Cultura y divulgación

encontrados: 1267, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
148 clics

Premio Planeta: El Planeta de las tentaciones: Eva Sáenz de Urturi gana y Sandra Barneda es finalista

El mejor dotado de los premios literarios españoles reparte 601.000 euros al ganador y 150.250 al finalista
3 meneos
193 clics

¿Qué tan grande es el Sistema Solar y el Universo?  

El Universo es mucho más grande de lo que crees. El Sistema Solar y las distancias son inmensas. La escala real supera la imaginación humana. Los planetas y galaxias están increíblemente lejos de nosotros, incluso la Luna.
8 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que cuidar más el planeta

No nos damos cuenta que hacer pequeños cambios en nuestro día a día ayuda mucho en el ahorro y contaminación de nuestro planeta. Con pocos gestos podemos disminuir el gasto de nuestros bolsillos a la misma vez que contribuimos a la mejora del medio ambiente. Parece poco importante pero somos miles de millones de personas y si unas no van haciendo cambios y dando un poco de importancia, con el paso del tiempo veremos como el planeta se tendrá que curar solo y podría causar catástrofes naturales vistas en el pasado.
8 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tan alto puedes saltar en diferentes planetas?  

La gravedad es lo que mantiene tus pies plantados firmemente en el suelo. Es por eso que la persona promedio solo puede saltar hasta 0,5 m de altura. Pero, ¿qué pasaría si tuviéramos que vivir en otro planeta, como en Venus o Saturno? Averigüemos qué dificultades tendríamos que soportar ahí.
1 meneos
12 clics

Astrónomos podrían haber encontrado una forma de vida en Venus

Científicos detectan fosfina en la atmósfera de Venus, un gas con un probable origen biológico
1 0 10 K -88
1 0 10 K -88
17 meneos
23 clics

La Tierra ha perdido dos terceras partes de sus poblaciones de vertebrados en apenas medio siglo

Nuevos datos arrojan cifras escalofriantes sobre la pérdida de vida animal en la Tierra como consecuencia de la acción del ser humano. El informe Planeta Vivo 2020, realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), cifra en un 68% la pérdida de poblaciones de vertebrados en el período comprendido entre 1970 y 2016, lo que supone un incremento de esa cifra del 8% con respecto la edición 2018 del estudio.
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
1 meneos
18 clics

Un agujero negro "imposible" que plantea nuevos interrogantes sobre cómo suceden estos fenómenos

El agujero negro, 142 veces más masivo que el Sol, es el más grande jamás detectado por ondas gravitacionales.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
16 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera imagen de un sistema solar multi-planetario con una estrella similar al Sol

El Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha tomado la primera imagen de una joven estrella parecida al Sol, acompañada de dos exoplanetas gigantes. Las imágenes de sistemas con múltiples exoplanetas son extremadamente raras, y - hasta ahora - los astrónomos nunca habían observado directamente más de un planeta orbitando una estrella similar al Sol. Las observaciones pueden ayudar a los astrónomos a entender cómo los planetas se formaron y evolucionaron alrededor de nuestro propio Sol.
20 meneos
67 clics

Overshoot Day: El planeta se queda sin batería, los recursos que la Tierra puede regenerar se agotan el 22 de agosto de

Vivimos de prestado a partir de ahora. Un préstamo que deberán pagar las generaciones futuras. El próximo 22 de agosto es el día en que nuestra demanda de recursos naturales desde que comenzó el año superará la capacidad que tiene el planeta para regenerarlos a lo largo de todo 2020. La humanidad consume la despensa de la naturaleza (agua, alimentos, combustibles,…) a una velocidad 1,75 veces superior a su capacidad de renovación.
16 4 2 K 73
16 4 2 K 73
10 meneos
103 clics

Teorizan supernovas de enanas negras marcando el fin del universo

Muchas enanas blancas convertidas a la oscuridad pueden explotar en supernova en un futuro muy lejano, mucho después de que todo lo demás en el universo haya muerto y se haya quedado en silencio. Un nuevo trabajo teórico de Matt Caplan, profesor asistente de física en la Universidad Estatal de Illinois, vaticina explosiones de los restos de estrellas que se suponía que nunca explotarían, acentuando la oscuridad reinante en ese escenario con algo así como fuegos artificiales silenciosos.
15 meneos
62 clics

Cómo el agua puede convertirse en el combustible del futuro

El agua es uno de los bienes más preciados que tenemos en nuestro planeta (sino el que más). Sin agua no existiría la vida. Y los científicos son conscientes de que, como recurso natural que es, hay que aprovechar todos sus beneficios o incluso buscar otros nuevos. Por ejemplo, como elemento de un nuevo tipo de combustibles solares basados en el hidrógeno, un sueño de la investigación en energía limpia, que se crean utilizando sólo la luz solar, el agua y el dióxido de carbono (CO2).
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
5 meneos
221 clics

Cómo y quién decidió llamar “Tierra” a nuestro planeta

Lo primero que debemos comprender es que el nombre de nuestro planeta varía según el idioma. Sí, parece una tontería tener que recordarlo, pero nos da una pista de cómo se llegó hasta el concepto final. Aunque todos esos nombres nos parezcan tan diferentes entre idiomas, lo cierto es que tienen un mismo hilo conductor y se derivan del mismo significado en sus orígenes.
2 meneos
25 clics

La decadencia ‘progre’ de Los Planetas

¿A quién le importan Los Planetas en 2020? Hace tiempo que se han convertido en un grupo de autohomenaje, cuyo atractivo sube al rescatar viejos éxitos adornados con arreglos de cuerda o al interpretar completo uno de sus discos de hace veintipico años (por repasar íntegro en en el Primavera Sound 2013 el álbum Una semana en el motor de un autobús (1996) cobraron cuatro veces su caché habitual, que no es precisamente bajo). Nadie duda de que vendería muchos más entradas una gira donde repasasen sus tres primeros discos...
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
23 meneos
142 clics

Por qué encontrar planetas habitables es imposible (por ahora)  

A menudo, la prensa nos anuncia a bombo y platillo con noticias sobre en descubrimiento de hipotéticos planetas habitables o "gemelos de La Tierra". Sin embargo, son noticias sensacionalistas que no interpretan bien los datos.
19 4 1 K 93
19 4 1 K 93
2 meneos
39 clics

Primera imagen de varios planetas alrededor de una estrella similar al Sol

Nunca se había observado directamente a más de un planeta orbitando en torno a una estrella de tipo solar, pero gracias al telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral se han captado a dos de estos exoplanetas en un sistema situado a 300 años luz.
1 1 10 K -87
1 1 10 K -87
16 meneos
160 clics

El plan de los científicos para saber si el planeta Nueve es un agujero negro

Científicos de Harvard y la BHI (Black Hole Initiative) han desarrollado un nuevo método para determinar de una vez por todas la verdadera naturaleza del hipotético planeta Nueve del Sistema Solar.
13 3 1 K 40
13 3 1 K 40
7 meneos
44 clics

La supercomputadora COSMA muestra la pérdida de atmósfera en las colisiones planetarias masivas (ING)  

Investigación dirigida por la Universidad de Durham y que involucra a Universidad de Glasgow, ambos del Reino Unido, han desarrollado una forma de revelar la escala de pérdida de atmósfera durante colisiones planetarias basadas en simulaciones 3D de supercomputadoras. Descubrieron que los impactos del pastoreo condujeron a una pérdida atmosférica mucho menor que un impacto directo. La Tierra tuvo suerte con el impacto que formó nuestra Luna y sólo perdió entre el 10 y el 50% de su atmósfera. En español: bit.ly/3eEipwC
1 meneos
20 clics

Los Planetas anuncian nueva canción, 'La Nueva Normalidad'

Los Planetas anuncian un nuevo single para el próximo 17 de julio, su primera canción desde que lanzaban en 2017 Zona Temporalmente Autónoma, un regreso por todo lo alto en el que volvían en un excelente estado de forma, tal y cómo pudimos comprobar en “Espíritu Olímpico”, “Islamabad”, adaptación de un tema de Yung Beef y “Porque me lo digas tú”.
1 0 7 K -22
1 0 7 K -22
2 meneos
11 clics

La NASA otorga al Instituto SETI un contrato para la protección planetaria [Eng]

La Oficina de Protección Planetaria de la NASA (OPP) ha adjudicado al Instituto SETI el contrato para apoyar todas las fases de las misiones actuales y futuras para garantizar el cumplimiento de los estándares de protección planetaria. El Instituto SETI trabajará con OPP para proporcionar revisiones técnicas y recomendaciones, validar la limpieza biológica en los proyectos de vuelo, y proporcionar capacitación a los socios de la NASA.
16 meneos
354 clics

Proyecciones de la población mundial con diferentes tasas de nacimiento  

En statiscic.ly han realizado una simulación de cómo crecería o decrecería la población mundial los próximos siglos, con diferentes tasas de reproducción.
13 3 2 K 90
13 3 2 K 90
9 meneos
37 clics

El viaje cósmico hacia la formación de estrellas y planetas (ING)  

Un equipo de astrónomos dirigido por Jonathan Henshaw (Instituto Max Planck de Astronomía) ha medido el movimiento de gas fluyendo a todas las escalas, desde la galaxia entera a las concentraciones de gas en cuyo interior se forman las estrellas individuales. Sus resultados demuestran que el gas que fluye a cada escala está interconectado dinámicamente: mientras que la formación de estrellas y planetas tiene lugar a las escalas más pequeñas, este proceso está controlado por una cascada de flujos de materia que empiezan a escalas galácticas.
10 meneos
51 clics

Universo: científicos encontraron dos exoplanetas más grandes que el nuestro a 800 años luz

Ambos exoplanetas se encuentran tan cerca el uno del otro que pueden sentir mutuamente su gravedad y pareciera que están bailando.
11 meneos
40 clics

3 Maneras de descubrir un planeta nuevo  

Llevamos descubiertos más de 4000 planetas más allá de nuestro sistema solar, pero... ¿cómo se está consiguiendo? Si están tan tan lejos, ¿cómo somos capaces de saber tanto sobre ellos? Hablemos sobre 3 métodos insignia.
14 meneos
124 clics

Dentro del nuevo coronavirus  

Nuestro planeta está poblado por miles de coronavirus. Cuatro son responsables de la mayoría de los resfriados comunes. Otros dos ya han provocado epidemias alarmantes: en 2002, uno ocasionó el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), que mató a más de 770 personas en todo el mundo, y en 2012 otro desencadenó el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés), que se cobró más de 800 vidas. El SARS desapareció en un año, pero el MERS todavía pulula entre nosotros.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
12 meneos
58 clics

El misterio de la estrella que ha desaparecido ante los telescopios

Ubicada en la constelación de Acuario, la galaxia enana Kinman está demasiado lejos para que los astrónomos puedan ver sus estrellas individuales, pero pueden detectar las firmas de algunas de ellas. De 2001 a 2011, la luz de la galaxia mostró constantemente evidencias de que albergaba una estrella «variable luminosa azul». Las estrellas de este tipo, las más luminosas que se conocen y entre las que se encuentran algunas de las más masivas del Universo, son inestables y muestran cambios drásticos ocasionales en sus espectros y brillo...
10 2 0 K 59
10 2 0 K 59

menéame