Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.013 segundos rss2
52 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los titiriteros vuelven a Madrid con la obra que les llevó a prisión

'La bruja y don Cristóbal' regresa el 5 de febrero tras archivarse la causa judicial contra a compañía.
43 9 6 K 124
43 9 6 K 124
2 meneos
11 clics

Mujeres en la cárcel: historias sobre violencia, machismo y los orígenes del mal  

Mujeres en la cárcel: historias sobre violencia, machismo y los orígenes del mal. La escritora gallega Inma López Silva publica en Lumen "Los días iguales de cuando fuimos malas", su tercera novela traducida al castellano.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
18 meneos
54 clics

Entrevista a Carlos Fernández: el papel del Psicólogo en el ámbito penitenciario

Carlos Fernández es psicólogo en el Centro Penitenciario de Murcia II. Pertenece al Cuerpo Superior Técnico de Instituciones Penitenciaras desde el año 2011. Es Licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia. Opositó al Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, en la especialidad de Psicología. Ha sido en ese ámbito, donde ha llevado a cabo la mayor parte de su desempeño laboral. Así, ha intervenido con drogodependencias y ha conducido durante dos ediciones seguidas el Programa de Control para la Agresión Sexual.
15 3 0 K 30
15 3 0 K 30
5 meneos
24 clics

El traumatismo craneal dobla las posibilidades de terminar en prisión

Quienes incluyan en su historial médico un traumatismo cráneo-encefálico tienen el doble de probabilidades de ir a parar a la cárcel por su comportamiento, según han concluidos los autores de una investigación publicada en CMAJ Open. E incluso el triple en el caso de ser mujeres con tal antecedente clínico. Los científicos que han liderado el estudio, Flora Matheson, del Centro de Soluciones de Salud Urbana del Hospital St. Michael (Canadá), y un científico adjunto en el Instituto de Ciencias Evaluativas Clínicas, han escogido una cohorte de..
7 meneos
435 clics

Tatuajes penitenciarios: Un análisis estadístico del arte en el cuerpo de los presos [ENG]

A medidados de los años 90, un hombre llamado Frank, recientemente excarcelado, acudió a Gregory Boyle, un sacerdote jesuita de Los Ángeles, para pedir ayuda. Frank estaba teniendo dificultades para encontrar un trabajo, en parte debido a su pasado entre rejas. Probablemente no estaba ayudando que él tuviera las palabras "FUCK THE WORLD" impresas en su frente.
18 meneos
32 clics

Empresa que gestiona prisión en Australia recibirá 15 mil dólares por cada presa que salga y no regrese en dos años

Empresa privada que gestiona cárcel recibirá un bono del gobierno de Australia Occidental por cada mujer que no regrese a la cárcel dos años después de su partida. En inglés.
21 meneos
422 clics

El falso mito de las condenas inferiores a dos años de prisión

Siempre se escucha que si te condenan a menos de dos años no entras en prisión pero, ¿es esto verdad?
11 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso concierto de Julio Iglesias en una cárcel

En febrero de 1975, Julio Iglesias actuó (¿o no?) en la cárcel de Valparaíso (Chile). Las incógnitas sobre lo que sucedió siguen sin despejarse. Los presos políticos aseguran que el cantante les insultó. Iglesias a veces lo recuerda, otras no.
2 meneos
15 clics

La bonita historia del hombre que aprendió fotografía en prisión

La institución penitenciaria en la que estuvo recluso varios años y las calles de Nueva York le han convertido en un fotógrafo brillante y audaz. Di Camillo es un clásico neoyorquino con mil y una historias. Es cálido y abierto, utiliza palabras como "chavalote", y parece haber surgido de otra época, probablemente porque nunca se desprendió ni de un solo recuerdo de su niñez.
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
4 meneos
193 clics

La historia del hombre que aprendió fotografía en prisión (ENG)

La institución penitenciaria en la que estuvo recluso varios años y las calles de Nueva York le han convertido en un fotógrafo brillante y audaz. Di Camillo es un clásico neoyorquino con mil y una historias.
5 meneos
21 clics

Lo procesaron por robar diez pesos (30 centavos de dolar)

La Policía realizó "intensas recorridas" para dar con el responsable. El joven de 21 años fue procesado sin prisión y deberá concurrir a una seccional dos veces por semana durante 60 días.
4 1 8 K -68
4 1 8 K -68
13 meneos
59 clics

Presos de la Locura: Tratamiento de la Enfermedad Mental en Prisión

¿Alguna vez os habéis preguntado qué ocurre con las personas que padecen alguna enfermedad mental y cometen un delito que hace que entren en prisión? ¿Entran junto al resto de internos? ¿Se les interna por separado? ¿Se les encierra en la más profunda celda y se tira la llave? Continúa leyendo si quieres saber más sobre el tratamiento psicológico en los centros penitenciarios españoles.
7 meneos
57 clics

Edward Bunker: escritor y criminal

La delincuencia es buena para la literatura; en el caso de Edward Bunker (1933-2005), criminal y escritor, lo fue. Solo era un niño de Los Ángeles cuando entró en su primer centro de acogida, pasando de uno a otro hasta que aprendió todo lo necesario para más tarde acabar en correccionales y al fin en las prisiones más horribles de Estados Unidos, como Folsom o San Quintín, ambas en California.
1 meneos
47 clics

Tatuajes de la cárcel y sus significados  

Los significados pueden cambiar dependiendo del país en el que se hacen, pero existe un significado general para todos: El pasado es importante, y en un lugar en el que más te vale ser alguien, la expresión corporal puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
9 meneos
359 clics

El preso con el internamiento en prisión más largo

¿Cuánto tiempo puede pasar una persona en prisión? No es una pregunta fácil de responder ya que se debe conocer la fecha de ingreso y de defunción. Quien parece encabezar este ranking es Charles Fossard, como se suele llamar, erróneamente, a Charles Lucas Edmon Kindel Sidi Foussard. Fue ingresado el 19 de septiembre de 1903 con 21 años.
283 meneos
8304 clics
Estados Unidos: ¿Es justo castigar a los presos con comida horrible?

Estados Unidos: ¿Es justo castigar a los presos con comida horrible?  

Los prisioneros en las cárceles de EE.UU. ya no están a pan y agua como antaño, pero en algunas, si se portan mal, les dan de comer "pan de reos" o "nutraloaf". Hay quienes dicen que es tan repugnante que es inconstitucional. La versión de la prisión estatal de Nueva York que va a ser descontinuada consiste en harina, leche, levadura, azúcar, sal, margarina, papas y zanahorias. "Básicamente, son una conglomeración de todo lo que comerías en un día. Puede ser un cóctel de frutas, avena, salsa de tomate, atún... todo en el mismo bloque".
117 166 3 K 402
117 166 3 K 402
14 meneos
229 clics

Dentro del castillo de Holloway, la cárcel de mujeres más terrible del mundo

Pronto será clausurada, pero durante más de siglo y medio fue una de las prisiones más duras, donde iban a dar con sus huesos tanto criminales como mujeres que luchaban por sus derechos
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
8 meneos
46 clics

Funcionarios de prisiones hacen de Gran Hermano para controlar a los yihadistas

Cada vez hay más islamistas en prisión pero, ¿cómo son vigilados para evitar que propaguen sus ideas en prisión? Un plan creado hace años para controlar a presos peligrosos sigue instrucciones secretas y está en un limbo legal.
2 meneos
36 clics

Una prisión secreta para artistas en el Sur de Francia durante la Segunda Guerra Mundial [EN]  

Lo que ocurrió en la pintoresca ciudad de Aix-en-Provence durante la Segunda Guerra Mundial sigue siendo uno de los capítulos más oscuros de la historia de Francia. Una fábrica de azulejos en Les Milles se convertiría en un infierno para miles de judios, a quienes el gobierno colaboracionista francés entregaría a los nazis. Cuando la guerra estalló en 1939 se reconvirtió en una prisión para artistas alemanes y austríacos que habían huído a Francia creyendo estar a salvo de los Nazis. Hoy es un museo.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
1 meneos
56 clics

Lección Americana: ¿Cómo estar en prisión con tu propia pasta?

¿Cómo estar en prisión con tu propia pasta? Aquí presentamos un aspecto positivo del sistema penitenciario americano.
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
6 meneos
12 clics

Hoy se cumplen 10 años del estreno de Prison Break

Ha pasado una década y aún nos cuesta olvidar lo excelente de la primera temporada y lo nefasto de sus continuaciones. Pero quedémonos con lo bueno: Prison Break era única. En el 2005, cuando el boom de las series no había llegado y Lost todavía no estaba de moda, las andanzas de Michael Scofield para sacar a su hermano de la cárcel nos dejaron atrapados. Y todo comenzó un día como hoy: un 29 de agosto.
6 0 11 K -94
6 0 11 K -94
9 meneos
173 clics

El supuesto hijo del Chapo Guzmán alardea en Twitter de la fuga de su padre

"A mi Apá no más le pega la gana y se fuga de la prición (sic)", dice Alfredo Guzmán. No es la primera vez que se manifiesta en las redes sociales en referencia a su progenitor. El narco mexicano El Chapo Guzmán se fuga de la cárcel a través de un túnel de 1,5 km. (Relacionada: www.meneame.net/story/mexico-narcotraficante-chapo-guzman-escapa-carce)
33 meneos
44 clics

Científico que falseó una investigación sobre el SIDA condenado a 4 años de cárcel [eng]

Condenado a más de 4 años y medio de cárcel y 7 millones de dólares por falsificar unas muestras de sangre que pretendían demostrar que había conseguido un significativo avance en la vacuna del SIDA
27 6 0 K 120
27 6 0 K 120
2 meneos
45 clics

La Torre de Londres

La Torre de Londres tuvo un pasado muy sangriento, desde que en el año 1100 se convirtió en una prisión y estos muros fueron testigos de cientos de atroces ejecuciones, que forjaron la leyenda negra de este lugar. Desde aquella época, son frecuentes los testimonios que dicen haber visto fantasmas en su interior y por eso se considera como uno de los lugares más encantados del mundo.
1 1 7 K -93
1 1 7 K -93
8 meneos
19 clics

Los derechos humanos no entran en prisión

Varias organizaciones internacionales llevan años denunciando las condiciones de las cárceles de América Latina. En la mayoría de los centros de reclusión, los privados de libertad viven hacinados, la violencia es el idioma principal, y la sanidad no existe. La rehabilitación es la asignatura pendiente, no hay alimentos para todos, y las enfermedades son el mayor temor de los presos. El día a día en estas cárceles consiste básicamente en poder contarlo.

menéame