Los indicadores climáticos globales describen los cambios en el clima no sólo en términos de temperatura. Proveen información clave en los ámbitos más relevantes relacionados con el cambio climático: temperatura y energía, composición atmosférica, océano y agua, así como la criósfera. Los esfuerzos en la elaboración de estrategias y programas para la lucha contra el cambio climático han dado como resultado proyectos como Copernicus (climate.copernicus.eu/) Esp. geoinnova.org/blog-territorio/medioambiente-indicadores-climaticos-g
8 meneos
163 clics

Implantar Scrum con éxito: un libro sobre la metodología del desarrollo de proyectos

La metodología del desarrollo de proyectos en equipo, ya sean de software, servicios o de otro tipo, puede ser complicado – pero métodos para organizarse existen y Scrum es uno de los más conocidos. El proceso involucra normalmente a programadores, jefes de equipo, interlocutores y habitualmente una hoja de ruta tras la que hay plazos que cumplir y presupuestos que respetar.
9 meneos
60 clics

Conferencia de Luis Elizondo en el congreso MUFON del 29 de julio de 2018 [en]  

Exposición de Luis Elizondo - ex director del programa oficial de identificación de amenazas aeroespaciales avanzadas (AATIP) de Estados Unidos - en el congreso MUFON de julio de 2018 No, no estábamos mirando globos, no estábamos examinando drones, no estábamos mirando aviones. Esto es real.
73 meneos
2155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

37 años planeando el túnel submarino que nos unirá a Marruecos: Aún nos queda

Años después de la cumbre en Sevilla, aún existe incertidumbre sobre varios aspectos del proyecto del túnel en absoluto baladíes. Principalmente, cuándo se construirá, cuánto costará y quién va a pagarlo exactamente. Para entender del todo el problema al que se enfrenta esta empresa hay que retroceder hasta el propio nacimiento del Estrecho, hace millones de años. Al contrario que el canal de la Mancha, que tiene una profundidad de 60 metros y un material geológico bastante homogéneo, el de Gibraltar representa un límite entre las placas...
51 22 16 K 28
51 22 16 K 28
171 meneos
5572 clics
El río Elwha sigue cambiando cinco años después del proyecto de eliminación de presas más grande del mundo (ING)

El río Elwha sigue cambiando cinco años después del proyecto de eliminación de presas más grande del mundo (ING)  

A partir de 2011, el Servicio de Parques Nacionales de EEUU eliminó dos presas obsoletas del río Elwha en el Parque Nacional Olympic, Washington. Fue el proyecto de retirada de presas más grande del mundo. Durante los siguientes cinco años, el agua que transportaba rocas recién liberadas, arena, limo y viejos troncos de árboles rediseñó más de 13 millas de río y construyó con más de 20 millones de toneladas de sedimentos arrojados al mar un delta más grande en el Océano Pacífico. "Realmente enfatiza el poder del agua para mover montañas".
76 95 0 K 302
76 95 0 K 302
5 meneos
54 clics

The Rescued Film Project: Los rescatadores de carretes perdidos

El proyecto “The Rescued Film” es una galería de archivo en línea de imágenes que fueron capturadas/fotografiadas en carrete entre los años 1930 y finales de 1990. El objetivo de este proyecto es el de sacar a la luz aquellas fotografías que en algún momento de la historia fueron especiales para alguien y por alguna razón nunca fueron reveladas.
15 meneos
395 clics

'Cosas' que hicieron los soviéticos [ing]  

Una mirada retrospectiva a los inventos y productos que salieron de la URSS. De las cosas que hicieron a las cosas que nunca se hicieron.
14 1 2 K 24
14 1 2 K 24
224 meneos
1258 clics
Un proyecto español permite que tres niños prueben el primer exoesqueleto infantil

Un proyecto español permite que tres niños prueben el primer exoesqueleto infantil

Un ensayo clínico ha permitido andar por primera vez en sus hogares a tres niños con atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad que les impide caminar, con la ayuda del primer exoesqueleto infantil.
84 140 0 K 391
84 140 0 K 391
5 meneos
114 clics

¿Ha perdido la NASA la cabeza?

Hace unos años surgió el programa Constellation, con el objetivo de construir un cohete, una cápsula y volver a la Luna, Marte y bla, bla, bla. Total que fue cancelado, se veía venir y con ello el fin de la cápsula Orion, del cohete Ares I y el futuro Ares V. Venga, sigamos. Ahora como recambio ponemos el programa Exploration, que es lo mismo pero con otro nombre. Reusamos la cápsula Orion (o la llamada MPCV) y seguimos desarrollandola (esta frase se lleva oyendo 10 años) y reconvertimos los Ares en el nuevo supercohete SLS que comenzará por..
10 meneos
89 clics

La obsesión de Hitler, Mussolini y Saddam Hussein con las civilizaciones antiguas y sus proyectos

"Roma es nuestro punto de partida y de referencia", le dijo Mussolini a la multitud en una celebración, poco después de tomar el poder. "Es nuestro símbolo o, si queréis, nuestro mito. Soñamos una Italia romana, que sea sabia y fuerte, disciplinada e imperial. Mucho de lo que fue el espíritu inmortal de Roma resurge en el fascismo". Pero los fascistas se encontraron con un problema: en el tiempo transcurrido desde la Antigüedad, Roma había crecido y sus ruinas habían sido absorbidas por el tejido de una urbe siempre cambiante.
15 meneos
483 clics

La Alemania de Hitler y otros planes de ciudades que nunca se llevaron a cabo  

A lo largo de la historia han existido muchos fantásticos y excéntricos proyectos urbanos que nunca se concibieron y solo llegaron al boceto. Desde el soñado Berlín de Hitler al domo sellado de Manhattan.
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
18 meneos
20 clics

España se une a un proyecto europeo para producir plaquetas a gran escala

En Europa, la demanda de plaquetas es de 2,5 millones de unidades por año, con un coste que supera los 375 millones de euros. Pero actualmente su suministro es limitado y depende de las donaciones no remuneradas hechas en bancos de sangre. Por eso, con el objetivo de ayudar a paliar esta situación y de impulsar la investigación sobre las enfermedades relacionadas con las plaquetas, Europa ha puesto en marcha el proyecto SilkFusion con el que se busca producir plaquetas a gran escala.
15 3 0 K 90
15 3 0 K 90
176 meneos
4646 clics
Un pozo en China es tan profundo que atraviesa estratos del Cretácico

Un pozo en China es tan profundo que atraviesa estratos del Cretácico

El proyecto Songke 2, en Anda, provincia de Heilongjiang, comenzó en abril de 2014, liderado por el Servicio Geológico de China en cooperación con unas 20 organizaciones. El éxito del proyecto proporcionará tecnologías y equipos clave para la exploración y la investigación experimental en las profundidades de la Tierra. También abrirá un nuevo espacio para la prospección de energía limpia,
77 99 5 K 361
77 99 5 K 361
2 meneos
32 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El parlamento europeo llama al representate de EEUU para pedir explicaciones. Arma que provoca terremotos

CITA TEXTUAL: "T. Considerando que, pese a los convenios existentes, la investigación en el sector militar sigue basandose en la manipulación medioambiental como arma, tal y como pone, por ejemplo, de manifiesto el sistema HAARP con base en Alaska," "...Vista la audiencia sobre el programa HAARP y las armas no letales celebrada por la Subcomisión de Seguridad y Desarme de la Comisión de Asuntos Exteriores en Bruselas el 5 de febrero de 1998"
2 0 11 K -89
2 0 11 K -89
18 meneos
20 clics

Un enfermo de ELA lleva 618.000 firmas al Congreso por la financiación de un proyecto de investigación

Jesús Gómez tiene 45 años y desde hace dos padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y aunque ha pedido el habla y su movilidad es reducida, ha llevado su 'voz' al Congreso de los Diputados para reclamar financiación para un proyecto de investigación sobre la enfermedad. Jesús ha entregado 618.000 firmas en el Congreso este jueves, aunque su petición en 'change.org' ya supera las 630.000.
15 3 0 K 52
15 3 0 K 52
230 meneos
4614 clics
Los lobos se convirtieron en perros: ¿Dónde, cuándo y… cuantas veces?

Los lobos se convirtieron en perros: ¿Dónde, cuándo y… cuantas veces?

Hace decenas de miles de años los humanos formaron una inusual sociedad con un animal: el lobo. Los lobos sufrieron cambios en su cuerpo y temperamento. Sus cráneos, dientes y patas se encogieron; adquirieron docilidad, volviéndose menos temerosos y asustadizos. Aprendieron a leer las complejas expresiones de las caras humanas. Se convirtieron en perros y el destino de las dos especies quedó entrelazado.
114 116 2 K 296
114 116 2 K 296

menéame