Cultura y divulgación

encontrados: 461, tiempo total: 0.009 segundos rss2
40 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué VOX no es un partido nazi

No lo es, digáis lo que digáis. Se oye y se lee en redes sociales que los de VOX son nazis, pero es que la gente no usa con mucha precisión los términos y maneja las épocas históricas como si el tiempo fuese un acordeón cuyo fuelle se junta y separa a conveniencia. Y ponerle el prefijo «neo» tampoco aclara mucho las cosas: neoliberalismo, neonazismo, neofascismo… Ese «neo» es una forma de lavarse las manos y de no mirar con precisión fenómenos que, a pesar de ciertos parecidos, deben examinarse en sí mismos: etiquetar rápidamente un movimiento
106 meneos
3151 clics
El ejército nazi en 1945: el nuevo modelo 43 alemán de 88 mm y los vehículos blindados

El ejército nazi en 1945: el nuevo modelo 43 alemán de 88 mm y los vehículos blindados

Las experiencias alemanas con los tanques pesados soviéticos han dado lugar a la producción de algunos cañones muy potentes. Entre ellos se encuentra el cañón de 88 mm modelo 1943.
55 51 0 K 310
55 51 0 K 310
14 meneos
279 clics

Pedro, el guardián de los secretos de Winter, la "casa de los horrores nazi" de Fuerteventura

Es sabido que la Historia acostumbra a tener dos caras bien diferenciadas; una, y la contraria. Eso mismo sucede con la protagonista del relato que nos acontece, un rompecabezas plagado de misterios, espías nazis, submarinos nucleares ocultos en cavernas volcánicas, hornos de incineración, mesas de cirugía y muchas, muchas leyendas. Se trata de la Casa Winter, una fabulosa, gigantesca, extraña e incluso terrorífica morada de estilo alemán ubicada en el lugar más inhóspito de Fuerteventura.
11 3 2 K 67
11 3 2 K 67
38 meneos
78 clics
El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

En el marco de los denominados Juicios de Núremberg a los criminales de guerra nazis tuvo lugar el denominado Juicio de los Médicos, que comenzó el 9 de diciembre de 1946. Un Tribunal Militar Internacional, integrado por jueces de los cuatro países aliados, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la URSS, juzgó a tres oficiales y 20 médicos, bajo la acusación, entre otros cargos, de crímenes contra la humanidad. Durante el juicio quedó claro que en un momento dado casi la mitad de los médicos alemanes estuvieron afiliados al Partido Nazi.
31 7 1 K 278
31 7 1 K 278
11 meneos
604 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo un poderoso submarino nazi se hundió porque su capitán fue al baño en la Segunda Guerra Mundial

Era el 6 de abril de 1945, la guerra estaba finalizando y Alemania se lanzaba a la desesperada, intentando revertir una situación que ya era insalvable para el bloque del Eje. La tecnología alemana había avanzada con el trascurso de la pugna y los submarinos nazis contaban con un nuevo sistema de inodoros de alta presión, el cual irrumpía –aunque tarde- para hacer más sencilla la necesidad al baño, que hasta entonces resultaba ser una molestia.
17 meneos
256 clics

Los búnkeres del Estrecho que Franco nunca estrenó

Unos 30.000 prisioneros participaron en la edificación de las 640 construcciones con las que los nazis planearon atacar Gibraltar
14 3 1 K 46
14 3 1 K 46
13 meneos
125 clics

‘Holocausto’: el horror nazi al alcance de todos

La serie llegó a las televisiones de medio mundo para mostrar lo nunca visto hasta entonces: el horror de los campos de concentración de Hitler. En España se estrenó en el apartado Grandes relatos, compartiendo espacio con Yo, Claudio, Hombre rico, hombre pobre o Raíces. El espectador estaba acostumbrado a saber de la barbarie de los campos de concentración a través de documentales en blanco y negro que solamente arrojaban datos y cifras. En 1978, una buena parte de la sociedad no era consciente de hasta dónde había llegado la brutalidad.
11 meneos
214 clics

El templo nazi de la condenación

El Castillo de Wewelsburg fue residencia del Reichführer Heinrich Himmler y sede de las SS (Schutzstaffel) durante todo el régimen nazi. Himmler, un ardoroso creyente a lo oculto llenó el castillo de símbolos que mostraban su fascinación por lo sobrenatural.
9 meneos
283 clics

El puente de Ludendorff

En 1945, los soldados estadounidenses de camino al corazón del Tercer Reich hallarían en la localidad alemana de Remagen un puente que no había sido demolido por los alemanes en su retirada. Esto haría que se tomara la decisión por parte de los mandos militares de EEUU de conquistar ese puente
15 meneos
444 clics

El ajedrez de la vida y la muerte

Un niño judío se topó con un oficial de las SS muy aficionado al ajedrez, al que jugaba realmente bien. El oficial le preguntó al muchacho si sabía jugar al antiguo juego de estrategia, a lo que respondió afirmativamente. El SS le hizo una proposición: "Si me ganas a una partida salvas tu vida, si pierdes morirás".
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
21 meneos
142 clics

Cómo el mundo amó la esvástica, hasta que los nazis se la apropiaron

En el mundo occidental la esvástica es sinónimo del fascismo, pero el símbolo se remonta miles de años y ha representado buena fortuna en casi todas las culturas del mundo. A medida que se tiene más evidencia de su pasado pre nazi en Europa, ¿podrá este antiguo emblema librarse de su asociación con el mal? "Coca-cola la utilizó. Carlsberg la puso en sus botellas de cerveza. Los Boy Scouts la usaron y su contraparte femenina, el Club de Niñas de América, bautizó su revista Esvástica. Inclusive mandaban insignias de esvásticas a sus jóvenes…
17 4 2 K 18
17 4 2 K 18
9 meneos
50 clics

Columba: la ingeniosa operación con palomas mensajeras que espiaron a los nazis en la época más oscura de la Segunda Guerra Mundial  

Entre otras cosas, fue inusual porque se basó en las contribuciones de los colombófilos británicos. Las aves que donaron se colocaron en contenedores que luego cayeron en el suelo de Europa en paracaídas. En el exterior del contenedor había un sobre con un cuestionario, una petición de ayuda de Reino Unido. La operación duró tres años y medio y vería caer 16.554 palomas en un arco desde Copenhague en Dinamarca hasta Burdeos en el sur de Francia. El objetivo era recopilar información de la gente corriente que vivía bajo la ocupación nazi.
196 meneos
1517 clics
Sant'Anna de Stazzema, la masacre nazi en Italia de 1944

Sant'Anna de Stazzema, la masacre nazi en Italia de 1944

" Corrí hacia el montón: una masacre indescriptible, no se podía reconocer a nadie. Y ahí abajo estaban mi mujer, mi madre, mis hermanas Pierina y Aurora, mi sobrino y muchos otros amigos". El 12 de agosto de 1944, varias unidades alemanas ametrallaron a cientos de civiles en Sant’Anna y otras localidades de Stazzema, en la Toscana italiana, prendiendo fuego a sus cuerpos para esconder la masacre. Del recuerdo de ese episodio nace ahora una propuesta de ley de iniciativa popular en Italia: la ley antifascista de Stazzema.
89 107 2 K 358
89 107 2 K 358
12 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baldur von Schirach, el creador de las Juventudes Hitlerianas

Von Schirach fue uno de los líderes nacionalsocialistas más cercanos a Hitler, al menos hasta que el Führer se cansó de él. En esos años, sin embargo, a Baldur le dio tiempo de crear uno de los pilares del régimen nazi, una organización juvenil que se convertiría en una de las armas más poderosas del Tercer Reich.
10 2 5 K 62
10 2 5 K 62
26 meneos
210 clics

La televisión en la Alemania nazi

La televisión es uno de los aspectos menos tratados sobre los medios de comunicación de la Alemania nazi. Aunque los servicios televisivos germanos están considerados como pioneros en algunas cuestiones, lo cierto es que tuvieron una existencia muy breve y su influencia fue limitada debido al reducido público que tenían. La situación generada por la Segunda Guerra Mundial también influyó negativamente, limitando su actividad. En la actualidad constituye esta una historia poco conocida de la que os vamos a hablar a continuación.
16 meneos
62 clics

La herencia de los crímenes de la Alemania nazi en el Valle de la Muerte, Chojnice, Polonia (en)

Este artículo trata sobre el Valle de la Muerte, un lugar de asesinatos en masa orquestados por la Alemania nazi que tuvo lugar en las afueras de Chojnice durante la Segunda Guerra Mundial. Empiezo por referirme a algunos ejemplos de arqueología de conflictos que demuestran de manera convincente cómo lo que hasta ahora ha sido el dominio de la historia se está transformando en arqueología. Luego presento información histórica sobre el Valle de la Muerte. A continuación, el documento presenta los resultados de las investigaciones arqueológicas…
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
1 meneos
16 clics

Fanta, el origen "fantástico" de este popular refresco

Nacido en el marco del embargo estadounidense a los productos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, Fanta vio la luz en la Alemania nazi cuando el director de la fábrica de Coca Cola en el país germano buscó una alternativa para fabricar una bebida que evitara el cierre de las fábricas del popular refresco de cola en el país.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
16 meneos
57 clics

La historia del jefe de la Gestapo en Austria que nunca fue juzgado y colaboró con los servicios de Inteligencia de EEUU

y Alemania Occidental. Franz Josef Huber fue detenido por Washington durante más de 2 años y luego la CIA indicó que el exintegrante de las SS "podría ser usado provechosamente". En mayo de 1947 un investigador estadounidense calificó a Huber de "un policía justo, fáctico e imparcial, que realizó las funciones policiales sin sesgo partidista o racial, ni prejuicios políticos". Llegó a la conclusión de que Huber era "completamente confiable y fiable"
13 3 2 K 86
13 3 2 K 86
8 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los niños estadounidenses comenzaban el día haciendo el saludo nazi

Durante décadas los niños y niñas estadounidenses saludaron con el saludo nazi, hasta que italianos, alemanes y españoles lo convirtieron en parte de su credo. Hace poco Getty Images, forzado por varios historiadores, tuvo que cambiar los pies de foto. «Nunca fuimos nazis», afirmó uno de ellos.
22 meneos
72 clics

Por Hitler y por Alá: la insólita alianza entre los nazis y el islam

El historiador de la London School of Economics David Motadel publica 'Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi', un libro impactante reconocido ya con varios galardones
18 4 1 K 14
18 4 1 K 14
1 meneos
52 clics

Así evitó la Guardia Civil que un (futuro) soldado nazi se convirtiera en rey de Andorra

Los agentes atravesaron la frontera y arrestaron a Skósyrev, un exiliado ruso que había ascendido al trono del país pirenaico
1 0 2 K 5
1 0 2 K 5
13 meneos
114 clics

El abastecimiento soviético a la Alemania Nazi

Algunos historiadores sostienen que sin el apoyo material suministrado por los soviéticos Alemania apenas podría haber atacado a la Unión Soviética, y mucho menos acercarse a la victoria; teniendo en cuenta que además del material que aportó, permitió el adiestramiento de militares en territorio soviético en escuelas como la de Lípetsk para pilotos o la de Kazán para tanquistas, activas desde mediados de los años 20.
195 meneos
5780 clics
A la caza del portero nazi

A la caza del portero nazi

Evald Mikson, internacional con Estonia, se refugió en Islandia para ocultar sus atrocidades A principios de 1992 sonó el teléfono en la casa de Edvald Hinriksson, en Reyjavik. Contestó en islandés, una lengua que después de casi medio siglo rodeado del Atlántico dominaba a la perfección. Le respondieron en estonio y preguntaron por Evald Mikson, su nombre real. Las alarmas se encendieron, pero su cara se iluminó al oír que la llamada era para invitarle a una reunión en Estonia de unidades policiales de los años 30 y 40. Respondió entusiasmado
108 87 4 K 346
108 87 4 K 346
140 meneos
4106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mis Mentiras Favoritas: Los judíos fueron los primeros en ser gaseados por los nazis

El público profano en historia suele asociar las cámaras de gas con los campos de concentración y/o exterminio nazis e, invariablemente, con los judíos. Numerosas películas cinematográficas tratan el tema del Holocausto judío: La lista de Schindler (1993), La vida es bella (1997), El niño con el pijama de rayas (2008) y, hoy día, esa es la principal fuente de información para el gran público en historia.
105 35 40 K 0
105 35 40 K 0
5 meneos
91 clics

Pongan un nazi en su novela o el peligro de banalizar el Holocausto

La peluquera de Auschwitz, El tatuador de Auschwitz, El violinista de Auschwitz, La bibliotecaria de Auschwitz, El farmacéutico de Auschwitz... Son solo los ejemplos más evidentes que los lectores pueden encontrar en las librerías de un fenómeno que no ha dejado de crecer en los últimos años hasta crear un subgénero particular: el de las ficciones basadas en personajes reales del nazismo, ya sean víctimas o victimarios

menéame