Cultura y divulgación

encontrados: 200, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
30 clics

El cáncer de pulmón podría bloquearse gracias a un gen crucial

Un grupo de expertos ha realizado un estudio en la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (Cima) en el que demuestran como el bloqueo de un gen detiene la evolución del cáncer de pulmón. Se trata de la proteína (Id1), que permite obstaculizar el cáncer de pulmón en pacientes con la mutación del gen KRAS. Según la Clínica Universidad de Navarra, el 30 % de todos los pacientes poseen este tipo de tumores.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
19 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trágica amputación de Navarra: Castilla arrebata su salida al mar

VITORIA, invierno 1200. Alfonso VIII no ha perdonado a León y Navarra los ataques sufridos en alianza con los almohades justo después de la derrota de Alarcos (1195), donde su ejército fue destruido y tras la cual el reino quedó prácticamente indefenso ante sus enemigos.
16 3 4 K 60
16 3 4 K 60
351 meneos
772 clics
Clínica Universidad de Navarra incorpora ultrasonidos para tratar sin cirugía el temblor del Parkinson

Clínica Universidad de Navarra incorpora ultrasonidos para tratar sin cirugía el temblor del Parkinson

La Clínica Universidad de Navarra ha incorporado un nuevo equipamiento para tratar sin cirugía el temblor, tanto en pacientes que padecen temblor esencial como el temblor relacionado con la enfermedad de Parkinson. Se trata de la tecnología de ultrasonido focal de alta intensidad HIFU (de su nombre en inglés High-Intensity Focused Ultrasound) guiado por resonancia magnética, un procedimiento no invasivo que focaliza los ultrasonidos en un punto del cerebro.
124 227 0 K 284
124 227 0 K 284
14 meneos
144 clics

¿Por qué tengo manía al euskera?

(...) Me caería bien el euskera si se presentara desde esa óptica. Desde el amor por el saber. Desde la arqueología lingüística que teme por su desaparición. Pero le tengo manía porque no veo que se use como un instrumento de comunicación, y por tanto de unión, y de paso de riqueza, humana, cultural, sino como todo lo contrario. Un elemento para separarme de ti. Una lengua que persigue la construcción de una frontera imaginaria. Alde hemendik.
13 1 23 K -53
13 1 23 K -53
9 meneos
205 clics

Godos contra Vascones. Fortifican Olite

Con el debilitamiento del Imperio Romano los vándalos y alanos llegaron en el año 407 a los Pirineos seguidos más adelante por los visigodos que penetraron por la calzada romana que va de Burdeos a Astorga, para luego atravesar el antiguo territorio vascón y extenderse por los pueblos vecinos. Estos datos nos hablan de la existencia de una aristocracia romano-vascona que estaba muy interesada en mantener su estatus ante los bárbaros invasores.
14 meneos
60 clics

Mapa de fosas de Navarra

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro de la Memoria, ha actualizado y renovado el Mapa de Fosas de Navarra, una iniciativa con la que se pretende poner al alcance de la ciudadanía la información pública en torno a la memoria. La nueva aplicación web, que está disponible desde hoy, representa cartográficamente la ubicación de las fosas prospectadas e intervenidas, otras fosas sobre las que existe referencia y no se han podido examinar, así como información relativa a los Lugares de la Memoria Histórica de Navarra.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
4 meneos
52 clics

Matices semánticos

Es el problema de haber prostituido el término “machista”, de haberle despojado de sus matices semánticos: uno ya no diferencia los contornos que delimitan la palabra. Los supuestos guardianes de la moral blanden el adjetivo con tanta ligereza que a la vez uno puede ser machista y no serlo exponiendo la misma idea.
5 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los no tan malvados curas del 36 en Navarra

Jesús Equiza fue conocido como un cura “revolucionario” por temas controvertidos como la lucha ecologista, en especial contra el vertedero de Aranguren, los derechos sociales o el reconocimiento a las víctimas del franquismo. El testimonio del padre Equiza en su libro “Los sacerdotes navarros ante la represión de 1936" viene a desmontar cierto discurso en virtud del cual la Iglesia era una institución al frente de la represión franquista y todos los curas poco menos que pistoleros, o señaladores que les indicaban el camino a los pistoleros.
1 meneos
10 clics

Orhipean 2018 Pregón  

Pregón en una fiesta vestida de carnaval con luz de antorchas, akelarre y brujería. Llega con un mensaje claro: "Hay que recuperar y mantener las tradiciones", y para ello la organización recurre este año a brujas y zarratrakos, personaje de su carnaval, y a un novedoso espectáculo de fuego
1 0 15 K -149
1 0 15 K -149
258 meneos
4844 clics
Biografía de Barricada

Biografía de Barricada

"Me gustaría saber de qué van estos tíos”, rezaban muchos por lo bajini cuando se les hablaba de los Barri; porque, vamos, punkis no son. ¿O no les ves las melenas? Además que, con ese nombre, tienen que ser más bien jevis; los ejemplos están claros: Barón Rojo, Obús... Claro que luego te los encuentras compartiendo cartel con La Polla Records y ves su nombre siempre en boca de la movida de los grupos punkarras vascos, así que jevis como que tampoco. Vamos, que cuatro catetos aprenden cuatro acordes y venga...tampoco.
129 129 6 K 241
129 129 6 K 241
16 meneos
152 clics

Navarra, la belleza de la diversidad

Como dice su publicidad, Navarra es tierra de diversidad. Hoy permitirme que os muestre cuatro lugares emblemáticos que podemos ver a lo largo del Camino de Santiago, tanto en su ramal aragonés como en el navarro. Merece la pena verlo y disfrutar de sus paisajes y monumentos, pero tampoco os debéis de olvidar que es tierra de buen yantar y beber.
13 3 1 K 68
13 3 1 K 68
8 meneos
16 clics

El combatiente forzoso navarro que acabó enterrado en Gernika 81 años

La tenacidad de los descendientes rescata historias de víctimas de 1936 que amenazaban con perderse para siempre. Como la de Valentín Romeo Sagüés; según se ha descubierto ahora, encarcelado tras el golpe de Estado, liberado para mandarlo al frente como combatiente forzoso y muerto poco después en Bizkargi con solo 20 años. Le dieron tierra en Gernika, donde se han hallado sus restos. Serán inhumados para que reposen en Mendabia, donde nació.
3 meneos
87 clics

En defensa del nuevo ‘Ecce homo’ de Navarra (opinión)

Los responsables de una tienda de manualidad restauran una escultura del siglo XVI y, pese a ser una mierda, no está tan mal como dice.
3 0 9 K -62
3 0 9 K -62
38 meneos
63 clics

Javier Navarro: «Es injusto que haya soldados españoles muertos olvidados en Cuba»

Javier Navarro lleva dos décadas buscando otras fosas comunes en Cuba con soldados españoles muertos durante la guerra de finales del siglo XIX.
8 meneos
113 clics

Cuñadeando con el miedo a los móviles II: especial cena de Navidad

Es lo que tienen los cuñaos, con todo el cariño y sin ánimo de ofender a nadie, que cuando cogen un tema y la cagan, prefieren seguir adelante y aburrir al personal antes que reconocer que, o bien no estaban bien informados, o bien se han equivocado.Y esto es justo lo que ha hecho Vicenç Navarro a raíz de las críticas que ha recibido su artículo de opinión publicado el pasado 17 de mayo. Respuesta a: blogs.publico.es/vicenc-navarro/2018/06/08/respuesta-al-dogma-conserva
9 meneos
69 clics

Respuesta al dogma conservador que afirma que los móviles nunca pueden ser un riesgo a la salud

La escasa cultura democrática que existe en España explica que la predecible respuesta del pensamiento conservador dominante en el país a las voces críticas que cuestionan la “sabiduría convencional” (que es la sabiduría promovida por la estructura del poder económico y político del país) sea ningunear tales voces, ridiculizándolas o presentándolas como irrelevantes, con el propósito de expulsarlas del debate, atribuyéndoles una nula credibilidad.
7 2 12 K -20
7 2 12 K -20
28 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a Vicenç Navarro sobre el peligro de los móviles

No es ningún secreto para la comunidad científica que las radiaciones electromagnéticas se dividen en dos tipos, según sean capaces de cambiar la estructura de los átomos o no, lo que hace que se denominen “radiaciones ionizantes” a todas aquellas frecuencias capaces de hacerlo, y “no ionizantes” a las que no pueden realizar tal proeza. Tampoco es ningún secreto que los distintos tipos de radiaciones se clasifican según sus propiedades, que a su vez vienen definidas por su frecuencia
33 meneos
84 clics

Compromiso con la verdad

El diario Público publicó un artículo de opinión de Vicenç Navarro titulado «Lo que se está ocultando a los de los móviles: su salud puede peligrar». Al margen de la crítica hacia la forma y construcción del artículo, me resultó extraordinariamente preocupante encontrar algo así en un diario digital, sobre todo dada la deontología del gremio (" “el primer compromiso ético del periodista es el respeto a la verdad”). [...] Mientras sigan apareciendo noticias alarmistas y personajes públicos dándole bombo a esta tontería, seguiré insistiendo.
27 6 2 K 89
27 6 2 K 89
16 meneos
203 clics

Cuñadeando con el miedo a los móviles

Recibo por varias vías este artículo de opinión de Vincenç Navarro publicado hoy en el diario Público en el que alerta sobre lo que se nos oculta acerca de los peligros para la salud de los teléfonos móviles. La imagen que he elegido para encabezar este texto creo que ilustra perfectamente lo que parece que le ha pasado al Prof. Navarro: Comenzó el diagrama por la parte superior “Se habla de un tema” en este caso, la telefonía móvil y la salud. En respuesta al artículo de Público: bit.ly/2rM0yhw
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
12 meneos
122 clics

Una unión entre iguales: Navarra y la Corona de Castilla

A base de repetir lo de siempre, ha quedado para la historia que Castilla conquistó el reino de Navarra en 1512. Hacemos un exhaustivo repaso de la verdadera y apasionante historia de esa comunidad lejos de manipulaciones nacionalistas.
10 2 16 K -50
10 2 16 K -50
2 meneos
179 clics

Experimento: al agitar 25.000 dados al azar en un recipente cilíndrico quedan perfectamente ordenados

Unos investigadores de la Universidad de Navarra han publicado un trabajo en el que analizan lo les sucede a 25.000 dados cuando se agitan al azar. El resultado es una ordenación bastante curiosa en forma de círculos concéntricos. Para que esto funcione hay que agitar los dados en un cilindro grande «de forma suficientemente vigorosa», según sus propias palabras.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
13 meneos
195 clics

Petilla: una isla navarra en territorio aragonés

Petilla de Aragón es una pequeña villa navarra enclavada en tierras mañas. Apenas cuenta con poco más de cuarenta habitantes censados, pero conserva una curiosa historia que merece ser conocida por un viajero ávido de huevas emociones. Motivo de disputa entre dos reinos y deuda de reyes, también fue lugar de origen de todo un Premio Nobel, Santiago Ramón y Cajal. ¿Cómo se convirtió Petilla en una isla de Navarra enclavada en mitad de la provincia de Zaragoza?
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
33 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gamazada, cuando Nafarroa entera resistió a su propio 155

Cuando a Nafarroa se le aplicó el 155, claro está, el 155 no se llamaba 155. Aunque por supuesto había una Constitución vigente y todas las medidas –o eso decían en Madrid– eran absolutamente legales. Corría 1893 y la constitución de turno era la de 1876, que pasa por ser la más longeva de la historia, pues duró hasta 1923, cuando Primo de Rivera le dio matarile. Duró 47 años con importantes reformas, entre otras cosas para achicar las dimensiones del Estado, pues en el entretanto Cuba y Filipinas pasaron a ser independientes.
270 meneos
2729 clics
Las pruebas documentales de que el euskara es la ‘lingua navarrorum’

Las pruebas documentales de que el euskara es la ‘lingua navarrorum’

«Las otras gentes creían que no se podía escribir/ahora han comprobado que estaban engañados. Euskara, sal al mundo». Este texto, plasmado por Bernard Etxepare en su libro ‘Linguae Vasconum Primitiae’ (1545), es uno de los escritos que a lo largo de dos mil años han evidenciado los estrechos vínculos entre los navarros y su lengua, el euskara. Una exposición muestra algunos de esos documentos en el Archivo General de Nafarroa.
108 162 4 K 388
108 162 4 K 388
1 meneos
10 clics

Navarra muestra el texto más largo escrito en euskera en la Edad Media

El Archivo de Navarra exhibe en su galería baja, durante el mes de abril, una carta firmada en 1416 por Machín de Zalba, oficial real de Carlos III el Noble, que es el texto de mayor extensión escrito en euskera en época medieval del que se tiene constancia.El documento contiene dos breves cartas, escritas ambas en el mismo soporte, que se cruzaron dos personajes llamados Martín de San Martín y Machín de Zalba.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18

menéame