Cultura y divulgación

encontrados: 676, tiempo total: 0.033 segundos rss2
4 meneos
22 clics

El tarot está de moda. ¿Quién lo podía adivinar?

La baraja de cartas vive un auge en estos tiempos de incertidumbre. De antigua herramienta mística se ha convertido en un fenómeno pop. Sellos de narrativa y ensayo. De diseño y arte. Grandes grupos editoriales. Todos ellos se han rendido a una moda cada vez más creativa.
3 1 9 K -59
3 1 9 K -59
206 meneos
11190 clics
La historia de por qué dejamos de usar sombreros

La historia de por qué dejamos de usar sombreros

Eran una prenda obligada hasta principios del siglo XX, cuando se produjo una gran convulsión política y social y la moda también se vio afectada.
111 95 0 K 579
111 95 0 K 579
11 meneos
101 clics

El rosa fue un color de hombres antes que de niñas: historia de un color que ha sido y es más que un color

El rosa siempre ha sido un color complejo y con múltiples interpretaciones a lo largo de la historia. Según Artsy, en Japón sirve como símbolo nostálgico del samurai asesinado, percibiéndose como un color masculino y lúgubre. En Corea se interpreta como un signo de confianza y en Alemania como un símbolo de ternura, pacifismo y dulzura. Sea como fuere, lleva presente en nuestra vida desde hace siglos y no siempre se identificó como un color para chicas
10 meneos
246 clics

Lencería fina contra Hitler

Parece un chiste: una empresa de sujetadores fue un sostén del esfuerzo bélico de los aliados contra Hitler. Pero no es ni una anécdota ni un juego de palabras, sino un capítulo interesante y ahora semiolvidado por el peso de los acontecimientos. Casi nadie recuerda ya el beligerante pasado de la empresa estadounidense MaidenForm (literalmente, forma de doncella).
2 meneos
123 clics

Pisacacas | Para el día a día, es el zapato ideal !!! ( ͡⚈ ͜ʖ ͡⚈)

El diseño del Pisacacas ha ido variando a lo largo del tiempo, adaptándose a las modas, los tiempos y las necesidades de las personas. El el zapato ideal, para niños, niñas, mujeres y hombres porque son unas botas y zapatos muy cómodos, elegantes y fáciles de combinar. Es de los pocos zapatos que puedes ir al trabajo con ellos, salir con los amigos de copas o una cena imprevista. Tus hijos pueden llevarlos al colegio, correr, saltar y disfrutar con ellos porque son unas botas, extremadamente cómodas y duraderas.
2 0 11 K -89
2 0 11 K -89
4 meneos
151 clics

Las 7 fases de la evolución de la moda de Shanghai

Durante cientos de años, China y sus estilos de moda se aislaron del resto del mundo, con una excepción: "Shanghai". Aquí se produjo un intercambio cultural con Occidente: desde los lotos dorados de tres pulgadas hasta los tacones altos, de las bandas y corpiños a los sujetadores, del qipao a a los pantalones campana, minifaldas, ropa deportiva..., ¡es sólo cuestión de décadas!
10 meneos
68 clics

El capote, capotillo

El capote era una prenda rústica, sencilla, confeccionada con dos paños (sobre todo sayal o lana basta), que se colocaba como si fuera un escapulario. Por tanto, iba abierta en los costados y se podía rodear a la altura de la cintura con un cordel o correa. Llevaba capuchón, pues servía de abrigo y para protegerse de la lluvia. El tamaño y la anchura fueron variables. Está documentado desde el siglo XV, si bien aparece en la iconografía desde tres antes. A partir del XVI adoptó diversas variantes, entre ellas el capotillo.
16 meneos
84 clics

El rap desde una perspectiva de clase

Antes de entrar en materia cabe hacer una mención en forma de homenaje. Con el presente artículo pretendemos abrir un debate sobre el rap sin caer en el abismo de la intelectualización, en un academicismo lleno de dejes lingüísticos y lecturas forzadas que ha sido poco menos que decepcionante para entender este fenómeno. Pero también queremos dejar por escrito, nombrar, constatar que existe todo un género que nos ha marcado personal y colectivamente. CPV, SFDK, La Puta Opepé, VKR, La Mala Rodríguez, 7 notas, 7 colores, Violadores del Verso.
14 2 0 K 46
14 2 0 K 46
136 meneos
1565 clics
La irresistible moda de la guillotina

La irresistible moda de la guillotina

Los pendientes de guillotina fueron tremendamente populares. Representaban el gorro frigio –símbolo de la libertad– en la parte superior, y las cabezas coronadas y decapitadas del rey y la reina en miniatura colgando debajo. Las canciones populares la divulgaban con una serie de estribillos en que se cantaba a «la viuda», «la navaja nacional», «el corte de pelo patriótico», «la espada de la igualdad» o «el altar de la nación», entre muchas otras expresiones. Las mujeres republicanas exhibían los pendientes de guillotina como forma de adhesión.
78 58 0 K 382
78 58 0 K 382
7 meneos
330 clics

La mortal tendencia de la moda del siglo XIX que fue responsable de quitarle la vida a miles de mujeres

Cuando una mujer del siglo XIX abría su guardarropa, quería elegir el atuendo perfecto, uno que comunicara elegantemente su gracia, belleza y, por supuesto, estatus. No estaba considerando qué atuendo era más probable que contribuyera a una muerte espantosa y prematura. Lo que era un error, puesto que debido a una extraña tendencia de la moda de esa época, elegir qué ponerse era una decisión de vida o muerte para la mayoría de las mujeres.
129 meneos
8172 clics
La bragueta de armar, la moda renacentista de marcar paquete

La bragueta de armar, la moda renacentista de marcar paquete

Durante el Renacimiento, destacó la moda de vestir prendas que acentuaran la silueta de las piernas, pero también que acentuaran el "empaque" masculino. La bragueta de armar fue una prenda masculina que durante el siglo XV y XVI que pasó de un simple triángulo de tela a un artículo acolchado y decorado difícil de ignorar.
71 58 0 K 329
71 58 0 K 329
3 meneos
40 clics

En busca del más gallo del corral

«Muchos hablan, pocos riman y solo los mejores improvisan». Así reza el lema de Red Bull Batalla de Gallos, la culpable del enorme auge que está viviendo el mundo del freestyle en nuestro país y en todo el mundo.
8 meneos
125 clics

La gabardina: la historia detrás de la prenda de entretiempo eterna

La gabardina es, junto con otros clásicos como la cazadora vaquera o las zapatillas blancas de deporte, una pieza capaz de encontrarse en otro estrato de la tradición en el vestir masculino: estás ante un abrigo con mucha historia detrás.
14 meneos
127 clics

Homenaje a Gata Cattana II: 'No vine a ser carne'

Ana Isabel García Llorente (Adamuz, 1991 – Madrid, 2017), más conocida como Gata Cattana, fue una artista, rapera, feminista y politóloga que partició activamente en círculos culturales y recitales de Slam Poetry. Sus trabajos musicales: ‘Los siete contra Tebas’ (2013), ‘Anclas’ (recopilación de inéditos) y ‘Banzai’ (obra póstuma). Se ha convertido en una voz referente para varias generaciones de jóvenes por sus textos y manifestaciones revolucionarias, feministas y críticas con la sociedad.
11 3 3 K 80
11 3 3 K 80
311 meneos
1547 clics
La “moda” antitaurina que dura más de ocho siglos

La “moda” antitaurina que dura más de ocho siglos

El antitaurinismo español se trata de una corriente social y de pensamiento tan antigua como la propia tauromaquia. Su primer vestigio aparece en el siglo XIII con el rey Alfonso X.
141 170 0 K 388
141 170 0 K 388
4 meneos
73 clics

Rap y revolución, guitarras y arena: los sonidos contemporáneos del mundo árabe

Son muy pocos los grupos y solistas que, desde el mundo árabe, alcanzan el circuito de festivales occidental —algo importante para la difusión de su mensaje, puesto que en países como Bahréin o Marruecos los músicos están entre los primeros que padecen la falta de libertad de expresión y son reprimidos—, y son muy pocos los medios que prestan atención a sus lanzamientos.
10 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MIKRAT - Libertad de represión  

El artista Mikrat denuncia la "libertad de represión" en España y rinde homenaje a Pablo Hásel
3 meneos
74 clics

¿Sabes cuál es el origen de la palabra pantalón?

En ocasiones palabras de uso muy común tienen un origen lleno de curiosidades y la palabra pantalón es una de ellas. Mira el vídeo y sorpréndete.
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29
9 meneos
194 clics

RAP de la tabla periodica  

{0x1f3b5} {0x1f3b6} Todo lo que vemos a través de este universo, {0x1f3b6} {0x1f3b8} {0x1f3bb} {0x1f3b6} {0x1f3b6} está en la tabla periódica con los siguientes versos, ... {0x1f3b5} {0x1f3b6} {0x1f3b6} {0x1f3b8} {0x1f3b6} {0x1f4a5} {0x1f3bb} {0x1f3a4}
8 meneos
84 clics

Indumentaria y costumbres en la España: APROXIMACIÓN AL ORIGEN DE LA MODA

Escribía Fray Luis de León en el siglo XVI: «Porque hoy un vestido, y mañana otro, y cada fiesta con el suyo: y lo que hoy hacen, mañana lo deshacen, y cuanto ven tanto se les antoja. Y aun pasa mas delante el furor, porque se hacen maestras é inventoras de nuevas invenciones, y trajes...» La moda ha estado y está asociada al poder económico, al desarrollo, al consumo y, sobre todo, al lenguaje no verbal. Cuerpo y ropa son una unidad.
3 meneos
116 clics

Las 35 mejores frases del rap español

En los últimos años, el rap en español ha vuelto a situarse como uno de los géneros más escuchados y valorados en nuestro país. Puede que sean las frases de sus canciones, esas rimas afiladas, el ritmo de sus bases o simplemente que el rap, como todos los géneros musicales, ha vuelto a la vida una vez más por una cuestión de moda. En cualquier caso, las frases de las canciones de rap es parte indispensable de este género.
3 0 1 K 21
3 0 1 K 21
160 meneos
1855 clics
25 años del ‘Vacaciones en el Mar’ de La Puta Opepé, un disco que trajo aires nuevos al rap hecho aquí

25 años del ‘Vacaciones en el Mar’ de La Puta Opepé, un disco que trajo aires nuevos al rap hecho aquí

El 8 de enero de 1996 salió a la venta este primer disco de La Puta Opepé con canciones como ‘Don Simón’, ‘Escupe la flema’ o ‘Estilo Pancho Villa
76 84 3 K 362
76 84 3 K 362
10 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kase.O estrena dos canciones de lo que será su nuevo disco, "Divertimentos"  

Divertimentos es la nueva serie de canciones que compondrán el próximo disco de Kase.O, continuación del aclamado El Círculo (2016). Son concebidas como experiencias de creación conjunta con varios productores y crews de la escena, cuya finalidad es compartir y disfrutar de los distintos procesos. Saldrán a la luz como volúmenes independientes para preservar la frescura de los temas y evitar el proceso traumático de armar un disco a la vieja usanza.
96 meneos
5563 clics
Mark Shaw, el fotógrafo que nos enseñó cómo era el auténtico glamour

Mark Shaw, el fotógrafo que nos enseñó cómo era el auténtico glamour  

Conocido por ser el fotógrafo (no oficial) de la familia Kennedy con los que construyó una relación de amistad, Mark Shaw fue, ante todo, uno de los fotógrafos de moda y publicidad más importante de la década de 1950. Shaw comenzó su carrera en 1946 de la mano de Harper's Bazaar. En 1952 comienza a trabajar como freelance para la revista LIFE, firmando 27 portadas y más de 100 publicaciones para este medio con el que estuvo colaborando durante 16 años.
63 33 2 K 317
63 33 2 K 317
3 meneos
87 clics

Andrew Huang - One-Vowel Rap (ENG)  

Andrew Huang demuestra en este rap de 2014 su habilidad para componer una canción con la letra E como única vocal.

menéame