Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.061 segundos rss2
8 meneos
250 clics

Los trenes blindados acorazados de Polonia en la Segunda Guerra Mundial

Grandes y rugientes monstruos de acero que parecían sacados de otra época, surcaron la red ferroviaria polaca durante la invasión germano-soviética en septiembre de 1939.
21 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría de los soldados y policías ignoran cómo funciona la economía

Ellos ignoran qué es la patria y quiénes son sus verdaderos dueños y que esa patria está hipotecada a los países ricos, al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial, a la Organización Mundial del Comercio y a las multinacionales
17 4 12 K -52
17 4 12 K -52
2 meneos
34 clics

Hiroo Onoda, la historia del último soldado japonés que se rindió en la IIGM... en 1974

Onoda quedó escondido con otros tres soldados en la isla de Lubang, donde estuvo luchando oculto durante varias décadas... hasta que su superior le dio la orden de deponer las armas
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
21 meneos
194 clics

Corona gramínea, la máxima y más rara condecoración militar romana  

Las condecoraciones militares no son algo relativamente reciente, ya los egipcios desde el Imperio Antiguo (entre 2686 y 2181 a.C.) las conocían y concedían a sus soldados más destacados. Griegos, Celtas y Romanos también tenían diferentes condecoraciones, cuyos nombres han llegado hasta nosotros aunque su significado o propósito no siempre está claro. Es lo que ocurre, por ejemplo, con el Hasta pura (o hasta donatica) romana. Era un tipo de lanza hecha solo de madera, sin punta de metal, que se otorgaba quizá como premio al valor.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
9 meneos
106 clics

El piloto japonés de la Segunda Guerra Mundial que quiso ocupar una isla de Hawái

Aunque forme parte de los Estados Unidos, la isla de Ni'ihau en Hawái, es la isla habitada más pequeña de las Hawái y ha sido prácticamente privada desde el siglo XIX. En 1941 la isla no tenía ni electricidad ni teléfono y prácticamente todo el mundo vivía en las islas principales del archipiélago Hawaiano. Incluso su dueño, Aylmer F. Robinson vivía en la cercana isla de Kauai aunque la visitaba regularmente. En Ni'ihau vivían tres personas de origen japonés: Ishimatsu Shintani y el matrimonio Yoshio e Irene Harada.
16 meneos
52 clics

La construcción del poder militar safávida en Persia (1500-1722)

Al contrario de lo que ocurre con otomanos y mogoles, la historia militar de la Persia safávida es todavía hoy un terreno por explorar, y salvo honrosas excepciones no ha recibido la atención merecida. Los debates sobre si el concepto de Revolución Militar establecido por Michael Roberts puede aplicarse o no a los imperios islámicos asiáticos pasaron de incluir a rechazar la experiencia safávida, aunque la cuestión aún permanece abierta a falta de una investigación más profunda.
11 meneos
126 clics

La Tercera Guerra Púnica (149-146 a.C.): Roma quema y destruye Cartago hasta los cimientos

La Tercera Guerra Púnica (149-146 a.C.) fue el conflicto definitivo que enfrentó a las dos mayores potencias antiguas del Mediterráneo Occidental: Cartago y Roma. A diferencia de las dos anteriores, esta tercera contienda se libró totalmente en suelo africano y acabó con la aniquilación total de Cartago como Estado y el asesinato o esclavización de todos los cartagineses.
111 meneos
2588 clics
La batalla de Monte Cassino (1944)

La batalla de Monte Cassino (1944)

La conocida como batalla de Monte Cassino es en realidad un conjunto de cuatro complementada con el desembarco de Anzio en la pugna aliada por abrirse paso hacia Roma desde el sur de Italia. El coste humano fue elevadísimo y se discute aún si fue la mejor opción o hubo otras como simplemente rodear la montaña. Desde el 17 de enero de 1944 hasta el día 18 de mayo los alemanes defendieron con uñas y dientes la posición hasta que las fuerzas polacas consiguieron izar su bandera entre las ruinas de la abadía.
72 39 0 K 303
72 39 0 K 303
1 meneos
10 clics

Personal militar y servicios secretos pueden ser rastreados con una aplicación de cerveza [ENG]

La aplicación de clasificación de cerveza Untappd puede ser usada para rastrear la historia de la ubicación del personal militar. La red social tiene más de ocho millones de usuarios, en su mayoría europeos y norteamericanos, y sus características permiten a los investigadores descubrir información confidencial sobre dichos usuarios en lugares militares y de inteligencia de todo el mundo.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
12 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilegitimidad de los juicios de Nuremberg: la versión no oficial de la Segunda Guerra Mundial

Los juicios de Nuremberg fueron procesos mediante los cuales los vencedores de la Segunda Guerra Mundial evaluaron la culpabilidad de los miembros del partido nazi. A partir de los hechos expuestos, no fueron sometidos a juicio alguno; aceptando que los juicios atentaban contra el principio jurídico Nulla poena sine lege (No hay pena sin ley) aceptado por todas las naciones, es posible cuestionar la legitimidad de los juicios de Núremberg
14 meneos
54 clics

La biblioteca revolucionaria de Prado del Rey que la represión aniquiló en 1936

El sacerdote de Prado del Rey (Cádiz) Eduardo Espinosa, informó rápidamente al arzobispo de Sevilla en vísperas del golpe militar de una "biblioteca perversa". Describía el ambiente libre y anticlerical que tenía la biblioteca de su pueblo, un espacio que aportaba "temerosamente" felicidad a sus vecinos. "No hay que perder de vista en Prado del Rey que los más son refractarios a toda autoridad".
4 meneos
129 clics

El doctor Brydon, el único superviviente del mayor desastre militar de la Inglaterra victoriana

El ejército británico fue prácticamente exterminado en esta retirada que se hizo por unos desfiladeros llenos de nieve y con temperaturas bajo cero. Él salvó la vida gracias a una revista de papel que llevaba bajo el casco para combatir el frío y que evitó que lo matara el golpe de un sable.
16 meneos
72 clics

El servicio militar obligatorio, la geopolítica y la cohesión nacional

El debate sobre el servicio militar obligatorio está en auge en Europa. A favor: afirman que sirve para acercar a las instituciones a jóvenes desencantados y para dar cohesión a poblaciones cada vez menos homogéneas, con más migrantes y división social. En contra, se lo critica como una imposición estatal o una forma de militarizar la sociedad, o por sus negativos efectos económicos. La vuelta de la conscripción también se explica por motivos geopolíticos: países que se sienten desprotegidos frente a potencias militares en un mundo inestable.
11 meneos
249 clics

Los castillos japoneses

Los castillos japoneses se construían principalmente con piedra y madera. Éstos evolucionaron a partir de las edificaciones de madera de siglos anteriores hasta las formas que surgieron a finales del siglo XVI utilizando la piedra en la base del castillo. Vivieron varias etapas de destrucción. Durante el shogunato Tokugawa se decretó una ley para limitar el número de castillos que cada daimyō o señor feudal podía poseer, limitándose a uno por feudo, por lo que varios fueron destruidos.
8 meneos
265 clics

Así se construye un puente militar para atravesar un río: con piezas flotantes colocadas como Legos  

Este vídeo muestra la aparente facilidad con la que los Marines instalan un puente militar sobre el río Colorado capaz de soportar el paso de transportes ligeros. Son el batallón de apoyo del 7º de Ingeniería en acción. Digo «aparente» porque fácil no es; a pesar de tenerlo muy ensayado necesitaron varios días, que el vídeo resume en unos segundos.
17 meneos
121 clics

Qué son las farmacias militares ¿Sabías que existían?

Cemildardef es el Centro Militar de Farmacia de la Defensa, una entidad en la que se producen medicamentos destinados al uso delos militares en sus tareas de defensa y seguridad. Pero, además, en este centro también estudian las funciones toxicológicas y analíticas para poder dar un mejor uso al avance de la medicina y la farmacia. Completo listado con las funciones más destacadas que se llevan a cabo en este tipo de farmacias.
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83
21 meneos
150 clics

El ejército de Prusia en tiempos de Federico el Grande

El reinado de Federico II de Prusia fue una continua sucesión de batallas en las que el genio militar del monarca quedó de manifiesto en más de una ocasión
17 4 0 K 62
17 4 0 K 62
3 meneos
97 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El objeto artificial más rápido no es un avión hipersónico o una nave espacial, sino una gran tapa de alcantarilla...

El objeto artificial más rápido no es un avión hipersónico o una nave espacial, sino una gran tapa de alcantarilla... Cuando los EE. UU. comenzaron a realizar pruebas nucleares subterráneas, nadie sabía realmente qué pasaría... Lee el resto de la noticia en el enlace del Foro El Gran Capitán. www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=111&p=1034777#p1034777
3 0 11 K -50
3 0 11 K -50
20 meneos
113 clics

Defensa de San Luis ante los británicos en 1780

26 de Mayo de 1780, una fuerza de 300 británicos y unos 900 indios aliados atacan la ciudad de San Luis, defendida por 29 soldados del Regimiento de Luisiana y 281 civiles armados. Los británicos se prometían una fácil victoria, sin saber que el previsor Capitán Fernando de Leyba se había apresurado a fortificar la ciudad, construyendo cuatro torres, empalizadas y trincheras, contra las que se estamparon todos los asaltos de indios y británicos, que tras dos horas de acometidas infructuosas tuvieron que retirarse ante la brava defensa española.
16 4 2 K 16
16 4 2 K 16
229 meneos
2570 clics
Salvan los planos originales de docenas de aviones estadounidenses días antes de su destrucción

Salvan los planos originales de docenas de aviones estadounidenses días antes de su destrucción

AirCorps Aviation, una empresa de Minnesota, acaba de anunciar que han adquirido un enorme tesoro compuesto por los planos de fabricación originales para la Aviación Norteamericana (NAA) de aviones como los P-51, T-6, B-25 y P-82. Ha sido posible gracias al esfuerzo de un ingeniero, Ken Jungeberg, quien tuvo la previsión de salvar estos dibujos cuando estaban a días de ser destruidos en las instalaciones de North American en Columbus.
98 131 0 K 229
98 131 0 K 229
8 meneos
193 clics

La historia del militar japonés que no creía en el fin de la II GM: 29 años de guerrillero y localizado por...

La Segunda Guerra Mundial, que se cobró decenas de millones de vidas en todo el mundo llegó a su fin en 1945, con la capitulación de Japón. Pero no para el militar japonés Hiroo Onoda, que durante 29 años más estuvo librando una guerra de guerrillas en una selva de Filipinas, preservando la lealtad a su patria. ¿Cómo fue posible? Estaba seguro de que numerosos folletos que llegaron a la selva donde estaba escondiéndose eran una trampa del enemigo y esperaba una orden de su comandante para rendirse oficialmente.
8 meneos
124 clics

Artillería, cañones y munición en los navíos militares de vela (1650-1815)  

¿Cómo eran las piezas de artillería de los navíos militares a vela? ¿Qué tipos de munición usaban y para qué servía cada una?
9 meneos
129 clics

Diferentes versiones de la marcha militar Radetzky  

Se ha extendido internacionalmente la interpretación de la marcha Radetzky como colofón de los conciertos de año nuevo, sea el famoso de Viena o cualquier otro que imite su estructura e intención. Esta marcha es mundialmente conocida por cerrar los conciertos de año nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena, y para la mayoría de la gente que lo tararea y aplaude tiene un carácter jocoso y festivo, pero ajeno a lo militar.
255 meneos
8642 clics

Publicada en formato digital la cartografía militar de España  

Los mapas SERIES OTAN M7814, M7815, P713, P735 Y P736 (ESCALA 1:50.000) realizados por el ejército ya son públicos y están disponibles para la consulta de todo el territorio nacional. Además, se añaden otros productos como mapas a diferentes escalas o las Cartas Náuticas Electrónicas (ENC). Permite visualizar la cartografía militar realizada por el Centro Geográfico del Ejército de Tierra (CEGET) y el Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire (CECAF).
117 138 1 K 335
117 138 1 K 335
2 meneos
24 clics

El desastre de Cavite, 1 de Mayo de 1898  

El orgullo español se enfrentó a la poderosa marina estadounidense a sabiendas de la gran diferencia armamentística entre ellos. Una mala decisión española hizo que los americanos tomasen Manila, la capital de Filipinas.
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76

menéame