Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.157 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Los murciélagos podrían revelar información sobre cómo combatir el ébola

'Varios científicos han apuntado este domingo que los murciélagos, uno de los principales sospechosos de contagiar el ébola a los humanos tras el peor brote de esta enfermedad en la historia, podrían revelar información sobre cómo hacer frente al virus. Los murciélagos pueden ser portadores sin enfermar de más de 100 virus diferentes, como el ébola, la rabia y el síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, por sus siglas en inglés).'
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
7 meneos
64 clics

6 mitos falsos sobre murciélagos (Especial Halloween de National Geographic) [ENG]

Especial de este año de la revista National Geographic que desmonta algunos de los mitos más famosos sobre los murciélagos: ¿Beben sangre? ¿Son realmente ciegos? ¿Son portadores de la rabia?
21 meneos
22 clics

La FAO explica como la tala de bosques acelera la expansión del ébola

La "caza", la "explotación forestal" y la "alteración de la fauna natural". Estos son algunos de los "mecanismos emergentes" que explican la rápida expansión del ébola y otros "virus oportunistas". Así lo destaca un estudio de la FAO (el organismo de la ONU para la alimentación y la agricultura).
259 meneos
6207 clics
Los murciélagos confunden los aerogeneradores con árboles

Los murciélagos confunden los aerogeneradores con árboles

Mucho antes de que las lomas de algunos paisajes se poblaran de aerogeneradores, los murciélagos habían aprendido a navegar y cazar entre los árboles. La aparición de esta nueva tecnología ha tenido una consecuencia inesperada en todo el mundo: decenas de miles de
131 128 3 K 641
131 128 3 K 641
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología para seguir la vida de los murciélagos en su refugio de Moncayo

Acercarse a la vida de los murciélagos en su hábitat natural es posible en la localidad soriana de Cueva de Ágreda, situada en las faldas del Moncayo, gracias a la instalación de tres cámaras infrarrojos y su monotorización en un Centro de Recepción de Visitantes
5 meneos
66 clics

Investigan en Cuba extraño caso de murciélago blanco

Un espécimen de murciélago frutero (Artibeus jamaicensis), con una coloración blanca en la piel, atrae hoy a investigadores cubanos luego de descubrirlo en una caverna de la occidental ciudad de Matanzas, unos 100 kilómetros al oeste de La Habana. En la llamada Caverna de Abraham, espeleólogos descubrieron el animal que convive con otros especímenes y padece de leucismo, un trastorno en la pigmentación debido a un gen recesivo que provoca el color blanco en algunas partes superficiales del cuerpo.
15 meneos
499 clics

Diez mitos de la naturaleza que son… ¿verdaderos o falsos?

¿De verdad los girasoles siempre miran hacia el Sol? ¿Las moscas apenas viven unos días? ¿Es cierto que las abejas mueren al picar? Hay un montón de cosas que aprendemos sobre la naturaleza que no siempre se corresponden con la realidad. Algunas otras sí, claro, y algunas sólo en parte, porque se combina la realidad con la leyenda urbana.
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
17 meneos
163 clics

¿Por qué los murciélagos transmiten tantas enfermedades como el Ébola? [ENG]  

Nipah, Hendra, Ébola, Margurg, Sars ... éstos son algunos de los virus más temibles, todos ellos son transmitidos por murciélagos. Muchos de los murciélagos infectados no mueren, viven una vida bastante normal, revoloteando y dando tiempo a los virus a propagarse. De hecho el vuelo puede ser la razón por la que los murciélagos son tan resistentes a las infecciones.
14 3 1 K 123
14 3 1 K 123
10 meneos
68 clics

Descubren una nueva especie de murciélago en Bolivia  

Un equipo internacional de científicos ha confirmado que el llamado 'murciélago de oro' hallado en Bolivia, el 'Myotis midastactus', es una nueva especie no conocida hasta ahora.
9 1 0 K 102
9 1 0 K 102
10 meneos
57 clics

Cuando los murciélagos cantan

En 1974 el ecólogo Jack Bradbury y la zoóloga Louise Emmons estudiaban los murciélagos de líneas blancas de la isla de Trinidad cuando hicieron un curioso hallazgo.
1345» siguiente

menéame