Cultura y divulgación

encontrados: 203, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
18 clics

Unos 8.300 millones de toneladas de plástico circulan por el mundo

Un planeta sin plásticos es en la actualidad inimaginable. Estos polímeros, que empezaron a industrializarse de manera masiva en los años 50, están presentes en todos los ámbitos y su producción parece lejos de detenerse. Un equipo de EE UU ha calculado por primera vez la cantidad total de plásticos jamás fabricada: 8.300 millones de toneladas.
32 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algas, las súper verduras que llegarán a la mesa

Imagina un cultivo al que no hace falta regar, tampoco necesita pesticidas, abonos, o mano de obra. Poco más que el sol para obtener “súper verduras” con hasta 20 veces más nutrientes que otros vegetales. Agua del mar es todo lo necesario para cultivar uno de los recursos más abundantes y menos aprovechados: las algas. El Centro Superior de Investigaciones científicas (CSIC) dice de ellas que son “el alimento del futuro”, asegura Miguel Herrero, investigador del centro y coautor del libro Las algas que comemos, publicado el pasado mayo.
9 meneos
52 clics

Como en Hansel y Gretel

¿Imaginas un mundo que como en el cuento de Hansel y Gretel, obligaran a abandonar en un bosque a aquellos que no tienen edad para producir o votar?
14 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Variación de nutrientes en vegetales frescos, refrigerados y congelados

Resumen de un estudio en el que los investigadores analizaron los cambios en vitamina C (ácido ascórbico), provitamina A (beta caroteno) y folato que se produjeron en diversos vegetales y frutas (Brócoli, coliflor, maíz, judías verdes, guisantes, espinacas, arándanos y fresas), en tres situaciones diferentes.
12 2 4 K 77
12 2 4 K 77
8 meneos
160 clics

Que les hizo el Cóndor?

Navegando por Internet me encuentro este video que muestra una imagen muy retrasada del Perú, que salvajismo que poca cultura a respetar hacerle daño a un pajarraco de ese tamaño. El que le escribe siempre estuvo de acuerdo con los toros pero esta tortura es la tapa.
6 2 10 K -36
6 2 10 K -36
2 meneos
107 clics

Esto es lo que pasa cuando tomas 800 gramos de frutas y verduras al día

Comer 800 gramos de frutas y verduras cada día disminuye un 31% el riesgo de morir de forma prematura. Esa es la conclusión de una revisión de casi un centenar de artículos científicos llevada a cabo por el equipo del epidemiólogo noruego Dagfinn Aune. Si cada ración es considerada como 80 gramos, eso
2 0 8 K -110
2 0 8 K -110
14 meneos
39 clics

Comer frutas y verduras reduce el riesgo de estrés

Aunque no siempre es posible escapar al estrés y todos lo hemos tenido en algún momento de nuestra vida, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Sídney nos proporciona otra razón más para incluir las frutas y verduras en nuestra dieta. Los investigadores llegaron a esta conclusión tras realizar un análisis de 60.404 hombres y mujeres de 45 años de edad o más, todos ellos parte del Sax Institute's 45 and Up Study, un estudio a gran escala de más de 267.000 adultos de Australia.
11 3 1 K 91
11 3 1 K 91
7 meneos
239 clics

Esto es lo que te metes con una raya de coca

Pregunto al dueño de un laboratorio de base de coca y a sus dos jornaleros si en alguna ocasión la han consumido. Me miran perplejos, pasean los ojos por el rudimentario recinto donde trabajan y con una mueca de repugnancia responden casi al unísono: "Nunca; nosotros sabemos cómo es la vaina".
6 1 13 K -116
6 1 13 K -116
37 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barata, versátil y manchada de sangre: así es la industria del aceite de palma

Los Gobiernos y las empresas han creado todo un esquema de abusos en nombre del progreso.
31 6 6 K 118
31 6 6 K 118
2 meneos
24 clics

¿Qué son las "marcas negras"?

Marcas negras, concepto que hace referencia al producto que un fabricante comercializa con su marca, de reconocido prestigio, pero fabricado por un tercero.
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
43 meneos
48 clics

China, EEUU, Alemania e India disparan la eólica al medio millón de megavatios

2016 acabó con una potencia eólica de 486.749 MW en el mundo, según datos del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC). China, EEUU, Alemania e India fueron los países que más potencia instalaron y continúan siendo los líderes a nivel mundial. En total, el año pasado se instalaron 54.600 MW, lo que supone un crecimiento del 12,4% respecto a 2015, año que ostenta el record de eólica instalada en un año: 63.633 MW.
36 7 1 K 16
36 7 1 K 16
679 meneos
7995 clics
La trampa del euro

La trampa del euro

Los países del sur de Europa se hallan en niveles de producción industrial similares o inferiores a los de 1990, y la recuperación desde el 'crash' ha sido nula. Sufren el citado mal holandés, al compartir moneda con el mayor exportador a nivel global, Alemania. Esto causa fuertes presiones al alza sobre el euro.
232 447 11 K 405
232 447 11 K 405
1 meneos
65 clics

Prueba esta simple receta de zumo cada día y tu vida cambiará para siempre... (o casi)

Existen infinidad de recetas de zumo de frutas y verduras que puedes probar. En este artículo se recomienda una muy simple pero que no te dejará indiferente.
1 0 18 K -188
1 0 18 K -188
2 meneos
19 clics

Música Libre de Derechos, Temas Personalizados Para tus Proyectos

Si buscas Música libres de derechos de autor para tus proyectos, visita mi portafolio musical en el siguiente link:...
1 1 11 K -144
1 1 11 K -144
4 meneos
3 clics

Una simple mutación en el maíz aumenta su producción y la eficacia de los fertilizantes

Se acaba de publicar en el último número de la revista científica Plant Biotechnology Journal un artículo en el cual describen cómo un grupo de científicos de la empresa Pioneer han conseguido mejorar la producción de una variedad de maíz mediante la mutación de un gen, que hace que se aproveche mucho mejor el nitrógeno, reduciendo así su necesidad de fertilización.
3 1 16 K -151
3 1 16 K -151
14 meneos
148 clics

Recubrimiento comestible invisible que duplica la vida útil de frutas y verduras

Edipeel es un nuevo recubrimiento comestible invisible desarrollado y patentado por la empresa Apeel Sciences, capaz de duplicar la vida útil de frutas y verduras, lo que representa un gran avance en la conservación de los alimentos y la reducción del desperdicio alimentario.
11 3 1 K 87
11 3 1 K 87
18 meneos
89 clics

Nuevo proceso de obtención de hidrógeno a baja temperatura (ENG)

La producción eficiciente de hidrógeno es vital para el futuro desarrollo de fuentes de energia sostenible y la tecnologia asociada a vehículos electricos o pilas de combustible y su investigación avanza en frentes como la producción con bajos costes energéticos e impacto mediambiental. Relacionada en castellano: noticiasdelaciencia.com/not/22297/nuevo-proceso-mucho-menos-caliente-p
5 meneos
38 clics

Kashagan: una de las mayores fuentes de petróleo del mundo podría quedar 'congelada'

El descubrimiento de Kashagan fue uno de los mayores hallazgos de petróleo offshore (dentro del mar) de los últimos 40 años. Las autoridades de Kazajistán celebraron en el año 2000 este hallazgo en el Mar Caspio, pero lo cierto es que aún no se ha podido aprovechar prácticamente nada de esta enorme fuente de petróleo, y tras el acuerdo de este fin de semana firmado por varios productores para recortar la producción de crudo, Kazajistán tendrá que seguir mirando impotente a las aguas del Caspio, viendo como su tesoro sigue desaprovechándose.
4 1 9 K -67
4 1 9 K -67
15 meneos
103 clics

La provincia tailandesa de Lopburi honra con frutas y verduras a miles de monos  

Decenas de personas marchan por la ciudad tailandesa de Lopburi, en la misma provincia, para acercas cestas con frutas y verduras a una furgoneta. Hay tres en toda la ciudad. A ella acuden decenas de macacos cangrejeros para devorar la sentida ofrenda. Se celebra todos los años y este es el decimo octavo. Un acto que esta edición se ha moderado porque Tailandia sigue de luto tras la muerte en octubre del rey Bhumibol Adulyadej. Los macacos circulan por la ciudad con total libertad. Y hasta los vehículos paran para permitirles el paso.
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
12 meneos
38 clics

La leche fue un elemento importante durante el Neolítico en el Mediterráneo

Una investigación internacional, con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona, muestra una extensa evidencia de la producción de leche prehistórica en el Sur de Europa. Las primeras comunidades neolíticas la produjeron desde el inicio de la agricultura, hace unos 9000 años, tan pronto como introdujeron la domesticación de animales.
11 meneos
176 clics

¿Cuántos molinos de viento se necesitarían para generar energía para todo el planeta? [ENG]

Steve Sawyer, el secretario general del consejo global de energía eólica hizo el cálculo: 21.000 teravatios/hora (promedio de consumo mundial) dividido por 0,005256 teravatios/hora producidos por cada turbina eólica arroja el dato de unos 3.995.424 turbinas 'onshore'...
4 meneos
113 clics

Películas tan cutres que la gente queda para verlas y partirse de risa

El que dijo aquello de que el cine es el séptimo arte no vio estas películas. Hablamos con los responsables de La Monstrua de Cine Chungo para ayudarte a elegir película mala para cada situación. Sí, hay una peli de Leonardo Dantés.
3 1 14 K -155
3 1 14 K -155
6 meneos
64 clics

Desarrollan exitoso nanorecubrimiento comestible que incrementa vida de alimentos

Con el fin de alargar la vida útil de frutas y verduras y conservarles por mayor tiempo en refrigeración, investigadores de la UNAM desarrollaron un recubrimiento comestible adicionado con ingredientes funcionales que se aplica a alimentos recién cortados.
27 meneos
50 clics

La producción científica española, en el décimo puesto de la clasificación mundial

Las áreas de Medicina, Ingeniería y Astronomía son las que más han producido entre 2005-2014, aunque la de "mayor excelencia científica" ha sido Energía. Así se recoge en la edición de este año del libro “Indicadores del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación” que elabora el Observatorio Español de I+D+i (ICONO) que gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), una institución dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad.
22 5 2 K 133
22 5 2 K 133
612 meneos
3278 clics
Un 18% de los casos de cáncer se pueden evitar con alimentación sana y ejercicio

Un 18% de los casos de cáncer se pueden evitar con alimentación sana y ejercicio

Se recomiendan tres raciones de fruta y dos de verdura -una de ellas cruda- al día, y 30 minutos diarios de actividad física moderada. La Federación Catalana de Entidades contra el Cáncer (Fecec) ha presentado la V Semana Catalana de Prevención del Cáncer, de este viernes al 9 de octubre.
178 434 6 K 501
178 434 6 K 501

menéame