Cultura y divulgación

encontrados: 519, tiempo total: 0.012 segundos rss2
32 meneos
35 clics

86 aniversario del asesinato de García Lorca: el insigne poeta fusilado a manos de franquistas, símbolo de los desaparecidos de la guerra

Federico García Lorca (Granada, 5 de junio de 1898) fue uno de los escritores más importantes de España del siglo XX. Como cada 18 de agosto, desde hace 86 años, se conmemora la muerte del poeta y dramaturgo andaluz Federico García Lorca, fusilado en el barranco de Viznar (Granada) a manos del régimen franquista, por "socialista, masón y homosexual", según el informe de la Jefatura Superior de Policía de Granada de 1965. Todavía hoy, su asesinato sigue envuelto en un manto de misterio.
26 6 0 K 11
26 6 0 K 11
330 meneos
888 clics
Archipiélago de Chagos: cómo sus habitantes fueron deportados para convertirla en la base militar americana de Diego García

Archipiélago de Chagos: cómo sus habitantes fueron deportados para convertirla en la base militar americana de Diego García  

Este conjunto de atolones es el centro estratégico del Océano Indico. A pesar de ser reconocido internacionalmente como parte de la República de Mauricio, en realidad el territorio fue desmembrado por Reino Unido, vetado a sus habitantes y cedido como base militar a Estado Unidos en los años 60. Así, la única isla habitada del archipiélago hoy en día es la Isla Diego García, un gigantesco atolón ocupado por la base militar y cuyos nativos fueron deportados en su totalidad de la manera más arbitraria. Los chagosianos esperan a regresar algún día
168 162 4 K 376
168 162 4 K 376
10 meneos
79 clics

«Contra la tristeza no se lucha, pero se puede convivir con ella»

Hacen falta solo unos pocos minutos en el piso de Luis García Montero (Granada, 1958) para confirmar que la casa de un escritor le define. «Mi casilla, mi quietud, mi ‘güertillo’», que diría Lope de Vega. El oasis del poeta y director del Instituto Cervantes desde 2018, situado en pleno centro de Madrid, es como él: elegante, tranquilo, luminoso y acogedor. Los libros emergen a raudales, un perro pasea a sus anchas por al amplio salón y las paredes parecen dispuestas a escuchar a un hombre que marca las pausas y los silencios con mucho mimo.
582 meneos
1859 clics

García-Castellón, un juez para la derecha  

¿Quién es el juez que ha comenzado una guerra judicial contra Podemos?
249 333 8 K 446
249 333 8 K 446
25 meneos
47 clics

García Caparrós murió asesinado por el disparo policial de un cabo que falleció hace cuatro años

Se cumplen cuarenta años del crimen del malagueño sindicalista, asesinado en la histórica manifestación por la autonomía andaluza. La familia de Manuel José García Caparrós no ha tenido aún acceso al sumario.
20 5 1 K 21
20 5 1 K 21
35 meneos
632 clics

Documental Hacienda Hechos Probados (Gratis hasta el 7 de agosto)

¿Puede Hacienda destruir el Estado de Derecho? El 23 de Diciembre de 2015 el Ministerio de Hacienda español publicaba su primera lista de Morosos. El número 1 de esa lista era un completo desconocido, Agapito García. Ésta es su historia... la de todo un país.
13 meneos
63 clics

Dignidad tarasca, resistencia p’urhépecha: “A los indios nos quieren vivos solo como producto turístico”

Entrevista con Ismael García Marcelino, escritor e investigador p’urhépecha. Cuenta la historia que, cuando los españoles se disponían a conquistar el reino de los tarascos, el último rey-cazonci y los señores de su consejo se ataviaron con sus mejores vestimentas y sus más ricas joyas, se pusieron pesadas planchas de cobre en las espaldas y trataron de suicidarse arrojándose al lago de Pátzcuaro, ante la inminente dominación de los hombres blancos.
303 meneos
1603 clics
Elena, la abuela que ha ganado un concurso de cartas tras aprender a escribir a los 76 años: “Creí que se iban a reír”

Elena, la abuela que ha ganado un concurso de cartas tras aprender a escribir a los 76 años: “Creí que se iban a reír”

Elena García no pudo ir a la escuela de niña y su sueño siempre fue aprender a leer y escribir. Sus nietas le enseñaron durante la pandemia con cuadernillos Rubio. A los 78 años ha escrito su primera carta y con ella ha ganado un concurso al que se han presentado miles de personas.
128 175 0 K 366
128 175 0 K 366
8 meneos
1160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Edu García recuerda su época en 'Aquí no hay quien viva': "Vi cosas que un niño de 12 años no debería ver"  

"Yo era un niño parado y llegaba a mi casa y le decía a mi padre: 'Oye, papá, he visto esto, he visto lo otro'", comentaba Eduardo García. "Mi padre no me engañaba, pues me decía: 'Hijo, por aquí bien, por aquí mal'. Mi padre siempre me ha aconsejado muy bien, pero creo que son cosas que me vinieron antes de tiempo", sentenciaba el exactor, dejando claro que vio cosas que un niño de 12 años no debería ver.
3 meneos
115 clics

Seis años desde la muerte de Prince. Recuerdos de su primera esposa

Reportaje de El Correo, por el aniversario de la muerte de Prince: Mayte García era una bailarina de 16 años cuando conoció a Prince. Se casaron dos años después, al poco de cumplir los 18. Virgen. En el sexto aniversario de su muerte, ocurrida el 21 de abril de 2016, recuperamos los recuerdos de la primera esposa del genio sobre el sexo, el amor y los dos trágicos embarazos que acabaron por separarlos.
9 meneos
56 clics

Manolo García - ESDLB con Ricardo Moya #279  

Manolo García es uno de los cantantes más reconocidos del panorama pop rock español y un apasionado de la pintura. Grabó sus primeros discos con Los Rápidos, más tarde crearía Los Burros, pero donde de verdad cosecharía su éxito fue en El Último de la Fila. Con los años emprendería su camino en solitario. Esta vez nos sorprende con el lanzamiento de un doble álbum, Mi Vida en Marte y Desatinos Desplumados.
6 meneos
23 clics

La utopía de Macondo. El día que García Márquez leyó a Tomás Moro

Macondo es también una utopía. Es, sobre todo y entre tantas cosas, un homenaje a los relatos utópicos que marcaron desde sus inicios el imaginario latinoamericano. Una geografía mítica y asombrosa en la que ocurren sucesos milagrosos y extremos, metáfora de la América periférica y exótica. Relato de lo hiperbólico y de lo inverosímil, queda como una síntesis de las tradiciones que definen nuestra manera de vernos, de concebirnos a nosotros mismos, incluso de nuestra forma de ser.
9 meneos
189 clics

Cuando tuve ébola un rato

De ese día en el que tuve ébola no recuerdo los detalles. Sí que estaba en Freetown, la capital de Sierra Leona, haciendo un reportaje sobre la pandemia de este virus que afectaba al país africano y a sus vecinos. Había viajado junto al fotógrafo Alfons Rodríguez. Nada más aterrizar fuimos advertidos de que debíamos pasar un control sanitario para acceder al aeropuerto. Descendimos del avión, caminamos hacia la terminal y allí nos recibieron varios operarios enfundados en trajes blancos de protección. Después de un largo vuelo, aquello era como
14 meneos
28 clics

La historia de los 15.000 libros que el gobierno de Pinochet le quemó a Gabriel García Márquez

En noviembre de 1986 el gobierno militar de Chile ordenó la incautación del libro "Miguel Littin clandestino en Chile" del premio Nobel de Literatura cuando se dirigía a Santiago.
4 meneos
38 clics

Santiago García y Javier Olivares: "Los aliens son el monstruo perfecto de la cultura porque no generan culpa"

La pareja creativa, ganadora del Premio Nacional de Cómic en 2015, regresa a las librerías con una reinterpretación de 'La guerra de los mundos' de H.G. Wells
21 meneos
75 clics

Manolo García: "Nunca he cambiado ni un milímetro una canción para intentar vender más"

El cantante y compositor publica dos álbumes simultáneos, ‘Mi vida en Marte’, de signo pop-rock, y ‘Desatinos desplumados’, más acústico y aflamencado, que presentará en una gira que le llevará a los festivales de Porta Ferrada (Sant Feliu de Guíxols) y Arts d’Estiu (Pineda de Mar), así como al Palau Sant Jordi
21 meneos
163 clics

Nacho Vegas: "Es obsceno que se pague dos millones de euros a los cabezas de cartel de los festivales de España"

Gijón, 1974. 'Mundos inmóviles derrumbándose' (Oso Polita) es el álbum de caída en el agujero pandémico del cantautor asturiano Nacho Vegas, con el que se encuentra actualmente de gira. Sus próximos conciertos: Vitoria (día 27), Zaragoza (día 28), Valencia (3 de junio), Toledo (4 de junio), Albacete (23 de junio), festival BBK Live de Bilbao (7 de julio) y Noches del Botánico de Madrid (29 de julio).
9 meneos
47 clics

Lidia García: "La copla es el alivio de faena para la gente que ha tenido que doblar el lomo"

Lidia García García (Montealegre del Castillo, Albacete, 1989) acaba de llegar a la estación de Atocha procedente de Murcia, la ciudad en la que reside y trabaja como investigadora predoctoral en el Departamento de Historia del Arte de su universidad. Su tesis doctoral gira en torno a la estética camp y cultura popular española, y es esto último lo que la ha hecho conocida para muchos. Porque divulga acerca de la copla, el cuplé y la zarzuela en el programa Hoy empieza todo, de Radio 3 y en el pódcast '¡Ay, campaneras!', que inició durante el
22 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania y pensamiento crítico

En la célebre distopía reflejada en la obra de Aldous Huxley titulada “Un mundo feliz”, se escenifica un futuro sombrío para la humanidad. En dicha obra, los individuos reciben todo tipo de distracciones (orgías obligatorias, drogas intensas y espectáculos mediante altas tecnologías). ¿Para qué? Para atrofiar su capacidad crítica. No es ficticio, sin embargo, el hecho de que la prensa, según uno de sus grandes referentes, Walter Lippmann, reconozca que ésta se creó para “fabricar el consenso”, lo cual, gracias a la gran sofisticación de la tec
18 4 12 K -16
18 4 12 K -16
5 meneos
56 clics

Un poeta en Nueva York. La denuncia de la modernidad a través de la poesía

En muchos casos, el género poético es una forma de expresión del descontento del ser humano por el mundo social. Eso es lo que hace el poeta español Federico García Lorca con Un poeta en Nueva York, un poemario escrito durante su estadía en Nueva York en 1929 y 1930. La obra fue publicada en 1940, cuatro años después de su muerte. Los poemas de Un poeta en Nueva York son un vómito de las desgracias, contradicciones y penas humanas de una realidad que a García Lorca le resulta desgarradora.
4 meneos
316 clics

Los aciertos y errores que tiñeron el tiempo de gloria de Mecano

No es fácil estar en la cima del éxito, aunque Hollywood, Disney y otras compañías del séptimo arte insistan en hacernos creer que sí. Mecano tocó el cielo con las manos, se consagró como la banda pop más exitosa de los 80 y 90, marcó a toda una generación y despertó una curiosidad fresca y diferente por la música española en todo el mundo. Pero todo sueño tiene su despertar.
13 meneos
127 clics

Volver a empezar, de Jose Luís Garci - película completa  

En el aniversario de Volver a empezar lo mejor que podemos hacer es ver la película, que bien lo merece. Aunque sólo sea por la escena de Antonio Ferrandis y José Bódalo delante de la chimenea, con los copazos de coñac en la mano. Este segundo rascando con su mano izquierda el brazo del asiento. Esa mano lo dice todo. Aguantando las lágrimas. En un momento en que él las contiene, el espectador no puede hacerlo. Inmenso. Hasta el 4 de abril pueden ver la película en la web de RTVE. Dura menos de hora y media. [vía curistoria]
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
35 meneos
76 clics

Martina Barroso García “La Rosa número Trece”, asesinada en Madrid por fusileros franquistas en 1939

Martina Barroso García nació en Gilbuena (Ávila ), hija de Salustiano y María; vivía en el barrio de Chamartín de la Rosa en Madrid. Era modista, cuando se afilió a la JSU en enero de 1937 cosía ro…
29 6 2 K 20
29 6 2 K 20
8 meneos
115 clics

Los Felices Veinte: Las cuatro de Matrix  

Canción "Las cuatro de Matrix". Programa "Los Felices Veinte" de Orange TV con Nacho Vigalondo, Aníbal Gómez y Paula Púa.
3 meneos
61 clics

Adventus - Más fuerte que el dolor  

Videoclip de la banda de metal Adventus, nueva banda de Víctor García (Warcry).

menéame