Cultura y divulgación

encontrados: 941, tiempo total: 0.068 segundos rss2
6 meneos
161 clics

El extraño juicio en el que el testimonio de un fantasma condenó a su asesino

En ocasiones suceden casos tan inexplicables que son difíciles de creer, pero son totalmente reales. Un ejemplo de ello es lo que ocurrió en 1897, cuando un asesino fue condenado a prisión tras ser juzgado con el testimonio del fantasma de su propia víctima.
11 meneos
574 clics

Imágenes de época aunque extrañas  

Hemos revisado el grupo de 'Facebook Vintage Weird' y hemos encontrado algunas de nuestras imágenes favoritas de épocas más sencillas, aunque posiblemente más extrañas, para compartirlas con todos los entusiastas del vintage. El grupo de Vintage Weird dedicó mucho tiempo a rastrear las fuentes y fechas originales de imágenes, historias, artículos, anécdotas y otras afirmaciones.
4 meneos
10 clics

Magallanes, Sanlúcar y el origen de la excelencia cultural

Una historia, por tanto, fundamental ya no solo para nuestro país, sino que conlleva una trascendencia fundamental a nivel mundial. Y es por ello que cabe resaltar los numerosos actos que se han venido realizando durante estos meses en conmemoración a este V Centenario, y sobre el que Sanlúcar de Barrameda ha jugado papel esencial.
27 meneos
351 clics

El origen de la numeración de la carreteras o Plan Peña: un sistema nacido en los años 40 para poner orden

Si hay un año clave en la historia de las carreteras españolas es 1940. Tras una guerra civil devastadora, el por entonces ministro de Obras Públicas e ingeniero de caminos Alfonso Peña Boeuf elaboró un plan para reconstruir las carreteras y caminos Un sistema basado en el cálculo de distancias desde el punto cero, considerado Madrid, para dar nombre a las carreteras nacionales y convencionales españolas.
24 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesor Jeffrey Sachs sobre el origen del COVID-19 [EN]  

Presidí la comisión de The Lancet durante 2 años sobre el Covid. Estoy bastante convencido de que salió de un laboratorio estadounidense de biotecnología [...] No lo sabemos con seguridad, pero hay suficientes pruebas. [Sin embargo] no se está investigando, ni en Estados Unidos, ni en ningún sitio. Video completo de las declaraciones: www.youtube.com/watch?v=7rRBuX4U0DU&t=745s
20 4 12 K 11
20 4 12 K 11
172 meneos
2255 clics
El mitológico origen de la Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo

El mitológico origen de la Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo

Entre la playa de Riazor y la de San Amaro, en La Coruña, se alza majestuosa la Torre de Hércules, declarada en 1931 Bien de Interés Cultural y, en 2009, monumento Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
86 86 3 K 320
86 86 3 K 320
70 meneos
1857 clics
Descubriendo la boina: recorrido por la simbología de la prenda con más paradojas

Descubriendo la boina: recorrido por la simbología de la prenda con más paradojas

Jóvenes y ancianos; ilustrados y campesinos; urbanitas y agrícolas; moda refinada y revoluciones militares. Si existe una prenda que a lo largo de su historia ha estado rodeada de contradicciones en sus usos y simbología, esa es la boina. En este recorrido mostraremos como la boina se ha convertido en un símbolo muy versátil, muy adaptativo a los tiempos.
39 31 0 K 372
39 31 0 K 372
23 meneos
276 clics

El misterioso origen de la sífilis: ¿fue el mal francés un regalo envenenado de Cristóbal Colón?

En 1495, poco después del regreso del conquistador de su primer viaje a América, una nueva y terrible enfermedad se extendió como la pólvora por el viejo continente. "A través del contacto sexual, una enfermedad que es nueva, o al menos desconocida para los médicos anteriores, la enfermedad francesa, se ha abierto camino desde el oeste hasta este lugar mientras escribo. Todo el cuerpo es tan repulsivo a la vista y el sufrimiento es tan grande, especialmente de noche, que esta enfermedad es aún más espantosa que la lepra o la elefantiasis incura
19 4 3 K 83
19 4 3 K 83
6 meneos
59 clics

Bram Stoker y el auténtico origen de Drácula

Stoker no fue el primero en poner a un vampiro nobiliario como villano de una novela; de hecho, fue el último: el vampirismo llevaba casi un siglo como moda editorial cuandos se publicó Drácula. Fue “un escritor con una trayectoria vulgar que solo encontró la inspiración en una obra”. Pese a que sabemos poco de la vida de Stoker que nos permita rastrear el origen de su villano, tenemos suficientes datos para romper con el mito que sitúa a Vlad Tepes como fuente de inspiración.
16 meneos
661 clics

El curioso origen de 'gilipollas': esta es la historia detrás de uno de los insultos más populares del castellano

La Real Academia Española (RAE) define el término 'gilipollas' como un adjetivo malsonante que se utiliza en España para hacer referencia a una persona necia o estúpida. A pesar de que se trate de un insulto de uso cotidiano, su origen se remonta hasta el siglo XVII. Concretamente hasta los tiempos en los que Felipe III reinaba en España, donde comenzó a utilizarse este insulto para referirse a aquellas personas que no destacaban precisamente por su inteligencia. Todo ello por uno de los hombres de confianza del monarca, quien acabaría pasando
5 meneos
84 clics

El enrevesado origen de la palabra cóctel

Es posible que algunos conozcan que el origen de la palabra cóctel proviene de la inglesa "cocktail", es decir, cola de gallo, pero ¿qué tiene que ver esto con el nombre de la bebida?
7 meneos
358 clics

Instalaciones extrañas y esculturas figurativas de Mark Jenkins cambian las nociones de realidad  

Ya sea que estén instaladas en callejones y áreas urbanas o dentro del espacio blanco e inhóspito de una galería, las esculturas de Jenkins son teatrales y desafían la lógica, y cada pieza imita "la vida hasta el punto en que se vuelve real para mí", comparte. “Crear una realidad alternativa ha sido la solución para mi salud mental. Encuentro la realidad un poco deprimente con la muerte y todo, la política, la guerra, las celebridades, etc., y que todas las estrellas están tan lejos que nunca podemos llegar a conocer realmente el universo”.
5 meneos
55 clics

La conexión “humana” de Atapuerca y la Colegiata de Santa María de Valpuesta

La Casa de Cultura de la localidad burgalesa de Aranda de Duero acoger hasta el próximo 9 de junio una sugerente y divulgativa exposición que conecta en un mismo espacio los orígenes del ser humano con los de la lengua española, ambos en la provincia de Burgos y separados por tan solo 70 kilómetros de distancia, que son los que hay entre la sierra de Atapuerca y la Colegiata de Santa María de Valpuesta, en el valle de Valdegobia.
9 meneos
108 clics

La curiosa historia del primer chiringuito de España

"El primer chiringuito desde 1913”. Ese es el lema de un singular establecimiento del paseo marítimo de Sitges. Pero, ¿fue realmente este bar el primer chiringuito de España? ¿Y realmente este término procede de una fórmula antillana de elaborar el café? A continuación, tratamos de responder a estas preguntas repasando la curiosa historia del primer chiringuito de Sitges.
3 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué significa Noche Toledana?¿Cuál es el origen de esta frase?

El dicho popular «pasar una noche toledana», tendría su origen a finales del siglo VIII, cuando los nobles muladíes —ciudadanos andalusíes de origen visigodo o hispanorromano conversos al Islam— que habitaban mayoritariamente Toledo, decidieron rebelarse contra Córdoba y reconocer como autoridad a otro noble local. No había sido la primera vez, pero será la última.
2 1 4 K -18
2 1 4 K -18
22 meneos
120 clics

El capirote del nazareno: aproximación a su origen

Acabada la Semana Santa tenemos el recuerdo de las imágenes de tantas procesiones en las que acompañando a los diferentes pasos destacaban las alargadas figuras de los capirotes de los nazarenos. Su origen es incierto, aunque es recurrente ver en los medios de comunicación alusiones a su procedencia inquisitorial; no hay ninguna constancia de ello. En esta entrada vamos a aportar algunos datos o fuentes que puedan ayudar a establecer el posible germen de este peculiar tocado.
13 meneos
142 clics

Origen del tren - Inventor y evolución

El diolkos, un antecedente del ferrocarril, funcionó en Grecia en el siglo VI a.C. Al revés que los trenes modernos, no tenía raíles elevados, sino excavados en la roca como puedes ver en la siguiente imagen. De hecho, el diolkos era un vagón o carromato enorme. Sus ruedas circulaban por el hueco que dejaban las losas de piedra y sobre el que se colocaban los barcos que habían de cruzar de esa manera el estrecho de Corinto.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
11 meneos
274 clics

El bochornoso origen de los capirotes de Semana Santa

Pocos saben que el capirote en realidad no es el tocado en sí, sino la estructura de forma cónica que ejerce de soporte para la tela del antifaz, que acaba en punta. Para rastrear sus orígenes, hay que remontase a la Edad Media. Junto con una hopalanda –un atuendo holgado típico del Medievo– de color amarillo, lo que llamamos popularmente capirote formaba parte del atuendo de los reos en el “paseo” ejemplarizante que se les daba antes del ajusticiamiento.
3 meneos
54 clics

Los fenómenos atmosféricos extraños nos rodean

La meteorología suscita curiosidad y, en algunos casos, verdadera pasión. Sin embargo, a veces no se usan con propiedad palabras comunes como tornado, huracán o ciclogénesis explosiva.
88 meneos
4375 clics
El extraño caso del símbolo estándar de la «flecha en zigzag hacia abajo encima de un ángulo recto» que nadie sabe de dónde surgió

El extraño caso del símbolo estándar de la «flecha en zigzag hacia abajo encima de un ángulo recto» que nadie sabe de dónde surgió

En otra palabras: no consta que viniera de estándares anteriores y tenga un principio definido, ni que sea un símbolo matemático, un icono de alguna colección o tipografía identificada, un símbolo que se utilice en física, meteorología, electrónica ni nada parecido. Así que simplemente no se sabe qué representa ni para qué se usa.
47 41 3 K 320
47 41 3 K 320
4 meneos
37 clics

«La extraña pareja», en su versión entre mujeres, regresa a los escenarios

La presente es una excelente versión española con un reparto de espléndidas actrices y, respetando el original en lo esencial y en todas sus situaciones, la adaptación tiene en cuenta una actualización en tiempo y espacio muy acertada. Susana Hernáiz y Elda García las encargadas de renovar el cartel teatral.
4 meneos
151 clics

¿Quetzalcóatl era vikingo? Teorías que confirman y desmienten el origen del dios mexica

El relato de la muerte de Quetzalcoátl ha dado pie a que muchos académicos, principalmente extranjeros, recurran a teorías sobre el origen vikingo del dios. Es viable decir que el dios Quetzalcoátl está muy presente en el imaginario de los mexicanos, desde tatuajes hasta estatuillas, la presencia de esta deidad en la cultura de México es evidente. Pero, ¿sabemos el origen de Ce Acatl Quetzalcóhuatl?
7 meneos
106 clics

El inesperado origen de la palabra “guiri”

Se trata de una adaptación al vasco de la palabra cristino, que en ese idioma se pronunciaba como guiristino. De este modo, en sus inicios era un apelativo puramente despectivo, pues, en el marco de una guerra, se usaba para referirse a los “otros”. Así lo recogieron años más tarde Emilia Pardo Bazán en Un viaje de novios (1881) o Benito Pérez Galdós en Zumalacárregui (1898), obras en las que usaron el vocablo. Guiri no solo era un soldado isabelino, sino también un foráneo, un extranjero.
128 meneos
2331 clics
Descubren el misterio del origen de los ávaros, el pueblo que dominó el este y centro de Europa en los siglos VI y VII d.C

Descubren el misterio del origen de los ávaros, el pueblo que dominó el este y centro de Europa en los siglos VI y VII d.C

En la década de 560 d.C., los ávaros establecieron un imperio que duró más de 200 años, centrado en la cuenca de los Cárpatos. A pesar de los numerosos debates de los estudiosos, su patria inicial y su origen no están claros. Se les conoce principalmente por las fuentes históricas de sus enemigos, los bizantinos, que se preguntaban por el origen de los temibles guerreros ávaros tras su repentina aparición en Europa.
69 59 0 K 423
69 59 0 K 423
5 meneos
24 clics

ADN antiguo desvela el origen pluricultural del pueblo de Xinjiang, parte de la Ruta de la Seda desde hace 5000 años

El ADN de dos momias en China confirma que los primeros pueblos de la zona de Xinjiang eran euroasiáticos procedentes del sur de Siberia.

menéame