Cultura y divulgación

encontrados: 352, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
82 clics

Las violaciones que denuncia la National Gallery y que el Prado oculta en su exposición 'Pasiones mitológicas'

El museo español ignora la perspectiva de género en una exposición que perpetúa, a diferencia del británico, un punto de vista que oculta la violencia contra las mujeres en los relatos mitológicos.
7 2 13 K 53
7 2 13 K 53
14 meneos
101 clics

El Prado desata la pasión por la pintura... a pesar de los nuevos puritanos

La exposición de Pasiones aniquila los debates estériles del sexismo con el tridente de Tiziano, Rubens y Velázquez en un acontecimiento para los sentidos... y la sensibilidad
11 3 3 K 16
11 3 3 K 16
11 meneos
43 clics

El brote de cólera que sacudió los arrabales de la capital en el XIX, preludio de las miserias políticas de Madrid

La editorial La Felguera publica 'Cólera. Viaje de exploración por los arrabales de Madrid (1885)', una crónica a pie de calle del periodista Julio Vargas que vaticina el abandono de los barrios más humildes por parte de una inoperante clase política.
5 meneos
26 clics

Marinus van Reymerswale, mucho más que pintor de los prestamistas

Marinus van Reymerswale, nacido hacia 1489 en la ciudad holandesa de Reymerswale, es conocido por un cuadro que aparece en todos los manuales sobre economía: El cambista y su mujer. Pero este artista, aunque sólo se le conocen 26 cuadros, tiene más obras, muchas de ellas de vírgenes y santos. Ahora, hasta el 13 de junio, el Museo del Prado le dedica una exposición monográfica a este artista afincado en la rica y poderosa Amberes. Son 10 pinturas expuestas que hacen ver al artista más allá del representantes del dinero y la usura de su tiempo.
270 meneos
2479 clics
Réquiem por Medialab Prado (o cómo pegarse un tiro en el pie)

Réquiem por Medialab Prado (o cómo pegarse un tiro en el pie)

No debería sorprendernos, pero, como Saturno devorando a sus hijos, los actuales gestores del Ayuntamiento de Madrid, con Atila Levy a la cabeza, están a punto de asestar un golpe mortal a una de las pocas instituciones que venían aportando frescura y originalidad al paupérrimo panorama institucional local.
113 157 2 K 341
113 157 2 K 341
264 meneos
1416 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El milímetro de oro

El milímetro de oro

El titular decía: Madrid contará con un nuevo centro de arte en la Milla de Oro de los Museos. Una buena noticia, visto así. Lo que pasa es que había que leerla entera para entender de qué iba realmente el asunto. Ese nuevo centro de arte ocupará el lugar del laboratorio cultural MediaLab Prado, un espacio que lleva más de una década siendo un referente para la creación, el pensamiento y la divulgación cultural. Lo mismo que se le pide a ese que se va a abrir ahora, en principio, pero lo que pasa es que MediaLab lo hacía desde la participación.
120 144 19 K 300
120 144 19 K 300
14 meneos
43 clics

El incierto futuro de MediaLab Prado, el centro cultural más innovador de Madrid

Tener ideas, proponérselas a los conciudadanos, formar equipos y llevarlas a cabo. Así es este singular centro cultural, que ahora cambia de dirección, en el que se han llevado a cabo desde sesiones de edición de la Wikipedia hasta talleres para recueprar la memoria de los barrios. La inquietud se ha extendido después de la no renovación por parte de Madrid Destino, la empresa de gestión cultural del Ayuntamiento, de Marcos García.
106 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Museo del Prado reordenará su colección para hacer un museo "más inclusivo"

El director de la pinacoteca, Miguel Falomir, presenta el plan de reordenación de la colección permanente, acelerado por la pandemia. "Un cambio que no está movido por el capricho, sino por la reflexión y el estudio. Y, a la vez, con el afán de confeccionar un museo más inclusivo. Habrá una mayor presencia de mujeres artistas. Y cuando a lo largo del año se vayan cerrando las adquisiciones del museo se verá se verá que hemos apostado por trabajos firmados por mujeres, así como la creación de una beca específica para cuestiones de género".
88 18 21 K 21
88 18 21 K 21
2 meneos
65 clics

El Museo del Prado ofrece visitas a grupos por 4.000 euros y alquiler de espacios por 15.000 euros

ElMuseo del Prado ha publicado las tasas por utilización de sus espacios y, entre los servicios ofrecidos, se incluye el de la posibilidad de organizar visitas a la colección permanente y exposiciones temporales por 4.000 euros a grupos de hasta 25 personas.
9 meneos
178 clics

La obra de un raro pintor por la que el Prado y el Ministerio Cultura han pagado 1,6 millones

La sala de subastas Christie’s ha sido la intermediaria de la operación. El importe de adquisición ha sido de 1,6 millones de euros, que serán pagados a medias por el Ministerio de Cultura y el Museo del Prado entre este ejercicio y el que viene, según recoge hoy el BOE. La pintura llena un pequeño vacío de la colección de la pinacoteca, que no tiene ninguna obra de este raro pintor flamenco del que apenas existen una decena de piezas, todas ellas en grandes museos. Probablemente la obra fue hecha por un seguidor o imitador de Van der Goes
3 meneos
112 clics

Visto y no visto  

Llamamos arquitectura efímera a aquélla que no está pensada para perdurar en el tiempo. Sin embargo, lo efímero es un concepto algo ambiguo porque, en el fondo, nada es para siempre. ¿Dónde está la frontera entre lo efímero y lo perdurable?
3 meneos
132 clics

Debate Presidencial 1990: Vargas Llosa vs Fujimori  

debate presidencial entre vargas llosa y fujimori en 1990
10 meneos
62 clics

Las Meninas: la historia del cuadro de Velázquez llevada al cómic

Las Meninas es uno de los mejores cómics españoles de los últimos años. También es uno de los mejores libros de arte del último período, pese a su formato de cómic. Porque en él se explica cómo sólo el genial Velázquez podía haber creado una obra maestra como Las Meninas, habiendo alcanzado la madurez en la pintura tras un largo aprendizaje vital y profesional. Y cómo Las Meninas se convirtieron en un cuadro admirado por generaciones, desde sus contemporáneos hasta Picasso, pasando por Goya y escritores como Focault o Buero Vallejo.
32 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Director del programa de lengua española en Universidad de Princeton

le da un repasito de Historia y Lingüística a Vargas Llosa por su mitológica y patética defensa del español. Difícil escribir un artículo de opinión sobre el español desde un punto de vista más rancio y reaccionario. Primera ideología lingüística reaccionaria: el español como lengua de civilización. O sea, en la babel pre-hispánica de las Américas, los pueblos indígenas estaban condenados a no comprenderse y, por tanto, matarse entre ellos. Para mantener en pie este mito, que se da de narices con la violencia histórica, vaya un párrafo
26 6 14 K 65
26 6 14 K 65
16 meneos
465 clics

La misteriosa pieza de cerámica que encierra un sentido oculto en 'Las Meninas'

El cuadro Las meninas, obra maestra de Velázquez, encierra un mensaje oculto en un pequeño objeto que resalta a la vista, pero que ha pasado desapercibido por muchos. Se trata de un búcaro rojo con el que la menina María Agustina Sarmiento ofrece agua a la infanta Margarita en la famosa escena plasmada por el pintor sevillano. En realidad, esa pieza de cerámica era uno de los codiciados objetos de artesanía que traían de América los exploradores españoles en los siglos XVI y XVII —la obra data del año 1656—.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
111 meneos
1057 clics
Jorge Luis Borges: Entrevista con Mario Vargas Llosa [Buenos Aires, junio de 1981]

Jorge Luis Borges: Entrevista con Mario Vargas Llosa [Buenos Aires, junio de 1981]

El puñado de libros que ha escrito, libros siempre breves, perfectos como un anillo, donde uno tiene la impresión que nada falta ni sobra, han tenido y tienen una enorme influencia en quienes escriben en español. Sus historias fantásticas, que suceden en la Pampa, Buenos Aires, China, Londres, en cualquier lugar de la realidad o la irrealidad, muestran la misma imaginación poderosa y la formidable cultura que sus ensayos sobre el tiempo, el idioma de los vikingos... Una aventura del espíritu de la que los lectores salimos siempre agradecidos.
55 56 1 K 321
55 56 1 K 321
13 meneos
62 clics

Una charla con la restauradora del Museo del Prado

María Antonia López de Asiaín es restauradora del Museo del Prado desde 1986. En este artículo explica cómo funciona su trabajo de restauración de grandes maestros de la primera pinacoteca de España. De cómo su proximidad con el cuadro le permite observar cómo pintó un artistas hace varios siglos, desvelando si era diestro o zurdo, si hacía pintadas rápidas o lentas, cortas o largas. Dice que no es un trabajo totalmente mecánico, que hay creatividad a la hora de analizar cómo recobrar el mejor estado de la obra, pero sin sobrepasar al artista.
196 meneos
3419 clics
Vuelve El Bosco al Museo del Prado como nunca antes lo habías visto

Vuelve El Bosco al Museo del Prado como nunca antes lo habías visto

El Museo del Prado reabre la sala del Jardín de Las Delicias con un nuevo montaje.
99 97 1 K 332
99 97 1 K 332
10 meneos
119 clics

Un molesto «invitado» se cuela en el Prado y le agua la fiesta al museo

El Museo del Prado retira una pintura de la exposición «Invitadas» por dudas sobre su autoría: «El Museo del Prado ha decidido retirar una pintura de las 134 que forman la exposición “Invitadas” ante las evidencias proporcionadas por Concha Díaz Pascual de que tanto el título de la misma como su atribución eran erróneas». Y es que el cuadro, atribuido en la muestra a Concepción Mejía de Salvador y titulado «Escena de familia», corresponde en realidad a Adolfo Sánchez Megías (1864-1945) y su verdadero título es «La marcha del soldado»
257 meneos
2173 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las alucinaciones de Vargas Llosa

Las alucinaciones de Vargas Llosa

En su artículo de este domingo 20 de septiembre de 2020 en El País de Madrid Mario Vargas Llosa vuelve a dar rienda suelta a una de sus frecuentes alucinaciones, y probablemente la más estrafalaria de todas. Según ella los países pobres lo son porque eligieron serlo. En cambio otros pueblos, más lúcidos y trabajadores, optaron por la prosperidad y la consiguieron.
109 148 22 K 311
109 148 22 K 311
20 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resulta que El Museo del Prado tiene una cuenta de TikTok y que está enamorando a medio mundo

Obligados a reducir su aforo y necesitados de nuevas formas de llegar al público, muchos de ellos optaron por soluciones imaginativas. TikTok fue una de ellas. En junio, la plataforma anunciaba un acuerdo de colaboración con algunos de los principales museos de Europa (El Prado, Rijksmuseum, la Galería Uffizi o el Museo de las Ciencias Naturales de Berlín, entre otros). A través de su herramienta de retransmisión en directo, los miles de usuarios de TikTok, mayoritariamente jóvenes, podrían disfrutar de visitas guiadas exclusivas.
16 4 4 K 11
16 4 4 K 11
5 meneos
32 clics

Entrevista a Borges de Mario Vargas Llosa

Entrevista de Mario Vargas Llosa al autor de 'El Aleph' en su libro 'Medio siglo con Borges'.
19 meneos
59 clics

El Museo del Prado, en un momento crucial: “Si no llegan fondos del Estado, cierro en abril”, dijo su director

“Hemos improvisado lo mejor que hemos podido”, dice Miguel Falomir, director del Museo del Prado, de España, tratando de compartir con sus colegas argentinos la experiencia de comandar uno de los museos más importantes del mundo en plena pandemia. A juzgar por el despliegue de programas virtuales (que el museo venía impulsando y a causas del confinamiento terminó de consolidar) y por su reciente reapertura (prevista por el gobierno, en un principio, para fines de este año) sus palabras parecen modestas.
16 3 0 K 47
16 3 0 K 47
11 meneos
88 clics

El Museo del Prado abre una tienda online en Amazon

El Museo del Prado ha firmado con la poderosa plataforma Amazon una colaboración. La institución cultural abre una tienda online en la plataforma, donde venderá sus productos genuinos y exclusivos por toda Europa. Se trata del primer museo del mundo que tendrá su espacio comercial en Amazon. Para los más románticos que no quieran aportar un porcentaje de beneficios a una multinacional cuando compran un artículo de un museo, se recuerda que la tienda online del Museo del Prado continúa abierta con los mismos productos.
10 meneos
99 clics

Aprobado el proyecto de ampliación del Prado por Foster y Rubio

El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación Museo del Prado diseñado por los estudios de arquitectura de Norman Foster y Carlos Rubio.

menéame