Cultura y divulgación

encontrados: 634, tiempo total: 0.029 segundos rss2
2 meneos
46 clics

Los hipopótamos de Pablo Escobar son una plaga en Colombia

Hace 40 años Pablo Escobar importó ilegalmente cuatro hipopótamos a Colombia. Hoy son una especie invasora que amenaza el ambiente.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
5 meneos
266 clics

El fin de semana en que Jimi Hendrix estuvo secuestrado sin saberlo y cómo quien lo rescató se convirtió en el nexo de Pablo Escobar en Miami  

En 1969, en su momento de máxima popularidad, el guitarrista fue en busca de droga a un pub y terminó de rehén de la mafia durante dos días. La increíble historia detrás del “fin de semana perdido”
199 meneos
1781 clics
El hombre que guarda la memoria de España en 70.000 fotos: "No quiero que acaben en el Rastro"

El hombre que guarda la memoria de España en 70.000 fotos: "No quiero que acaben en el Rastro"

José Luis de Pablos cubrió la Transición y algunas de las guerras más importantes de los años 70 y 80; hoy su archivo está en cajas y no sabe qué pasará con él. En septiembre de 1975, los intelectuales franceses Yves Montand, Michel Foucault, Costa Gavras, Claude Mauriac y Jean Laucouture se reunieron en la Torre de Madrid para hablar sobre democracia y libertad. Era un momento tenso: la dictadura franquista acababa de fusilar a los que serían los últimos condenados a muerte. Por allí se encontraba el fotógrafo José Luis de Pablos.
94 105 0 K 312
94 105 0 K 312
8 meneos
64 clics

La Academia Sueca desclasifica las actas del Nobel de Neruda: "El problema son los himnos a Stalin"

50 años después de la concesión del Premio Nobel de Literatura al poeta chileno Pablo Neruda, la Academia Sueca ha desclasificado las dceliberaciones que condujeron a aquel fallo. El diario Svenska Dagbladet ha publicado las actas de aquellos días y ha revelado que algunos miembros del jurado ya intuyeron que la elección de Neruda iba a ser un problema en la historia del Nobel.
2 meneos
18 clics

Pablo Guerrero, premio a un maestro infravalorado de la canción

El pasado 28 de diciembre, el Ministerio de Cultura y Deportes otorgó a 31 personalidades la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.
132 meneos
1207 clics
Pablo Malo: «La gente no es, en general, consciente de que la moralidad tiene un lado oscuro. Ni los políticos, ni los dueños de las redes sociales»

Pablo Malo: «La gente no es, en general, consciente de que la moralidad tiene un lado oscuro. Ni los políticos, ni los dueños de las redes sociales»

Pablo Malo es psiquiatra y divulgador científico. Acaba de publicar Los peligros de la moral, un libro de divulgación donde analiza por qué hemos acabado creando ideas como la cultura de la cancelación, los límites del humor, o la apropiación cultural, o por qué nos arreamos día sí y día también en las redes sociales. Todo eso esconde un peligro, nos explica, que además forma parte de nuestra naturaleza humana, porque así nos ha condicionado la evolución, para amar las redes, la polémica y el conflicto Ellos-Nosotros.
91 41 6 K 472
91 41 6 K 472
4 meneos
79 clics

¿Cómo se atribuye el uso de la segunda vivienda en los casos de divorcio?

El uso de los domicilios que no constituyan vivienda familiar, no puede ser efectuado por el juez en el procedimiento matrimonial seguido con oposición de las partes o, lo que es lo mismo, sin acuerdo.
8 meneos
391 clics

La picaresca que se ocultaba en las 'casas a la malicia'

Hubo un tiempo, allá por el siglo XVII, en el que en Madrid llegaron a coexistir hasta 6000 'casas a la malicia', cuyo trazado impedía adivinar a simple vista cuántas...
10 meneos
47 clics

Libros que nos inspiran: Los peligros de la moralidad de Pablo Malo

Orígenes de la moralidad. La idea que transmite Malo, muy simplificadamente, es que la mayoría de las atrocidades de la historia las han cometido personas que querían impartir justicia o hacer del mundo un lugar mejor. Una tendencia que ahora, en una dinámica de exhibicionismo moral y señalización de la virtud a través de redes sociales, ha alcanzado cotas preocupantes. Paralelamente, nuestra moralidad está sesgada: acostumbra a demonizar a otros grupos (considerándolos inmorales), lo que da vía libre a la censura e incluso a la violencia (si e
237 meneos
7005 clics
La casa más antigua de Francia tiene 700 años. La planta baja es un poco más pequeña que la de arriba porque en esa época solo pagabas impuestos sobre terrenos ocupados (Inglés)

La casa más antigua de Francia tiene 700 años. La planta baja es un poco más pequeña que la de arriba porque en esa época solo pagabas impuestos sobre terrenos ocupados (Inglés)  

La casa más antigua de Francia. Se encuentra en Aveyron, tiene 700 años, fue construido en el siglo XIII y su nombre era "La casa de Jeanne". La planta baja es un poco más pequeña que la de arriba porque en esa época solo pagabas impuestos sobre terrenos ocupados.
110 127 0 K 358
110 127 0 K 358
2 meneos
18 clics

El dramaturgo Pablo Messiez renuncia a la palabra para entregarse a la danza

El creador argentino estrena ‘Cuerpo de baile’, un espectáculo sobrio sin texto ni decorados
2 meneos
134 clics

Luz y movimiento se fusionan en las inconfundibles fotografías de Eric Paré

La técnica del light painting no es nueva. En 1949, Gjon Mili ya retrató a Pablo Picasso dibujando con luz una noche en su estudio de París. Aunque sí es cierto que, la mejora de las tecnologías han elevado esta técnica a un arte excepcional que brilla, nunca mejor dicho, con luz propia. Originario...
261 meneos
4138 clics
Los Burros cantan "Aviones Plateados" en el especial homenaje a Ángel Casas

Los Burros cantan "Aviones Plateados" en el especial homenaje a Ángel Casas  

Reunión puntual de Los Burros para cantar "Aviones Plateados" en el homenaje a Ángel Casas (26.10.2021).
119 142 2 K 369
119 142 2 K 369
488 meneos
495 clics
Abrir casas de apuestas cerca de institutos baja el rendimiento escolar, sobre todo en los barrios humildes

Abrir casas de apuestas cerca de institutos baja el rendimiento escolar, sobre todo en los barrios humildes

Abrir casas de apuestas cerca de los colegios reduce el rendimiento escolar. Y lo hace especialmente en los barrios más desfavorecidos, aumentando así las desigualdades educativas. La evidencia dice que con carácter general los estudiantes reducen su rendimiento en la Selectividad de media un cuarto de punto (0,25 sobre una escala de 0 a 10) cuando abre una casa de apuestas a menos de medio kilómetro de su instituto.
215 273 9 K 358
215 273 9 K 358
8 meneos
53 clics

Morir por un dólar: ¿por qué a los seres humanos nos vuelve locos el estatus?

(Adelanto del nuevo libro de Pablo Malo "Los peligros de la moralidad") Es imposible exagerar la importancia del estatus y la reputación si hablamos de moralidad. Los humanos somos seres ultrasociales obsesionados con el estatus, con nuestra aceptación e integración en el grupo, con nuestro lugar en la jerarquía. El estatus es una necesidad como lo es el agua o la comida porque en función del estatus vamos a tener mayor o menor acceso a los recursos (comida, parejas) y por eso anhelamos subir en la jerarquía.
6 2 2 K -13
6 2 2 K -13
7 meneos
54 clics

Pablo Neruda: la historia oculta tras la obtención del Nobel

A partir de la década de 1950 Neruda comenzó a desplegar una campaña en pos de obtener el galardón. Consistió en publicar libros de manera periódica, intervenir en los debates culturales, aparecer en la prensa, solicitó ayuda del Estado, en la que se destacaron dos decisiones claves de Salvador Allende. Pero también enfrentó obstáculos, como la CIA. Este es el relato de la trastienda de un hito histórico.
7 meneos
19 clics

400 años del libro que convirtió al aragonés Juan Pablo Bonet en pionero mundial de la enseñanza de las personas sordas

En el siglo XVII, a la edad de dos años, Luis de Tovar y Velasco, hijo del XI condestable de Castilla, contrajo una enfermedad de la cual quedó sordo y consiguientemente, mudo. Juan Pablo Bonet, pedagogo y logopeda, fue uno de los maestros de Luis que, con su libro 'Redución de las letras y arte para enseñar a hablar los mudos', logró que leyera, escribiera y emitiera sonidos. Este hecho supuso un hito no solo para Luis sino para la enseñanza de las personas sordas.
8 meneos
27 clics

Vista de Hasél II o La persecución penal de la inquina (a propósito de un texto de Jacobo Dopico) (pdf)

Este trabajo analiza brevemente las sombras del sistema de protección de la libertad de expresión en España al hilo del comentario a la sentencia del Tribunal Supremo nº 135/2020, de 7 de mayo, realizado por el profesor Jacobo Dopico en el anterior número de esta revista. Este caso resuelve el recurso interpuesto por el rapero Pablo Hásel. En el trabajo se analiza, en primer lugar, los factores que han llevado al viraje restrictivo en nuestra idea de la libertad de expresión para, en segundo lugar, ilustrar con el caso Hásel las consecuencias…
5 meneos
48 clics

Bacarisse. Romanza. Pablo Sáinz Villegas (guitarra)  

El guitarrista Pablo Sáinz Villegas y la Orquesta Sinfónca de RTVE, bajo la dirección de Virginia Martínez, interpretan la Romanza (movimiento intermedio lento) del Concertino para guitarra y orquesta en La Menor, opus 72 de Salvador Bacarisse (1898-1963).
445 meneos
3599 clics
La polémica del día de Isaías Lafuente: Desmintiendo los cinco bulos de Pablo Casado sobre Clara Campoamor

La polémica del día de Isaías Lafuente: Desmintiendo los cinco bulos de Pablo Casado sobre Clara Campoamor

El problema es que Clara Campoamor ha pasado de ser una mujer olvidada a ser una mujer deseada, y a ser una mujer manipulada y utilizada como arma arrojadiza contra el adversario, sobre todo el Partido Popular se lo lanza constantemente al PSOE negando algunos datos que son objetivos. Y hoy ha tenido una intervención Pablo Casado en la que, en un minuto y medio, ha dicho cinco mentiras, o cinco medias verdades
176 269 14 K 365
176 269 14 K 365
4 meneos
22 clics

Legalidad y realeza

Las Casas Reales europeas, algunas anteriores a la existencia de los estados modernos, tienen leyes particulares que conservan su vigencia después de la creación de los mismos. Los Habsburgo o Austrias, los Tudor, los Borbones, todas ellas tuvieron conflictos con los propios estados llegándose a situaciones tan peculiares como la de Luis XV de Francia, antepasado de los actuales Borbones, cuya frase “El Estado soy yo” nos ilustra acerca de cómo era la Monarquía Absoluta.
11 meneos
151 clics

Traslado de casas enteras a caballo, 1890-1910  

Galería de imágenes. Estas fotografías antiguas del siglo XIX y principios del XX en los Estados Unidos muestran equipos de caballos que se utilizan para trasladar casas enteras a nuevas ubicaciones.
13 meneos
134 clics

Colapsología: una visión sobre el futuro desmoronamiento de nuestra civilización y cómo (a lo mejor) podemos evitarlo

Colapsología es básicamente un razonamiento didáctico ayudado de algunas metáforas sencillas sobre los límites del crecimiento, la escasez de recursos y cómo todo ello nos está llevando a ese colapso. También tiene algo de «meta-libro» porque es como mencionar al elefante que está en la habitación pero nadie quiere hablar de él o como la exclamación del niño que gritaba que el emperador estaba desnudo. Hay capítulos dedicados a la energía, a recursos básicos como las energías fósiles, el agua o los terrenos de cultivo [...]
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
7 meneos
29 clics

Un casado del año II. Homenaje a Jean-Paul Belmondo (1793-2021)

En 1971, el recientemente fallecido Jean-Paul Belmondo protagonizó una curiosa comedia sobre el proceso de descristianización que los revolucionarios franceses aplicaron a partir de 1792: "Gracias y desgracias de un casado del año II”. En ella encarna a un antihéroe que tuvo que salir de Francia como polizón con destino a los recién creados Estados Unidos, prosperando y comprometiéndose con la hija de un hacendado... hasta que, acusado de bigamia, debe volver a su país para intentar conseguir el divorcio, viviendo mil peripecias.
3 meneos
11 clics

Pablo Hasél: vivir (Videolyric/Poema)

Pablo Hasél: vivir (Videolyric/Poema) . Edición a cargo de Nikone Cons.
3 0 16 K -70
3 0 16 K -70

menéame