Cultura y divulgación

encontrados: 421, tiempo total: 0.011 segundos rss2
1 meneos
22 clics

¿Por qué el rojo y el verde son colores navideños?

Desde que tenemos conocimiento hemos estado rodeados de una navidad verde y roja. Estos colores se volvieron un emblema y están ahí cada año, pero ¿por qué esa selección de tonalidades tan particular?
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
3 meneos
43 clics

Campaña de Navidad de las tiendas online de los museos británicos

Los museos del Reino Unido están viviendo una gran crisis por el coronavirus que les lleva a replantearse su fuente de ingresos, incluso vendiendo obras de su colección. Una de ellas son las tiendas online de estas instituciones culturales. Los museos británicos se han unido en la campaña #ShopMuseums para ser visibles en redes sociales, para que la gente compre sus regalos de Navidad y los productos del Black Friday en las webs de los museos. Están mostrando objetos como calendarios, decoración de Navidad, juegos, libros, mascarillas...
11 meneos
321 clics

Viendo lo que pasa en Acción de Gracias (USA) da miedo pensar lo que pueda pasar en Navidad

A juzgar por lo que publica Now This, con información de la web Flightradar24, que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo, los estadounidenses han interpretado de una forma muy relajada lo ‘evitar viajar’
148 meneos
1561 clics
Fairytale of New York: BBC Radio 1 no reproducirá la versión original [ENG]

Fairytale of New York: BBC Radio 1 no reproducirá la versión original [ENG]

BBC Radio 1 no reproducirá la versión original de Fairytale of New York de The Pogues y Kirsty MacColl esta Navidad, porque su audiencia puede sentirse ofendida por algunas de las letras.
85 63 0 K 269
85 63 0 K 269
7 meneos
49 clics

El hombre que inventó la navidad. Aprendizajes de Charles Dickens y el espíritu navideño

Cada año los medios y la televisión nos recuerdan las grandes historias navideñas que no nos cansamos de ver. En esta oportunidad, nos complace recordar al gran novelista inglés Charles Dickens y sus logros trascendentales.
3 meneos
39 clics

Andrés, ¿do queda el ganado?  

- Andrés, ¿do queda el ganado? - Puru cieto que no lo sé, que se a pantaro bona fe. - ¿Y por qué? - Dizque vino un angelito volandito, y cantaba tan bonito y deciva a lo patocito que Jesucrito aquesta noche nacé; y se a pantaro bona fe. Lo ganaro tapanlo, lu pastore sa ambobaro, turu lexa lu ganaro yo solo me querayo, pobre neglo pastó su pantar come queré.
3 0 4 K 7
3 0 4 K 7
11 meneos
46 clics

De lo sagrado y lo pagano en la celebración popular de la Navidad. El lugar de la música en el tiempo de la Natividad

Desde el siglo IV de nuestra era, la iglesia de occidente trató de cristianizar con más efectividad al pueblo empleando una de las mejores herramientas al uso: introducirse en el ámbito cotidiano asimilando y renombrando festividades. [...] La música fue el elemento de mejores resultados en la cristianización de las masas, aunque nunca perdiese el fiel reflejo de las tradiciones más consolidadas y ancestrales al fusionar elementos claramente religiosos con elementos procedentes del pueblo.
9 meneos
141 clics

Datos curiosos sobre la historia y tradiciones de la Navidad

-Baltasar fue blanco hasta el siglo XVI, época a partir de la cual se le representó como de raza negra por necesidades estratégicas de la Iglesia. -El papa Fabián (236-250) calificó de sacrílegos a quienes intentaron determinar la fecha del nacimiento de Jesús. -Entre los años 354 y 360, el papa Liberio (352-366) fijó como fecha inmutable la de la noche del 24 al 25 de diciembre, día en que los romanos celebraban el nacimiento del Sol Invencible. -El concepto del belén actual se lo debemos a san Francisco de Asís, que, en la Navidad de 1223...
7 meneos
111 clics

Triste, fría y hambrienta Navidad

Les habían ofrecido unas estupendas vacaciones de Navidad. La 101 División Aerotransportada era la unidad más baqueteada del ejército norteamericano, sus paracaidistas habían sido la vanguardia del Desembarco de Normandía, y desde entonces habían pelado durísimo y sufrido muchas bajas. Se merecían, y sobre todo necesitaban un descanso. Los mandaron a una zona tranquila del Norte de Francia, junto a las Ardenas belgas.
1 meneos
43 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Una niña de diez años recibe implantes mamarios como regalo de Navidad  

En Amsterdam, un cirujano plástico le regaló a su hija un regalo de Navidad. El padre hizo a su hija enormes tetas de silicona.
1 0 5 K -29
1 0 5 K -29
74 meneos
251 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Oscar 2020: «Klaus», del español Sergio Pablos, candidata al Oscar a mejor película de animación

«La leyenda de Klaus», la cinta española de animación dirigida por Sergio Pablos, optará al Oscar a Mejor película de animación de la Academia de Hollywood. La cinta competirá con «Toy Story 4», «Cómo entrenar a tu dragón 3: El mundo escondido», «Mr. Link. El origen perdido» y «¿Dónde está mi cuerpo?». Con «Klaus» el cine español araña otra nominación a los máximos galardones del cine. El filme, de Sergio Pablos bajo la producción de Atresmedia y Netflix, narra la historia de Santa Claus desde el punto de vista de un joven cartero
59 15 11 K 322
59 15 11 K 322
5 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exceso de grasas en Navidad puede aumentar el colesterol hasta en un 10%

El exceso de grasas en Navidad puede aumentar el colesterol hasta en un 10%
3 meneos
19 clics

Ideas para hacer un roscón más saludable

1) Harina de calidad: Reemplazar la harina refinada por harina integral de trigo, avena, quinoa, centeno o cualquier otra de grano completo. 2) Restar grasas y sumar proteínas magras: Reemplazar la leche entera por leche desnatada o claras de huevo, queso fresco u otro lácteo desnatado. 3) Quitar el azúcar libre y endulzar de forma sana: Emplear alimentos como dátiles, plátano o puré de manzana. 4) Usar grasas de mejor calidad: Reemplazar la mantequilla por AOVE, crema de cacahuete o de almendra. 5) Frutos secos y desecados para la cubierta.
2 1 8 K -22
2 1 8 K -22
6 meneos
115 clics

Navidad en Stalingrado

La Navidad es un periodo muy especial y sobre todo para los soldados en el frente. En Stalingrado quizás fue la más dura de todas. ¿Quieres saber más de la Navidad en Stalingrado?
5 meneos
128 clics

¿Cuál es el origen del ‘espumillón’?

Uno de los elementos imprescindibles utilizados para decorar durante la Navidad es el «espumillón» (también conocido como oropel o guirnalda). Se trata de unas tiras brillantes, normalmente de vistosos colores, que están realizadas con un cordel o hilo con unas cintas que salen del mismo. A pesar de que lo pueda parecer no es un elemento moderno.
4 meneos
127 clics

La Navidad en la época del socialismo

Viajar en el tiempo es lo que permite la exhibición 'La Navidad de los Años 70 y 80', instalada en el Museo Regional de la ciudad de Mělník, que muestra regalos y el menú navideño durante el socialismo en Checoslovaquia.
8 meneos
84 clics

La oscura verdad detrás de las navidades dickensianas

En un artículo publicado en The Guardian Kathryn Hughes se refiere a una anécdota ocurrida justo después de que se anunciara la muerte de Charles Dickens en junio de 1870. Al enterarse de la noticia, la joven hija de un comerciante londinense preguntó ansiosamente: «Si ha muerto el señor Dickens, ¿eso quiere decir que también se morirá Papá Noel?». Esta anécdota sirve para ilustrar de qué manera Dickens y la tradición navideña, tal y como se ha ido transmitiendo de generación en generación, forman un todo.
5 meneos
117 clics

La industria de la felicidad, ese cuento de Navidad

¡Feliz Navidad! Todo es armonía y buenas intenciones. Como debería ser en cualquier momento. Pero la Navidad no es lo que era. La industria del márketing utiliza cualquier pretexto para moldear los comportamientos. ¿Cómo no servirse de la Navidad? Ya sea en canciones de espíritu navideño, en spots o en películas denominadas feel good (ideales para ver en familia), se nos relata el cuento del optimista feliz.
14 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo por Navidad mata al planeta

El derroche de comida, energía o de dinero invertido en regalos inútiles es un hábito muy arraigado que le pasa factura al planeta. Según Global Footprint Network, el ritmo actual de producción y consumo demanda los recursos de 1,75 tierras. Para 2050, se estima que serán tres. Pero hay alternativas para estas fechas que ahorran dinero y disgustos, y que también le sientan mejor al planeta.
11 3 10 K 30
11 3 10 K 30
19 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesus de Nazaret, esa bella leyenda

Jesus de Nazaret y la navidad es como nos la han contado realmente o es tan solo una bella leyenda que ha ido cogiendo forma?
5 meneos
149 clics

Escena de Navidad descubierta bajo la pintura del siglo XVI de la decapitación de Juan el Bautista (En)  

Una pintura religiosa del siglo XVI se unirá a las filas de estas obras maestras de varias capas: según un comunicado de prensa, los conservadores de arte de la Universidad de Northumbria de Inglaterra descubrieron recientemente un belén oculto mientras realizaban una exploración de rayos X de un lienzo dañado que representa a la decapitación de San Juan Bautista.
17 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si odias la Navidad, tienes un talento psicológico que no conoces

Lo más probable, según explica la experta, es que seas una de esas personas a las que se le da especialmente bien analizar y detectar el lado oscuro de las cosas. «¿Alguna vez te has preguntado por qué te resulta sencillo analizar las cosa y no darlas por sentado?», pregunta. La razón es, según cuenta Dafne Cataluña, es que poseas una fortaleza psicológica que en psicología positiva se denomina «Análisis». «Esta fortaleza caracteriza a aquellas personas que se toman su tiempo antes de actuar, que evalúan la información y que generan un...
14 3 10 K 53
14 3 10 K 53
13 meneos
145 clics

El solsticio de invierno: el triunfo de la luz

En nuestra cultura cristiana está claro el vínculo entre el solsticio de invierno y la Navidad, cuando se celebra el nacimiento de Jesús, el 25 de diciembre. Esta fecha fue elegida porque, según el calendario juliano, el 25 de diciembre era el solsticio de invierno, el triunfo de la luz sobre la oscuridad , como también lo había sido para otra religión muy extendida durante el Imperio Romano, el culto a Mitra , un dios solar , cuya fe había nacido en Persia y luego fue adoptada en Roma, sobre todo por sus legionarios.
10 3 0 K 87
10 3 0 K 87
13 meneos
115 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La época en la que la Navidad estuvo prohibida en Inglaterra

La época en la que la Navidad estuvo prohibida en Inglaterra

La Navidad estuvo prohibida en Inglaterra y todos sus territorios de ultramar durante 17 años en el siglo XVII. El 25 de diciembre, las tiendas estaban obligadas a permanecer abiertas; estaba prohibido beber en la calle, las comilonas festivas y el baile; las tartaletas de frutas -típicas de la navidad británica-, fueron incautadas. Incluso decorar las casas estaba también fuera de la ley.
10 3 4 K 294
10 3 4 K 294
2 meneos
32 clics

El nacimiento de Jesús

Historia del nacimiento de Jesús
2 0 6 K -36
2 0 6 K -36

menéame