Cultura y divulgación

encontrados: 1787, tiempo total: 0.118 segundos rss2
164 meneos
1526 clics
Un vistazo al colosal legado espacial de la Unión Soviética

Un vistazo al colosal legado espacial de la Unión Soviética

Al parecer, la exploración espacial y el cosmos han vuelto a despertar el interés de millones de personas en el mundo. La humanidad viene fantaseando con los astros desde hace siglos, pero lo cierto es que la exploración espacial tal y como la conocemos solo fue posible desde la década de 1950, cuando los 2 colosos de ese momento, la Unión Soviética y Estados Unidos, decidieron llevar su rivalidad más allá de la Tierra para ver quién llegaba más lejos en el espacio. A esa especie de competición espacial entre comunistas y capitalistas se le lla
105 59 4 K 339
105 59 4 K 339
8 meneos
115 clics

Este perro es alcalde de un pueblo de California desde 2013

Su nombre es Maximus Mighty-Dog Mueller II, es un golden retriever y sí, es el alcalde de un pueblo llamado Idyllwild al sur de California (a 2 horas de Los Ángeles) desde 2013. Como alcalde sus responsabilidades incluyen promover su comunidad, apoyar a los comisionados en sus proyectos, estar presente en eventos como conciertos, festivales, ferias y el desfile del 4 de Julio y ser una voz para los animales de la montaña, domesticados o no. ¿Un perro alcalde? La curiosa situación es posible ya que Idyllwild es un pueblo no incorporado, lo que s
11 meneos
85 clics

Ni la caza ni la compañía: domesticamos al perro porque nos sobraba carne en la Edad de Hielo

El abanico de posibilidades es amplio, fruto de las incógnitas naturales que genera un proceso paulatino datado hace más de 14.000 años. Otra hipótesis, también relacionada con las glaciaciones: conforme el hielo retrocedía y las masas boscosas aparecían, los humanos adoptamos al lobo para perseguir y cazar a presas cada vez más esquivas. Cualquiera de las tres hipótesis habla de una adaptación al medio (de humanos y de lobos-perro) fascinante. Una que nos ha llegado a nuestros días.
158 meneos
3640 clics
Los perros y su curiosa manera de saber la hora

Los perros y su curiosa manera de saber la hora

Cualquier persona que haya convivido con perros se habrá dado cuenta de que, a menudo, parecen saber cuándo es su hora del paseo, de la comida o incluso cuándo está a punto de regresar a casa un miembro de la familia. Y es completamente cierto: aunque el concepto en sí sea algo humano, los canes saben perfectamente qué hora es. O mejor dicho, cuándo les toca hacer ciertas cosas. Gracias a su prodigioso olfato y su capacidad de retener patrones de comportamiento, los perros son capaces de detectar los cambios más sutiles en su entorno...
110 48 1 K 389
110 48 1 K 389
10 meneos
271 clics

Por qué nunca deberías darle café a tu perro

Sabemos que muchas personas tratan a sus mascotas como personas. De hecho, diría que muchos las tratan mejor que a las personas (y no les podemos culpar del todo). Sin embargo, existen líneas que no deberíamos cruzar. Una de ellas tiene que ver con los perros y el café, una muy mala combinación.
16 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ansiedad, taquicardia o muerte: así sufren los perros cuando explotan petardos y fuegos artificiales cerca

La fobia de las mascotas a los fuegos artificiales y las tormentas está bien documentada por los usuarios. Y por varios estudios que muestran que casi la mitad de los animales sufren alguno de los efectos de una gamberrada que entre los humanos es molesta. Pero que entre las mascotas puede ser letal o conducir a algo parecido al "estrés postraumático".
5 meneos
89 clics

Estornudo inverso en perros, ¿qué es?

El estornudo y el estornudo inverso en perros son dos manifestaciones claramente diferenciadas y que debes saber identificar. Los perros normalmente pueden enfermarse o sufrir de algún tipo de dolencia. Entre estas podemos incluir al estornudo inverso, el cual es diferente al estornudo que todos conocemos, pero que puede ser muy común en los perros. Para los adoptantes, este estornudo inverso puede ser algo preocupante, sobre todo, la primera vez que su mascota lo experimenta.
7 meneos
263 clics

¿Cuáles son las razas de perros más peligrosos? ¿Por qué se consideran así?

¿De qué hablamos cuando nos referimos a razas de perros más peligrosos? ¿Realmente se pueden etiquetar una serie de razas con esta nomenclatura? Que los perros sean agresivos, depende mucho de los adoptantes y su manera de crianza, pero muchas razas han sido creadas para el ataque o la lucha y, por eso, se consideran peligrosas. Los perros son compañeros inseparables y fieles, pero hay un grupo que, aunque son los mejores amigos del hombre, también pueden llegar a ser peligrosos.
17 meneos
65 clics

Wojciech Orlinski, biógrafo de Stanislaw Lem: "Nunca creyó en la conquista del espacio"

En Polonia, a Lem se le consideró durante mucho tiempo un escritor para niños. Solo en la década de 1980, su obra empezó a ser tratada con seriedad. En la Unión Soviética y en Alemania fue tratado con más respeto (...) Lo que realmente preocupaba a Lem en 1961 era el transhumanismo (antes, incluso, de que se acuñara este término; la palabra de Lem era “autoevolución”), la realidad virtual ( “fantasmática”) y las noticias falsas (“bomba megabitowa”) una red global, promovería la estupidez (se extendería más rápido que la sabiduría)
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
10 meneos
96 clics

Colonias espaciales del futuro imaginadas por la NASA en la década de 1970 [ENG]  

En el verano de 1975, en el Centro de Investigación Ames de la NASA en California, un equipo de investigadores de la NASA y la Universidad de Stanford dirigido por el físico Dr. Gerard O'Neill imaginó cómo serían las futuras colonias espaciales. El objetivo era construir una comunidad en órbita de 10,000 personas con materiales y tecnologías disponibles para las personas en la década de 1970. Todo el proyecto fue diseñado para ser rentable. Los humanos cosecharían las riquezas minerales de los asteroides (como cobalto, hierro, níquel y platino)
3 meneos
66 clics

¿Qué pasaría con los perros si los humanos desaparecen de la Tierra?

El fin de los recursos alimentarios humanos representaría el desafío de supervivencia más importante para los perros, debido a que son conductualmente flexibles, y a su dieta, que es bastante generalista, probablemente podrían sobrevivir con una amplia gama de comestibles, desde plantas e insectos hasta pequeños mamíferos y aves, hasta algunas presas más grandes. Sus planes de alimentación dependerían de su lugar de residencia, su tamaño y la forma de su cuerpo
7 meneos
84 clics

Nos volveremos una "especie interplanetaria" y eso nos convertirá en extraños: la lengua que hablaremos cuando vivamos en el espacio

Se ha discutido mucho sobre si el aislamiento galáctico condenará a las distintas comunidades humanas a tener idiomas distintos (o incluso radicalmente distintos). De hecho, tenemos estudios académicos sobre el tema. En los grandes viajes estelares, "si estás en una (nave espacial) durante 10 generaciones, surgirán nuevos conceptos, nuevos problemas sociales y la gente creará formas de hablar sobre ellos", explicaba Andrew McKenzie de la Universidad de Kansas y uno de los mayores expertos sobre este tema.
13 meneos
140 clics

Guarda, que es podenco

Debido a lo sucedido en La Palma, con la erupción del volcán y con la angustia generada al ver a unos pobres perros atrapados entre coladas de lava, se ha hablado mucho de este tipo de perros. En el artículo, se trata el origen de esta raza, los tipos de podencos y la habitual confusión con otras clases de canes.
8 meneos
183 clics

Restaurante Space 220, una experiencia que simula comer en una estación espacial  

Comí en el Restaurante Space 220 en EPCOT en Walt Disney World Florida, una experiencia que simula subir a comer a una estación espacial.
11 meneos
99 clics

La actriz Yulia Peresild y el director Klim Shipenko llegan a la Estación Espacial Internacional en la Soyuz MS-19 para rodar escenas de una película

El objetivo de Peresild y Shipenko es, junto con el cosmonauta Oleg Novitskiy, que ya estaba en la Estación, rodar escenas de la película El desafío.
218 meneos
1901 clics
Una perra desentierra 380 monedas de plata del siglo XIV

Una perra desentierra 380 monedas de plata del siglo XIV

Cientos de groschen de plata de la Edad Media fueron encontrados por una perra de paseo. Es uno de los más importantes hallazgos arqueológicos de la región de Valaquia.
99 119 0 K 311
99 119 0 K 311
19 meneos
163 clics

Becerrillo, el héroe canino de la conquista de América

Este can era un alano español, una raza de presa con origen en nuestro país y que proviene del cruce entre el dogo y el mastín. Es una raza musculosa y corpulenta con unas características orejas de pequeño tamaño. El amo de Becerrillo fue Alonso de Salazar, descubridor de las islas Marshall y sorprendió desde el primer momento a los nativos sudamericanos debido a su fiereza, lo que difería notoriamente del resto de perros ya existentes en aquel continente.
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
28 meneos
429 clics

La evolución de los cohetes de ayer y de hoy, en un impresionante gráfico

Desde mediados del siglo XX, la humanidad ha explorado el espacio más rápido y eficazmente que nunca. Hemos lanzado fuera del planeta todo tipo de artilugios: satélites, telescopios, estaciones espaciales y naves espaciales, todos atados a vehículos de lanzamiento propulsados por cohetes que les ayudaron a penetrar en nuestra atmósfera.
23 5 2 K 63
23 5 2 K 63
10 meneos
162 clics

Salvación en Siberia: revelan la increíble historia de 2 perras cosmonautas de la URSS

Con Cometa y Shutka a bordo, el cohete Vostok-1 despegó pero no logró alcanzar la órbita. El motor falló. La nave alcanzó una altura de unos 200 kilómetros, empezó a bajar y cayó en plena Siberia invernal, en Yakutia, a unos 3.500 kilómetros del lugar de lanzamiento. Enviaron a un grupo de búsqueda, integrado por seis aviones, que volaban día y noche, pero no podían obtener ninguna señal de la Vostok-1. "A las 10h del 24.12.60, el piloto de uno de los aviones detectó el módulo." La cápsula con los animales está bien. Las perras están dentro".
8 meneos
42 clics

'Space Dogs': la oscura y cruel verdad sobre el papel de Laika en la carrera espacial

El doloroso documental de Elsa Kremser y Levin Peter cuestiona la manipulación de los animales para generar relatos positivos y reivindica para ellos unas vidas dignas
8 meneos
47 clics

Los soviéticos bromearon con ayudar a EEUU en su carrera espacial

Ya se sabe que una de las batallas de la Guerra Fría tuvo lugar en torno a la carrera espacial. Hoy podríamos evaluar con cierta perspectiva el tema y ver quién llegó más lejos y tuvo más éxito. Los 12 hombres que han caminado sobre la Luna han formado parte de misiones estadounidenses. Pero en las primeras vueltas de aquella carrera los soviéticos sacaron un poco de ventaja a los norteamericanos, y fueron los primeros en enviar un humano al espacio. De hecho, los soviéticos bromearon con ayudar a EEUU en su carrera espacial (...)
2 meneos
92 clics

No es Photoshop, es un arácnido con 'cara de perro' muy real  

Ni es una araña con 'cara de perro', ni es un montaje de Photoshop, lo que el científico Ferris Jarb compartió en Twitter el día de Halloween, (2018), y que tanta curiosidad ha despertado, es la imagen de una criatura llamada Metagryne bicolumnata, una de las muchas especies de segador que viven en el Amazonas.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
5 meneos
106 clics

Los Afronautas: el programa espacial que Zambia puso en marcha en los años 60

Cuando se piensa en la carrera espacial de los años 50 y 60 lo primero que se le viene a la cabeza a la mayor parte de la gente es Estados Unidos y la Unión Soviética. Es normal que sea así, porque esos dos gigantes fueron los actores principales, pero además de ellos hubo otros participantes menos importantes y conocidos, como es el caso de Zambia, que puso en marcha en esa década un programa espacial que estaba gestionado por un solo hombre, el profesor Edward Mukuka Nkoloso.
9 meneos
190 clics

Cinco patrones de color distintivos para perros

Los perros se dan en todas las formas y tamaños, pero las variaciones en los patrones de color proporcionan algunas de sus características más distintivas. Un nuevo estudio arroja luz sobre un subconjunto de estos patrones, lo que inesperadamente conduce a nuevas preguntas sobre viejos principios de la evolución del perro. El estudio, escrito en coautoría por la profesora Danika Bannasch, Cátedra de Genética de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis, Maxine Adler, se publicó en Nature Ecology...
9 meneos
32 clics

Están normalizando los robots policía llamándolos "perros" (ENG)

La policía de Hawái defiende el uso de fondos de ayuda pandémica para un "perro policía" robótico fabricado por Boston Dynamics que escanea los ojos de las personas sin hogar para ver si tienen fiebre o para interrogar sospechosos a distancia. La analogía con un perro o cualquier otra mascota está siendo muy discutida.

menéame