Cultura y divulgación

encontrados: 282, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
159 clics

La curiosa momia de la mala suerte

En el Museo Británico de Londres se expone una tapa de ataúd egipcia que perteneció a una mujer de alto rango, a la cual se atribuyen múltiples desgracias. La más sonada, haber sido la causante del hundimiento del Titanic.
8 meneos
84 clics

Revelan la momia de un célebre artista que vivió en el Antiguo Egipto

Los especialistas del Museo Nacional de la Civilización Egipcia le han quitado las vendas a la momia del antiguo artista egipcio Sennedyem, responsable de construir y decorar las tumbas de la necrópolis de Tebas en el Valle de los Reyes hace unos 3.400 años.
7 meneos
62 clics

Las extrañas momias de Roma

Los ritos funerarios romanos eran normalmente la exhumación o la incineración. Existían empresas de pompas fúnebres llamadas Libitinarii que se hacían cargo de todas las ceremonias necesarias para que el difunto descansara en paz. Los ciudadanos ahorraban para poder permitirse una buen entierro y hasta a los soldados se les apartaba una parte de su soldada para pagar su entierro. Tanto la cremación como la incineración se llevaban a cabo fuera del
1 meneos
3 clics

La Momia del Faraón Ramsés II Emitió su Pasaporte para Viajar a Francia

Ramsés II es a menudo llamado uno de los faraones más grandes del antiguo Egipto. Él reinó por más de 60 años y logró mucho durante su vida. Sus logros no fueron igualados por los faraones que lo precedieron o lo sucedieron. Incluso después de la muerte, Ramsés II siguió siendo único. Y es asa que 3000 años después de la muerte de Ramsés II, se convirtió en la única momia con un pasaporte emitido por un gobierno moderno.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
10 meneos
392 clics

Me han recetado momia

Hace poco mi dentista me mandó un medicamento al que, siendo sinceros, no tenía nada de fe, y eso hace que de entrada, sus efectos no sean demasiado llamativos. Se trataba de cartílago de tiburón. Como uno es educado y tímido, fui a la farmacia a comprarlo, no fuese a pasar que luego me preguntara que cómo me iba y no lo hubiese tomado. Lo del tiburón me parecía más bien algo comercial y de dudosa eficacia, de entrada. Magia por imitación por tener el escualo una quijada tan potente, desde mi escepticismo e ignorancia.
58 meneos
1800 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeremy Bentham: el filósofo que quiso momificarse para ser exhibido en la universidad y lo consiguió

Si visitamos la sede del University College de Londres podremos contemplar una vitrina que exhibe el cuerpo momificado del filósofo Jeremy Bentham, que llegó aquí en 1850. No en vano, Bentham fue un niño prodigio que, a los tres años, ya hablaba un poco de latín. Pero su mayor aportación al pensamiento llegó unos años más tarde, con su doctrina del "utilitarismo": las instituciones y convenciones sociales debían producir la mayor felicidad al mayor número de personas. Lo más llamativo, sin embargo, es que fue él mismo el que quiso momificarse.
37 21 17 K 16
37 21 17 K 16
31 meneos
124 clics

Encuentran docenas de momias que datan de hace 2.000 años cerca de la pirámide más antigua (ENG)  

Las momias fueron descubiertas durante las excavaciones cerca de la pirámide más antigua del mundo en el antiguo cementerio de Saqqara, que sirvió de necrópolis para la antigua capital egipcia de Memphis.
27 4 2 K 43
27 4 2 K 43
4 meneos
49 clics

¿Cusco, Lima, Vilcabamba o España - Donde están las momias de la realeza inca?

Nuevas pista sobre el paradero final de las momias de la realeza inca – después que varios intentos de excavarlos en Lima se siguen las pistas a España y a Vilcabamba. Los avances de la investigación completa, publicados por el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, pueden ser descargados aquí: Sobre las momias incas en España: lnkd.in/eDd-Avd y sobre las momias en Vilcabamba: lnkd.in/efBURt7
9 meneos
112 clics

Momia de la cultura chachapoya inspiró "El grito" de Edvard Munch

¿Como llegó la famosa momia que inspiró a Gauguin y Munch desde un sarcófago en Amazonas a su vitrina en el museo de Paris? Encuentra la respuesta en este artículo, publicado por la Universidad San Marcos aquí: lnkd.in/g7sfZjX Con esta entrega se completa la investigación acerca de la momia chachapoya en el arte, aquí los primeros 3: lnkd.in/ewb4-PT (Sobre la relación de Gauguin y la momia) lnkd.in/ekWhGn2 (Sobre la relación de Munch y la momia) lnkd.in/ee-rhQM (Sobre otros artistas y la momia)
8 meneos
41 clics

Las momias más antiguas no están en Egipto, están en Chile

Los primeros humanos de los que se tiene conocimiento que han momificado a sus muertos lo hicieron en un lugar bastante improbable: el lugar más seco de la Tierra.El pueblo de Chinchorro se asentó en las bahías costeras del desierto de Atacama, en lo que hoy es Chile, alrededor de 7.000 a.C, y desarrolló una técnica para la momificación en torno al 5.000 a.C. Eso es aproximadamente 2.000 años antes que los antiguos egipcios.
10 meneos
51 clics

Descubren un taller en tumbas Egipcias que nos ayudaría a comprender el comercio funerario en la Antigüedad

Un gran número de artículos fueron encontrados en el complejo de la tumba. Todos los artefactos datan del período helenístico y romano (333 a. C a 300 d. C). Este fue un momento en que las influencias grecorromanas se fusionaron con la cultura egipcia nativa, para crear prácticas religiosas y funerarias sincréticas.
9 meneos
97 clics

Descubren en Egipto una tumba antigua con decenas de momias  

Los expertos indicaron que la tumba consiste en una escalera flanqueada por bloques tallados que conduce a las múltiples cámaras funerarias. La entrada había estado sellada por un muro de piedra, lo que permitió la conservación del interior de la tumba.
31 meneos
791 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomografía revela que estatua de buda esconde una momia meditando en su interior

Científicos examinaron una estatua de Buda de 1000 años de antigüedad de China y contenía un monje momificado que aparentemente murió durante la meditación. La momia fue descubierta en una cavidad dentro de la estatua después de que un comprador privado la llevó a un experto para su restauración. “No era raro que los monjes practicaran la automomificación, pero encontrar un monje momificado dentro de una estatua es realmente extraordinario”.
22 9 26 K 38
22 9 26 K 38
7 meneos
84 clics

¿Qué esconden las momias? La nueva ciencia desvela el tesoro egipcio de Turín  

Kha y Merit vivieron en el Egipto de hace más de tres mil años y ahora sus momias, custodiadas en Turín, han sido "desvendadas virtualmente" para revelar detalles de su remota vida, gracias a la ciencia y al progreso tecnológico.
157 meneos
4857 clics
Las increibles momias de Quinto de Ebro

Las increibles momias de Quinto de Ebro

Por increíble que parezca no hay que irse hasta las pirámides de Egipto en busca de momias. En Quinto de Ebro, un pequeño pueblo de Zaragoza, han aparecido un buen puñado de ellas, y en un perfecto estado de conservación.
72 85 3 K 284
72 85 3 K 284
3 meneos
427 clics

Misteriosas momias de Siberia quedan al descubierto (fotos)  

Científicos rusos y surcoreanos han terminado un estudio de los restos momificados de tres adultos y un niño encontrados en tumbas de los siglos XII-XIII en la zona ártica de Siberia occidental, en la península de Yamal.
7 meneos
69 clics

La ‘momia de Guano’ y la clave de una rara enfermedad llegada a Europa

La 'momia de Guano', localidad de Ecuador, podría ser el eslabón perdido que permita comprender la expansión en Europa de la poliartritis reumatoide, según unos primeros estudios, en Quito, del científico francés Philippe Charlier. Durante 45.000 años Europa y América evolucionaron de forma paralela, así como las enfermedades y “este hombre corresponde posiblemente a un momento en el que los dos mundos se encontraron e intercambiaron los gérmenes“, sostuvo.
4 meneos
66 clics

Un laberinto de cámaras funerarias con momias de hombres, mujeres y niños

Las nuevas momias, fechadas a partir de la época ptolemaica, han sido descubiertas en el sitio arqueológico de Tuna el-Gebel, en la gobernación de Menia; se trata del primer gran descubrimiento egipcio de 2019
11 meneos
52 clics

Hallan 50 momias de la época ptolemaica en la necrópolis de Tuna El-Gebel de Egipto  

Los restos han sido descubiertos por los arqueólogos en cuatro cámaras funerarias a nueve metros de profundidad
9 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las misteriosas momias de la cocaína: ¿una prueba de antiguos viajes entre Egipto y América?

La evidencia según la cual los antiguos egipcios ya cruzaron el Atlántico hace 3.000 años, mucho antes que Cristóbal Colón en el 1492, no solo procede de la imitación de tradiciones culturales que observamos en Perú y las islas Canarias, donde se han encontrado evidencias de trepanación y momificación, sino de las propias momias egipcias. Increíblemente, en 1976 la Dra. Michelle Lescott, del Museo de Historia Natural de París, recibió una muestra procedente de los restos momificados.. Estudio científico: www.researchgate.net/publication
5 meneos
132 clics

La momia guanche mejor conservada revela su último secreto: tiene 850 años

El cuerpo conserva toda la dentadura y el cerebro, lo que contradice algunas crónicas históricas sobre el mirlado. La momia guanche mejor conservada de cuantas han llegado hasta nuestros días, la que se exhibe desde 2015 en la sala de Canarias del Museo Arqueoló...
7 meneos
50 clics

Docenas de momias de gatos encontradas en tumbas de 6.000 años en Egipto

Una antigua tumba sin abrir y raros escarabajos momificados también fueron desenterrados en una ubicación al sur de El Cairo. Se han descubierto docenas de momias de gatos y una rara colección de escarabajos momificados en siete sarcófagos, algunos de los cuales se remontan a hace más de 6.000 años. El lugar se encuentra en el límite del complejo piramidal de Saqqara, al sur de El Cairo.
7 meneos
14 clics

Evidencia química del consumo pasivo de tabaco por un perinato humano en la prehistoria sudamericana

Análisis del cabello de un perinato recuperado de un refugio rocoso en el norte de Chile y fechado ca. 2400 años BP mostró la presencia de nicotina y su principal producto metabólico, la cotinina. El análisis cuantitativo segmentario mostró que la nicotina paso de la madre a través de la placenta y no a través de la leche materna y que la muerte del perinato ocurrió poco antes o en el momento del parto. El análisis también indicó que la madre consumía grandes cantidades de tabaco, lo que sugiere que era una "chamana del tabaco".
4 meneos
7 clics

Arsénico en el cabello de las momias de los tiempos de agro-cerámica del norte de Chile (500BCE-1200CE) [eng]

Se estudiaron las concentraciones de arsénico (As) en el cabello de noventa y dos individuos prehispánicos momificados naturalmente recuperados desde tres cementerios prehispánicos del norte de Chile: Pica 8 (Tarapacá), Topater (río Loa) y San Pedro de Atacama. Se encontraron altas concentraciones de As en el cabello de los grupos estudiados. El As en el cabello es una herramienta útil en el estudio de las condiciones de vida y los patrones de movilidad en poblaciones prehispánicas, complementaria a análisis de isótopos estables y genéticos.
173 meneos
1877 clics
Egipto anuncia el descubrimiento de ocho momias en Dahshur

Egipto anuncia el descubrimiento de ocho momias en Dahshur

Se hallaban en la pirámide del rey Amenemhat II y datan de la Baja época (entre 700 y 300 a. C.)
79 94 2 K 227
79 94 2 K 227

menéame