Cultura y divulgación

encontrados: 1071, tiempo total: 0.030 segundos rss2
11 meneos
370 clics

Fotógrafo captura accidentalmente una estrella fugaz cayendo sobre un volcán en erupción  

Algunas imágenes de paisajes son tan encantadoras que casi parecen pertenecer a un libro de cuentos. Tal es el caso de una foto del aclamado fotógrafo Daniel Kordan. En 2016, el fotógrafo dirigía un taller en Kamchatka, Rusia, cuando el volcán Klyuchevskaya entró en erupción. Si bien la lava por sí sola ofrecía una vista espectacular, se hizo aún más mágica con una estrella fugaz que se precipitó sobre ella. Y lo mejor de todo es que Kordan estaba en el lugar y en el momento adecuado para capturarlo todo.
10 meneos
169 clics

¿Cuál edición de Las mil y una noches debería de leer?

Hay muchas ediciones en nuestro idioma, y quizá no aprendamos árabe o cualquier otro idioma adicional al materno para leer los clásicos, a lo mejor encontrando una edición adecuada nos animemos a leerla. En mi búsqueda individual, tras una exhaustiva investigación personal que duró años, me parece que las versiones más recomendables son las siguientes, que explicaré brevemente a continuación:
8 meneos
19 clics

Muere Johnny Pacheco, el alma de la salsa y de La Fania

Una de las grandes paradojas de la salsa moderna, el género latino que ha puesto a bailar a todo un continente, es que no nació en un país hispanohablante sino en las calles del Bronx y Harlem, en Nueva York. Allí fue donde Johnny Pacheco transformó la historia de la música latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX y, este lunes, falleció a los 85 años en el Estado en el que vivió sus últimos años, Nueva Jersey. Su esposa, Maria Elena Pacheco, confirmó la noticia. La causa de su muerte aún es desconocida.
11 meneos
170 clics

La noche temática - El negocio de la seducción  

Hay empresas que enseñan a los hombres cómo tener éxito con las mujeres. Un poderoso negocio que pasa a ser una industria llena de controversias y escándalos.
7 meneos
73 clics

El amor de una noche

(...) Para mi asombro, y seguramente el suyo, terminamos coqueteando. O algo parecido. La situación era agradable y Marie-Stéphane recobraba o recordaba, supongo, antiguos y gratos reflejos. Ecos de lo que fue y que, en aquel momento casi mágico, todavía era. Nos rozábamos las manos al conversar. Sus 82 años se desvanecían, diluidos en sus palabras y su sonrisa. Hablaba como si el tiempo no hubiera pasado en la vida de aquella jovencita que llegó a París, en la mujer que llegó a Madrid.
16 meneos
205 clics

Generación pantallas, ¿una generación enferma?  

[DOCUMENTAL] La noche temática | Primero fueron los televisores, después los ordenadores, pero sobre todo, los teléfonos inteligentes y las tabletas. "Las pantallas son actualmente un problema de salud pública muy importante, del que no tenemos ninguna conciencia."
11 meneos
122 clics

Estas Navidades siniestras, Gabriel García Marquez - 24 de diciembre de 1980

Ya nadie se acuerda de Dios en Navidad. Hay tantos estruendos de cometas y fuegos de artificio, tantas guirnaldas de focos de colores, tantos pavos inocentes degollados y tantas angustias de dinero para quedar bien por encima de nuestros recursos reales que uno se pregunta si a alguien le queda un instante para darse cuenta de que semejante despelote es para celebrar el cumpleaños de un niño que nació hace 2.000 años en una caballeriza de miseria, a poca distancia de donde había nacido, unos mil años antes, el rey David.
246 meneos
3649 clics
Nadia Popova, una ‘Bruja de la Noche’ que aterrorizó a las tropas alemanas invasoras

Nadia Popova, una ‘Bruja de la Noche’ que aterrorizó a las tropas alemanas invasoras  

Formó parte del grupo de aviadoras rusas del 588º regimiento de bombardeo nocturno. A bordo de desfasados biplazas Po-2 conseguían inocular el miedo entre las filas alemanas, que las apodaron “Brujas de la noche” [‘nachthexen’]. Protagonizaron uno de los episodios más heroicos de la Segunda Guerra Mundial. Sólo cuando la hazaña queda atrás uno puede interrogarse sobre cómo se materializó, de dónde salieron las agallas para emprender la proeza. Nadiezhda Vasílievna Popova no sabía responder a esta simple pregunta después de haber realizado 850
135 111 5 K 276
135 111 5 K 276
20 meneos
152 clics

Tino Casal, la estrella de clase obrera que coloreó el posfranquismo

El artista asturiano impregnó la Movida madrileña de color y escribió un par de 'hits' que fueron lo más escuchado de su época. En 1991 falleció en un accidente de coche.
16 4 2 K 17
16 4 2 K 17
9 meneos
192 clics

Juana de Castro La Desamada, reina por una noche

Juana de Castro fue reina de Castilla por una noche, las horas que van desde su casamiento con Pedro I de Castilla y la noche de bodas. Era conocida la promiscuidad y el excesivo apetito por las mujeres del monarca, a lo largo de su azarosa vida cuenta con una generosa nómina de compañeras de tálamo a las cuales tan pronto amaba como tan pronto abandonaba después de ver cumplidos sus deseos sexuales o bien porque hallaba otra moza más de su gusto.
290 meneos
1658 clics
La noche temática - EE.UU., tu dinero o tu salud

La noche temática - EE.UU., tu dinero o tu salud  

En el país con una de las economías más poderosas del mundo, obtener atención médica adecuada es un lujo que la mayoría de los estadounidenses no pueden permitirse. Hoy en día, unos 28 millones de estadounidenses no tienen seguro médico. A diferencia de algunos países europeos no existe seguridad social. Las únicas personas que se benefician de una sanidad pública limitada son los más pobres y los mayores de 65 años. Los demás están cubiertos por sus empleadores que pagan la mayor parte de su seguro, o deben suscribir un contrato privado.
147 143 5 K 261
147 143 5 K 261
9 meneos
207 clics

Estrellas de la música pop con alguna discapacidad física

Desde que, hacia 1795, le diagnosticaron un principio de sordera al maestro alemán Ludwig Van Beethoven, han sido bastantes los músicos que han desempeñado su actividad pese a tener limitaciones físicas. Vamos a repasar algunas de las estrellas de la música pop que, pese a sufrir accidentes o enfermedades que le han hecho arrastrar alguna discapacidad física, han conseguido desarrollar su carrera musical orillando su desventaja. Haremos un recorrido cronológico, pasando por alto la ceguera.
5 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las personas monógamas, las que no han viajado y las que no leen han vivido a medias"

Luisgé Martín (Premio Herralde con la novela "Cien noches" una obra que cuenta la historia de una estudiante de psicología que investiga con su cuerpo cómo son los hombres en su intimidad. La novela trata sobre la infidelidad y los secretos, sobre la mentira y las máscaras.
143 meneos
1528 clics
El Calibrador de Estrellas, un poema chino del siglo IV d.C. en forma de cuadrícula...

El Calibrador de Estrellas, un poema chino del siglo IV d.C. en forma de cuadrícula...

El Calibrador de Estrellas, un poema chino del siglo IV d.C. en forma de cuadrícula con el que se pueden formar otros 3.000 poemas. Se trata de un poema escrito por la poetisa Su Hui (también conocida como Ruolan) y dedicado a su esposo, compuesto en forma de cuadrícula de 29 por 29 caracteres, y que puede ser leído de diferentes maneras y en diferentes direcciones, lo que permite que se puedan formar más o menos otros 3.000 poemas más pequeños que, eso sí, también riman.
75 68 1 K 336
75 68 1 K 336
240 meneos
3340 clics
Vendió millones de discos, no vio ni un dólar, telonero de los Stones, y nunca trascendió: la historia de Spencer Davis

Vendió millones de discos, no vio ni un dólar, telonero de los Stones, y nunca trascendió: la historia de Spencer Davis

Murió esta semana un personaje fundamental para el rock de los 60, que con su banda llegó a los primeros puestos, pero que permaneció pobre la mayor parte de su vida.
91 149 1 K 387
91 149 1 K 387
7 meneos
103 clics

Muerte por espaguetificación: animación artística de una estrella succionada por un agujero negro (eng)  

Animación muestra una estrella que experimenta espaguetificación cuando es absorbida por un agujero negro supermasivo durante un 'evento de interrupción de las mareas'. En un nuevo estudio, realizado con la ayuda del Very Large Telescope de ESO y el New Technology Telescope de ESO, un equipo de astrónomos descubrió que cuando un agujero negro devora una estrella, puede lanzar una poderosa explosión de material hacia afuera.
6 1 10 K -20
6 1 10 K -20
3 meneos
193 clics

¿Qué tan grande es el Sistema Solar y el Universo?  

El Universo es mucho más grande de lo que crees. El Sistema Solar y las distancias son inmensas. La escala real supera la imaginación humana. Los planetas y galaxias están increíblemente lejos de nosotros, incluso la Luna.
13 meneos
63 clics

Las monjas 'calculadoras' del Vaticano que llenaron el cielo de estrellas

La Carte du Ciel –el Mapa del Cielo– fue un proyecto astronómico internacional iniciado a finales del siglo XIX. Buscaba cartografiar e identificar las coordenadas astronómicas de millones de estrellas en la esfera celeste con el objetivo de alcanzar hasta aquellas de magnitudes aparentes 11 y 12. Eran simples computistas entrenadas para realizar un trabajo mecánico y tedioso. Observaban la posición de las estrellas a partir del material fotográfico que se les proporcionaba y calculaban las coordenadas precisas de esos astros.
99 meneos
1646 clics
Observan un disco formador de exoplanetas desgarrado por sus tres estrellas centrales (ING)

Observan un disco formador de exoplanetas desgarrado por sus tres estrellas centrales (ING)

“La idea de que los planetas se forman en discos planos cuidadosamente dispuestos alrededor de estrellas jóvenes se remonta al siglo XVIII. Nuestras imágenes revelan un caso extremo en el que no es plano en absoluto, sino que está deformado y tiene un anillo desalineado que se desprendió del disco”, cuenta Stefan Kraus, profesor en la Universidad de Exeter. El efecto de ‘desgarro del disco’ que propusieron los teóricos hace ocho años no se había observado hasta ahora. En español: bit.ly/35fHJbt Vídeos: bit.ly/2F4pQ40
59 40 0 K 336
59 40 0 K 336
8 meneos
72 clics

Extremadura, buenas noches  

El reconocimiento del proyecto europeo Stars4All, así como los certificados Starlight otorgados, garantizan las excelentes condiciones de nuestros cielos nocturnos y acreditan a la región como un lugar perfecto para realizar un turismo de estrellas. Con un paisaje celeste como en pocos lugares del planeta, con unos cielos estrellados con menos contaminación lumínica de Europa y su buen clima gran parte del año, Extremadura es un paraíso para los aficionados a la astronomía y para todos aquellos que quieran disfrutar de las maravillas del unive
1 meneos
14 clics

Encuentran la estrella más rápida, viajando al 8% de la velocidad de la luz

Un equipo de astrónomos encontró la estrella más rápida que alguna vez se ha detectado. En el centro de la galaxia, la Vía Láctea, la estrella orbita el agujero negro supermasivo Sagitario A* a más del 8 por ciento de la velocidad de la luz.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
9 meneos
309 clics

Lo que le sucede a tu cuerpo cuando trabajas en el turno de noche y duermes de día

"Nunca saludes a un extraño por la noche porque podría ser un demonio". Con esas trece palabras del Talmud, se resume a la perfección la visión que el mundo antiguo tenía sobre la noche. Terreno natural de maleantes, ladrones y asesinos, cuando caía el sol la civilización se paraba. Durante siglos, en muchas ciudades europeas estaba prohibido trabajar de noche. Luego le ganamos la partida a la oscuridad.
143 meneos
1135 clics
Resuelto el misterio del oscurecimiento de la estrella Betelgeuse

Resuelto el misterio del oscurecimiento de la estrella Betelgeuse

El telescopio espacial Hubble ha detectado que el cambio de brillo se debe, probablemente, a una inmensa cantidad de material caliente que expulsó al espacio y acabó formando una gran nube de polvo, bloqueando durante varios meses la luz de esta supergigante roja
86 57 3 K 329
86 57 3 K 329
7 meneos
512 clics

La gran noche de las Perseidas 2020  

Las impresionantes fotos de la lluvia de estrellas
7 meneos
184 clics

Como cada año... las Perseidas

Podremos ver hasta 50 meteoros por minuto al coincidir con la Luna en fase menguante.

menéame