Cultura y divulgación

encontrados: 857, tiempo total: 0.076 segundos rss2
172 meneos
3681 clics
La línea en mitad del océano que separa el tiempo: cómo islas a kilómetros de distancia las separa un día entero

La línea en mitad del océano que separa el tiempo: cómo islas a kilómetros de distancia las separa un día entero

El día que decidí venirme a vivir a la parte opuesta del mundo fue también el día que comencé a tener que lidiar con husos horarios, lineas imaginarias y "viajes en el tiempo". Por ejemplo, miro al horizonte desde la playa y lo que veo es el pasado. Mientras que para mí es sábado por la mañana, si cogiese un barco y fuese allí, estaría de nuevo en viernes por la mañana. Son las peculiaridades de la línea internacional de cambio de fecha.
84 88 1 K 401
84 88 1 K 401
8 meneos
194 clics

PUBLICACIONES DE ANTAÑO: «La máquina del tiempo» (1984-1990)

Para los que ya cruzamos la frontera de los cuarenta años y crecimos en los ochenta sobreviviendo más que haciendo la grulla de «Karate Kid», esquivando jeringuillas, yonkis, botellas de cerveza rotas en áreas infantiles y gente agresiva de diverso pelaje en los recreativos, algunas publicaciones nos llegaron muy hondo .Tal vez dentro del género de los «libros-juego» la más famosa fue «Elige tu propia aventura» (...) semejante éxito trajo lo común en estos casos: una legión de imitaciones (...) entre ellos el de la publicación que nos ocupa hoy
37 meneos
40 clics

Cultura recula y saca los toros del bono cultural para jóvenes

A pesar de que a última hora de la tarde, y al más alto nivel, el Ministerio de Cultura sostenía que los toros sí formarían parte del bono de 400 euros que se entregará a los jóvenes que cumplan 18 años en 2022, finalmente, se quedan fuera.
10 meneos
121 clics

El cómic que protagonizan 'el pequeño Nicolás' y López Madrid obtiene el Premio Nacional

El Ministerio de Cultura ha premiado 'Primavera para Madrid' de Diego Corbalán 'Magius', una obra crítica y ácida con la clase política española y la monarquía, un reconocimiento que el autor ha considerado "valiente" por venir de una institución
163 meneos
13264 clics
Ard Gelinck creó collages fotográficos de celebridades de diferentes edades para mostrar lo rápido que pasa el tiempo [ENG]

Ard Gelinck creó collages fotográficos de celebridades de diferentes edades para mostrar lo rápido que pasa el tiempo [ENG]  

La nostalgia es una emoción que nos ayuda a descansar en medio de los problemas cotidianos. El artista Ard Gelinck nos brinda esta oportunidad al crear collages de fotos que representan a celebridades en su juventud y edad actual para mostrar lo rápido que pasa el tiempo
93 70 8 K 413
93 70 8 K 413
15 meneos
35 clics

El Ministerio de Ciencia apuesta por la cultura científica con el mayor presupuesto en 15 años

La Convocatoria de Ayudas para el fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) tendrá un presupuesto de 4,5 millones de euros para 2022, el mayor desde 2007. Así lo ha anunciado la titular de Ciencia, Diana Morant, en el transcurso de un debate celebrado en la Feria del Libro de Madrid.
4 meneos
193 clics

El lugar donde el tiempo fluye hacia atrás [ENG]  

La gente alrededor del mundo tiende a representar el tiempo usando el espacio, pero no hay un consenso hacia qué dirección va el tiempo.
197 meneos
2251 clics
'Friends' contra el paso del tiempo

'Friends' contra el paso del tiempo

No hay comedia que haya igualado el estatus de valor seguro televisivo de Friends. Aunque hayan pasado casi dos décadas del adiós al morado apartamento de Mónica. Porque no sólo basta con un buen guion, también es vital la química de los actores que lo transforman en realidad. Y lo mágico es que, casi tres décadas después de su estreno, la necesidad de ver y rever Friends permanece intacta para muchos espectadores. Aunque algún que otro chiste se haya quedado rancio o ya nos sepamos los capítulos de memoria.
98 99 3 K 317
98 99 3 K 317
255 meneos
1863 clics
Fernando Fernán Gómez, las memorias de un anarquista tranquilo

Fernando Fernán Gómez, las memorias de un anarquista tranquilo

Este 28 de agosto se cumplen cien años del nacimiento de Fernando Fernán Gómez. Capitán Swing lo celebra reeditando sus memorias, 'El tiempo amarillo'
124 131 1 K 301
124 131 1 K 301
1 meneos
17 clics

Cuando los franceses dividieron el día en 10 horas

En 1754, el matemático francés Jean Le Rond d’Alembert propuso que todas las unidades de tiempo fueran divisibles por diez: Esta división daría lugar a cálculos mucho más fáciles y convenientes y sería muy preferible a la división arbitraria (…) del día en veinticuatro horas, de la hora en sesenta minutos, etc. En 1788, Claude Boniface Collignon, un abogado francés, propuso dividir el día en 10 horas, cada hora en 100 minutos, cada minuto en 1.000 segundos y cada segundo en 1.000 tierces. También sugirió una semana de 10 días...
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
327 meneos
869 clics
Castells, contra la memorística en educación: "Tiene cada vez menos sentido, la información está toda en Internet"

Castells, contra la memorística en educación: "Tiene cada vez menos sentido, la información está toda en Internet"

El ministro de Universidades, Manuel Castells, también se ha mostrado a favor de acabar con la memorística en la educación, al igual que su excolega Isabel Celaá, recientemente sustituida por Pilar Alegría al frente del Ministerio de Educación y FP.
143 184 1 K 399
143 184 1 K 399
7 meneos
20 clics

Nuevos pasos de baile en la política cultural

Cuando el sector se encontraba instalado en una cierta aceptación crítica de una gestión que no terminaba de despegar por casi ningún frente, llega el también inesperado giro en esta historia, cese de Uribes y nombramiento de Miquel Iceta. Doble shock, primero porque no por deseado era esperado el cese de Uribes, y segundo porque nadie esperaba que un ministro que acababa de llegar a la cartera de Políticas Territoriales pasara así de repente a Cultura, repitiendo en gran medida el pecado original de su predecesor, desconocer el sector.
15 meneos
49 clics

Paco Ibáñez canta a sus 86 años contra el "bajón cultural"

Paco Ibáñez, a sus 86 años, quiere insuflar esperanza a su público y a sí mismo. Este 24 de julio, en su paso por el festival 'TerraCeo' en el Auditorio del Mar de Vigo, intentó ofrecer un poco de calor en tiempos de zozobra, desorientación y vacío.
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
2 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TIEMPO: primer vistazo a lo nuevo de M. Night Shyamalan  

‘La isla’ es el primer adelanto de la esperada película del director de ‘Múltiple’ y ‘El sexto sentido’
14 meneos
96 clics

Internet, un arma de distracción masiva

Durante 200.000 años fuimos exitosos cazadores recolectores. En el Paleolítico éramos muy hábiles buscándonos la vida. O comías o te comían. Luego logramos domesticar la naturaleza, pero mantuvimos y mejoramos ese instinto innato para estar pendientes de cada peligroso cambio en el entorno. Desgraciadamente, todo ese largo aprendizaje está ahora en riesgo por culpa de una tecnología que se suponía nos iba a hacer la vida más fácil, internet, una terrible arma de distracción masiva.
11 3 1 K 67
11 3 1 K 67
14 meneos
134 clics

El pivote geopolítico español y la política exterior de España  

En este vídeo describiremos la política exterior española y hasta la geopolítica detrás de ella. Para ello explicaremos las tesis neorrealistas de Relaciones Internacionales, conoceremos el funcionamiento de nuestra diplomacia y sobre todo, como nos hemos relacionado con Iberoamérica, Estados Unidos, Marruecos o la OTAN. La historia, los conflictos diplomáticos y la actualidad se entremezclan en este apasionante escenario, y por último tomaremos como referencia la Estrategia de Acción Exterior de 2015 para juzgarla.
9 meneos
44 clics

Viví Escrivá, Premio Nacional de Ilustración 2021

La valenciana Victoria Escrivá Palacios, más conocida como Viví Escrivá, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ilustración 2021. Es una ilustradora que comenzó su carrera en 1976 ilustrando libros infantiles y escolares, por lo que sus dibujos han sido vistos por varias generaciones de niños y niñas en España. Entre sus trabajos figuran colaboraciones con TVE y la elaboración de 13 audiovisuales para el Ministerio de Cultura bajo el título ‘Las palabras vivas’, sobre la creación del libro.
11 meneos
46 clics

El padre Ángel pide un ministerio para paliar la soledad

"La peor pobreza es la de sentirse solo". El titular ya lo dice todo. Las políticas sociales siguen siendo una asignatura pendiente para los políticos: para los que estuvieron, están y, seguro, para los que estarán. Este hombre se merece un premio Nobel...
9 meneos
27 clics

Una cápsula del tiempo para recordar la pandemia

La segoviana María Senovilla, afincada en Madrid, como otros fotoperiodistas de Castilla y León, ha participado en el proyecto ‘Archivo COVID. Una cápsula del tiempo’, que custodia la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) con trabajos de casi 400 autores y autoras de las 17 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla. Esta freelance asegura que cuando “pasen unos años”, se tomará conciencia “del antes y el después” que supone la pandemia para la sociedad.
35 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto sigue ocurriendo

Esto sigue ocurriendo, el vídeo lo subieron ayer. ¿Dónde está el Ministerio de Igualdad? Ni está ni se le espera
29 6 22 K 38
29 6 22 K 38
4 meneos
8 clics

Una novela perdida o guiones nunca rodados: al seguro el legado de Martín Patino

La familia del cineasta Basilio Martín Patino dona sus archivos al Ministerio de Cultura y Deporte. Filmoteca Española será el organismo que custodiará y conservará el archivo documental de uno de los padres del ensayo cinematográfico español y responsable de títulos como Canciones para después de una guerra (1976) o Caudillo (1977). Entre ese legado de Basilio Martín Patino se encuentra, por ejemplo, la novela considerada perdida que inspiró la película Nueve cartas a Berta (1966) o el guión de una serie de siete capítulos nunca realizada.
5 meneos
72 clics

“La historia no ocurrió en blanco y negro”

Dan Jones, escritor, presentador y periodista, es célebre en el mundo anglosajón por sus libros de divulgación sobre la Edad Media, aclamados best sellers por el New York Times y el Sunday Times. Marina Amaral, por su lado, es una colorista digital autodidacta, conocida por dar color a fotografías en blanco y negro, cuyo trabajo ha aparecido en medios como History Channel, la BBC o el Washington Post. En 2018, ambos publicaron su primer libro en común, The Colour of Time.
17 meneos
54 clics

El 'caso Caravaggio' descubre la falta de control de la fuga del patrimonio artístico

En 2020 el Ministerio de Cultura permitió la salida definitiva de España de tres cuadros atribuidos al círculo de Caravaggio. La 'Coronación de espinas' retirada por Ansorena de la venta la pasada semana no había solicitado el permiso de exportación
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
149 meneos
2137 clics
Así es como el mundo se puso de acuerdo en la hora

Así es como el mundo se puso de acuerdo en la hora

En 1884 se celebró en Washington la Conferencia Internacional del Meridiano. El objetivo: la elección de un meridiano para ser empleado como longitud cero común y como estándar de tiempo en todo el mundo. El resultado fue la selección de un meridiano del observatorio astronómico de Greenwich como un estándar internacional para la longitud cero grados. También se adoptó un día universal, el día solar medio de Greenwich, que se iniciaba a medianoche y contaba las horas de 0 a 24. Pero su puesta en práctica no fue sencilla.
84 65 0 K 386
84 65 0 K 386
30 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué nos queda por saber de la Guerra Civil y cómo nos la han contado con el paso del tiempo?

Ocho expertos se han unido para repasar la historiografía en torno al mayor conflicto bélico que se produjo en España durante el siglo XX. Un análisis de las cientos de publicaciones que vertebran qué nos contaron sobre la Guerra Civil y qué nos queda por descubrir sobre ella.
25 5 4 K 103
25 5 4 K 103

menéame