Cultura y divulgación

encontrados: 243, tiempo total: 0.016 segundos rss2
27 meneos
69 clics

Estado de la misión Europa Lander

Europa es uno de los mundos más interesantes del sistema solar debido a su potencial astrobiológico. Durante la próxima década la misión Europa Clipper de la NASA y, de forma mucho más limitada, la sonda europea JUICE explorarán esta luna de Júpiter. Ambas naves sobrevolarán el satélite en varias ocasiones para recabar información, ¿pero qué hay de su superficie?
22 5 1 K 68
22 5 1 K 68
138 meneos
937 clics
¿Cómo debería ser la próxima misión que viaje a Plutón?

¿Cómo debería ser la próxima misión que viaje a Plutón?

Huelga decir que una misión a Plutón no es en estos momentos una prioridad para la NASA. Los datos de la New Horizons están todavía muy frescos y además habrá que esperar a que la sonda complete su misión primaria con el sobrevuelo del pequeño objeto del cinturón de Kuiper Ultima Thule el 1 de enero de 2019 para poder poner en contexto sus descubrimientos. Pero en algún momento habrá que regresar y muchos de los encargados de la misión New Horizons han elaborado un documento donde esbozan las pautas a seguir en la exploración del planeta enano.
76 62 1 K 273
76 62 1 K 273
98 meneos
3818 clics
La última misión kamikaze japonesa

La última misión kamikaze japonesa

La guerra ya estaba perdida, un oficial pidió a sus hombres algo poco frecuente. Ugaki decidió quitarse la vida participando en una última misión suicida contra los barcos estadounidenses anclados en Okinawa.
51 47 3 K 282
51 47 3 K 282
14 meneos
133 clics

Ennio Morricone - La Misión (2002) [Suite Orquestal]

Tema compuesto y dirigido por Ennio Morricone.
11 3 2 K 40
11 3 2 K 40
11 meneos
42 clics

El final de la misión Planck marca el fin de una era en cosmología (ING)

El 21 de marzo de 2013 todo el mundo esperaba la imagen del cosmos según la misión Planck de la ESA. Ahora, cinco años después, el Consorcio Planck acaba de publicar los datos definitivos del legado de Planck. "El modelo cosmológico estándar ha superado todas las pruebas y Planck ha efectuado las mediciones que lo demuestran” dice Jan Tauber. “Sabíamos que la calidad de algunos de los datos de polarización no era suficiente para utilizarse en cosmología”. El Consorcio Planck ha procesado de nuevo los datos de forma más precisa.
19 meneos
176 clics

Misión Dawn: volando a ras de la superficie de Ceres

El comportamiento de la pequeña nave espacial ha sido mejor del esperado y, en vista de que se negaba a morir, el equipo de la misión consideró que podían arriesgarse y visitar órbitas más bajas sin problemas. Así que, ¿por qué no sobrevolar Ceres a casi la misma altura que un avión comercial vuela sobre la superficie de la Tierra? Dicho y hecho. Desde junio de 2017 la sonda había permanecido en una órbita elíptica situada a bastante distancia conocida como XMO5.
15 4 3 K 78
15 4 3 K 78
10 meneos
49 clics

La NASA lanzará su misión al Sol en agosto, y un escudo térmico la protegerá de temperaturas de 1.370 ºC

La NASA ya tiene preparada su misión para darle "un beso" al Sol. El próximo agosto, la agencia espacial estadounidense lanzará la misión Parker Solar Probe, con la que se acercará a 4 millones de millas (6,43 millones de kilómetros) del astro rey. Lo más cerca que ha estado la humanidad del Sol fue en 1976, cuando la sonda espacial Helios 2 se acercó a 43 millones de kilómetros, mientras que Mercurio, el planeta más cercano al astro, se acerca como mucho a 46 millones de kilómetros.
16 meneos
77 clics

La expedición Domínguez-Escalante: 6 meses, 3000 kilómetros recorridos y ni una sola baja

En el verano de 1776, mientras en la costa de Nueva Inglaterra la guerra de Independencia estaba llegando a su fin, lo que terminaría siendo el nacimiento de los Estados Unidos de América, dos misioneros franciscanos: Francisco Atanasio Domínguez y Silvestre Vélez de Escalante; preparaban un plan arriesgado, querían afianzar los territorios fronterizos más al norte de lo que entonces era el Imperio español en América y trazar una línea que pusiera en contacto los puntos dispersos —misiones y presidios— que se esparcían por la frontera.
13 3 1 K 22
13 3 1 K 22
220 meneos
2170 clics
La humanidad ignora nuestra primera oportunidad para una misión a un objeto de la nube Oort (Ing)

La humanidad ignora nuestra primera oportunidad para una misión a un objeto de la nube Oort (Ing)

Sedna podría ser el primer objeto conocido de la nube interna de Oort. Pero se está acabando el tiempo para poner en marcha una misión.- En 2003, los científicos descubrieron un objeto más allá de Neptuno que era diferente a cualquier otro: Sedna. Si bien había planetas enanos más grandes más allá de Neptuno, y cometas que viajarían más lejos del Sol, Sedna era único por lo lejos que siempre permanecía del Sol. Siempre permaneció más del doble de distancia del Sol que Neptuno, y alcanzaría una distancia máxima de casi 1.000 veces más...
103 117 3 K 332
103 117 3 K 332
7 meneos
31 clics

En la selva boliviana, un amor a la música y un legado jesuita

La vieja partitura no era fácil de leer. Era una copia de una copia de una misa latina compuesta en el siglo XVIII por Domenico Zipoli que cruzó el Atlántico y la mayor parte de América del Sur, solo para quedar guardada en una caja durante tres siglos en una ruinosa iglesia selvática, donde la humedad ha hecho de las suyas.
10 meneos
37 clics

"Traigan la hierba" la película donde Pepe Mujica lidera una misión mundial

El pasado Festival de Málaga. Cine en Español la película uruguaya Traigan la hierba (Get the weed) se hizo con el Premio del Público en la sección ZonaZine. Uno de los protagonistas de este largometraje es el mismísimo ex Presidente de Uruguay, Pepe Mujica, que en el film es líder de una misión. El objetivo de su equipo es viajar a Denver, Nueva York y Washington DC para encontrar 50 toneladas de cannabis que abastezcan a su país. (...)
10 meneos
18 clics

La ESA elige tres nuevos conceptos de misión como candidatos a la 5° misión de clase media del programa Cosmic Vision

Un estudio de la alta energía del Universo temprano, un observatorio infrarrojo para analizar la formación de estrellas, planetas y galaxias, y un orbitador para Venus son los candidatos a convertirse en la quinta misión de clase media de la ESA dentro del programa científico Cosmic Vision previsto para 2032. "Cada una de ellas tiene un gran valor científico y garantizaría la continuidad de la contribución experta de Europa en los campos de la ciencia planetaria, la astrofísica y la cosmología”-Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA

33 meneos
987 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer hombre en morir en una misión espacial: la historia de una foto escalofriante

Lo que vemos: agentes soviéticos custodiando unos restos. En realidad, aquella escena era el triste punto y final a la figura de un personaje histórico, el primer cosmonauta soviético en volar al espacio exterior más de una vez, y el primer humano en morir en una misión espacial. Su nombre: Vladimir Komarov.
28 5 6 K 38
28 5 6 K 38
224 meneos
968 clics
Despega InSight, la misión que descubrirá los secretos del interior de Marte

Despega InSight, la misión que descubrirá los secretos del interior de Marte

¿Cómo es el interior de Marte?¿Tiene un núcleo líquido?¿Cuál es el espesor de su corteza? Todas estas preguntas, y muchas otras, serán respondidas por la sonda InSight, que ha despegado hoy. InSight quedó situada en una trayectoria de escape terrestre 1 hora y 33 minutos después del lanzamiento gracias a dos encendidos de la etapa Centaur. Si todo sale bien el 26 de noviembre de este año InSight se convertirá en la octava sonda de la NASA que aterriza con éxito en el planeta rojo después de recorrer 485 millones de kilómetros.
99 125 1 K 196
99 125 1 K 196
9 meneos
13 clics

La tecnología española volverá a pisar Marte como parte de la misión InSight

El 5 de mayo está previsto que despegue desde EEUU un cohete Atlas V con InSight, una nueva misión de la NASA que, entre otros instrumentos, incluye una estación meteorológica española y que pretende colocar un robot en Marte para estudiar su interior y avanzar así en la comprensión de su pasado y evolución.
1 meneos
 

NASA cancela la única misión de exploración de la Luna que tenía planeada

La NASA ha cancelado una misión de relevancia para considerar volver a llevar al hombre a la superficie lunar. Un rover autónomo realizaría un estudio topográfico de uno de los polos del satélite natural para hacer un mapeado de sustancias como el hidrógeno, oxígeno o agua. El estudio del estado de estos elementos y de su ubicación permitiría exploraciones lunares con humanos más económicas, es decir, que esta misión ahora cancelada está directamente relacionada con la vuelta del hombre a la Luna.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
16 meneos
20 clics

ARIEL, la nueva misión de la ESA para estudiar exoplanetas

La agencia espacial europea (ESA) ha seleccionado la cuarta misión de coste medio, o M4, de su historia. La ganadora ha sido ARIEL, un observatorio espacial para analizar las atmósferas de los planetas extrasolares en detalle. ARIEL (Atmospheric Remote‐sensing Infrared Exoplanet Large‐survey mission) fue presentada hace tres año entre muchas otras misiones candidatas. Con esta ya son tres las misiones de la ESA dedicadas en exclusiva a la astromomía exoplanetaria, después de CHEOPS y PLATO.
13 3 1 K 53
13 3 1 K 53
13 meneos
28 clics

Las lunas de Marte, futuras misiones espaciales de la ESA

Fobos y Deimos, las lunas de Marte, han despertado un gran interés como objetivo de futuras misiones espaciales, debido a su proximidad al Planeta Rojo. Comprender mejor la posición, la superficie, la composición y el terreno de Fobos y Deimos a partir de observaciones de Mars Express es importante para preparar futuras misiones. En particular, Fobos ha sido considerada como posible destino para una misión de aterrizaje y recuperación de muestras.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
8 meneos
54 clics

La misión de estar siempre en desacuerdo: Entrevista a Guy Picciotto (Fugazi)

No tengo ninguna opinión sobre cómo utiliza la gente las redes sociales: respeto todas las opciones que tengan sentido para el resto. Hablando únicamente de mí, no me gusta la ubicuidad que encierra el concepto ni la expectativa que en cierto modo se le pide a cada ciudadano para que participe en ellas. Para mí esa expectativa es algo muy peligroso porque supone asumir que uno no existe del todo sin esa presencia. Creo que es una manera muy retrógrada de entender lo que en realidad es una visión de algunas corporaciones de lo que deberían...
11 meneos
133 clics

Recrean el mar de Titán para el submarino que proyecta la NASA

Investigadores de la Universidad de Washington State trabajan con la NASA para determinar cómo podría funcionar un submarino en Titán, la mayor de las lunas de Saturno, que alberga mares de hidrocarburos. La agencia espacial planea lanzar un submarino para explorar aquellos mares en los próximos 20 años y, como preparativo, han recreado un océano de Titán en un laboratorio.
6 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La astronauta Jeanette Epps se cae de la que iba a ser su primera misión

En un anuncio cuando menos inesperado la NASA acaba de comunicar que Jeanette Epps, quien hasta hace nada se estaba entrenando para volar a la Estación Espacial Internacional en la Soyuz MS-09, ha sido retirada de esa misión y que volverá al Centro Espacial Johnson en Houston a la espera de que se le asigne una hipotética nueva misión.
13 meneos
23 clics

Descubierto sistema de cinco planetas gracias a proyectos de ciencia ciudadana [ENG]

Una familia de cuatro planetas orbitando una estrella lejana fue descubierta este abril pasado, con la colaboración de voluntarios de todo el mundo. En un nuevo artículo, los investigadores revelan algunas características fascinantes de este sistema solar alienígena, incluyendo la presencia de un quinto planeta. El sistema planetario K2-138 es el hogar de por lo menos cinco planetas subneptunianos, lo que significa que están entre el tamaño de la Tierra y el de Neptuno. Todos los planetas orbitan muy cerca de su estrella madre.
1 meneos
19 clics

Primer lanzamiento con éxito en 2018 para SpaceX con la misión Zuma

Con un par de meses de retraso sobre las previsiones iniciales un Falcon 9 FT de SpaceX puso esta pasado noche en órbita la misión Zuma para el gobierno de los Estados Unidos. Es una misión clasificada, tanto que no se sabe exactamente cual es la carga útil ni la órbita definitiva de ésta.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
167 meneos
598 clics
Bruce McCandless II, primer astronauta en realizar un vuelo libre espacial falleció este 21 de diciembre [Eng]

Bruce McCandless II, primer astronauta en realizar un vuelo libre espacial falleció este 21 de diciembre [Eng]  

El astronauta Bruce McCandless II, especialista en las misiones STS 41B y STS-31 y primer hombre en realizar un vuelo libre en el espacio, falleció este 21 de diciembre de 2017 a los 80 años. | Vía y relacionadas en #1
86 81 1 K 265
86 81 1 K 265
47 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump firma la orden para que la NASA regrese a la Luna en una misión tripulada

Estados Unidos quiere regresar a la Luna y hoy es oficial. El presidente Donald Trump acaba de firmar la "Directiva de Política Espacial 1", la cual autoriza y ordena a la NASA a "liderar un innovador programa de exploración espacial para enviar astronautas estadounidenses a la Luna, y eventualmente a Marte".

menéame