Cultura y divulgación

encontrados: 654, tiempo total: 0.036 segundos rss2
11 meneos
33 clics

Ayuso: «Madrid es la capital mundial del toro»

Se suele olvidar que los toros no vienen solo de la época goyesca, de finales del XVIII y del XIX: los espectáculos taurinos tienen siglos de Historia en Madrid, en España y en Hispanoamérica. Son parte esencial de nuestro Siglo de Oro, están ligados a la imagen de las Plazas Mayores, símbolo de Hispanidad y de convivencia: allí se reunían en la diversión, la tradición, la amistad, la rivalidad y los amores, lo mismo reyes y nobles que el pueblo.
234 meneos
985 clics
El sueco Ruben Östlund gana su segunda Palma de Oro con la sátira contra el capitalismo 'Triangle of sadness'

El sueco Ruben Östlund gana su segunda Palma de Oro con la sátira contra el capitalismo 'Triangle of sadness'

La Palma de Oro la ha ganado Triangle of sadneess, una comedia que se ríe del mundo actual, del capitalismo, del lujo, de los ricos y que a ritmo de la internacional hunde un crucero de lujo con algunas de las peores personas del planeta, como vendedores de armas, influencers, oligarcas rusos, vamos solo falta un presidente de un club de fútbol.
111 123 1 K 342
111 123 1 K 342
8 meneos
50 clics

“Bebedores y brutos”: Así se describió a los rusos en las obras del Siglo de Oro español

Sorprendentemente, pese a la enorme distancia entre ambos países, en la literatura del Siglo de Oro español, las referencias al Ducado de Moscovia son frecuentes, aunque no demasiado halagadoras. Según Jesús M. Usunáriz y su Moscovia en la España del Siglo de Oro: crónicas y relaciones de sucesos, la más destacada y relevante referencia se encuentra en El gran duque de Moscovia y emperador perseguido (1617) de Lope de Vega.
10 meneos
320 clics

Fotografía sobre la Repetición de Patrones  

'Repetition' es una serie de imágenes del fotógrafo vietnamita Peter Stewart, explorando el tema de la repetición de patrones y la escala en entornos urbanos
4 meneos
30 clics

Alcarràs: contar todo a través de poco

"Entre los árboles que dan como fruta al dulce melocotón vive la familia Solé, la cual lleva más de ochenta años cultivando esas tierras. Aquí se podría parar la sinopsis, pues la película se centra exclusivamente en esto. Sin embargo, Carla Simón con un estilo realista y descarnado consigue contar mucho desde una historia que en su primera impresión puede parecer pequeña. No obstante, el mundo social es muy complejo y la vida de la familia Solé da para mucho, pues está traspasada por multitud de dimensiones."
21 meneos
45 clics

La industria armamentística ve en la guerra de Ucrania una mina de oro [EN]

" Todo lo que se está enviando a Ucrania hoy, por supuesto, está saliendo de las reservas, ya sea del Departamento de Defensa o de nuestros aliados de la OTAN, y eso es una gran noticia. Con el tiempo tendremos que reponerlo y veremos un beneficio para el negocio en los próximos años." Fue en una entrevista concedida el 25 de marzo a Harvard Business Review donde, Greg Hayes, director general de la empresa armamentística Raytheon, parecía regocijarse de que la crisis ucraniana pudiera reportar más beneficios.
8 meneos
43 clics

Corrales de comedia del Siglo de Oro

A la una de la tarde, tras acudir a la misa diaria, se reunían en el Barrio de las Letras, en pleno centro de Madrid, actores, artistas y literatos para buscar un trabajo y cerrar algún contrato entre arrendadores y compañías, eso sí, Calderón y Lope de Vega no tenían problemas para que se representaran sus obras y cobrasen una buena suma de reales.
25 meneos
70 clics

Encuentran nuevas galerías en la mina subterránea romana más grande de Galicia [GAL]

Las limpiezas de montes en los ayuntamientos de Tomiño y O Rosal dejaron a la vista nuevos hoyos y bocas a trabajos subterráneos de la minería galaico-romana del oro. Los nuevos hallazgos vienen a confirmar la importancia de la minería del oro galaico-romana en estas sierras en la sierras de Losado, Argallo y A Groba, situadas entre el Baixo Miño y el Val Miñor. En la parroquia de Figueiró las huellas mineras suman unos ochocientos metros de hoyos alineados en dirección N10W, cubriendo una distancia total de 1,5 km. Traducción en comentarios.
20 5 0 K 16
20 5 0 K 16
4 meneos
108 clics

La hora de oro. Sesenta minutos para salvar una vida  

Dicen que cuando alguien tiene un accidente ve pasar toda su vida en apenas un segundo. Lo que sí está demostrado es que a partir de ese momento comienza la cuenta atrás, «la hora de oro», sesenta minutos decisivos que determinan la supervivencia y en qué condiciones. Además, los primeros veinte constituyen la delgada línea roja entre la vida y la muerte. El doctor y catedrático en Anestesiología y Reanimación Vicente Chuliá Campos lo sabía y dedicó toda su vida profesional a romper esa barrera de tiempo. Acabó con los tópicos de...
78 meneos
2413 clics
Reconstrucción de la masa monetaria española, 1492-1810

Reconstrucción de la masa monetaria española, 1492-1810

La pregunta de cómo evolucionó la oferta monetaria tras el descubrimiento de grandes cantidades de metales preciosos en Hispanoamérica es lo que podríamos llamar un clásico de la histórica económica como atestigua el famoso libro de Earl J. Hamilton American Treasure and the price revolution in Spain, 1501-1650, publicado en 1934. Este ejercicio es también útil para evaluar la hipótesis de la maldición de los recursos asociada a Hamilton.
48 30 0 K 379
48 30 0 K 379
10 meneos
100 clics

La rica montaña de oro entre el Darro y el Genil

Una lengua de tierra de más de seis kilómetros se extiende desde Cenes hasta debajo de la Alhambra, con cientos de toneladas de oro en polvo por extraer. No es casualidad que en parajes cercanos a Granada abunden los topónimos relacionados con el oro: Cerro del Oro, Fuente del Oro, Barranco del Oro, Casas del Oro, Dauro, etc. Son lugares junto a la gran lengua de tierra aluvial repleta de oro, acumulada durante millones de años entre los ríos Darro y Genil. Dicen los geólogos que procede del desmoronamiento de Sierra Nevada.
11 meneos
191 clics

La Edad Media: la higiene y sus mitos

La higiene y sus mitos, o por qué creemos que sin grifos, ducha o aspiradora la vida de nuestros antepasados se movía entre porquería. Tal vez sea nuestra superioridad tecnológica y nuestras obsesiones higiénicas (¿cuál es el límite de lo limpio y lo sucio?) las que nos han llevado a creer que sin grifos, ducha o aspiradora la vida de nuestros antepasados se movía entre porquería. Es posible que fueran algunos estudiosos del primer tercio del siglo XVI los que pusieran la primera piedra, señalando a la Edad Media como sucia.
7 meneos
38 clics

Carla Simón, una directora a la búsqueda de la verdad

Naturalidad, intimidad y frescura describen el trabajo de la ganadora del Oso de Oro, que llevó a la pantalla su propia historia en 'Verano 1993'
70 meneos
426 clics

La controversia del mito de Don Juan

La nueva edición de Cátedra atribuye finalmente a Claramonte el Burlador de Sevilla, con el nombre de autor en portada, y en contraportada expresa la opinión de su consejo editorial: “aclara el prolongado debate acerca de la autoría, que tras una reciente serie de estudios basados en análisis objetivos y nuevas metodologías contrastables, apunta sin lugar a dudas al actor y dramaturgo Andrés de Claramonte, contemporáneo de otros autores de renombre como Tirso de Molina o Lope de Vega, a quienes largamente se han atribuido varias de sus o
50 20 0 K 324
50 20 0 K 324
246 meneos
718 clics
Carla Simón gana un histórico Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín con 'Alcarràs'

Carla Simón gana un histórico Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín con 'Alcarràs'

La directora catalana ya presentó su celebrada primera película, 'Verano 1993', en la Berlinale con premio a mejor ópera prima, y ahora con su segunda cinta, 'Alcarràs', ya en sección oficial, ha cautivado al público y la crítica. Las reacciones han sido entusiastas para esta historia también de su universo familiar en la que rinde tributo al mundo del campo a través de una saga de cultivadores de melocotón cuyo modo de vida languidece. La directora quería enfrentarse a un reto completamente distinto desde el punto de vista narrativo.
122 124 1 K 427
122 124 1 K 427
105 meneos
1467 clics
Tras las líneas enemigas. El uso de monedas de oro como dinero de emergencia [ENG]

Tras las líneas enemigas. El uso de monedas de oro como dinero de emergencia [ENG]

Durante la II Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam, el ejército estadounidense daba a sus paracaidistas y pilotos “kits de negociación por sus vidas”. Estos kits estaban compuestos de 1.08 onzas Troy de oro 10 kilates, un reloj de pulsera Milus Snow Star, con el oro del kit de negociación compuesto por una cadena de oro de cuatro eslabones, cada uno de una pulgada y tres cuartos de largo, 1 colgante de oro repujado, y 2 anillos de oro. Estos kits estaban pensados para que los militares capturados pudiesen negociar por su propia vida.
67 38 0 K 373
67 38 0 K 373
8 meneos
64 clics

Memorizando las posiciones de piezas de ajedrez en un tablero (Gran Maestro Patrick Wolff)

El gran maestro de ajedrez Patrick Wolff realiza una clásica tarea de memoria de ajedrez. Le mostramos un dibujo que representaba la posición de ciertas piezas de ajedrez en el tablero y luego trató de reconstruir sus posiciones de memoria. Casi no comete errores con la posición típica de ajedrez, pero comete muchos errores cuando las piezas se colocaron al azar. El video ilustra el poderoso efecto de la experiencia en la percepción y la memoria de patrones.
21 meneos
47 clics

Oro y pistas clandestinas: así se destruye la selva venezolana

Una radiografía satelital de los estados Amazonas y Bolívar del sur de Venezuela ha permitido identificar más de 3.700 puntos de actividad minera y una red de pistas utilizadas para traficar oro y drogas. Así lo revela la primera entrega de esta serie que, a partir de imágenes desde el espacio procesadas con inteligencia artificial, muestra cómo la selva venezolana está siendo arrasada a un ritmo sin precedentes y se ha convertido en la base de operaciones de grupos criminales transfronterizos
25 meneos
43 clics

España y México se unen contra los cazatesoros por El Juncal para evitar un nuevo Odyssey

España y México homenajean al navío hundido en 1631 con un gigantesco cargamento de plata. El Juncal es uno de los pecios más perseguidos por los cazatesoros, no solo en la actualidad, sino a lo largo de la historia y es que los cazatesoros se sumergen en las profundidades desde el siglo XVI. Los cazatesoros que expoliaron el pecio Nuestra Señora de las Mercedes, con un tesoro valorado en 500 millones de dólares, se libran de la justicia porque EEUU no ha respondido a los requerimientos judiciales españoles.
20 5 0 K 19
20 5 0 K 19
8 meneos
55 clics

La minería romana del oro en León, protagonista de un documental de Science Channel

El programa 'What on Earth' se fija en una investigación de la Universidad de León que evidencian restos mineros auríferos a través de nuevas tecnologías como drones y láser LIDAR aerotransportado. Las localizaciones fueron en Las Médulas, Orellán, Reirigo, Llamas de Cabrera, la zona minera de Filiel y Manzaneda de Cabrera.
2 meneos
18 clics

Pablo Guerrero, premio a un maestro infravalorado de la canción

El pasado 28 de diciembre, el Ministerio de Cultura y Deportes otorgó a 31 personalidades la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.
32 meneos
41 clics

Paco Roca recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021

El mundo del cómic en España es muy popular, aunque todavía no ha traspasado la barrera de considerarse un medio serio. Es cierto que existen algunas excepciones como la visita de Paco Roca en Buenafuente y las míticas visitas de Salva Espín al programa de Broncano. Quizás tampoco se le estaba dando mucho apoyo desde las instituciones, aunque ahora parece que el Gobierno de España ha querido premiar a uno de nuestros artistas, precisamente, Paco Roca, entregándole la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021 junto a otras 30 personalida
26 6 0 K 62
26 6 0 K 62
6 meneos
130 clics

Patrones de puntos de Hitomezashi [ENG]  

Ayliean MacDonald explica como realizar patrones de puntos de Hitomezashi. Subtítulos en inglés.
24 meneos
40 clics

“El buen patrón”, de Aranoa, aumenta un 101% su recaudació tras sus 20 nominaciones a los Goya

¿Quién dijo que las nominaciones a los Goya no valen para nada? Entonces, ¿cómo “El buen patrón“, de Aranoa, ha aumentado un 101 % su recaudación respecto al fin de semana anterior? Esta producción de Mediapro, al calor de sus 20 nominaciones a los Goya, vuelve al Top Ten de la taquilla y añade 127.000 euros a un acumulado de 2,8 millones. Con lo cual superará los 3 millones de euros antes de la gran noche del cine español que se celebrará el próximo 12 de febrero en Valencia. En su reparto aparecen Javier Bardem, Manolo Solo
20 4 2 K 12
20 4 2 K 12
11 meneos
59 clics

San Sebastián: El santo católico que se transformó en el patrón de los homosexuales

Pero, ¿el motivo de su ejecución fue exclusivamente de orden religioso? Muchos historiadores se atreven a sugerir que, en realidad, Sebastián mantuvo una relación sentimental con el emperador. Según ellos, este vínculo fue decisivo. El emperador le pidió que abandonase su fe cristiana por él pero Sebastián se negó. La humillación de un amante despreciado habría sido, según esta línea argumental, el detonante de la decisión fatal.

menéame