Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
128 clics

Un Superman que iba a terapia: Así era la película de Tim Burton y Nicolas Cage del héroe de DC

Un hombre confundido, que se siente extraño entre los habitantes de La Tierra y acude a terapia tres veces por semana. Así hubiera sido el Superman de Tim Burton, un ya mítico proyecto conocido como Superman Lives. Al menos algo similar es lo que ha transmitido uno de los guionistas de aquel proyecto con Nicolas Cage como protagonista y que finalmente no salió adelante. Dan Gilroy explicó sus sentimientos al respecto en declaraciones a CinemaBlend.
8 meneos
103 clics

Poniendo cerco a los timos: no pagaremos las llamadas a números 118 si no las hacemos voluntariamente

Pocos usuarios se habrán librado de pagar (inicialmente) una llamada que realmente no han solicitado. Los sustos en facturas por llamadas con un coste fuera de lo normal, las llamadas a números de tarificación adicional no se incluyen en ninguna tarifa plana, cada vez son menos habituales, pero todavía hay desarrolladores que se aprovechan de agujeros en el sistema para intentar colarnosla.
3 meneos
111 clics

Timados en un viaje. 10 experiencias con timos en los viajes

10 timos y engaños reales sufridos por viajeros en distintas partes del mundo. Y es que los turistas parecen ser carne de cañón ante la picaresca local.
3 0 8 K -57
3 0 8 K -57
7 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los conservadores descubren que las mujeres están estudiando la masculinidad tóxica (ENG)

Los conservadores han descubierto esta semana un programa académico llamado el Centro para el Estudio de Hombres y Masculinidades, que se encuentra en la Universidad Stony Brook. Su misión es realizar investigación para "el servicio de masculinidades sanas y mayor igualdad de género ". Un artículo en un sitio conservador lamentaba que hubiera un número asombroso de mujeres que se dignan tener algo que decir sobre el tema. ¡Seis! Y luego está el director, el profesor en sociología Michael Kimmel que por supuesto, es la mayor amenaza de todos.
15 meneos
174 clics

Un libro engaña al New York Times para colarse en su lista de bestsellers

No es imposible para un autor completamente desconocido aparecer en la lista de recomendaciones de Amazon, como ya se demostró en un experimento en el pasado. Pero la lista de bestsellers del New York Times parece ya harina de otro costal. Para aparecer en ella hay que superar las 5.000 ventas, que puede parecer que no es mucho, pero es más difícil de conseguir de lo que se piensa. Hay editores que gastan indecentes sumas de dinero en publicidad y que cuentan con el aval de suplementos culturales y blogs de primera línea para conseguirlo.
12 3 2 K 61
12 3 2 K 61
438 meneos
4001 clics
Los test masivos de intolerancia alimentaria son una estafa

Los test masivos de intolerancia alimentaria son una estafa

Los supuestos test alternativos que a pie de calle alegan detectar intolerancias de forma masiva y que además ofrecen con su implementación una solución a múltiples trastornos de salud, son una tomadura de pelo. Un fraude, una estafa… llámalo como quieras: estás pagando por algo que no tiene el respaldo de la ciencia y que hace alegaciones de salud muy por encima de sus posibilidades.
167 271 9 K 254
167 271 9 K 254
15 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
12 3 6 K 70
12 3 6 K 70
4 meneos
38 clics

Richter y el Fraudulento “Proyecto Huemul”

Ronald Richter desarrolló en la isla Huemul, un proyecto pseudocientífico fraudulento denominado Proyecto Huemul. El engaño a Perón y su locura científica.
5 meneos
288 clics

La tienda de comestibles de fieltro de Lucy Sparrow (EN)  

Hace tres años, Sparrow creó "Cornershop" en Londres, una instalación artística con el aspecto de una tienda de comestibles Británica totalmente funcional, pero en la que cada artículo estaba hecho (con increíble atención al detalle) de fieltro. [...] Sparrow trajo su "Cornershop" a "The Standard", en el Meatpacking District en Nueva York con el nombre de "8 'till late", adaptado a la típica tienda de comestibles de Manhattan
174 meneos
12024 clics
El secreto mejor guardado de Nueva York: 18 increíbles casas construidas en azoteas

El secreto mejor guardado de Nueva York: 18 increíbles casas construidas en azoteas  

¿Qué haces cuando te quedas sin suelo para construir? Hay dos opciones: derribar edificios antiguos y sustituirlos por otros más modernos o tirar de ingenio y buscar espacio edificable en las azoteas para construirte una casita en las alturas.
75 99 3 K 315
75 99 3 K 315
12 meneos
395 clics

Las tapas de Granada llegan hasta 'The New York Times', ¿qué dicen de ellas?

Que las tapas de Granada son uno de sus principales atractivos turísticos es un hecho conocido por todos. Tanto es así, que su excepcionalidad ha llegado, nada más y nada menos, que hasta el 'New York Times', periódico que ya habló recientemente de la 'mala follá' granaína. En un extenso reportaje, el periodista relata su experiencia en la ciudad de la Alhambra y su paso por los numerosos establecimientos que hacen gala de esta tradición tan granadina.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
1 meneos
21 clics

Mejores metodologías de productividad

La productividad es uno de los conceptos más usados en los últimos tiempos, ya sea por las empresas o por las personas. ¿Cómo hacer conseguir hacer más con menos? ¿cómo conseguir motivación para hacer una tarea? Esas son varias de las preguntas que más nos hacemos en nuestro día a día. En busca de alguna respuesta os doy algunas de las metodologías de productividad que más se están usando en la actualidad.
1 0 6 K -31
1 0 6 K -31
23 meneos
47 clics

Tim Berners-Lee: "Tenemos que hablar de internet como un derecho humano"

El inventor de internet, Tim Berners-Lee, acaba de ser galardonado con el Premio Turing, considerado como el Nobel de la Informática. Tras años de trabajo, está convencido de que su invento necesita ser rediseñado
204 meneos
5179 clics
La ciencia detrás de la timidez, el fenómeno por el cual las copas de los árboles evitan tocarse entre sí

La ciencia detrás de la timidez, el fenómeno por el cual las copas de los árboles evitan tocarse entre sí

Pese a que sus evidentes atributos estéticos y su particular magnetismo psicológico han hecho de la "timidez" un vericueto de la botánica muy popular, la investigación sobre el fenómeno no es demasiado profunda, y hay diversas teorías que tratan de responder a los orígenes de la misma. Una de las posibilidades del fenómeno rota en torno al contacto físico directo entre las copas de los árboles. La teoría más popular, por ejemplo, explica que las ramas de los árboles en contacto las unas con las otras se verían cercenadas...
97 107 4 K 393
97 107 4 K 393
1 meneos
7 clics

Entrevista con Mark Thompson, presidente de ‘The New York Times’ y ex director general de la BBC

Tengo 59 años: aprendo tecnologías digitales para combinarlas con la ‘Retórica’ de Aristóteles. Nací en Londres, pero de padres inmigrantes irlandeses. Estoy casado con una americana y tenemos tres hijos.
1 0 14 K -207
1 0 14 K -207
9 meneos
113 clics

No eres quien crees ser [ENG]

No eres quien crees ser. Filósofos, de Buda a David Hume o Derek Parfit nos lo han estado diciendo por siglos. No hay un tú esencial, no hay un núcleo inamovible e el centro de tu ser y no hay un homúnculo mierando a través de tus ojos tirando de palancas que dirigen tus acciones. Lo que sea que creas que es el núcleo duro de ti es una ilusión. Pero, si no es más que humo y espejos, ¿por qué tenemos "sí mismo" en primer lugar?
8 meneos
206 clics

El hombre que quiso cantar

¿Es la amusia congénita incompatible con la musicofilia? Tim Falconer, un amúsico de 54 años, se enfrentó al reto de "aprender a cantar" con un entrenamiento vocal de 18 meses.
9 meneos
433 clics

El hombre que le vendió su espalda a un coleccionista de arte

Tim Steiner tiene un elaborado tatuaje en su espalda que fue diseñado por un conocido artista. Cuando muera, su piel será enmarcada y se guindará en una pared junto a otras de las obras de la colección personal de un alemán interesado en el arte. Pero hasta que ese momento llegue, Steiner pasa sus días sentado en galerías con el torso descubierto.
4 meneos
22 clics

Will Smith negocia protagonizar la nueva versión de 'Dumbo' que dirigirá por Tim Burton

Smith interpretaría al padre de dos niños que desarrollan un afecto especial por un elefante tras verlo en el circo. La nueva versión de 'Dumbo' forma parte de una estrategia más amplia de Disney para recuperar algunas de sus películas de animación más conocidas.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
13 meneos
143 clics

Contra la naturaleza humana

Hay una contradicción fundamental en el núcleo del actual pensamiento evolutivo. La gente es diferente en todo el mundo y el estudio de estas diferencias ha sido siempre el terreno especial de la antropología. Pero esta diferencia, ¿está superpuesta sobre una base de características que todos los seres humanos tienen en común? ¿Existe una cosa llamada naturaleza universal humana? Se puede pensar que es obvio que la naturaleza humana existe. Yo voy a sugerir que no. Esto puede parecer una conclusión extraña a la que llegar.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
10 meneos
210 clics

Los mejores álbumes ilustrados infantiles de 2016 según el New York Times [ENG]

Cada año desde 1952 un jurado independiente selecciona para el NY Times los mejores álbumes ilustrados infantiles. Teniendo presente solo el mérito artistico, es el único premio anual de este tipo.
10 0 1 K 79
10 0 1 K 79
19 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tim Burton: tú antes molabas. (Las razones de una carrera en crisis creativa)

Nos volvemos a dar de bruces con la versión menos inspirada de Tim Burton. Nos aventuramos a analizar los porqués de su crisis creativa.El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Y también el único que, en estos últimos años, tiene la esperanza de que Tim Burton recupere en sus nuevas películas el mojo perdido en El planeta se los simios. Es cierto que de forma intermitente el director de Batman ha recuperado la forma, pero si repasamos a fondo su producción reciente eso es casi un espejismo.
15 4 9 K 72
15 4 9 K 72
3 meneos
19 clics

Tim Burton y el elogio de la rareza

Cuando yo era pequeño nadie quería ser raro. Por algún ingenuo mecanismo de conservación interpretábamos la singularidad como una extravagancia que solo podía traernos problemas. Por eso cuando se tenía fama de raro siempre era a tu pesar. No era imprescindible caminar de un modo extraño, vestir de manera inquietante o tener un comportamiento disparatado. Bastaba con no cumplir con la norma. La diferencia ya era una rareza.Eso ahora no sucede. Hoy, quien más y quien menos presume de sus particularidades, reivindica su lugar en el colectivo.
2 1 7 K -51
2 1 7 K -51
5 meneos
59 clics

Charlie y la fábrica de chocolate de Tim Burton, remake 1971 Willy Wonka

Sobre remakes de Hollywood, la endogamia estadounidense y el libre albedrío.
5 0 6 K -43
5 0 6 K -43
17 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué 'Cadena Perpetua' fue un fiasco en taquilla?

La cinta protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman en 1994 es a día de hoy la película mejor valorada por los millones de usuarios de IMDb. Pero cuando se estrenó, no sólo no fue tan reconocida como lo es ahora, sino que apenas si hizo una buena taquilla, recaudando 28 millones de dólares en todo Estados Unidos, cuando su presupuesto era de 25. Relacionada: www.meneame.net/story/morgan-freeman-revela-cual-fue-gran-error-cadena

menéame