Cultura y divulgación

encontrados: 484, tiempo total: 0.094 segundos rss2
5 meneos
301 clics

Publican por primera vez un escaneo interactivo en 3D del busto de Nefertiti

Después de tres años de constantes solicitudes al Museo Egipcio de Berlín, finalmente un artista multimedia logró obtener el escaneo en 3D del busto de la reina Nefertiti. Tras conseguirlo, Cosmo Wenman publicó las imágenes y denunció las intenciones del museo de mantener los resultados de la investigación digital en secreto. Se trata de un modelado en tres dimensiones, de alta calidad y a todo color, de uno de los retratos más conocidos de la historia egipcia.
5 meneos
167 clics

Ideas de proyectos fotográficos para empezar este año

Una lista de proyectos fotográficos que puedes empezar este año para practicar con tu cámara. Pueden hacerse con un smartphone también sin problema. Varias ideas para que elijas la que se ajuste al tiempo libre que tengas. Desde una foto diaria para un proyecto 365, una foto a la semana para un proyecto de 52 semanas, fotos a objetos que empiecen por letras concretas, retratos o fotografía callejera. Los proyectos fotográficos son la mejor opción para soltarse con la cámara y entender los parámetros perfectamente, ya que los practicarás
4 meneos
62 clics

#NoMoreMatildas: las consecuencias del efecto Matilda

Creemos que va siendo hora de que todas estas científicas ocupen el lugar en la historia que les corresponde. Y los libros de texto son el mejor comienzo.
3 1 6 K -10
3 1 6 K -10
2 meneos
15 clics

Egipto reabre la tumba de Ramsés I

La tumba del faraón Ramsés I, localizada en el mítico Valle de los Reyes, hoy lugar turístico imprescindible, en la orilla oeste del Nilo, ha vuelto a abrir sus puertas después de un proceso de restauración.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
7 meneos
103 clics

Egipto reabrió la tumba del faraón Ramses

La cámara sepulcral descubierta en 1817 se encuentra en el Valle de los Reyes y fue recientemente restaurada para que se luzcan sus murales y el sarcófago de granito del fundador de la XIX Dinastía del Imperio Nuevo.
10 meneos
81 clics

Los sacrificios humanos en las tumbas de los primeros faraones

El sacrificio de criados en el antiguo Egipto es un tipo de sacrificio humano en el que los faraones y, ocasionalmente, otros miembros de la nobleza y de la alta corte hacían matar a sus sirvientes después de la muerte de los faraones para continuar sirviéndoles en la otra vida. En Egipto, el sacrificio de criados solo existió durante la Primera Dinastía, desde aproximadamente el 3100 a. C. hasta el 2900 a. C. El faraón Djer, hijo y sucesor de Aha, se hizo enterrar con más de 500 criados, todos ellos voluntarios
4 meneos
58 clics

Mujeres faraón en el trono de Egipto

Durante los tres mil años de historia faraónica, el título de soberano de las Dos Tierras recayó casi siempre en manos masculinas. Pero en algunas ocasiones el faraón no fue un hombre, sino una mujer que normalmente alcanzó el trono en períodos de regencia, y en tiempos convulsos o de vacío de poder.
114 meneos
1403 clics
El legado de Sobekneferu: los lugares sagrados de la primera faraón de Egipto

El legado de Sobekneferu: los lugares sagrados de la primera faraón de Egipto

Puede que Sobekneferu no sea tan popular como Hatshepsut, pero la primera mujer gobernante de Egipto también dejó un legado con su propio culto y antiguos lugares sagrados, incluido un misterioso templo megalítico.
60 54 0 K 259
60 54 0 K 259
8 meneos
271 clics

La ensaladilla

Comemos en casa de L. Su nieto, de primero de ESO, se sienta a mi lado. Le pregunto qué está haciendo en el instituto y esta es la conversación que hemos mantenido. Les ahorro gestos, interjecciones y silencios. - Un proyecto. - ¡Qué interesante! ¿Y sobre qué trata? - De tres países. - ¿Cuáles? - Rusia. - ¿No eran tres? - A mí me ha tocado Rusia. - ¿Pero de qué has hablado? - No sé... hemos hecho un powepoint. Más de 40 páginas. - Sí, pero tú... ¿de qué has tratado? - De la comida. - ¿Y qué comidas tienen? - La ensaladilla.
17 meneos
274 clics

Un valenciano premiado por su proyecto de reconstrucción de Notre Dame

El 15 de abril de 2019 la catedral de Notre Dame de París sufrió un incendio. La basílica, de 850 años de antigüedad, estuvo en llamas durante horas hasta que colapsaron el techo y su icónica aguja central. En el mismo instante que vio caer la aguja decimonónica de la catedral, Sergio Ortín, arquitecto de 26 años, tuvo claro cuál sería su trabajo final del Máster en Conservación del Patrimonio Arquitectónico que estaba cursando en la Universitat Politècnica de València.
8 meneos
160 clics

Antiguo Egipto : El verdadero origen de la palabra faraón

El caso del verdadero origen de la palabra faraón es solo uno más de entre las gran cantidad de distorsiones y falsedades que se han divulgado sobre el Antiguo Egipto. En las dos últimas décadas, arqueólogos e historiadores han venido aclarando muchas de estas falsedades, distorsiones e inexactitudes, gracias a nuevos e importantes descubrimientos sobre la vida en el Antiguo Egipto, muchas de ellas creadas para divulgar ideas místicas, religiosas o políticas interesadas por encima de los verdaderos hechos basados en evidencias.
5 meneos
85 clics

Tradición y progreso en educación: el aprendizaje basado en proyectos

El trabajo por proyectos lleva más de 100 años siendo recomendado por diversos grupos y solo ha cambiado el vocabulario con el que se define; entonces, ¿es realmente el futuro? ¿Es lo que hay que hacer para preparar a nuestros alumnos para trabajos que todavía no existen? ¿Existen evidencias de éxito? La respuesta es que no. Aunque se lleven más de 100 años aplicando diversos tipos de aprendizaje basado en proyectos, por lo que se refiere a la evidencia de éxito, nos encontramos con un desierto. Su uso indiscriminado puede ser hasta negativo.
87 meneos
1211 clics
50.000 monedas digitalizadas para desentrañar el origen del dinero

50.000 monedas digitalizadas para desentrañar el origen del dinero

Incluso en la era de las transacciones digitales, la moneda es un medio universal de intercambio monetario. Pero, ¿de dónde surgió la idea de la acuñación?. En Oxford se buscan sus orígenes y desarrollo. El Proyecto CHANGE está dirigido por el profesor Andrew Meadows, miembro y tutor de historia antigua en New College y ex conservador de monedas griegas en el Museo Británico...
53 34 0 K 331
53 34 0 K 331
244 meneos
1485 clics
"Ahora, el 15M carece totalmente de importancia, nadie se acuerda de él"

"Ahora, el 15M carece totalmente de importancia, nadie se acuerda de él"

Daniel Bernabé, defiende que "el proyecto iniciado por Aznar es el que sienta las bases para que Vox tenga posibilidades"
93 151 4 K 273
93 151 4 K 273
2 meneos
25 clics

Se prorroga la instalación Sururrando al futuro

El proyecto de la artista Bilbao a Saioa Olmo estará instalado en el Museo del Carlismo de Estella-Lizarra hasta el día 8 de noviembre. Se amplia la posibilidad de susurrar un legado a futuras generaciones.
159 meneos
5786 clics
Dujiangyan Zhongshuge, la alucinante biblioteca china que refleja y proyecta su propia imagen

Dujiangyan Zhongshuge, la alucinante biblioteca china que refleja y proyecta su propia imagen  

China parece decidida a convertirse en el rincón soñado de todos los apasionados por los libros. O más bien, por las librerías.
85 74 3 K 311
85 74 3 K 311
160 meneos
3250 clics
¿Por qué no prosperó el proyecto español de armamento nuclear?

¿Por qué no prosperó el proyecto español de armamento nuclear?

Hace 60 años llegaba a España una remesa de uranio enriquecido para la investigación. En 1963, el gobierno estudiaría las posibilidades de crear nuestro propio arsenal atómico
85 75 8 K 290
85 75 8 K 290
16 meneos
23 clics

30 años y más de un centenar de crímenes de odio

El proyecto Crímenes de Odio recopila 103 víctimas mortales desde 1990 entre casos de odio ideológico.
13 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A quién se le ha puesto la piel de gallina?

Los artistas Victor Ivanov y Lewis Burton han apostado por un tipo de arte más llamativo, un proyecto llamado ‘Flesh’. Es un traje de piel de pollo auténtico cosido alrededor del cuerpo de Burton, quien lo lleva puesto y lo exhibe por varios lugares concurridos llamando la atención de cientos de curiosos.
140 meneos
2048 clics
El Canal de los Faraones, el precedente del Canal de Suez que estuvo en uso hasta el siglo VIII

El Canal de los Faraones, el precedente del Canal de Suez que estuvo en uso hasta el siglo VIII

El 17 de noviembre de 1869, 8 años después de haber comenzado los trabajos, se inauguraba el Canal de Suez. Aquella gran obra de ingeniería que enlazaba el Mediterráneo con el Mar Rojo, facilitando la comunicación entre Europa, la costa oriental de África y Asia, tenía una evidente importancia geoestratégica que existía ya desde la Antigüedad, de ahí que hubiera un intento previo a finales del Imperio Antiguo egipcio, luego continuado por diferentes gobernantes y civilizaciones. Es lo que hoy conocemos como el Canal de los Faraones.
74 66 1 K 412
74 66 1 K 412
13 meneos
180 clics

Cronología del antiguo Egipto: un viaje por 3000 años de Historia faraónica

¿Cuáles son las principales fechas que definieron los 3000 años que duró el Egipto de los faraones? ¿qué grandes periodos y fases hubo? ¿dónde se ubican personajes tan famosos como Tutankhamon, Cleopatra VII, Ramsés II, Akhenaton y Nefertiti?
10 3 0 K 92
10 3 0 K 92
11 meneos
55 clics

El viaje ilegal de Tutankamón por el mundo

Una investigación desvela que una exposición compuesta por 150 piezas del ajuar del faraón vulneró la ley de patrimonio. Zahi Hawass, el eterno gran señor de la arqueología egipcia, en el punto de mira como responsable
12 meneos
96 clics

Una aplicación para descifrar el lenguaje de los faraones

Google ha desarrollado Fabricius, una herramienta que permitirá tanto a los profesionales de la egiptología como al público en general el estudio de los jeroglíficos de un modo ameno y divertido.
10 2 3 K 67
10 2 3 K 67
8 meneos
36 clics

Los 'side projects', la innovación sin miedo

Permitir y fomentar que los profesionales tengan un tiempo dentro de su jornada laboral para desarrollar su propio proyecto es un canal para la creatividad y, además, es una de las opciones más eficaces para motivar y comprometer a la plantilla con los objetivos de negocio.
18 meneos
80 clics

Un momia de hace 3.600 años y su ajuar encontradas por españoles (Proyecto Djehuty) en Luxor

El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), un ataúd antropomorfo de la dinastía XVII del Antiguo Egipto (hace unos 3.600 años).
15 3 0 K 74
15 3 0 K 74

menéame