Cultura y divulgación

encontrados: 335, tiempo total: 0.019 segundos rss2
170 meneos
986 clics
Una arqueóloga griega descubre un toro olímpico de más de 2.500 años

Una arqueóloga griega descubre un toro olímpico de más de 2.500 años  

El Ministerio de Cultura griego dio a conocer el pasado viernes que una de sus arqueólogas que estaba excavando en el santuario dedicado al dios Zeus en Olimpia ha descubierto por casualidad, hace unas semanas, un pequeño toro de bronce con más de 2.500 años de antigüedad.
83 87 2 K 473
83 87 2 K 473
20 meneos
139 clics

"El hombre de Loizu", el cuerpo humano más antiguo de Navarra, con más de 11.700 años

Mañana viernes se presentará el "hombre de Loizu". El grupo Sakon Espeolología fue quien descubrió los restos hace unos años en una sima cercana a Loizu. Se trata de uno de los hallazgos más relevantes para la Prehistoria en los últimos años en Navarra, y también en la Península, tanto por su antigüedad, como por el hecho de que el cuerpo está completo, algo también muy difícil de encontrar.
16 4 0 K 35
16 4 0 K 35
20 meneos
38 clics

“España debería garantizar plenamente la libertad de investigación para ser una auténtica democracia”

El historiador y profesor universitario Fernando Mikelarena, autor del libro `Sin piedad. Limpieza política en Navarra, 1936` , Premio Euskadi de Ensayo en 2016, ha sido demandado por Arturo Del Burgo Azpíroz, hijo del exdiputado de UPN-PP, Jaime Ignacio Del Burgo. El historiador cuenta en su libro que Jaime Del Burgo Torres, abuelo del querellante, estuvo al frente de la Jefatura de Requetés cuando se produjo la “saca de Tafalla”, la mayor matanza de republicanos registrada en Navarra.
16 4 0 K 90
16 4 0 K 90
5 meneos
35 clics

Abierta la séptima edición de los Premios InÍciate, que reconocerán ideas científico-tecnológicas innovadoras

El Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), abre la séptima convocatoria de los Premios InÍciate, con los que quiere impulsar la detección de nuevas ideas de negocio científico-tecnológicas en la Comunidad foral. El certamen se dirige a personas que posean una idea de negocio nueva, basada en ciencia y/o tecnología, de modo que esa tecnología constituya el núcleo del futuro proyecto empresarial.
11 meneos
157 clics

Que la ajusticien por ser una ladrona amancebada

Pedro Cabeza reclamó desde Aranda que se cumpla la sentencia contra su mujer por abandonarle y robarle. Denuncia que, no contenta con robarle y abandonarle, estaba viviendo con un canónigo de Calahorra, Luis Sánchez, que no sólo está disfrutando de la hacienda del marido abandonado sino también de su mujer.
100 meneos
5305 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La única foto que muestra el verdadero rostro de Calderón de la Barca

La única foto que muestra el verdadero rostro de Calderón de la Barca

Un estudio de la Universidad de Navarra identifica la efigie del dramaturgo madrileño. Podemos considerar como retrato fiable de Calderón el que fue colocado en su monumento fúnebre en la desaparecida iglesia de San Salvador de Madrid, y del que, aunque fue destruido en un incendio en 1936, conservamos una única copia fotográfica.
49 51 19 K 343
49 51 19 K 343
10 meneos
147 clics

Karate fuera de las olimpiadas en 2024

El karate quedará fuera de los juegos Olímpicos de París 2024.
238 meneos
3064 clics
Museo del Prado: La pintora española que acabó en un convento por retratarse desnuda

Museo del Prado: La pintora española que acabó en un convento por retratarse desnuda

Aurelia Navarro, pintora nacida en Granada, vio truncada su carrera profesional al hacer público un autorretrato de su cuerpo desnudo, laureado en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1908.
106 132 2 K 322
106 132 2 K 322
4 meneos
76 clics

El lucrativo juego peligroso de las apuestas deportivas vascas

El negocio de las apuestas deportivas crece rápido y sin cesar en Euskal Herria, con dos comunidades que apuestan mucho más que en España. Mientras las instituciones preparan nuevas normativas, los movimientos vecinales se organizan para plantar cara al auge de estos locales de juego.
34 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser vasco en China: cómo ha cambiado mi identidad nacional  

Ser español en China es relativamente sencillo en muchos aspectos, en gran parte porque los chinos conocen el país y saben más de lo que imaginamos de él. Pero si tu identidad nacional no está tan clara la cosa se complica porque a menudo tienes que explicarlo todo desde cero. Presentarte y vivir como un vasco en China puede ser difícil por la escasez de semejantes y por la ausencia de una base material para expresar tu identidad.
28 6 13 K 28
28 6 13 K 28
13 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El triste regreso a casa del atleta que derrotó al nazismo

A Jesse Owens le bastaron cuatro días de agosto y cuatro medallas de oro para hacer añicos las teorías de la supremacía aria. En sus 66 años de vida, no llegó sin embargo a ver el fin de la discriminación racial en su propio país
10 3 8 K 60
10 3 8 K 60
786 meneos
1589 clics
Paula de la Fuente se reencuentra con su padre 82 años después de su fusilamiento a manos de los franquistas

Paula de la Fuente se reencuentra con su padre 82 años después de su fusilamiento a manos de los franquistas

El Instituto de la Memoria del Gobierno de Navarra le ha entregado este viernes los restos de Leoncio en un emotivo acto al que ha asistido junto a su familia. Leoncio fue un republicano asesinado por las hordas franquistas
334 452 28 K 338
334 452 28 K 338
7 meneos
209 clics

Vida y muerte en el Peñón de Vélez de la Gomera

Once años después de la conquista de Melilla, una flota española al mando del conde Pedro de Navarro, bajo el reinado de Fernando el Católico, persiguiendo a varias embarcaciones corsarias que pretendían refugiarse en el islote, las destruye, desembarcando y conquistando el Peñón el 23 de julio de 1508. Pero este gran militar e ingeniero no concluyó con ello su hazaña, sino que, necesitado de agua, conminó a la ciudadela terrestre de Bades a que se entregara. Ante la negativa, ocupó también los enclaves terrestres que completaban el islote.
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un centenario de los pioneros: la selección española que cayó en cuartos, pero ganó la medalla de plata en Amberes 1920

100 años han pasado desde que la primera selección española de fútbol compitiera en los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920. Consiguió la medalla de plata pese a caer en cuartos de final frente a Bélgica. El triunfo en el cuadro de consolación otorgó la presea a un equipo que contó con los míticos Zamora y Pichichi.
9 meneos
116 clics

Sohn Kee Chung, el hombre que ganó la maratón en los Juegos de 1936

Los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 fueron más que un evento deportivo; fueron una herramienta de propaganda para el régimen nazi, pero también fue un importante evento de propaganda para su futuro aliado: Japón.
11 meneos
50 clics

Hallan restos de un bebé de la Edad del Hierro en Irulegi, Navarra

Los restos de un bebé perinatal (un niño o niña que falleció poco antes de nacer, alrededor de 36 semanas de gestación) de la Edad de Hierro han sido encontrados en el poblado recién descubierto en Irulegi, Navarra, uno de los principales poblados fortificados de época prerromana de la cuenca de Pamplona.
136 meneos
1133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un poblado vascón de hace 2.700 años en Lakidain (Navarra)

"Todos hablamos de los vascones, pero realmente muy poco se ve de lo que era la población vascona de esta zona de Navarra. Y aquí tenemos uno de los mejores ejemplos, que en años sucesivos va a dar bastante información y bastantes sorpresas", detalló Jesús Sesma, arqueólogo técnico del Gobierno de Navarra, quien destacó el " alto valor científico" de los trabajos. En las excavaciones de las dos últimas semanas se han documentado "los restos de una casa de la Edad de Hierro con paredes de piedra y adobe".
87 49 17 K 59
87 49 17 K 59
9 meneos
364 clics

Manifestación carlista de Estella el 4 de mayo de 1969  

La colección de frases y eslóganes desplegados en la manifestación carlista de Estella el 4 de mayo de 1969: -"Franco ¡Imita a De Gaulle!", "Si Don Javier no es español: Carrero es comunista", "Franco traidor a España", "Los visitantes de El Pardo son hijos de Maroto".
353 meneos
2246 clics
Viaje por las carreteras de los 15.000 esclavos del franquismo

Viaje por las carreteras de los 15.000 esclavos del franquismo

Entre Guipúzcoa y Navarra, trazamos un itinerario por carreteras preciosas que ocultan una historia terrible: fueron construidas por presos republicanos.
133 220 8 K 306
133 220 8 K 306
2 meneos
12 clics

Las bombas nazis que dieron origen a los Juegos Paralímpicos

Antes de los Juegos Paralímpicos modernos, existieron los Juegos de Stoke Mandeville. Nacieron en un mundo en guerra y consiguieron cambiar la percepción de las personas sobre las discapacidades.
11 meneos
338 clics

Los escalofriantes retratos post mortem de Valencia  

Niños, monjas o ancianas posan junto a flores, en lujosos ataúdes, habitaciones engalanadas o junto a sus seres queridos. Es la imagen póstuma, el retrato congelado, la imagen casi viva de la santidad y la pureza. La colección de retratos post mortem de la Biblioteca Digital Valenciana sobrecoge. Se trata de retratos realizados desde comienzos de siglo hasta los años treinta, justo en los años de esplendor y posterior decadencia de este tipo de retratos, tremendamente populares y socialmente bien vistos, que solían ser costosos
19 meneos
124 clics

El Archivo General crea una página web con 12.000 fotos antiguas de Navarra

El Archivo Real y General de Navarra ha puesto a disposición de toda la ciudadanía más de 12.000 fotografías antiguas que reflejan un recorrido de cien años de historia de la Comunidad Foral, entre 1860 y 1960. Según ha informado el Gobierno foral, más de la mitad de las fotografías de acceso libre proceden de cinco fondos institucionales.
15 4 0 K 91
15 4 0 K 91
4 meneos
117 clics

Así fue la A1GP, unos Juegos Olímpicos de los coches donde las naciones competían con el Ferrari F2004 de Fórmula 1  

La A1GP vino a ser algo así como "La Copa del Mundo del automovilismo". De hecho, literalmente ese era su pronombre en inglés "The World Cup of Motorsport". La categoría se puso en marcha en 2005 con bastante éxito, pero la crisis económica y la desigualdad entre participantes se la terminaron llevando por delante. Hasta 29 países de los cinco continentes tuvieron equipo en la A1GP. Todos los mecánicos y los pilotos debían ser locales, con pasaporte del país al que representan. Al final, el campeón del mundo no sería ningún piloto, sino un país
8 meneos
57 clics

Jesús Hermida: el hombre que llevó a España a los Juegos de Moscú 80

El 20 de marzo se convocó en Estrasburgo una reunión de ministros de Deportes en el Consejo de Europa. Hermida acudió en representación de España. Previamente, los países proboicot (Estados Unidos, Inglaterra, Australia y Alemania) convocaron una reunión en Ginebra el 17 de marzo tratando de organizar unos Juegos paralelos. Esta reunión, con la asistencia de escasos países, fue un fracaso. En la reunión del Consejo de Europa se acordó dejar la decisión de que la asistencia o no a los Juegos fuera exclusivamente de cada Comité Olímpico Nacional
5 meneos
60 clics

La antorcha olímpica: Un ceremonial nazi que sobrevive en el mundo moderno

La civilización humana, seguramente, comenzara a partir del dominio del fuego. Para los antiguos griegos, los creadores de la civilización, ese fuego representaba la parte divina del hombre -el pensamiento y la razón que les hacía progresar-. El titán Prometeo se lo robó a los Dioses, se lo entregó a los hombres, y fue por ello castigado porque permitía a los mortales acercarse a la divinidad: era el 'hubris', la soberbia blasfema, el peor pecado (*). Los griegos -quizá con cierto recochineo- instalaron llamas eternas en sus principales...

menéame