Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
12 clics

Los objetivos de desarrollo sostenible para la gente y el planeta

La estabilidad planetaria debe integrarse con los objetivos de las Naciones Unidas para combatir la pobreza y asegurar el bienestar humano , argumentan David Griggs y sus colegas. Después de años de estudio, los indicadores científicos parecen indicar que estamos en mínimos de sostenibilidad. Han desarrollado una lista de necesidades para poder desarrollar una vida próspera en el planeta. Nada de ello es posible sin profundos cambios en el sistema económico. Hace falta poner coste a la insostenibilidad.
10 meneos
33 clics

La producción científica de las universidades españolas se duplica en una década

En los útimos diez años, la publicación de artículos científicos de las universidades españolas ha aumentado un 104,25%, pese al estancamiento del número de profesores, según datos del nuevo informe anual sobre la I+D+i universitaria, elaborado por el Observatorio IUNE de la Alianza 4U, de las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid (UC3M) y Pompeu Fabra.
16 meneos
33 clics

La FAO pide un cambio en la forma de producir alimentos

El Director General de la FAO pide un cambio en la forma de producir alimentos y en la forma de pensar de gobiernos, inversores, productores y consumidores, como único modo de poder abordar los retos y problemas derivados del cambio climático. La FAO estima que hasta un tercio de los alimentos que se producen se despilfarran o se pierden. Aboga por trabajar para que los sistemas alimentarios sean sostenibles y por la conservación de los recursos naturales necesarios para la vida humana y la salud de los suelos.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
1 meneos
33 clics

El material negro más negro que puede cambiar la forma en que producimos energía

En California un equipo de investigadores intenta ayudar a que el mundo entre en una "época dorada" de electricidad generada por energía solar. ¿La clave? Una sustancia muy, muy negra.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
36 meneos
50 clics

La falta de abejas afectará a la producción de un tercio de los alimentos a nivel mundial

Las abejas no sólo son insectos que producen miel sino que también son responsables de la polinización cruzada (transporte del polen y semillas de una planta a otra, posibilitando la fertilización de dichas plantas) del 30% de los cultivos mundiales, lo cual incluye almendras, brócoli, cebolla, cítricos (limón, lima, naranja), palta, y zanahoria, entre otros.
30 6 2 K 21
30 6 2 K 21
10 meneos
25 clics

Trigo: otra 'víctima' del cambio climático

El mayor impacto sobre los cultivos, según los expertos, se producirá en las zonas templadas en las que abundan las siembras de cereales. Y el trigo aparece como uno de los grandes damnificados. Una investigación desarrollada por expertos de la Universidad de Kansas concluye que el rendimiento del trigo se reducirá en un 25% para el año 2050. Concretamente, los científicos determinan que se reducirá un 6% por cada grado centígrado que aumente la temperatura.
4 meneos
108 clics

Tenemos que hablar de Bárbara

Como Paranoico Pérez —el personaje de Barterbly y compañía, de Vila Matas— tuve el impulso de escribir, con indignada impaciencia, un texto sobre la carrera de una intérprete que considero puede marcar una época en el cine español: la última ganadora del Goya a mejor actriz protagonista, Bárbara Lennie.
9 meneos
324 clics

Levitación en fotografía: los secretos del montaje

Consejos para poder abordar un montaje fotográfico con personajes en plena levitación. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se hacen estas fotografías?
8 meneos
126 clics

El foie gras y el horror de la alimentación forzosa  

En 2012, el estado de California aprobó una ley que prohibía la venta de foie gras por ser un producto que se obtenía maltratando animales. Pese a que la ley ha sido revocada recientemente, el debate sigue encendido desde ambas partes.
6 2 9 K -44
6 2 9 K -44
10 meneos
41 clics

España es el país con mayor extensión de viñedo del mundo

El Observatorio Mundial del Vino ha elaborado un informe con datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino que refleja la situación global del sector vitivinícola. Además, el informe recoge un apartado en el que se detalla la situación actual española y analiza diferentes áreas como el consumo, la estructura empresarial y las exportaciones.
245 meneos
7349 clics
Producción industrial y ventas al por menor en Grecia desde 2000

Producción industrial y ventas al por menor en Grecia desde 2000  

Producción industrial y ventas al por menor en Grecia desde 2000. Fuente: Eurostat
119 126 5 K 484
119 126 5 K 484
1 meneos
10 clics

Elon Musk dice Tesla dará a conocer un nuevo tipo de batería para dar energía a tu casa

El excéntrico director general dijo que el producto estará listo para la producción en cuestión de meses. ¿Cómo sería una batería casa Tesla parece? El Toyota Mirai, que utiliza una pila de combustible de hidrógeno, ofrece a los propietarios la opción de quitar la batería y lo utilizan para suministrar energía eléctrica a sus hogares. Esa batería según se informa puede alimentar el hogar promedio durante una semana cuando está completamente cargada. Los empleados de muchas empresas grandes de tecnología de Silicon Valley ya disfrutan de [...]
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
7 meneos
32 clics

La contaminación ambiental se inició en América del Sur 240 años antes de la Revolución Industrial

En un bloque de hielo a gran altitud en el glaciar Quelccaya de los Andes peruanos, ha aparecido la evidencia más temprana de contaminación atmosférica a gran escala debida a actividades humanas. Se produjo alrededor del año 1540, durante la colonización española, con el auge de la producción de plata.
206 meneos
8293 clics
Así se fabrica el Land Rover Defender, que entra su último año de producción

Así se fabrica el Land Rover Defender, que entra su último año de producción  

El Land Rover Defender es uno de los coches más emblemáticos. Descendiente directo del Land Rover original presentado en 1948, el Defender actual apenas ha variado su filosofía, aspecto, tecnología ni el modo en que se fabrica desde que salió en 1983. Sólo por cuestiones de normativas medioambientales el motor ha ido actualizándose a lo largo de los años, junto con algunos detalles menores.
83 123 2 K 446
83 123 2 K 446
3 meneos
52 clics

Glyn Johns, el ingeniero del Rock

Glyn Johns comenzó a los 17 años siendo aprendiz de ingeniero, en una época en la que la música aún era grabada de forma monaural. En poco tiempo, este joven se convirtió en el ingeniero predilecto de las bandas británicas emergentes. El bautizo de fuego de los Rolling Stones, la primera vez que estuvieron en un estudio, fue ejecutado por Johns.
5 meneos
162 clics

Iñaki Antón: "El CD no me disgusta. El MP3 me ofende.”

En 1964 nació un bilbaíno que ha escrito las páginas más bellas de la historia del rock en este país. Hace ya 50 años, nació Iñaki Antón. En 1989 fundó una de las bandas más importantes e influenciables de España, Platero y Tú. Platero fue, si no la que más, una de las bandas más importante de su trayectoria. Con Platero y Tú dejaron de currar en sitios donde no le gustaban para dedicarse a algo que sí que le gusta. Con Platero y Tú, Iñaki hizo el mayor compromiso de todos, una vida dedicada a la música y al rock & roll.
4 1 8 K -43
4 1 8 K -43
6 meneos
105 clics

Morgan Motor Company - Así es como lo hacen  

Como se hacen los coches en la Fabrica de Morgan desde los marcos de madera hasta el control de calidad.
2 meneos
19 clics

Otro modelo de gestión: Sanfelices

Un grupo de ex alumnos de Imagen y Sonido del Centro Público I.E.S Pradolongo en el madrileño barrio de Usera, decidieron unirse un día para sacar adelante un proyecto conjunto: rodar un largometraje. Muchos de ellos ni siquiera se conocían, porque eran de distintas promociones, pero todos tenían en común haber estudiado con el mismo profesor: el director de cine Roberto Lázaro.
1 meneos
1 clics

El Instituto Español de Oceanografía ha obtenido por primera vez en Canarias meros nacidos en cautividad

Fruto de las investigaciones en la línea de diversificación de especies marinas desarrolladas en la Planta Experimental de Cultivos Marinos del Centro Oceanográfico de Canarias del IEO, se han obtenido recientemente, de forma natural, los primeros ejemplares de mero (Epinephelus marginatus) nacidos en cautividad en Canarias. Las investigaciones demuestran que a pesar de las dificultades existentes, el mero (Epinephelus marginatus), especie incluida en la lista de especies amenazadas, se puede obtener en cautividad, abriendo así una vía para
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
2 meneos
72 clics

Las 5S: Mejora de la productividad en el puesto de trabajo

Muchas veces las cosas sencillas resultan las más provechosas, y este es el caso del método 5S al que vamos a dedicar este artículo. No obstante, el que una técnica sea simple no implica que sea fácil de implantar, si no se sigue con rigor una metodología de trabajo adecuada que es necesario dominar.La aplicación de la técnica 5S ha mejorado muchas organizaciones en todo el mundo, y aunque inicialmente se desarrolló en empresas japonesas, la pionera fue Toyota, posteriormente fueron empresas de Estados Unidos y Europa las que avanzaron en su
1 1 7 K -87
1 1 7 K -87
14 meneos
112 clics

La plata en peligro de extinción

Según el U.S. Geological Survey, en el mundo se habrá agotado la plata dentro de 20 años. Los tres mayores productores (China, México y el resto de países que se cuentan juntos) se quedarán con las reservas a cero en los próximos 8 -10 años. Aunque queden reservas para satisfacer la demanda durante 10 años más, la producción bajará a la mitad de la actual antes de los próximos 10 años. La plata tiene todas las papeletas para ser el primer elemento de la tabla en extinguirse.
4 meneos
178 clics

Los mejores vídeos grabados con drones

Un site recoge ya más de 5.000 vídeos grabados desde las ya populares aeronaves no tripuladas.
4 meneos
27 clics

Bayona: «Con las nuevas deducciones ya puedo olvidarme de rodar WWZ2 en España»

El anuncio del gobierno de que los incentivos fiscales al cine, hasta ahora en el 18%, solo subirán al 20% en producciones de hasta un millón de euros de coste fue acogido con depeción por el sector cinematográfico español. Un retoque mínimo que se sitúa muy lejos de sus expectativas, entre el 25 y el 30%.
3 1 12 K -107
3 1 12 K -107
26 meneos
177 clics

Clifford Hugh Douglas : renta básica y fin del monopolio del crédito

Clifford Hugh Douglas fue sin lugar a dudas la mayor bendición para la economía moderna que ha existido; su fuerza radica en que él no era un economista, sino un ingeniero, y en su aplicación de los principios de la ingeniería al sistema financiero, que determinó no sólo la debilidad del régimen actual, sino también la manera de corregirlo. El problema del socialismo es la bajaproducción por ineficiencia y del capitalismo la bajademanda por explotación; propuso una renta básica universal y el fin del monopolio del crédito de la banca privada.
23 3 0 K 88
23 3 0 K 88
25 meneos
89 clics

Studio Ghibli podría detener la producción de películas temporalmente

El productor Toshio Suzuki es una de las grandes cabezas visibles de Studio Ghibli, siendo además presentador del programa de radio semanal Ghibli Asemamire, donde aprovecha para verter con frencuencia curiosidades e interesantes declaraciones relacionadas con el estudio y los miembros de este. El último programa ha dado lugar a una de esas declaraciones, donde se vaticinan tiempos difíciles para el estudio de animación japonés.
21 4 0 K 82
21 4 0 K 82

menéame