Cultura y divulgación

encontrados: 302, tiempo total: 0.070 segundos rss2
209 meneos
5039 clics

Encontrado un dinosaurio carnívoro más pequeño que un colibrí conservado en ámbar

El ‘Oculudentavis’, hallado en un yacimiento de Myanmar, vivió hace casi cien millones de años en una región donde se han descubierto más de 1.000 nuevas especies conservadas en resina. Se trata de un cráneo diminuto de dinosaurio, el de menor tamaño conocido de toda la era Mesozoica, el tiempo de estos animales que se han hecho famosos por su tamaño descomunal. El Oculudentavis khaungraae, como se le ha bautizado, era parecido a un ave, pero tenía ojos similares a los de un lagarto...
89 120 0 K 262
89 120 0 K 262
456 meneos
1356 clics

El CSIC consigue reducir a 30 minutos el tiempo de espera por la prueba de detección del coronavirus

La asturiana Rosa Menéndez, su directora, dice en Oviedo que el avance se ha logrado gracias a la financiación de proyectos de la Comisión Europea.
190 266 3 K 259
190 266 3 K 259
5 meneos
123 clics

30 de febrero, el día que sólo existió una vez en la historia

Este 29 de febrero de 2020 nos recuerda que, cada cuatro años (con algunas excepciones), añadimos un día al final de febrero a nuestro calendario de 365 días, en lo que llamamos un año bisiesto. Es un ajuste al cual nos hemos acostumbrado. Es un día más para pagar las cuentas a fin de mes, aunque también es un día más para esperar la llegada sueldo. Los que nacieron en esa fecha solo pueden celebrar un verdadero cumpleaños cada cuatro años. Una sola vez en la historia, sin embargo, Suecia marcó un doble año bisiesto con el 30 de febrero inclu
5 meneos
250 clics

Diómedes Menor: una webcam con la que puedes ver "el mundo del mañana"

Diómedes Menor es una pequeña isla ubicada en el Estrecho de Bering, uno de los lugares más remotos de la tierra y donde los habitantes colocaron una webcam para compartir el paisaje local.
377 meneos
1219 clics
“Hay prostitución de menores tuteladas en toda España”

“Hay prostitución de menores tuteladas en toda España”

Los expertos creen que el caso de los centros de acogida de Mallorca se da en otras comunidades y el sistema está superado por el aumento de niños, de extranjeros y un modelo anticuado.
135 242 1 K 250
135 242 1 K 250
10 meneos
40 clics

La calima que afecta a Canarias no se producía desde hace más 30 años

El episodio de calima y vientos fuertes que afecta a toda Canarias desde este fin de semana no se producía desde hace más de 30 ó 40 años, según estima el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Jesús Agüera.
12 meneos
69 clics

El Teatro Romano de Cartagena cumple los primeros 30 años tras su 'renacimiento'

n sábado noche cualquiera de 1987 todos los locales de ocio próximos a la llamada Catedral Antigua hervían de gente. Los que ocupábamos aquellos bares de copas nunca imaginamos que mientras nos movíamos de un espacio a otro hacíamos en realidad un viaje metafórico por encima del teatro romano, desde la summa cavea hasta el pórtico pasando por la escena. Un teatro que yacía oculto bajo nuestros pies y que ni los más eruditos intuían su localización y ni mucho menos que supondría un revulsivo para una ciudad que zozobraba hacia el naufragio.
10 meneos
38 clics

Mar Menor, cuando el desprecio al medio ambiente se vuelve contra nosotros

Esta laguna costera de Murcia, separada del Mediterráneo por un fino cordón de tierra de 22 kilómetros de largo, se ha convertido en un símbolo en España de cómo el desprecio al medio ambiente se vuelve contra los humanos
8 2 11 K -28
8 2 11 K -28
17 meneos
60 clics

Actos vandálicos contra las nacras del Mar Menor que están en peligro de extinción

El Gobierno Regional va a reforzar el protocolo de control y vigilancia de las nacras del Mar Menor, una especie en peligro de extinción, tras los actos vandálicos registrados en la última semana y que atentan contra la fauna de este entorno natural, uno de las pocas reservas del Mediterráneo donde se encuentra esta especie.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
68 meneos
3378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chucky, la muñeca diabólica del Mar Menor

Un gusano invade la laguna y se descubre gracias a una muñeca encontrada en una playa de Los Alcázares con las piernas escayoladas por esta especie
48 20 18 K 40
48 20 18 K 40
8 meneos
19 clics

El Mar Menor y el `Mal Mayor´

La recuperación del Mar Menor requiere de un plan de cuenca que cumpla con las directivas europeas, de la aplicación real, urgente y rigurosa de toda la normativa que ya existe para garantizar la sostenibilidad ambiental en su entorno y del reconocimiento y la supervisión internacional del Convenio de Ramsar. Y para todo ello es imprescindible la coordinación y la cooperación entre las Administraciones competentes.
157 meneos
4330 clics

El enigma de las pinturas rupestres de hace 30.000 años

Un estudio revela el origen Paleolítico de unos dibujos hallados en una gruta del País Vasco y que no se corresponden con ningunos conocidos.
77 80 1 K 235
77 80 1 K 235
5 meneos
81 clics

¿Por qué hay gaviotas en la M-30?

Más de 200.000 ejemplares llegan a la capital cada año. Proceden del norte de Europa y algunas emigran desde Norteamérica. Su presencia no ha parado de aumentar desde los años 80. Muchas se concentran en el entorno del Manzanares y los vertederos buscando cobijo, alimentos y buenas temperaturas.
153 meneos
6588 clics

Nueva York a mediados de los años 30 en color  

Una película muy interesante sobre Nueva York hacia el final de la Gran Depresión. Esta película es en color, con movimiento estabilizado, mejorado y velocidad corregida. Fue rodada entre 1935 y 1939. Duración: casi 42 minutos.
84 69 2 K 327
84 69 2 K 327
38 meneos
1799 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Fotos de los burdeles parisinos de los años 20 y 30

En las décadas de 1920 y 1930, la alta sociedad parisina acudía a estos lujosos establecimientos para disfrutar de la bebida, el baile y mucho más.
31 7 7 K 241
31 7 7 K 241
8 meneos
56 clics

Cómo hablar de sexo con nuestros hijos

Enseñar educación sexual a los hijos debe hacerse desde una perspectiva positiva, poniendo de manifiesto que la sexualidad es también algo que forma parte de la plenitud vital y la felicidad, pero no desde una idea que asocie la sexualidad a los riesgos, pues ello restará credibilidad.
11 meneos
28 clics

Multas de hasta 500.000 euros para intentar recuperar el Mar Menor

El Gobierno murciano aprueba el Decreto Ley Protección Integral del Mar Menor, que recogerá sanciones de hasta 500.000 euros, para proteger la deteriorada laguna salada, para lo que pide la implicación del Estado y otros organismos.
11 meneos
210 clics

30 años de la revolución en Rumania: la macabra historia (...)

30 años de la revolución en Rumania: la macabra historia de los "huérfanos de Ceausescu" y qué enseñó su tragedia a la ciencia sobre la mente de los niños. Dentro del antiguo orfanato, en la habitación donde los bebés estaban alineados en cunas, un profundo silencio sorprendió al científico estadounidense Nathan Fox: era algo muy inusual en un lugar con tantos niños pequeños. Simplemente no lloraban. Esto, como Fox descubriría más tarde, fue el resultado de años de negligencia y ausencia absoluta de estímulos. "No escuchábamos el llanto
186 meneos
2188 clics
El día polar en el que se alcanzaron -30 ºC en el corazón de España

El día polar en el que se alcanzaron -30 ºC en el corazón de España

Hoy es el aniversario del récord oficial de frío, registrado en el Observatorio de Calamocha-Fuentes Claras (Teruel). Aquella mañana, la del 17 de diciembre de 1963, el personal de guardia en el Observatorio de Calamocha-Fuentes Claras (Teruel) tuvo que recurrir a un soplete para abrir la verja de la estación meteorológica. Todo se había petrificado con la descomunal helada, vistiendo totalmente de blanco el páramo turolense, en un paisaje que evocaba a las estepas rusas.
72 114 1 K 270
72 114 1 K 270
11 meneos
41 clics

Esta llamativa rana arlequín es redescubierta después de 30 años

Por primera vez en 30 años, científicos han documentado una rana en peligro crítico de extinción que pertenece a uno de los grupos de anfibios más amenazados del mundo. La rana arlequín de la noche estrellada (Atelopus aryescue) estuvo perdida para la ciencia desde el año 1991. Sin embargo, una colaboración entre la Fundación colombiana sin fines de lucro Atelopus y el grupo indígena Arhuaco ha logrado obtener evidencia fotográfica del espécimen en la Sierra Nevada de Santa Marta de Colombia, la cordillera costera más alta del mundo.
647 meneos
1965 clics
La fosa donde enterraban a menores y embarazadas: la feroz represión de Queipo en Écija

La fosa donde enterraban a menores y embarazadas: la feroz represión de Queipo en Écija

Desde menores, a jóvenes embarazadas y niños se encontraban dentro de esta fosa que albergaba en 1937 más de doscientos fusilados. En 2020, será de nuevo abierta para terminar de identificar lo que allí ocurrió.
233 414 13 K 284
233 414 13 K 284
7 meneos
21 clics

El calor del Metro y el agua residual de la M30 como generadores de energía

¿Cómo aprovechar la energía de infraestructuras subterráneas de la capital como Metro de Madrid o Madrid Calle 30? Esta fue la pregunta que se hizo en 2018 Javier Muñoz, profesor de la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y que este martes ha resuelto en el I Encuentro Aula de Madrid Subterra. Con el volumen y la temperatura del aire de las estaciones de Gran Vía y Bilbao se podría cubrir el consumo de agua caliente de hasta 7.500 personas al mes.
5 meneos
17 clics

Una nueva misión satélite estudiará la subida del mar hasta los años 30

Estados Unidos y Europa se preparan para lanzar una misión satelital de 10 años para continuar estudiando la señal más clara del calentamiento global: el aumento del nivel del mar. La misión Sentinel-6 / Jason-CS (abreviatura de Jason-Continuity of Service), será la misión de más larga duración dedicada a responder la pregunta: ¿Cuánto crecerán los océanos de la Tierra para 2030? Agregándose a casi 40 años de registros del nivel del mar, brindarán la medida más clara y sensible de cómo los humanos están cambiando el planeta y su clima.
19 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La memoria histórica del Mar Menor

El Mar Menor es ese lugar que ya no existe en realidad. Permanece sin embargo en el recuerdo. En retazos que se asocian caprichosamente y que pueden sustanciarse, o no, en un relato o en un poema.
22 meneos
144 clics

Descubren grabaciones inéditas de la Barcelona de los años 30, escondidas en películas infantiles

Las películas muestran obreros trabajando, desfiles de carnavales o deportistas preparando los Juegos Olímpicos de 1936. Las guardó el abuelo de Ricard Casanovas antes de irse al exilio en Francia.

menéame