Cultura y divulgación

encontrados: 205, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
28 clics

Las primeras ondas gravitacionales se forman después de 10 millones de años tras una fusión de galaxias (ENG)

Si dos galaxias colisionan, la fusión de sus agujeros negros centrales desencadena ondas gravitacionales, con una ondulación que recorre el espacio. Un equipo internacional de investigación que involucra la Universidad de Zurich ha calculado que esto ocurre unos 10 millones de años después de la fusión de las galaxias, mucho más rápido de lo previsto anteriormente.
14 0 2 K 124
14 0 2 K 124
164 meneos
2142 clics
¿Qué calienta la Gran Mancha Roja de Júpiter?

¿Qué calienta la Gran Mancha Roja de Júpiter?  

El calor en la Gran Mancha Roja de Júpiter es mucho mayor del que se generaría simplemente con la energía recibida del Sol. El equipo de James O’Donoghue presenta esta semana en la revista Nature una posible explicación: la propia tormenta, y los gases que circulan en rotación de manera masiva, generan ondas acústicas y gravitacionales que calienta la atmósfera superior- un efecto que se ha visto, a escala muy inferior, en las montañas de los Andes. El choque de estos dos tipos de ondas sería "como si fueran olas que llegan a una playa".
93 71 0 K 477
93 71 0 K 477
6 meneos
198 clics

Este planeta con tres soles es más extraño que el planeta Tatooine de 'Star Wars'

Un grupo de astrónomos descubrieron el primer planeta que orbita alrededor de tres soles, lo cual hace que tenga bastantes atardeceres y amaneceres, además de estaciones que dependen de la luz del día y que duran siglos. El gigante de gas HD 131399Ab, está ubicado a 340 años luz y se encuentra en la constelación Centauro, en donde forma parte de un sistema de tres estrellas.
9 meneos
43 clics

Lisa Pathfinder termina su misión principal  

Lanzada el 3 de diciembre de 2015, la misión Lisa Pathfinder tenía como misión determinar si tenemos la tecnología necesaria para construir un detector de ondas gravitacionales que mida, literalmente, millones de kilómetros.La idea es colocar tres naves en el espacio formando un triángulo de millones de kilómetros de lado y que cada una de ellas mida continuamente la distancia que la separa de las otras dos; si somos capaces de mantenerlas lo suficientemente quietas, muy quietas, cualquier movimiento será atribuible a las ondas gravitacionales.
10 meneos
68 clics

Viaje en el tiempo a las primeras ondas gravitacionales

La detección realizada por Advanced LIGO abría una nueva ventana de conocimiento al universo, gracias al trabajo de un equipo de más de mil científicos, entre los que se encontraba el grupo dirigido por la española Alicia Sintes. Un estudio, publicado hoy en la revista Nature, ha realizado un "viaje en el tiempo" para conocer el origen de los agujeros negros que dieron lugar a las primeras ondas gravitacionales detectadas de la historia. El equipo de Krzysztof Belczynski ha logrado desarrollar modelos numéricos de alta precisión para conocer...
2 meneos
11 clics

Una puerta a la "nueva era de la astronomía": Detectan ondas gravitacionales por segunda vez

Los científicos del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO) anunciaron que por segunda vez han detectado ondas gravitacionales de dos agujeros negros en colisión, lo que confirma la Teoría de la Relatividad General. El anuncio fue hecho este miércoles durante una conferencia de prensa que se ha celebrado simultáneamente en la Universidad Estatal de Moscú (Rusia) y la Asociación de Astronomía de San Diego (EE.UU.).
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
16 meneos
131 clics

Los inesperados resultados de LISA Pathfinder sobre ondas gravitacionales, explicados

Tras unos meses desde su lanzamiento, LISA Pathfinder presenta sus primeros resultados: ha sido un éxito. La tecnología funciona con una precisión increíble, lo que allana el camino para detectar ondas gravitacionales desde el espacio.
14 2 1 K 103
14 2 1 K 103
9 meneos
65 clics

Chemtrails, wififobia, antivacunas... El origen de los bulos pseudocientíficos

Conspiraciones para envenenarnos desde el cielo o terapias basadas en diluir un principio activo hasta casi hacerlo desaparecer. Si algo no puede reprocharse a muchas ideas pseudocientíficas que estamos acostumbrados a oír es la falta de imaginación. Muchas incluyen supuestos razonamientos científicos estrambóticos, otras resultan sorprendentes por lo inesperado y otras simplemente es imposible deducir de dónde ha salido esa idea.
7 2 10 K -71
7 2 10 K -71
20 meneos
92 clics

Adiós agujas: crean un medidor del nivel de azúcar por ondas

Investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Cardiff han desarrollado un monitor de glucosa que no requiere pinchar el dedo de los diabéticos, ni siquiera para una calibración inicial. La razón es que el aparato usa unas microondas que son capaces de monitorizar los niveles de glucosa, sin necesitar por tanto de la tradicional extracción de la gota de sangre. Los niveles de microondas son bastante bajos (ni de lejos se acercan a los que se usan para cocinar),de forma que el usuario no debe de preocuparse por este aspecto.
15 meneos
37 clics

Homenajean a Stephen Hawking con una recreación musical de las ondas gravitacionales

El compositor Hans Zimmer homenajeará al físico británico Stephen Hawking en la próxima edición de Starmus -que se celebrará en Tenerife y La Palma del 27 de junio al 2 de julio- con una recreación multimedia sobre las ondas gravitacionales, los agujeros negros en colisión que produjeron esas ondas, las explosiones de las supernovas y el nacimiento del universo.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
4 meneos
59 clics

El telescopio Fermi se acerca a la fuente de las ondas gravitacionales

El telescopio Fermi se acerca a la fuente de las ondas gravitacionales El 14 de septiembre, ondas de energía que viajaron más de mil millones de años sacudieron suavemente el espacio-tiempo en las proximidades de la Tierra. La perturbación, producida por una pareja de agujeros negros en fusión, fue capturada por las instalaciones del Observatorio Interferómetro Láser de Ondas Gravitationales (LIGO) en Hanford, Washington, y Livingston, Louisiana. Este evento marcó la primera vez en que se detectaron ondas gravitacionales.
11 meneos
46 clics

Ondas de gravedad atmosférica en la niebla que envuelve Plutón

Científicos han descubierto que las capas de neblina en la atmósfera de nitrógeno de Plutón varían en brillo dependiendo de la iluminación y el punto de vista, aunque la bruma mantiene su estructura vertical en general. Las variaciones de brillo pueden ser debidas a las ondas de flotabilidad - lo que los científicos atmosféricos también llaman ondas de gravedad - que por lo general se ponen en marcha por el flujo de aire sobre las cordilleras.
9 2 0 K 119
9 2 0 K 119
8 meneos
59 clics

Las ondas gravitatorias o gravitacionales

Algunas ecuaciones formuladas por Einstein en 1915 predecían la existencia de un fenómeno llamado "ondas gravitacionales". A finales de 2015 se detectaron estas ondas de forma directa. Los cuerpos masivos acelerados producen fluctuaciones en el tejido espacio-tiempo que se propagan como una onda por todo el Universo. Estas son las ondas gravitatorias o gravitacionales previstas por Einstein y ahora descubiertas.
4 meneos
29 clics

El proyecto de Hawkings y Milner para llegar a Alfa Centauri

Una diminuta nave espacial de unos pocos gramos viajando al 20% de la velocidad de la luz con la ayuda de una ‘vela’ impulsada por un haz luminoso. Destino: el sistema estelar Alfa Centauri. Duración del viaje: 20 años. Este es el objetivo del proyecto Breakthrough Starshot en el que se han embarcado el científico Stephen Hawking y el millonario ruso Yuri Milner, con la ayuda del fundador de Facebook Mark Zuckerberg.
3 1 1 K 11
3 1 1 K 11
8 meneos
23 clics

El ritmo de las ondas en la corteza cerebral, clave para el síndrome de Down

Investigadores de Cataluña han identificado por primera vez las alteraciones del circuito neuronal que afectan a la fisiología de la corteza cerebral y que podrían ser las causantes de lo déficits cognitivos en el síndrome de Down. El trabajo explica cómo un gen vinculado con el síndrome de Down se asocia a cambios en los ritmos cerebrales en la corteza, la región responsable del razonamiento, lenguaje y comportamiento social.
42 meneos
168 clics

Ahora puedes ayudar a encontrar ondas gravitacionales desde tu casa

Para estudiar estas señales se necesita una mayor potencia computacional, y la manera más rápida y económica de conseguirla es llamando a filas a los miles de ordenadores particulares de nuestras casas que no tienen nada mejor que hacer. Así surgió el proyecto de ciencia ciudadana Einstein@Home (“Einstein en casa”), que consiste en descargar un salvapantallas para aprovechar el tiempo inactivo de nuestro PC descargando datos y realizando cálculos.
183 meneos
3846 clics
Así se cortejan dos agujeros negros, con ondas gravitacionales

Así se cortejan dos agujeros negros, con ondas gravitacionales  

La Relatividad General es la teoría que nos ha enseñado a pensar en el espacio-tiempo como algo que se adapta e interactúa con el resto de campos. La gravedad no es más que la manifestación de la geometría cambiante del espaciotiempo en respuesta a las energías y los flujos de energía que por él discurren. Una de las consecuencias más salvajes y hermosas de la relatividad general es que en determinados fenómenos se podrían generar ondas gravitacionales. Ondulaciones en el espaciotiempo que se propagan por ahí.
97 86 4 K 454
97 86 4 K 454
17 meneos
204 clics

Primera simulación del Universo en expansión con ondas gravitacionales (ING)  

El equipo de Ruth Durrer, del Departamento de Física Teórica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Ginebra, ha creado el código "gevolution" basado en la teoría de la relatividad de Einstein. Hasta ahora, los científicos estudiaron la formación de estructuras cosmológicas a gran escala basados en simulaciones numéricas de la gravitación de Newton. Estos físicos analizaron una porción cúbica en el espacio que consta de 60.000 millones de zonas y en cada una, una partícula (una parte de una galaxia). En español: goo.gl/yHPN6k
14 3 0 K 58
14 3 0 K 58
9 meneos
20 clics

Los radiotelescopios actuales podrían detectar ondas gravitacionales [ENG]

Las ondas gravitacionales recientemente detectadas por el observatorio LIGO se produjeron por la fusión de dos agujeros negros, cada uno de ellos de aproximadamente 30 veces la masa del Sol. Un nuevo estudio del Observatorio de Ondas Gravitatorias Nanohertz (NANOGrav) ha demostrado que podríamos detectar muy pronto ondas gravitacionales de baja frecuencia mediante radiotelescopios. La detección de estas señales será posible si somos capaces de controlar un número lo suficientemente grande de los púlsares existentes.
1 meneos
21 clics

Así nacieron los dos agujeros negros gemelos tras las ondas gravitacionales

Los agujeros negros gemelos descubiertos recientemente son los protagonistas de uno de los hallazgos más importantes de la física: las ondas gravitacionales
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
332 meneos
4939 clics
Cuando la precisión en las medidas cambia las teorías científicas

Cuando la precisión en las medidas cambia las teorías científicas

Todavía hoy día hay gente que afirma que la evolución no es real y que la Tierra es plana. Salvando las distancias, el problema es el mismo cuando hablamos con alguien sobre la dilatación del tiempo en Relatividad Restringida o de la cuántica. De hecho, costó unos cuantos años que los científicos aceptaran la deriva continental que hoy aceptamos sin mayor problema. ¿Por qué nos cuesta tanto creer a algunos estas cosas? ¿Dónde está el problema? Esta repuesta nos la dio Isaac Asimov: el problema es la precisión en la medida.
172 160 1 K 676
172 160 1 K 676
15 meneos
144 clics

Excelente explicación de cómo ha conseguido LIGO detectar ondas gravitacionales. (SUBTITULADO)  

Vídeo de Scientific American, que sin duda ofrece un gran interés tras el anuncio de LIGO de la detección por primera vez en la Historia de una onda gravitacional. La narración corre a cargo del propio director ejecutivo del experimento LIGO, David Reitze.
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
19 meneos
110 clics

La primera alternativa exitosa a la viagra en 15 años: ondas sónicas de choque en el pene

El éxito del tratamiento acaba de hacerse público durante una conferencia de la Asociación Europea de Medicina Sexual celebrada estos días en Madrid. Ilan Gruenwald, del Centro Médico Rambam Haifa en Israel es uno de los investigadores que ha comprobado los efectos beneficiosos de los pulsos de sonido de baja intensidad, pero no es el único. El tratamiento se llama extra-corporeal shock wave therapy (ESWT), y es completamente indoloro. Tan solo hay que visitar al especialista una vez a la semana para recibir los pulsos en seis zonas diferentes
7 meneos
65 clics

Las matemáticas detrás de LIGO  

Con este modelo del universo y la ecuación de Einstein, podemos intuir cómo va cambiando la geometría del espacio a lo largo del tiempo y simular todo ello en un ordenador. Sería como si un ordenador fuera reflejando o simulando los cambios en las deformaciones del universo en en determinadas regiones. Esto es la base de lo que se llama relatividad numérica, uno de cuyos padres fue el italiano T.Regge. Naturalmente en la relatividad numérica podemos hacer simulaciones variando las condiciones iniciales y dichas simulaciones permiten realizar...
19 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer detrás de las ondas gravitacionales

Mavalvala nació en Pakistán, y ahí estudió hasta que, en 1986, se mudó a Estados Unidos para continuar con su educación, y realizar su doctorado, que ya tenía que ver con las ondas gravitacionales, la constante en su vida académica y profesional, trabajando en un láser para estudiarlas. La pakistaní es una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo, y es además una mujer que no tiene ningún problema en hablar de su vida personal. Junto a su compañera es madre de un niño de 4 años, y toda su vida ha trabajado activamente en políticas LGBT

menéame