Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.014 segundos rss2
57 meneos
715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valle de la Cerda, el español buscado por los ingleses mientras lo tenían preso

Luis Valle de la Cerda, que nació en torno a 1540, ha pasado a la historia, principalmente, por su labor al servicio de Felipe II en el entorno económico. Este funcionario fue miembro del Consejo de Hacienda y proyectó algunos cambios importantes. Además Valle de la Cerda, el español buscado por los ingleses mientras lo tenían preso también fue un gran criptoanalista. Esas labores criptográficas lo habían convertido en objetivo enemigo y de ellos escapó tras ser capturado, sin que los enemigos supieran que lo tenían.
43 14 11 K 15
43 14 11 K 15
1 meneos
3 clics

Descubren en China una nueva cepa de gripe porcina

Su nombre: G4 EA H1N1, por tanto, desciende genéticamente de la cepa que causó una pandemia en 2009. Al parecer, de 2011 a 2018 los investigadores tomaron 30.000 hisopos nasales de cerdos en mataderos en hasta 10 provincias chinas y en un hospital veterinario, lo cual permitió aislar 179 virus de la gripe porcina.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
8 meneos
9 clics

El cerdo, un modelo animal más idóneo para la investigación de la superficie ocular humana

Investigadores del Grupo de Superficie Ocular del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid (UVa) (España) han llevado a cabo un trabajo pionero a nivel internacional que ha caracterizado de forma minuciosa la superficie ocular del cerdo. El estudio, publicado en ‘PLOS One’, ha confirmado que la superficie ocular del cerdo “se parece más a la humana que la de los roedores”, los animales que tradicionalmente se emplean en las etapas iniciales de la investigación.
13 meneos
324 clics

Bibi Andersen Y Paco Martinez Soria - Entrevista - Mano a Mano TVE 1981  

Paco Martinez Soria y Bibi Andersen lo podemos ver en un promaga de TVE de 1981.En este Duelo completo podemos ver a los 2 invitados en un duelo de preguntas y diferencias.Esta es la última aparición del actor en TV antes de morir.
10 3 2 K 96
10 3 2 K 96
7 meneos
91 clics

La saga ‘[•REC]’: las originales posesiones sangrientas que acabaron mal

Netflix ha ampliado su catálogo español con la incorporación de las cuatro películas que conforman la saga de [•REC]. Con la distancia que dan los 13 años que han pasado ya desde la primera entrega, se puede decir tranquilamente que Paco Plaza y Jaume Balagueró redefinieron el terror en España con esta tetralogía (llegaron incluso a EEUU con su remake, -bastante mediocre, todo hay que decirlo-). Los directores crearon una franquicia que terminó a la baja, pero por el camino pusieron patas arriba los estándares del género.
8 meneos
70 clics

¿Por qué se revuelcan los cerdos en el barro?

¿Alguna vez te has preguntado por qué a los cerdos les gusta revolcarse en el barro? Hay una explicación científica...
3 meneos
100 clics

El cajón flamenco: historia y origen

El cajón flamenco es un instrumento de percusión imprescindible de este género artístico. ¿Quién lo introdujo en el flamenco? Conoce su historia y origen.
21 meneos
991 clics

Inmensos cerdos salvajes invaden Canadá y construyen "iglús para cerdos" a su paso (ENG)

Cerdos salvajes descendientes de jabalíes y cerdos domésticos se extienden por Canadá en zonas en las muchos pensaban que no podrían sobrevivir.
17 4 0 K 53
17 4 0 K 53
8 meneos
128 clics

Vendo cerdos vietnamitas negros para criar a biberón

Así anunciaba en internet un particular un cerdo vietnamina para su venta por menos de 20€. Este animal es una especie catalogado como especie invasora, y por tanto su tenencia y comercialización es ilegal. Como en WWF adoramos a los animales te proponemos aprender a diferenciar entre el "falso amor" y el "verdadero amor" a los animales. No se debe confundir "mascotismo" con lo que supone cuidar de verdad a un ser vivo.
5 meneos
60 clics

Resuelto el misterio de los cerdos desaparecidos

Hace 1,8 millones de años los jabalís de la especie Sus strozzi que habitaban Europa desaparecieron, probablemente para refugiarse en el sureste asiático por la pérdida de su hábitat. No vuelven hasta más de 600.000 años después, según revelan los restos hallados ahora en dos yacimientos de Tarrasa (Barcelona). Hace aproximadamente 2,6 millones de años estaban por toda Europa. En este continente estaban representados exclusivamente por Sus strozzi, una especie de tamaño bastante grande relacionada con las que encontramos hoy en sudeste asiático
4 meneos
309 clics

Así son Peppa y Babe, los tiburones cerdo cuyo comportamiento se estudia en Valencia  

El Oceanogràfic de València es el único acuario del mundo que tiene en sus aguas una pareja de tiburón cerdo (Oxynotus centrina), un escualo sobre el que había un gran desconocimiento, incluyendo el de su alimentación, lo que hacía improbable su conservación. El extraño tiburón cerdo es de tamaño pequeño, de 50 a 70 centímetros de longitud, y habita por las zonas orientales del Atlántico y el Mediterráneo entre 100 y 200 metros de profundidad.
28 meneos
45 clics

Paco Ponzán, un héroe oscense de la resistencia antifascista reconocido en Francia e ignorado en su tierra

Libertario, anarquista, maestro, amigo de Ramón Acín, combatiente antifascista… No cuenta con ninguna referencia ni calle con su nombre en la ciudad que le acogió desde pequeño y a donde, en un deseo incumplido, quiso que se devolvieran sus restos mortales
23 5 1 K 63
23 5 1 K 63
7 meneos
67 clics

Muere Caroll Spinney, el hombre que dio vida a Paco Pico del Barrio Sésamo original

Caroll Spinney, el titiritero que dio vida a Paco Pico y Óscar el Gruñón (El monstruo de la basura) del Barrio Sésamo original, el de Estados Unidos, ha fallecido este domingo a los 85 años en su casa de Woodstock, Connecticut. Spinney padecía distonia, un trastorno de la movilidad que hace que los músculos se contraigan involuntariamente.
184 meneos
6548 clics
Nacen en China los primeros híbridos de cerdo y mono

Nacen en China los primeros híbridos de cerdo y mono

Científicos de China han creado por primera vez dos híbridos de cerdo y mono como parte de una investigación que tiene como objetivo encontrar formas de cultivar, en animales, órganos humanos para trasplantes. El innovador experimento fue realizado por los investigadores del Laboratorio de Células Madre y Biología Reproductiva del Instituto de Zoología de la Academia China de las Ciencias, quienes cultivaron células madre de macacos y luego las inyectaron en embriones de cerdo cinco días después de la fertilización.
86 98 1 K 304
86 98 1 K 304
5 meneos
14 clics

Cerdos modificados genéticamente para ser nuestros donantes de tejidos y órganos

Ya existen cerdos con decenas de modificaciones genéticas diferentes para que, en un futuro, se conviertan en nuestros donantes. El rechazo inmunitario, el principal obstáculo en este campo, está siendo, poco a poco, superado. La expresión "del cerdo se aprovecha todo" cobrará una nueva dimensión en los próximos años.
20 meneos
31 clics

La ganadería porcina vierte, al menos, 5.800 toneladas de nitrógeno al Mar Menor

Murcia es la segunda comunidad autónoma con mayor número de cerdos. 446 explotaciones porcinas se encuentran dentro del área de influencia hidrográfica del Mar Menor.
16 4 1 K 60
16 4 1 K 60
2 meneos
4 clics

Investigadores tratan herida humana con piel de cerdo modificada

Por primera vez y de forma exitosa, tejido de cerdo genéticamente modificado es utilizado para tratar una herida humana. Médicos del Hospital General de Massachusetts (MGH) informaron que han utilizado con éxito piel de cerdo (xenoinjerto) genéticamente modificada para el cierre temporal de una herida por quemaduras.
227 meneos
2117 clics
Científicos descubren por primera vez a cerdos utilizando herramientas

Científicos descubren por primera vez a cerdos utilizando herramientas  

Cambiaron las pezuñas y el hocico por la corteza de un árbol para cavar y construir sus refugios, aunque son menos eficientes cuando usan las herramientas. Un estudio publicado en la revista científica Mammalian Biology revela que, por primera vez, se ha comprobado que los cerdos pueden manejar herramientas. Se trata de los cerdos verrugosos visayanes, una de las especies más amenazadas y que solo viven libremente en Filipinas, www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1616504719300333
93 134 0 K 211
93 134 0 K 211
27 meneos
32 clics

Las granjas de cerdos y pollos de los países emergentes se están convirtiendo en un nuevo foco de superbacterias

La proporción de superbacterias resistentes a los antibióticos ha crecido en las granjas de pollos y cerdos de varios países emergentes, según muestra un estudio publicado hoy en la revista Science. Identificaron China y la India como las regiones con mayores tasas de aparición de resistencias, aunque también identificaron zonas críticas en Brasil y Kenia. "Se prevé que el aumento de la resistencia en los animales tendrá consecuencias importantes para la salud animal y, en última instancia, para la salud humana", advierten los investigadores.
22 5 1 K 49
22 5 1 K 49
13 meneos
93 clics

Protocolo para la colecta de semen en cerdos  

A continuación, Vanderley Zappani y Christian Cuevas explican el protocolo a cumplir para la colecta de semen, en cerdos.
1 meneos
352 clics

Graban a una extraña criatura que parece ser un cruce de jabalí  

Un raro ejemplar de guarro cruzado con alguna raza de cerdo doméstica ha despertado la atención de los cazadores a través de las redes sociales en las últimas horas. El animal, que merodea un camino, es grabado por varias personas que no salen de su asombro por ver la conformación de la extraña criatura.
1 0 6 K -26
1 0 6 K -26
10 meneos
97 clics

Descartan que la domesticación del jabalí sea el origen de la evolución del cerdo en Europa

Una investigación sobre el origen genético del «cerdo doméstico», muestra que sufrieron un cambio genético completo en los años siguientes a su llegada a Europa. Parte de la certeza, respaldada por investigaciones anteriores, de que los cerdos fueron domesticados por primera vez en Oriente Medio hace más de diez mil años, por lo que cabría esperar que los ejemplares de esta especie que hoy se encuentran en Europa fuesen genéticamente similares a aquellos. Sin embargo, muestran mayor similitud con los jabalís.
14 meneos
83 clics

Encuentran la forma de convertir los excrementos de los cerdos en proteína vegetal usando lentejas de agua

El centro tecnológico Ainia, junto con el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las empresa Porgaporcs yEcobiogas, han desarrollado la primera planta piloto de Europa a escala semiindustrial de Europa que permite recuperar los nutrientes (nitrógeno, fósforo) de los purines y reutilizarlos en la propia zona en la que se generan basado en la tecnología de cultivo de lenteja de agua (Lemna).
8 meneos
38 clics

La exposición de Paco Roca en Valencia, ahora en forma de cómic

Hace una semana cerró la exposición de El Dibujado de Paco Roca: un proyecto artístico y reflexivo en el que el famoso autor de cómics interviene las paredes del IVAM. Ahora saca un cómic en el que documenta todo el proceso de la elaboración de la exposición

menéame