Cultura y divulgación

encontrados: 289, tiempo total: 0.014 segundos rss2
15 meneos
235 clics

Hallan un misterioso muro de 115 km de hace dos milenios en Irán: ¿quién lo construyó?

Un equipo de arqueólogos iraníes ha descubierto una increíble estructura desconocida a nivel mundial: ni más ni menos que un impresionante muro de 115 kilómetros de longitud con dos mil años de antigüedad. Este increíble descubrimiento se ha llevado a cabo en el condado de Sarpol-e Zahab, en el oeste de Irán, donde se han hallado algunos vestigios de esta muralla que pudo llegar a ser casi tan larga como el famoso Muro de Adriano.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
7 meneos
51 clics

La KGB sabía que se planeaba derribar el Muro de Berlín

La KGB soviética alertó con antelación a la República Democrática de Alemania (RDA) que un grupo de manifestantes estaba planeando cruzar el Muro de Berlín durante la movilización del 4 de noviembre de 1989, según desveló a Sputnik Egon Krenz, el último líder de Alemania Oriental.
22 meneos
201 clics

El sorprendente huracán Pablo: el más al este formado en el Atlántico y el segundo más al norte

Pablo ha sido categorizado por el CNH/NHC como huracán de Cat. 1 pasado el mediodía del domingo 27 de octubre de 2019, cuando pocos pensaban que la tormenta tropical llegaría a ser un huracán tan al norte y al oeste del Atlántico. De esta forma, Pablo es es sexto huracán formado en la cuenca Atlántica en 2019. Pablo ha pasado a la historia como el huracán de Cat. 1 más al este formado a 18,3 W. Además, es el segundo huracán que se ha situado más al norte en los registros modernos. Un huracán sin nombre en 1971 se formó a 46 N.
18 4 1 K 19
18 4 1 K 19
11 meneos
102 clics

La borrasca al oeste de Galicia se transforma inesperadamente en tormenta tropical

El sistema de bajas presiones que impulsa el aire cálido se ha transformado en un ciclón tropical al oeste de las Azores. Es habitual que un ciclón tropical se pueda transformar en una borrasca cuando asciende a las latitudes medias, pero en este ocasión ha ocurrido justo lo contrario, lo cual es infrecuente y sólo se viene observando desde hace 15 años aproximadamente.
17 meneos
138 clics

9 de noviembre de 1989: el día que cambió el mundo

Günter Schabowski se rasca la cabeza, se coloca las gafas, duda, hurga en sus notas manuscritas. Parece buscar comprender lo que está leyendo y luego responde: "Hasta donde yo entiendo, esto entra en vigencia de manera inmediata, sin demora...". Miembro de la oficina política del comité central del Partido Comunista de la RDA, responsable de la información, este integrante del primer círculo de la dirección del "Estado de los obreros y los campesinos" llega como si nada a anunciar la apertura del Muro de Berlín ante decenas de periodistas
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
10 meneos
190 clics

Mar de los Sargazos

En nuestro planeta nos encontramos con cosas que nos sorprenden bastante. Una de ellas es el mar de los Sargazos. Se trata de un mar que no baña las costas de ningún país. Esto es, estamos hablando de un mar que no posee costa. Es único en todo el mundo y se encuentra en una región del océano Atlántico. Su nombre se debe a que alberga una gran cantidad de algas del género Sargassum. Estas áreas se pueden ver con relativa frecuencia flotando en la superficie de las aguas. Este tipo de mar tiene una forma ovalada tirando a elíptica.
308 meneos
1922 clics
Provincia 53: memoria histórica sobre el Sáhara Occidental

Provincia 53: memoria histórica sobre el Sáhara Occidental

"Esta es la historia de la provincia 53, y de cómo la partida de España dejó irresuelta la historia del que sigue siendo el único territorio pendiente de descolonización de África. Una historia que nuestra memoria democrática no puede esquivar"
113 195 4 K 293
113 195 4 K 293
368 meneos
1245 clics
Descubren microplásticos en concentraciones ‘extremas’ en el Atlántico Norte

Descubren microplásticos en concentraciones ‘extremas’ en el Atlántico Norte

Atrapado en el remolino giratorio hay una creciente colección de desechos humanos: basura de los países que bordean el Atlántico, desde la costa oeste de África hasta la costa este de EE. UU., descomponiéndose lentamente en su largo viaje en microplásticos que terminan en las branquias y estómagos de los animales acuáticos.
132 236 6 K 255
132 236 6 K 255
7 meneos
27 clics

Crisis climática: Los aviones encontrarán más turbulencias al cruzar el Atlántico

El tráfico aéreo y marítimo se verá cada vez más afectado por la crisis climática, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero tiene grandes repercusiones en ambos.
269 meneos
3546 clics
Un monstruo de fango en una joya ambiental de Galicia

Un monstruo de fango en una joya ambiental de Galicia  

Un monstruo submarino de fango y áridos de unos 25 metros de altura habita bajo el Atlántico en el área marina protegida de las Rías Baixas, una joya ambiental fronteriza con el Parque Nacional Illas Atlánticas. Se oculta a solo dos millas de la franja de protección de la isla gallega de Sálvora y es una montaña de residuos de dragados portuarios que el Gobierno central y la Xunta llevan acumulando desde 1998.
106 163 4 K 251
106 163 4 K 251
10 meneos
111 clics

No es la “Atlántida egipcia” es Heraclion-Tonis, una ciudad histórica que fue destruida por un maremoto

Los medios de comunicación nos han vuelto a deleitar con algunos titulares sensacionalistas aplicados a la arqueología en busca de visitas desesperadas. En esta ocasión, el foco de las imaginativas mentes de los creadores de contenidos se ha centrado en la misión del IEASM (Institut Européen d’Archéologie Sous-Marine), dirigido por Frank Goddio, en el yacimiento subacuático de Heraclion-Tonis, donde este proyecto trabaja desde hace ya más de una década.
4 meneos
28 clics

Museo Atlántico de Lanzarote, el primer espacio de arte submarino de Europa

Más de 300 esculturas conforman el que es el primer espacio de arte bajo el mar de Europa, el Museo Atlántico de Lanzarote, que a 15 metros de profundidad pone especial énfasis a la crítica social y política.
8 meneos
55 clics

El muro de Berlín, historia y motivos

El caso de Berlín era un ejemplo de las desiguales relaciones entre los dos estados alemanes. De los dos millones de personas que se calcula que pasaban diariamente de un lado a otro de la ciudad a finales de los años cincuenta, más de cincuenta mil trabajaban en la zona occidental pero consumían en el este, lo cual generaba una demanda imposible de abastecer por las autoridades comunistas, y esto sin contar el caos derivado de la circulación de dos monedas distintas.
10 meneos
182 clics

Satélite revela un lago de lava en un volcán aislado del Atlántico sur

Un equipo de científicos ha descubierto gracias a imáganes por satélite un lago de lava poco común en una isla subantártica remota e inaccesible.
17 meneos
207 clics

Corrientes marinas del mediterráneo y atlántico  

No es Van Gogh, aunque lo parece. Son las corrientes marinas del Mediterráneo y Atlántico captadas por la NASA. El color azul indica más profundidad. Cada segundo han transcurrido 2,75 días
13 meneos
382 clics

El intimidante muro con el que Roma marcó la frontera entre la civilización y la barbarie

Más al norte del famoso Muro de Adriano, el Muro Antonino fue durante una época la frontera que dividió el imperio Romano de las tierras bárbaras de Escocia. Sin embargo, solo cumplió su función defensiva durante dos décadas. ¿Por qué se abandonó? ¿Qué queda de él?
10 3 2 K 15
10 3 2 K 15
65 meneos
893 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Pink Floyd construyó El Muro (parte 1: el álbum) [ENG]

The Wall de Pink Floyd es uno de los álbumes más exitosos de la historia pero costó prácticamente la ruptura de la banda. El episodio de hoy es el primero de tres donde analizamos cómo la banda creó el álbum.
49 16 12 K 20
49 16 12 K 20
13 meneos
55 clics

'Andrea' se adelanta en 10 días al inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico

De manera anticipada, se ha formado sobre el océano Atlántico la tormenta subtropical 'Andrea'. No representa amenaza para zonas habitadas, pero se adelanta en más de 10 días antes del inicio oficial de la temporada de huracanes en dicho océano, que oficialmente arranca el 1 de junio. La tormenta subtropical 'Andrea' se formó debido a la inestabilidad generada en el Atlántico por una vaguada polar, y las altas cantidades de calor latente de condensación que están circulando sobre toda esa zona.
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
254 meneos
2484 clics
Publican online las 1.119 páginas del Códice Atlántico de Leonardo da Vinci (en)

Publican online las 1.119 páginas del Códice Atlántico de Leonardo da Vinci (en)  

The Visual Agency ha publicado recientemente una digitalización completa del Codex Atlanticus de 12 volúmenes y 1.119 páginas de Leonardo da Vinci. Por primera vez, la aplicación interactiva le permite navegar por cada página, llena de bocetos y notas garabateadas con detalles finos. Explorar la extraordinaria colección es como entrar en la mente del legendario artista, ingeniero e inventor del Renacimiento. Link www.codex-atlanticus.it/#/Overview
104 150 1 K 273
104 150 1 K 273
94 meneos
2949 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Este podría ser el nacimiento de una zona de subducción

Algo raro ocurre en la costa de Portugal y los científicos han propuesto una explicación sin precedentes. La situación de la península ibérica es compleja. Se encuentra justo al norte de la frontera entre las placas euroasiática y africana, que se deslizan principalmente hacia el este. Un ligero giro de la placa africana empuja la placa euroasiática hacia el norte, pero los científicos no esperaban que se desataran enormes temblores justo frente a la costa de Portugal. Con los años, los investigadores han acudido a la región para estud
66 28 16 K 317
66 28 16 K 317
8 meneos
146 clics

Antiguos edificios chinos se mantienen unidos con arroz, azúcar y sangre (ENG)

El muro de la ciudad de Nanjing, construido hace 600 años, fue la primera línea de defensa de la capital fundadora de la dinastía Ming. Originalmente de 22 millas de largo, fue construido con 350 millones de ladrillos, la mayoría de los cuales han sobrevivido a siglos de desgaste. En 2010, intrigado por la robusta composición de la pared, un equipo de investigadores chinos analizó muestras de mortero de una sección. El ingrediente secreto resultó ser el humilde arroz pegajoso, un alimento básico de la cocina china.
21 meneos
145 clics

Los balleneros vascos y su influencia en el Atlántico

Repasamos la historia de los pescadores vascos, un pueblo que siempre ha estado muy unido al mar a lo largo de los siglos
17 4 0 K 64
17 4 0 K 64
3 meneos
138 clics

El día que casi estalla la Tercera Guerra Mundial

Un ejemplo perfecto de como gracias al dialogo y la diplomacia, una situación compleja y delicada pudo resolverse sin ninguna incidencia. Tras la 2ª Guerra mundial Alemania quedó dividida en 2 y Berlín en 4 sectores. El incidente de Checkpoint Charlie fue una de tantas veces en lso años 60 que casi desembocan en una guerra fatal.
6 meneos
47 clics

Buscar Atlántida no es lo mejor que puedes hacer [ENG]

El tema de Atlántida es tóxico dentro del gremio. Algunos arqueólogos sugieren que dedicarse a ello puede ser malo para la reputación. Absolutamente todo lo que sabemos de Atlántida se lo debemos a Platón. Y lo que describió Platón no es lo que se cuenta: no habló de ninguna superraza sino de un pueblo marítimo que luchó contra Atenas y que acabó siendo castigado por los dioses desapareciendo de la noche a la mañana debido a un cataclismo natural. Los científicos no se toman su existencia en serio.
138 meneos
5303 clics
Father’s Day, la embarcación más pequeña que haya cruzado el Atlántico

Father’s Day, la embarcación más pequeña que haya cruzado el Atlántico

En septiembre de 1993, tras 105 días de travesía, el navegante Hugo Vihlen (1931- ) alcanzaba Falmouth, en la costa sur de Cornualles, en Inglaterra a bordo de la Father’s Day. Habían sido casi cuatro meses de viaje desde Terranova en Canadá, y aunque no era la primera persona que conseguía cruzar el océano en solitario, lo había hecho en una embarcación de tan solo 162,5 centímetros de eslora, la más pequeña en cruzar jamás el Atlántico.
73 65 4 K 293
73 65 4 K 293

menéame