Cultura y divulgación

encontrados: 380, tiempo total: 0.067 segundos rss2
10 meneos
102 clics

La mente como una interfaz

Uno de los dogmas más típicos del ethos cognitivo del científico es el realismo. La mayoría de los científicos con quienes debatas tendrán una concepción realista del conocimiento. Será común que sostengan, con más o menos matices, que el mundo objetivo es real y que, nosotros, mediante el método científico, tenemos acceso a esa realidad. Es posible un conocimiento objetivo del mundo y la ciencia es el camino adecuado para conseguirlo.
26 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Últimas noticias del cerebro

“La consciencia es todo lo que experimentas. Es la canción que se repite en tu cabeza, la dulzura de una mousse de chocolate, la palpitación de un dolor de muelas, el amor feroz por tu hijo y el discernimiento amargo de que, al final, todos esos sentimientos se acabarán”. ¿Cómo la actividad de las neuronas individuales, y de los circuitos que forman miles o millones de ellas, produce la sensación única y global de ser consciente, de haber despertado, de estar vivo? Nadie niega que entender el cerebro es uno de grandes retos de la ciencia.
19 7 13 K 19
19 7 13 K 19
278 meneos
5967 clics
Tu mente es logarítmica

Tu mente es logarítmica  

Pregúntale a un niño cual es el número que hay a medio camino entre el uno y el nueve. Si es lo suficientemente pequeño te dirá que es el tres en lugar del cinco. Chocante, ¿no? Bueno, ¿y si te dijera que el niño tiene razón y a ti te han educado para que digas el cinco?
111 167 2 K 308
111 167 2 K 308
3 meneos
33 clics

¿Tienen cura las enfermedades mentales?

¿Qué sabemos de la posible cura de las enfermedades mentales? ¿Podemos curarlas? Aquí os digo la verdad.
3 0 11 K -86
3 0 11 K -86
28 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan pinturas rupestres en una pared rocosa de la foz de Sigüés  

De acuerdo a los expertos, este hallazgo constituye el descubrimiento de un nuevo núcleo del llamado "arte esquemático", un estilo figurativo muy presente en la zona oriental de la península que, como apunta su nombre, se caracteriza por la simplicidad de sus trazos.
23 5 13 K 32
23 5 13 K 32
9 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué enloquecemos?

¿Por qué enloquecemos? ¿Llegaremos a entender el funcionamiento del cerebro humano? ¿Nos hace enloquecer la genética o la sociedad?
7 meneos
208 clics

El arte de la pared en el hogar  

El arte es la única forma de escapar sin salir de casa«. Esto es lo que dijo una vez la famosa bailarina y autora estadounidense Twyla Tharp. Muchos también estarían de acuerdo en que la vida sin arte no sería muy interesante. Es por eso que la decoración de la pared de la sala de estar es una parte tan importante del diseño de interiores. Espacio comunitario que da la bienvenida a amigos y vecinos y revela los secretos más profundos y oscuros de su personalidad, tiene que contener algo único y significativo para usted.
19 meneos
41 clics

Renfe cancela más de 700 trenes por los paros en plena operación salida

Renfe ha cancelado la circulación de 707 trenes este miércoles, 31 de julio, ante los paros parciales que CGT ha convocado en la compañía ferroviaria para esta jornada, que coincide con uno de los días clave de movilidad de viajeros con ocasión de las vacaciones de agosto. Se trata del primero de los cuatro días de paros parciales a los que CGT llama a los trabajadores de Renfe, que serán de cuatro horas y tendrán lugar entre las 12.00 y las 16.00 horas y entre las 20.00 y las 24.00 horas.
15 4 1 K 19
15 4 1 K 19
27 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No puedo parar de comer: qué ocurre cuando falla la leptina

Durante mucho tiempo, en la comunidad médica se pensó que estar gordos era un simple problema de fuerza de voluntad. La acumulación de grasa ocurría cuando comías más calorías de las que gastabas, así que la solución era comer menos y moverse más. El hecho de que esta aproximación haya fracasado tan espectacularmente y que una tercera parte de la humanidad tenga sobrepeso nos debería hacer reflexionar. Afortunadamente la ciencia está avanzando en este frente y los descubrimientos más recientes indican que no engordamos por comer más, sino […].
2 meneos
40 clics

10 Datos sobre el cerebro [Somos capaces de todo]

Nuestro cerebro nos ayuda a lograr los objetivos que nos colocamos, hacen que nuestros sueños más preciados se hagan realidad, por lo que es increíble. Pero, en primer lugar, debemos entender los principios sobre los cuales funciona nuestro cerebro.
2 0 8 K -64
2 0 8 K -64
4 meneos
27 clics

Fusiones de estrellas de neutrones para medir la expansión del Universo

Las fusiones de pares de estrellas de neutrones pueden convertirse en una "regla cósmica" capaz de medir la expansión de Universo y resolver una cuestión pendiente sobre su tasa.
9 meneos
111 clics

Mentes rosas y azules  

(...) Actualmente parece que vivimos un nuevo repunte del interés sobre las diferencias a nivel cerebral entre hombres y mujeres. Además, desde hace 10 años estamos inmersos en una crisis civilizatoria de difícil solución. Esto implica un más que probable descenso paulatino de los recursos disponibles ¿Hemos entrado en un cuarto periodo histórico de reacción conservadora? Un ejemplo de este creciente interés por la desigualdad biológica entre sexos es este reciente estudio.
513 meneos
6343 clics
El dragón de la pared: un animal tan fascinante como beneficioso

El dragón de la pared: un animal tan fascinante como beneficioso

La salamanquesa es uno de los reptiles más comunes en nuestro entorno y, a pesar de las leyendas, es una especie inofensiva que ayuda a controlar la población de insectos.
193 320 1 K 315
193 320 1 K 315
19 meneos
190 clics

El tiempo no existe más que en la mente, según algunos físicos

Una de las conclusiones que emergen de la teoría de la relatividad de Einstein es que el tiempo es, evidentemente, relativo: depende de la velocidad a la que se mueve en el espacio un observador, por lo cual se considera que es parte de un compuesto llamado tiempo-espacio. Aquí Einstein ya había esbozado algo que recientemente está siendo formulado abiertamente diciendo que es la mente la que crea el tiempo. El tiempo no existe independientemente de la percepción.
16 meneos
522 clics

La mente nos engaña (y no nos damos cuenta)

Empieza a ser consciente de que tu cerebro está lleno de trampas
4 meneos
33 clics

Secretos del cerebro - Tu cerebro sabe lo que vas a votar (Podcast)

Un equipo de la University College de Londres ha analizado el funcionamiento de los cerebros de personas que votan a partidos políticos de izquierda y de derecha. Concluye que el cerebro de los votantes de derecha reconoce mejor los riesgos y elige siempre lo que, comparado con sus experiencias del pasado, resulta menos peligroso. En contraste, el cerebro de izquierda tiende a minimizar el peligro potencial, decide que es mejor asumir riesgos aunque todo pueda salir mal.
10 meneos
139 clics

Tú no eres tus pensamientos

La identificación con la mente crea una pantalla opaca de conceptos, etiquetas, imágenes, palabras, juicios y definiciones que bloquea toda relación verdadera. Se interpone entre usted y su propio yo, entre usted y los otros, entre usted y la naturaleza. Esta pantalla de pensamiento es la que crea la ilusión de la separación, la ilusión de que existe usted y un “otro” totalmente separado.
8 meneos
71 clics

Tienes más probabilidades de ser contratado si tienes una mente analítica

Las habilidades de pensamiento analítico son críticas en el lugar de trabajo. Es esencial para recopilar datos, resolver problemas complejos, tomar decisiones racionales, así como resumir datos y ejecutar proyectos . Cuando solicita un trabajo, muchos gerentes de contratación consideran esta habilidad en particular como deseable para determinar si es una buena opción para la empresa. Claramente, esta es una habilidad que cada empleado debe adquirir y mejorar para ascender en la carrera profesional.
5 meneos
97 clics

Neuroplasticidad: nuevo paradigma en salud mental

En su forma más simple, la neuroplasticidad se refiere a la capacidad que los sistemas neuronales tienen para moldear o adaptar. La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para ser cambiado de manera significativa, biológicamente por la experiencia. El cerebro está formado por una red dinámica de alrededor de 86 mil millones de neuronas, lo que la convierte en la máquina más compleja del universo, y su capacidad para aprender y adaptarse es tanto común para nosotros como para darla por sentado, y es asombrosamente impresionante.
9 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Evaristo Páramos  

La primera vez que escuché cantar a nuestro invitado de hoy fue porque mi padre apareció en casa con un vinilo de 'Salve', en algún momento de los años '80. A mi padre siempre le horrorizó el punk, pero había escuchado cantar a un punki por la calle una canción cuya letra le pareció interesante, le preguntó de quien era y se fue a comprar el disco. Mi padre lo escuchó sólo una vez, para mi se convirtió en una referencia.
13 meneos
96 clics

¿Existe la mente?

¿Existe la mente? Al fin y al cabo, la ciencia se tiene que sustentar en unos principios filosóficos sin los cuales la investigación pierde sentido o acaba en derroteros erróneos. Ahora les toca a ustedes juzgar si se ha cumplido el objetivo con éxito. Charla del Psicólogo Eparquio Delgado en el evento Naukas Bilbao 2016.
530 meneos
5456 clics
Evaristo Páramos: Que no me prohíba la izquierda lo mismo que la Guardia Civil

Evaristo Páramos: Que no me prohíba la izquierda lo mismo que la Guardia Civil

"Lo de la polla es muy machista, ¿no? Bueno, que no me prohíba la izquierda lo mismo que me prohibía la Guardia Civil, porque conmigo ya llegan tarde. Me molesta que me ordenen que cambie mi lenguaje, para mí eso es lo último. A cuenta del rollo religioso, del franquismo y del pueblo, me costó tanto decir 'hijo de puta' que ahora no pienso quitarme",
217 313 12 K 376
217 313 12 K 376
17 meneos
151 clics

El cerebro estaría conectado con el cosmos a escala cuántica

La actividad cuántica entrañada a un nivel cerebral profundo, además de gobernar la función neuronal y sináptica, conectaría los procesos cerebrales a procesos de autoorganización presentes fuera del cerebro, en la estructura cuántica de la realidad, afirmaban Hameroff y Penrose. Es decir, que nuestro cerebro podría estar conectado a una estructura externa, que de alguna manera sería ‘protoconsciente’.
14 3 17 K -58
14 3 17 K -58
8 meneos
255 clics

¿Cómo detienes el parloteo de la mente?  

El problema, nos recuerda, no es la mente, sino que la mente «está contando su propia historia».
2 meneos
10 clics

Mary Toft, la mujer que daba a luz conejos

Mary Toft fue una mujer pobre en la Inglaterra de principios de siglo XVIII, que según, tenía la capacidad de ”parir conejos” y engañó a los médicos haciendo creer que este suceso era real. Su historia se expandió por toda Inglaterra y llegó a llenar todas las portadas de las publicaciones de aquella época.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13

menéame