Cultura y divulgación

encontrados: 2144, tiempo total: 0.227 segundos rss2
16 meneos
122 clics

Cronología de la historia de la antigua Grecia: del neolítico al mundo helenístico

Presentación de las principales fechas que componen la cronología de la antigua Grecia, desde el más temprano neolítico hasta el cambio de era.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
138 meneos
1278 clics
Barcarola de Los cuentos de Hoffmann, Offenbach

Barcarola de Los cuentos de Hoffmann, Offenbach  

Fatma Said y Marianne Crebassa interpretan Belle nuit, ô nuit d'amour, la famosa barcarola Offenbach. Las acompaña la Orquesta Filarmónica de Monte-Carlo dirigida por Sascha Goetzel.
75 63 0 K 404
75 63 0 K 404
11 meneos
665 clics

Infierno urbano, 20 fotos que muestran el lado oscuro de este mundo. Fotografía  

Estamos acostumbrados a ver fotos en línea de la hermosa arquitectura de las ciudades, paisajes verdes pletóricos, campistas felices y similares. Pero todas las ciudades tienen su lado oscuro aunque los fotógrafos traten de evitarlos y resulten de este modo ignorados. Esto no es sorprendente, porque la cruda realidad a menudo respira angustia y desesperación. A continuación 20 "buenas" imágenes de ello.
168 meneos
1525 clics
¿Por qué debemos recuperar la arquitectura y el urbanismo tradicional? [ENG]

¿Por qué debemos recuperar la arquitectura y el urbanismo tradicional? [ENG]

En este vídeo exploramos el concepto, a menudo incomprendido, de arquitectura y urbanismo tradicionales, y su relevancia en la acelerada sociedad actual. Descubra cómo la tradición no consiste únicamente en imitar el pasado por sentimientos nostálgicos, sino más bien en un proceso de adaptación que incorpora las condiciones locales y las innovaciones para lograr un resultado final armonioso. ¿Podemos seguir construyendo como antes, antes de la era del modernismo? Para hallar la respuesta, nos adentraremos en ejemplos notables como Cayalá, Pound
89 79 0 K 377
89 79 0 K 377
4 meneos
175 clics

¿Por qué Isaac Newton predijo que el mundo se acabaría en 2060?

Astronomía, matemáticas, óptica, física: cuando se piensa en Isaac Newton (1642-1727), lo primero que viene a la cabeza son todos sus logros científicos. Y con razón, ya que Newton y sus contribuciones científicas sentaron las bases de la ciencia moderna en el siglo XVII. Sin embargo, poco se habla de sus intereses menos científicos y terrenales, como el hecho de que le gustaba pasar parte de su tiempo libre estudiando alquimia –creencia medieval según la cual los metales podían convertirse en oro–, ocultismo y el apocalipsis bíblico.
20 meneos
413 clics

Las 25 mejores películas del fin del mundo (o cómo Kubrick se atrevió a improvisar, Hitchcock emborrachó a las gaviotas y Cuarón añadió cerdos volantes)

Las películas del fin del mundo difieren en las formas concretas de acabar con la raza humana, pero coinciden casi siempre, de un modo u otro, en que la culpa la tenemos nosotros. En las siguientes líneas te contamos por qué el perfeccionista Stanley Kubrick improvisó casi todas las escenas de «Dr. Strangelove», qué hizo Alfred Hitchcock para «domesticar» a las gaviotas de «Los pájaros» o por qué Alfonso Cuarón incluyó un homenaje a Pink Floyd en «Hijos de los hombres». Estas son, a nuestro juicio, las 25 mejores películas del fin del mundo.
152 meneos
1417 clics
"Mundo Anillo" de Larry Niven (1970)

"Mundo Anillo" de Larry Niven (1970)

“Mundo Anillo” es una de las novelas de CF más evocadoras e influyentes del siglo XX y probablemente la más importante en la larga y diversa trayectoria de su autor. Su estructura remedando la de las matrioskas rusas, con un misterio envolviendo a otro que, a su vez, esconde uno más profundo; la megaestructura que describe y que sigue siendo una de las creaciones más originales y fascinantes de la historia de la CF (continúa en universodecienciaficcion.blogspot.com/2023/04/1970-mundo-anillo-larry-)
102 50 0 K 389
102 50 0 K 389
10 meneos
77 clics

Esta es la mayor dramaturga del Siglo de Oro nacida en España

La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena 'Valor, agravio y mujer', de la semidesconocida Ana Caro de Mallén, con dirección de Beatriz Argüello
4 meneos
64 clics

El teatro clásico se hace tele y en horario de máxima audiencia con 'A este paso (no) estrenamos', con Cristina Castaño

RTVE ha presentado este jueves el programa A este paso (no) estrenamos que llevará el teatro clásico al prime time u horario de máxima audiencia de La 2 con Cristina Castaño, Inma Cuevas y Ángel Ruiz como mentores de 30 aprendices famosos con potencial para actuar a los que les enseñarán las claves de la interpretación en una experiencia teatral en la que no compiten entre ellos, por lo que no se trata de un talent ni un concurso, como han puntualizado en la presentación.
10 meneos
479 clics

Es una de las mejores películas de ciencia ficción sobre el fin del mundo del siglo XXI y es española

Sobre el papel, '3 días' es una película de ciencia ficción sobre el fin del mundo, ya que apenas faltan unos días para que un meteorito destruya la humanidad y no hay escapatoria posible. En ese contexto, Gutiérrez construye un thriller agobiante en todos los sentidos, desde esa tormenta solar que va desgastando la poca esperanza que queda antes de la llegada de lo inevitable hasta una amenaza mucho más terrenal que sirve para dar a la película una energía diferente. Eso lleva a que '3 días' sea una película especialmente singular.
15 meneos
620 clics

5 curiosidades de 'Ben-Hur' que puede que no sepas

Su escena de la carrera de cuadrigas es de las más épicas de la historia del cine y, aún a día de hoy, 63 años después de su estreno, sigue contando con hitos en su haber. No obstante, hay ciertos datos que han pasado algo desapercibidos en todos estos años o que han ido quedando olvidados en los registros de curiosidades de las películas de Hollywood.
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
13 meneos
99 clics

Dura Europos: la iglesia más antigua del mundo [ENG]  

La Casa de la Iglesia Dura Europos es la iglesia más antigua conocida que data del año 235 d.C. Dura Europos era una ciudad helenística, parta y romana construida en el área norte de la actual Siria alrededor del año 300 a. C. Se encontraba bajo el dominio parta en el año 113 a. C. y se convirtió en un importante centro administrativo. Más tarde, los romanos conquistaron la ciudad en el 165 d.C, y luego el Imperio Sasánida la sometió después de un asedio en los años 256–57 d.C.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
9 meneos
75 clics

Seis rutas de senderismo para disfrutar esta Semana Santa en la provincia de Albacete

¿Quieres disfrutar de la naturaleza esta Semana Santa? La provincia de Albacete cuenta con diferentes rutas de senderismo que recorren espectaculares parajes naturales. Por ello, te indicamos algunas para poder descubrir rincones de la provincia junto a la familia o amigos durante estos días y el resto del año.
7 meneos
309 clics

Mondo Cane VOSE Procesion (NSFW)  

Procesión en un pueblo de Italia. Ojo, imágenes fuertes. Fragmento del documental Mondo cane (1962), en España Perro mundo. Esta película inauguró un subgénero, el "películas mondo" o "shockumentary". Mondo Cane ganó el premio David de Donatello a la Mejor producción y fue nominada a la Palma de Oro en Cannes.
132 meneos
4001 clics
Te veo, te huelo y vengo a echarte de menos: saludos del mundo

Te veo, te huelo y vengo a echarte de menos: saludos del mundo

En algunos paisajes inmensos e inhóspitos, donde el ser humano se siente pequeño, la presencia del otro y el resto de la comunidad se valora mucho más.Y en los saludos, se nota.
79 53 1 K 330
79 53 1 K 330
22 meneos
73 clics

El primer tratado de paz documentado en el mundo

Parece que el devenir histórico estuviera condenado a determinarse únicamente por la guerra. Sin embargo, desde hace miles de años el ser humano también ha sido capaz de «crear paz»...
19 3 0 K 76
19 3 0 K 76
4 meneos
70 clics

La conquista de la nueva narrativa extraña

La antología ‘Mundo weird’ traza un mapa internacional de un género mutante que cruza fantasía, terror y ciencia ficción.
192 meneos
2934 clics
Sonata Claro de Luna de Beethoven en guitarra eléctrica

Sonata Claro de Luna de Beethoven en guitarra eléctrica  

Interpretación en guitarra eléctrica del tercer movimiento de la sonata Claro de Luna de Ludwig Van Beethoven.
110 82 0 K 319
110 82 0 K 319
152 meneos
12848 clics
15 fascinantes rituales sexuales alrededor del mundo

15 fascinantes rituales sexuales alrededor del mundo

En nuestra sociedad actual nuestros rituales de apareamiento están tan extendidos que tendemos a pensar que son la única gama de formas de relacionarnos sexualmente con los otros. En un artículo para Nerve, Kate Hakala nos revela 15 prácticas sexuales que definitivamente nos harán cuestionarnos la forma en que nos relacionamos sexualmente como seres humanos:...
90 62 1 K 326
90 62 1 K 326
4 meneos
97 clics

Cómo explicaban los helenos la forma animal de los dioses egipcios?

El artículo indaga en el mito que crearon varios autores del Mundo Clásico (Grecia y Roma) sobre cómo los dioses griegos tomaron la forma de animal.
16 meneos
63 clics

Por qué las lenguas clásicas ayudan a entender el presente

¿Qué tienen que aportarnos en el mundo actual las lenguas de la Antigüedad como el griego clásico, el hebreo, el árabe clásico, el latín? ¿Y qué vinculación tienen con la filosofía? (...) la vida contemplativa. Hannah Arendt fue muy clara al señalarla como una necesidad propia del humano. […] requerimos de las humanidades, precisamente para tener una vida verdaderamente humana, digna de ser vivida» (...) nuestro tiempo y atención son bienes de mercado, robar un pedacito de ellos para «aprender algo bueno» es parte de las humanidades
4 meneos
117 clics

La Arena de Verona, la Ópera de París y los otros 19 teatros más impresionantes del mundo, en imágenes  

Los hay que impactan por su historia, por su acústica o porque sus edificios son tan bellos como los espectáculos que organizan. Milenarios, decimonónicos o contemporáneos, acogen grandes festivales; por sus escenarios pasan las mejores orquestas y compañías de ópera y danza del mundo, y todos ellos merecen un viaje.
9 meneos
35 clics

Nadie sabe cuántas islas hay en el mundo  

Aclaremos más mitos geográficos ¿Tiene Japón tantas islas nuevas? ¿Qué es una isla realmente? ¿Hay un límite para su tamaño? ¿Sabías que Indonesia no es el país que tiene más islas? ¿Sabías que es imposible saber cuántas islas hay en el mundo?
4 meneos
26 clics

La guerra de Ucrania y la música clásica: de los vetos y la diáspora de artistas al asesinato de Kerpatenko

El conflicto ha removido los cimientos de la ópera y ha creado grandes controversias entre los programadores occidentales
4 meneos
35 clics

Richard Wagner, el compositor romántico que rompió con el clasicismo

El compositor alemán fue un personaje polémico pero crucial en la historia contemporánea tanto de la música como del arte del siglo XIX.

menéame