Cultura y divulgación

encontrados: 307, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
111 clics

Cómo pensar por ti mismo

«¿Puedes hacerte más independiente? Creo que sí. Esta cualidad puede ser en gran parte innata, pero parece que hay maneras de magnificarla, o al menos de no suprimirla».
5 meneos
51 clics

Despreciado: una revisión [ENG]

Una revisión de Despreciado: Por qué la izquierda moderna detesta a la clase trabajadora. Embery va más allá de las quejas cansadas sobre el “despertar” para atacar este pseudo-radicalismo como el último solvente de la solidaridad de clase y comunitaria. Dividir a las personas en grupos mutuamente excluyentes definidos por características inmutables destruye cualquier posibilidad de radicalismo de clase
3 meneos
25 clics

Paul Celan: la poesía de la palabra quebrada

Cien años del nacimiento de uno de los poetas más desgarradores del siglo XX, Paul Celan, nacido el 23 de noviembre de 1920 y fallecido, a causa de su suicidio, en 1970. Como explica el filósofo Hans-Georg Gadamer en su libro ¿Quién soy yo y quién eres tú?, que dedica al poeta, «los poemas de Paul Celan nos llegan… y nosotros no damos con ellos. Él mismo entendía su obra como una ‘botella arrojada al mar’; siempre hay alguien, este o aquel, que encuentra el envío y lo recoge, convencido de haber recibido un mensaje…, pero ¿qué mensaje?».
2 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La apuesta contrasexual de Paul B. Preciado que busca derribar el sistema sexo-género

Paul B. Preciado es un activista y filósofo español, discípulo de Derrida, teórico del arte y un referente de la teoría queer.El concepto de naturaleza que impera en el sistema sexo-género y se apuesta por la modificación de las posiciones de enunciación a través de una teoría del cuerpo.
175 meneos
2220 clics

Los límites de la tolerancia | Paul Russell [ENG]

Una cosmovisión religiosa no puede esperar el mismo tipo de tolerancia que las identidades raciales, por género u orientación sexual. He aquí el porqué.
88 87 4 K 283
88 87 4 K 283
3 meneos
340 clics

Así es el final alternativo de la primera película de Fast and Furious

La primera película de Fast and Furious de 2001 tuvo un final alternativo que muchos espectadores no sabían que existía y define mucho lo que es la saga actual.
90 meneos
288 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Paul Preston: "Ni Largo Caballero ni Prieto eran Queipo de Llano o Mola"

Paul Preston: "Ni Largo Caballero ni Prieto eran Queipo de Llano o Mola"

El historiador e hispanista británico critica con dureza la retirada de los nombres de Largo Caballero e Indalecio Prieto del callejero madrileño. "Durante más de cuarenta años el franquismo hizo un terrible lavado de cerebro y se consiguió crear un clima de opinión para que muchos españoles siguiesen pensando que Franco había salvado a España de las garras de Moscú y que era el arquitecto del auge económico de los 60. Con la llegada de la democracia la nueva clase política tampoco logró esa transformación necesaria”.
65 25 15 K 283
65 25 15 K 283
21 meneos
76 clics

Paul Auster: "La democracia en EE.UU. está amenazada"

El teléfono suena una vez y él responde. —¿Hola? —Hola… ¿Paul Auster? —Sí. Hola… Podría ser el inicio de una de sus novelas, la puerta de entrada a una historia que nos lleve a una situación extrema en Nueva York, con preguntas sobre la identidad o el azar. Pero quien está al habla es el verdadero Paul Auster, en su casa de Park Slope, Brooklyn, la misma donde ha vivido los últimos 27 de sus 73 años de vida junto a su esposa, la también escritora Siri Hustvedt. Es allí donde Auster trabaja diariamente con bolígrafo y máquina de escribir.
111 meneos
2375 clics
'Mira calligraphiae monumenta' [ENG]

'Mira calligraphiae monumenta' [ENG]  

En el siglo XVI, cuando la imprenta se convirtió en el método más común de producción de libros, los intelectuales valoraban cada vez más la inventiva de los escribas y las cualidades estéticas de la escritura. De 1561-1562, Georg Bocskay, el secretario croata de la corte del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, creó el "Libro de modelos de caligrafía" (Mira calligraphiae monumenta) en Viena para demostrar su dominio técnico de la inmensa gama de estilos de escritura. 30 años después Hoefnagel lo iluminó. Ver #1, #2, #3, #4 y #5
75 36 0 K 324
75 36 0 K 324
3 meneos
80 clics

Acorde con la vida: "Obras de Arte Versionadas"

Para ofrecer alternativas de ocio a la pandemia, y para mantener vivo el interés por el arte, el museo J. Paul Getty de Los Ángeles y otros importantes museos internacionales ha retado por redes sociales a la gente para que recree obras de arte con objetos cotidianos de sus casas.
5 meneos
23 clics

Paulho Coelho, un letrista de rock inspirado por Crowley

Antes de ser un archiconocido autor de bestsellers de autoayuda, el escritor Paulo Coelho fue letrista de Raul Seixas, estrella del rock brasileño con el que compuso canciones algunas de ellas inspiradas por el ocultista y escritor Aleister Crowley.
30 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista con Paul Preston: “Franco no era fascista. Era algo peor”

En su retrato de Franco llaman la atención por un lado la mediocridad del personaje y por otro su capacidad de adaptarse a las circunstancias y jugar a dos bandas.
25 5 4 K 77
25 5 4 K 77
13 meneos
29 clics

Fallece Paul Chapman, exguitarrista de UFO y Waysted, el día de su 66 cumpleaños

Paul Chapman, exguitarrista de UFO y Waysted entre otros, falleció ayer justo el día que cumplió 66 años. La triste noticia se ha conocido a través de un comunicado de su hijo en las redes sociales
11 meneos
158 clics

Paul Blobel: el nazi que mató 100.000 judíos en Bavi Yar

Bavi Yar, un barranco a las afueras de Kiev. Nadie conocería su nombre, pero está escrito en mayúsculas en los libros de historia. Solo entre el 29 y el 30 de septiembre de 1941 allí fueron asesinados 33.771 judíos. Una de las grandes masacres de la Segunda Guerra Mundial. Más tarde, en este mismo lugar, se procedió a matar otras 66.000 personas. Se ordenó a las tropas alemanas que condujeran a esta población con sus pertenencias y sus documentos.
312 meneos
3148 clics
30 años de Desafío Total: la película que estuvo a punto de no ser y que consagró a Verhoeven

30 años de Desafío Total: la película que estuvo a punto de no ser y que consagró a Verhoeven

El 1 de junio de 1990, día del estreno de ‘Desafío Total’, Paul Verhoeven se consagró en Hollywood.Recibir la película con más presupuesto y hacerla triunfar a pesar de que su preproducción había sido un absoluto calvario fue la confirmación absoluta de su maestría. Dino de Laurentiis compró el guión para que lo protagonizase Richard Dreyfuss. Pero Dino decidió quitarse de en medio tras vivir el fiasco del ‘Dune’ de Lynch y Arnold Schwarzenegger pidió a Carolco que se hiciera con los derechos. Desafío total se convirtió en un clásico inmediato
172 140 0 K 362
172 140 0 K 362
5 meneos
55 clics

Paulo Nozolino; el fotógrafo, el cuchillo y la irrespirable tiniebla

Mi reputación como fotógrafo siempre ha sido la de alguien que clava el cuchillo ahí donde duele. Empiezo haciéndolo conmigo mismo y luego, lógicamente, el siguiente paso es que los demás también prueben y sientan el cuchillo.
11 meneos
82 clics

La obsesión de Broca por el tamaño del cerebro (cuando el suyo era más pequeño de lo normal)

El tamaño del cerebro, hasta cierto punto, no está relacionado con el nivel de inteligencia, sino la densidad de las conexiones. Por eso el cerebro de las mujeres es más pequeño de promedio que el de los hombres: simplemente sus cuerpos son más pequeños. Sin embargo, el gran anatomista francés Pierre Paul Broca (1824 - 1880) anduvo mucho tiempo obsesionado con el tamaño del cerebro. Lo cual no deja de ser irónico, porque finalmente se descubrió que el suyo era más pequeño que el de la media.
2 meneos
63 clics

Kit de supervivencia cultural: 'El Murciélago sale por birras', de Álvaro Ortiz

Pero ahí está el señor de la noche, sobreviviendo a todo sin inmutarse, asumiendo su papel como buenamente podía. En estos días de confinamiento, el dibujante Álvaro Ortiz está desarrollando en redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter) una personalísima y divertidísima versión del Hombre Murciélago, parodiando –entendemos– la versión hispana que en los 40 hizo nuestro Julio Ribera, Robin y el Murciélago. La vida diaria del superhéroe puede ser agotadora cuando lo único que quiere el pobre es tomarse una cervecita en una ciudad.
13 meneos
70 clics

Raúl Ortiz de Lejarazu, virólogo: «Es un error creer que temperatura, sol o lluvia condicionan al coronavirus»

«Es impopular, pero no se puede creer que con la llegada del buen tiempo vamos a poder estar los unos pegados a los otros en la playa»
10 3 2 K 91
10 3 2 K 91
6 meneos
75 clics

¿Paulo Coelho contra James Joyce?

El autor de una de las mayores tonterías que se han escuchado en el mundo de los libros es uno de los autores cuyos libros más se venden en el mundo: Paulo Coelho. “Uno de los libros que más daño le ha hecho a la humanidad es Ulises, de James Joyce”, afirmó el brasileño en el diario Folha de São Paulo. “Es puro estilo. No hay nada ahí. Si disecas Ulises, verás que es sólo un tweet”.
5 meneos
170 clics

La crisis de los treinta años

[...]Se suele decir, con razón, que si torturas los números lo suficiente al final te dicen lo que quieres[...].En otras ocasiones la estadística por sí sola arroja un frío dato que cuesta interpretar, o incluso aceptar, porque no parece justificable. Como, por ejemplo [...], esta primicia que les puedo adelantar: en el entorno del año 2030 es muy probable que ocurra un fallo estructural grave en un puente importante que supondrá el fin de la forma tradicional de calcular esa tipología
5 meneos
12 clics

Sao Paulo organiza festival con espectáculos censurados en Brasil

Sao Paulo abre este viernes un festival de obras de teatro, cine y espectáculos musicales que sufrieron algún tipo de censura o ataque el año pasado en Brasil, el primero de gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro.
1 meneos
42 clics

Terremoto culinario en Francia: el restaurante del difunto Paul Bocuse pierde su tercera estrella Michelin

El local de Collonges au Mont d'Or (cerca de Lyon) era el que ostentaba la máxima calificación de Michelin desde hace más tiempo en Francia y la noticia de su degradación llega justo dos años después de la muerte de su legendario fundador, considerado el rey de la cocina francesa e impulsor de la nouvelle cuisine.
1 0 4 K -7
1 0 4 K -7
7 meneos
92 clics

Este francés fue la primera persona que voló en helicóptero  

Hoy en día volar en helicóptero se ha vuelto tan corriente que incluso ya existen "ciudades helicóptero", es decir, ciudades tan masificadas en su tráfico de tierra que los ciudadanos más pudientes usan una densa red de helipuertos para trasladarse de un punto a otro. Sin embargo, a principios del siglo XX nadie había volado aún en uno de estos aparatos. El primero en hacerlo fue el ingeniero francés Paul Cornu en 1907.
186 meneos
1215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tesis examina el papel de los vascos en la trata de esclavos en la Sevilla del XVI

Javier Ortiz Arza revela que el comercio de esclavos era "una práctica cotidiana y estandarizada entre la comunidad emigrante vasca". Los comerciantes vascos que en el siglo XVI habían emigrado a Sevilla se valieron de la trata de esclavos con destino a América para ascender socialmente en la capital hispalense, en la que llegaron a destacar «figuras de gran calado histórico» como el banquero vizcaíno Pedro de Morga.
84 102 19 K 81
84 102 19 K 81

menéame