Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.035 segundos rss2
11 meneos
38 clics

La mosca de la fruta puede oler el cáncer (Ing)

Un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Konstanz en Alemania ha logrado demostrar que nuestra querida mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, es capaz de distinguir las células cancerosas de las células sanas a través del sentido del olfato. *Traducción al español en el primer comentario.
9 meneos
95 clics

¿Cuánto vive una mosca?

La mosca doméstica posee una metamorfosis completa con etapas bien diferenciadas en su ciclo de vida, que son: huevo, larva, pupa y la etapa adulta. Las moscas adultas viven habitualmente entre 15 y 25 días.
4 meneos
30 clics

Nunca subestimes el cerebro de una mosca

Un equipo de investigadores descubre que las moscas son capaces de mantener la orientación en la oscuridad y cuando las dejan completamente ciegas. Su sistema de orientación espacial es muy similar al de los mamíferos. En el laboratorio Vivek Jayaraman y Johannes Seelig es posible encontrarse una mosca montada en lo alto de una bola y caminando mientras observa una pantalla de realidad virtual. Este pequeño "Matrix" para insectos tiene como objetivo comprender mejor cómo funciona el cerebro de estas pequeñas criaturas y en concreto cómo
9 meneos
17 clics

¿Cómo enseñar a las moscas a contar calorías?

Las moscas del género Drosophila pueden recordar el contenido calórico de un alimento y aprender a elegir la comida con valores nutritivos normales, según un estudio publicado este martes en Nature Communications. Sin embargo, no es esto lo más relevante del trabajo de Dongsheng Cai y su equipo, pues han conseguido localizar los genes que activan las áreas cerebrales que regulan esta memoria metabólica y la ingestión de alimentos.
8 meneos
49 clics

Cómo descubrí 30 nuevas especies de moscas en un jardín de Los Angeles [eng]  

Este estudio tiene lugar en los patios traseros de Los Ángeles. Me contrataron para ser parte del equipo de entomología para el proyecto denominado BioScan; y antes de darme cuenta, estaba describiendo 30 nuevas especies de moscas recogidas, aquí en la Ciudad de los Ángeles. Sorpredente: 30 nuevas especies de moscas fueron descritas en las zonas urbanas de Los Angeles en 2015. Vamos a ampliar: estas moscas fueron capturados en tres meses de muestreo y están todos en el mismo género. ¿Qué significa esto para nosotros ?
28 meneos
77 clics

Moscas argentinas contra la plaga del Mediterráneo

Científicos argentinos, en lugar de pesticidas 'fumigan' con insectos estériles para acabar con la temida mosca del Mediterráneo, la plaga responsable de millonarias pérdidas en la producción frutihortícola de un centenar de países. Esta 'fábrica de moscas' del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza abastece de insectos estériles a todo el país y también los exporta. En los últimos años España y Brasil han recibido millones de moscas argentinas para ayudar a combatir la plaga que ataca a decenas de especies frutales por igual.
11 meneos
65 clics

El cerebro de una mosca desvela los secretos del Jet Lag

A través de las conexiones neuronales en las moscas de la fruta, investigadores estadounidenses acaban de descubrir una vía para prevenir el Jet Lag.Al igual que los seres humanos, una especie tan diferente como la mosca de la fruta también sufre un síndrome semejante al Jet Lag. Los experimentos consistieron en extraer los cerebros de los insectos mediante técnicas de ingeniería genética, para mantenerlos vivos sobre placas de Petri. Una vez situados, los investigadores suministraron impulsos de energía lumínica durante dos horas...
9 2 1 K 112
9 2 1 K 112
5 meneos
130 clics

Moscas que no son ni abejas ni avispas, pero lo parecen  

La selección natural ha favorecido el parecido de las moscas de la familia Syrphidae con la familia Hymenoptera, en la que se encuentran avispas y abejas. El mimetismo de estos animales no sólo alcanza su forma y color, también imitan con bastante acierto el vuelo y zumbido característico de los himenópteros; y se alimentan del néctar de las flores.Su control del vuelo es asombroso, son capaces de quedarse inmóviles en el aire o de avanzar e cualquier dirección sin necesidad de girar el cuerpo.
7 meneos
27 clics

Crean la "mosca Matusalén", capaz de vivir mucho más tiempo

Alargar la vida y retrasar, o incluso detener, el envejecimiento es un objetivo de las ciencias desde que aparecieron en la cultura humana. Ahora un equipo de científicos ha dado otro paso en ese camino, y de una manera muy interesante. Han conseguido crear una “mosca Matusalén”, eligiendo las células sanas y descartando las dañadas. Como siempre en estos casos, hay que explicar que antes de ponerse a probar cualquier técnica en humanos hace falta demostrar su viabilidad en otros animales. Y también que el método empleado no resulta agresivo
2 meneos
10 clics

Un telescopio con 'ojos de mosca' para detectar asteroides potencialmente peligrosos

La Agencia Espacial Europea quiere intentar poner coto a esto con un nuevo telescopio conocido como Fly-Eye, 'ojos de mosca', que usando un innovador diseño debería ser capaz de ayudarnos a detectar y catalogar los NEO, Near Earth Object, Objetos Próximos a la Tierra.
4 meneos
68 clics

Bugged: serie de fotografías macro de insectos bajo luces de neón

Una galería de fotos macro de insectos con curiosas y vibrantes combinaciones de color y luz, por el diseñador Jorge Fuentes.
10 meneos
133 clics

Descartes, una mosca y unos ejes cartesianos

Descartes fue el matemático que instauró los ejes cartesianos, pero lo que no es tan conocido es que tuvo un ayudante: una mosca que entró en su cuarto
5 meneos
14 clics

El aroma de la cerveza embriaga a las moscas

Según un equipo de investigadores de Universidad de Lovaina (Bélgica) dirigido por Kevin Verstrepen, la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) se siente irresistiblemente atraída por el aroma que desprende la levadura de la cerveza (Saccharomyces cerevisiae), de forma que si el hongo deja de emitir su olor, el insecto ya no se acerca.
5 meneos
106 clics

Pasen y vean a la increíble mosca hinchable, el pulpo andante y las hormigas forzudas

No por suerte ni por casualidad, sino por una lógica evolución –en este caso la del ser humano–, las fieras y otros animales están desapareciendo progresivamente de los circos. Hoy se ve difícil que un niño conlleve los sufrimientos circenses que narra el Dumbo de Disney (película estrenada en 1941 y adelantada a su tiempo) y pueda al tiempo disfrutar de las forzadas monerías de sus parangones en la vida real.
4 meneos
38 clics

El Laboratorio de la Mosca de la Fruta  

Las moscas de la fruta tienen ojos saltones y son alargadas y delgadas, les encantan las bananas en mal estado y, siguiendo órdenes de sus cerebros del tamaño de un alfiler, pueden poner cientos de huevos por día. Tenemos mucho en común. En un nuevo video de ScienceCast se considera a la mosca de la fruta como un astronauta: la Drosophila melanogaster podría ayudar a la NASA a viajar más profundo que nunca en el espacio.
5 meneos
14 clics

Retrasan por "control remoto" el envejecimiento de la mosca de la fruta (ING)

Científicos de Universidad de California en Los Ángeles han identificado un gen de la mosca de la fruta que ralentiza en un 30% el proceso de envejecimiento en todo el cuerpo, si se activa sólo en algunos órganos (intestino o sistema nervioso). Es decir, el gen AMPK afecta a todos los órganos del cuerpo, incluidos algunos difíciles de acceder como el cerebro. Este gen, que también se encuentra en humanos, es un sensor de energía clave en las células: Se activa cuando los niveles de energía celular son bajos. En español: goo.gl/zkhUDv
560 meneos
20572 clics
¿Qué son esas extrañas manchas que flotan en tu ojo?

¿Qué son esas extrañas manchas que flotan en tu ojo?

Los ojos son una de las grandes conquistas de la evolución. Miles de millones de años de pequeñas mutaciones han ido conformando una increíble variedad de órganos visuales presentes en infinidad de especies adaptadas a las más diversas situaciones. Nuestros propios ojos son un prodigio de precisión y nos permiten captar casi cualquier minúsculo detalle de la vida diaria. Sin embargo, y a pesar de su enorme utilidad, nuestros ojos no son perfectos. Nuestra visión tiene multitud de errores que muchas veces nos dan una impresión equivocada...
266 294 4 K 641
266 294 4 K 641
13 meneos
118 clics

La mosca de la Antártida, un insecto con genoma minúsculo

Cada invierno, las larvas de esta mosca sin alas (Belgica antarctica) que vive en formaciones rocosas de la península antártica, pierden la mitad de su peso. Resisten igualmente a los vientos violentos, de hasta 140 km/h, a una concentración de sal elevada y a radiaciones ultravioletas intensas.
11 2 1 K 125
11 2 1 K 125
11 meneos
48 clics

Reconstruyen en 3D el desarrollo del sistema nervioso de una mosca célula a célula (ING)  

Un grupo de investigadores del Howard Hughes Medical Institute, liderado por Philipp Keller, ha desarrollado un método que combina cálculo y microscopía avanzada y que ha permitido observar el desarrollo en directo y en 3D del sistema nervioso del embrión célula a célula de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), uno de los organismos más estudiados por los genetistas. El método incluye un software open source, denominado Next, que está disponible gratuitamente para toda la comunidad científica. En español: goo.gl/Bs2vAi
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
20 meneos
41 clics

Investigadores de la NASA pretenden llevar a vivir moscas de fruta al espacio

Si muchos de nosotros sentimos repugnancia por convivir con las famosas moscas de fruta, investigadores de la NASA pretenden que próximamente los astronautas puedan convivir con ellas desde el espacio.
9 meneos
192 clics

Hallan un fósil de una larva de mosca del Jurásico con un inusual aparato de succión

Hace alrededor de 165 millones de años, un espectacular parásito vivía en los lagos de agua dulce de la actual Mongolia Interior (China): una larva de mosca.
17 meneos
119 clics

Científicos descubren que un edulcorante sin calorías (Truvia) también mata moscas de la fruta

Un estudio publicado en PLOS ONE demuestra que si se pone moscas de la fruta en un frasco que contiene la comida mezclada con Truvia, van a morir en unos 6 días. Si usted hace lo mismo con los alimentos que contienen otros edulcorantes, sin embargo, van a vivir durante unos 45 días. Pero antes de empezar a tirar toda tu stevia lejos, considere esto: el ingrediente que mata moscas no es el mismo extracto de stevia sino el eritritol, componente principal de Truvia, y un alcohol de azúcar que es inofensivo para los humanos.
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
2 meneos
65 clics

Por qué es tan difícil matar una mosca

Si alguna vez has tenido una mosca zumbando a tu alrededor y has intentado deshacerte de ella, seguramente habrás notado que se escabulle antes de que logres atraparla, como si pudiera leer tu mente. En realidad, no se trata de telepatía, durante la evolución estos pequeños y molestos insectos han desarrollado mecanismos de adaptación que explican por qué es difícil atrapar una mosca. Veamos cuáles son estos.
2 0 4 K -11
2 0 4 K -11
7 meneos
27 clics

¿Son inteligentes las moscas de la fruta?

Las moscas de la fruta "piensan" antes de actuar, según sugiere un estudio realizado por investigadores del Centro para los Circuitos Neuronales y de Comportamiento de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, y que se publica en 'Science'. Los neurocientíficos que realizaron esta investigación mostraron que las moscas de la fruta utilizan más tiempo para tomar decisiones más difíciles.
10 meneos
24 clics

La ‘leche’ de las moscas tse-tsé es similar a la de los mamíferos

Un equipo de científicos internacional ha secuenciado el material genético de una de las especies de la mosca tse-tsé. El análisis proporciona esperanza para desarrollar nuevas estrategias contra la enfermedad del sueño. Además, ha revelado que las proteínas de una sustancia que las hembras fabrican para sus crías son muy parecidas a la de los mamíferos.

menéame