Cultura y divulgación

encontrados: 395, tiempo total: 0.017 segundos rss2
115 meneos
4611 clics
Algunas de las construcciones más antiguas conocidas

Algunas de las construcciones más antiguas conocidas

La construcción de palacios, viviendas y templos religiosos se viene realizando desde tiempos inmemoriales. A pesar de que el tiempo, los desastres naturales y las guerras han borrado el rastro de la mayoría de las estructuras más antiguas, algunas han llegado hasta nosotros después de milenios. Estas son algunas de las construcciones más antiguas de la humanidad, todo un ejemplo de arquitectura prehistórica:
62 53 0 K 388
62 53 0 K 388
7 meneos
155 clics

Catedral de Astorga, a la sombra del palacio de un obispo caprichoso

Al lado de la catedral se encuentra el Palacio Episcopal, considerado como “el mejor edificio neogótico español”, obra del arquitecto Antonio Gaudí. "Las catedrales incluyen también la construcción del palacio que mandara edificar el obispo, con el "placet" del Cabildo, como habitual residencia de él y sus familiares". Hace falta carecer de sentido común como para invertir en palacio, tal cantidad de dinero, en una de las diócesis que con el tiempo, y entones ya previsiblemente, habría de pertenecer a la España vacía.
3 meneos
18 clics

El Plan Palacios

La idea de hacer un plan urbanístico para Vigo con el que ordenar el crecimiento de la ciudad estuvo presente en Antonio Palacios muy pronto. En 1908, con 34 años, ya expone sus ideas urbanísticas sobre Vigo a un grupo de vigueses que querían realizar la “Exposición de Industrias del Mar”. Pero sería años más tarde, en 1919, cuando Palacios concluye su primer estudio y lo presenta el 13 y el 16 de septiembre en una conferencia organizada por la sociedad La Oliva.
2 meneos
31 clics

La relación de los Reyes Católicos con los Laso de Castilla

La Plaza de la Paja se encontraba rodeada de palacios. Uno de ellos fue el Palacio de los Laso, importante familia de la nobleza medieval madrileña. ¿Sabías que fue residencia de los Reyes Católicos y del Cardenal Cisneros? ¿Sabías que fue muy importante por la Guerra de las Comunidades de Castilla?
1 1 8 K -72
1 1 8 K -72
4 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Colegio de San Ildefonso en la Historia de Madrid

Todos hemos visto en televisión el Sorteo de la Navidad, con los niños de San Ildefonso cantando los números. Pero, ¿sabéis porqué estos niños han estado siempre unidos al sorteo? ¿Sabéis cuál era la función del Colegio de San Ildefonso? ¿Sabéis cuándo nació esta costumbre?
5 meneos
82 clics

El yacimiento arqueológico que alberga el palacio de los padres de Buda

Según la tradición de varios textos budistas Siddharta Gautama, el futuro Buda, vivió en el palacio del rey Suddhodana y la reina Maya, sus padres, hasta la edad de 29 años. El palacio estaba situado en la capital del clan Sakya, llamada Kapilavastu. Siddharta Gautama abandonó el palacio y la ciudad hacia el año 534 a.C., más o menos al mismo tiempo que en Roma era asesinado el rey Servio Tulio y ascendía al poder Tarquinio el Soberbio, y en Atenas se organizaba el primer concurso de tragedias en las fiestas dionisias.
4 meneos
105 clics

¿Qué es el Ikigai?

Ikigai es una noción japonesa que sirve como guía para llevar una vida más acorde a nuestros valores, gracias al cuidado de esa pasión/afición que nos ilumina cada día.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
9 meneos
219 clics

El palacio burbujas: Un recorrido por la casa futurista de Piere Cardin, Palais Bulles. [ENG]  

“Colgado del rocoso Estérel, este palacio se ha convertido en mi propio paraíso. Sus formas celulares han reflejado durante mucho tiempo las manifestaciones externas de la imagen de mis creaciones. Es un museo donde expongo las obras de diseñadores y artistas contemporáneos ”. - Pierre Cardin en Palais Bulles (Palacio Burbujas)
10 meneos
151 clics

Uno blanco, otro negro, todos de Oriente: buscando el origen genético de los Reyes Magos  

Si hacemos caso al Evangelio de Mateo, la única fuente bíblica que hace referencia a los Reyes Magos, podemos afirmar que no eran reyes, los especialistas en historia bíblica los consideran "magi", esto es, sacerdotes mazdeístas, y que en ningún sitio se dice que fueran tres. Melchor, el europeo; Gaspar, el asiático y Baltasar, el africano, ¿cómo es posible que viniesen de "Oriente" los tres? No vamos a tratar de demostrar la historicidad de los Reyes Magos, pero sí los usaremos como excusa para una pequeña clase de historia y geografía humana
4 meneos
49 clics

La disolución del juramento de Jartum contra Israel

Después de la gran derrota árabe en la guerra de los Seis Días con Israel, en 1967, sus líderes se reunieron en Sudán y proclamaron con la fuerza de su retórica que nunca, nunca, negociarían ni reconocerían al estado judío. Hoy el nuevo escenario es todo lo contrario...
274 meneos
2161 clics
La liberación de Alepo. ¿Alguien se avergüenza?

La liberación de Alepo. ¿Alguien se avergüenza?

Diciembre 2016, la ciudad de Alepo es liberada por tropas sirias. La OTAN califica ese hecho como la "caída de Alepo". Si la verdad es la primera víctima de la guerra, la comprensión del conflicto y el respeto por la complejidad es la segunda y la tercera. Nuestra propia complicidad la cuarta.
127 147 1 K 289
127 147 1 K 289
13 meneos
83 clics

Los goyas robados del Palacio Real que hoy siguen en museos extranjeros

En septiembre de 1868 estalló la Revolución, la Reina Isabel II partió al exilio y un deseo de destruir todo lo anterior se fue extendiendo por las ciudades españolas. En pleno desorden revolucionario, seis cartones de Goya desaparecieron del Palacio Real y, en enero de 1870 la Gaceta de Madrid dio la voz de alarma y pidió ayuda a los ciudadanos para tratar de localizar las obras. Veinte días después, la prensa ya recogía la noticia de que al menos uno de los cartones de Goya había sido vendido en Francia.
10 3 0 K 52
10 3 0 K 52
7 meneos
136 clics

Historia de Babilonia: un imperio legendario y una ciudad de más de 1300 años

Un recorrido por toda la historia de Babilonia, desde sus más tempranos orígenes hasta su final, más allá de los tiempos de Alejandro Magno
8 meneos
185 clics

Incógnitas de la guerra del Yom Kippur, 1973

¿Fue quizá la amenaza a la represalia nuclear de parte del gobierno de Israel contra sirios y egipcios y no su poderosa contraofensiva la que viró el destino de un ataque inicial que arrasó con la hasta entonces invencible armada israelí?.
2 meneos
211 clics

Oriente y Occidente se unen en las ilustraciones de Icinori  

Raphael Urwiller y Mayumi Otero son dos ilustradores y diseñadores unidos en el trabajo y en la vida. Él es francés y ella es japonesa y cuando trabajan juntos se hacen llamar Icinori.
17 meneos
87 clics

La historia secreta del ex primer ministro sirio que fue un doble agente y ayudó a crear el estado de Israel

Los británicos lo tentaron con dinero y un cargo de altísimo rango en su plan para una “Gran Siria”, con los iraquíes y los jordanos. Los franceses lo descubrieron. Y lo utilizaron. Tras una vida dedicada a la ardua política de Medio Oriente, Jamil Mardam murió en el Cairo en 1960, sin que nadie hubiera revelado su secreto.
10 meneos
150 clics

El Orient-Express: la leyenda del tren más lujoso y exótico del mundo

Vio la luz en 1883 y conectaba París con Estambul. Testigo de los acontecimientos históricos más importantes de Europa, en él viajaron las figuras más influyentes del siglo XX
13 meneos
107 clics

El Oriente Próximo es importantísimo para la Historia antigua, y es hora de reivindicarlo

Podcast en el que se trata de reivindicar la importancia histórica para la Antigüedad del Oriente Próximo. Al fin y al cabo, allí se inventó la escritura y el comercio, surgieron las primeras sociedades y ciudades, y se crearon los primeros imperios.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
8 meneos
62 clics

Recópolis, la olvidada ciudad visigoda que quiso ser una Constantinopla en miniatura para España

Leovigildo levantó en 578 un complejo palaciego en Guadalajara de 33 hectáreas (22 de ellas amuralladas): la única construida en el Medievo de nueva planta por iniciativa de un estado en Occidente
8 0 1 K 60
8 0 1 K 60
3 meneos
24 clics

Kohima. El Stalingrado de Oriente

Kohima era un importante nudo de comunicaciones entre las bases británicas en India y un excelente bastión defensivo al estar situada en un terreno escarpado en la selva.En 1944 Japón ya había perdido la iniciativa en el Pacífico y había sufrido importantes derrotas cuando emprende una campaña contra los británicos en la India que intenta cortar las líneas de abastecimiento aliadas. Y para ello Kohima es fundamental.
3 0 1 K 18
3 0 1 K 18
181 meneos
1881 clics
Los mandatos francobritánicos en Oriente Próximo: el origen de un siglo de problemas

Los mandatos francobritánicos en Oriente Próximo: el origen de un siglo de problemas

Tras la Primera Guerra Mundial, Francia y el Reino Unido se repartieron gran parte de los territorios otomanos en Oriente Próximo. La fórmula elegida fueron los mandatos de la recién creada Sociedad de Naciones, por los que franceses y británicos se comprometían a administrar los territorios hasta que estos alcanzasen la independencia. Las dos décadas de presencia francobritánica sembraron las semillas de algunos de los problemas actuales de la región: las tensiones sectarias, la debilidad estatal y el conflicto árabe-israelí.
91 90 4 K 421
91 90 4 K 421
11 meneos
106 clics

Las contradicciones del Irán moderno

De país imperialista, Irán pasó a ser antimperialista tras la revolución de los ayatolás; y, después de haber sido antimperialista, Irán vuelve hoy a ser imperialista.
5 meneos
108 clics

El Campo del Moro, una explosión de biodiversidad al pie del Palacio Real

A lo largo de su historia, los jardines del Campo del Moro han superado la falta de agua en sus orígenes, la guerra civil y hoy conviven con la contaminación, pero las 146 especies distintas que alberga hacen de éste un espacio de enorme biodiversidad en pleno centro de Madrid.
184 meneos
2681 clics
Tánger hace oídos sordos a Vitoria

Tánger hace oídos sordos a Vitoria

La municipalidad de Tánger ni ha pagado la multa al Ayuntamiento de Vitoria ni iniciado las obras de rehabilitación del palacio de los Álava. La ciudad marroquí, propietaria del deteriorado inmueble de la calle Herrería sigue haciendo oídos sordos a los continuos llamamientos del gabinete Urtaran, mientras la estructura del edificio se va estropeando.
62 122 0 K 317
62 122 0 K 317
4 meneos
129 clics

Palacio de los duques de Villahermosa (Madrid)

Desde siempre, la fachada principal del palacio ha sido la que da a los jardines, luciendo en su cornisa el escudo familiar. No pudo elegirse fachada principal la que da a la Carrera de San Jerónimo, porque al estar enfrente el Palacio de los Duques de Medinaceli, estos tenían el privilegio de ostentar su escudo sin ninguno enfrente. En el frontispicio de la fachada principal la que da a los jardines, aún se conserva el nombre de la duquesa María Pilar Azlor de Aragón y Guillamas, duquesa de Villahermosa. Los duques de Villahermosa vivieron…

menéame