Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.014 segundos rss2
31 meneos
30 clics

Los medicamentos genéricos pierden terreno por la inacción política y ceden mercado a los más caros

España, con una cuota de mercado de un 45% en unidades, se sitúa muy lejos de la media de la Unión Europea que se encuentra en un 65%."Todos los partidos están de acuerdo en que el impulso a los genéricos es necesario, pero no se toma ninguna medida concreta", advierte el secretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos
25 6 1 K 19
25 6 1 K 19
115 meneos
7367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salud: Los medicamentos a evitar 2018: la guía de 90 productos que causan más mal que bien

Desde 2010, la revista mensual francesa 'Prescrire' publica una nueva edición de los “medicamentos a evitar”, una guía en la que enumera aquellos fármacos analizados cuyos efectos negativos no compensan los positivos. Todos ellos están autorizados tanto en Francia como en el resto de la Unión Europea
58 57 27 K 27
58 57 27 K 27
16 meneos
426 clics

Metformina, ¿quieres vivir más años?

Originalmente usada como un tratamiento para la diabetes, la metformina puede hacer que la gente viva más años, y que tarde más años en ponerse enferma. La metformina es un derivado de una planta llamada Galega officinalis, vulgarmente ruda cabruna, una planta que se encuentra en toda Europa y Oriente Medio, y en España entre los ríos Guadiana y Guadiaro. Durante siglos esta planta se usó para tratar todo tipo de dolencias, incluida la “micción frecuente”.
20 meneos
36 clics

Sanidad: El Gobierno aprueba que las enfermeras puedan prescribir medicamentos

Esto permitirá a estos profesionales indicar y autorizar la dispensación de determinados medicamentos en función de protocolos y guías de práctica clínica asistencial.
3 meneos
78 clics

Ya existen hasta los vaporizadores de viagra, y a los gobiernos no les hace ninguna gracia

Estados Unidos podría prohibir los e-cig de sabores a corto plazo. La fiebre está llegando hasta los medicamentos.- En última instancia, el consumo al alza de los adolescentes ha disparado las alarmas en medio mundo. Se sabe que su consumo implica ingerir dosis dañinas de arsénico, plomo, cromo, manganeso, zinc o níquel. Pese a que sí que son exitosos para los fumadores de tabaco (la mayoría logra escapar del cigarro normal a través del electrónico), la vaporización también conlleva cierto grado de adicción .
1 meneos
9 clics

El extraño caso del antidepresivo que provocaba orgasmos al bostezar

Científicos e investigadores canadienses conocieron algunos casos y por esto llevaron a cabo la investigación que finalmente se publicó en The Canadian Journal of Psychiatry. El primer caso, es el de una mujer que por depresión se le recetó el fármaco clomipramina . Tres meses después, el psiquiatra constató que había mejorado y por tanto ponía fin al tratamiento, sin embargo la paciente preguntó si podría seguir tomándolo. Finalmente, confesó que el medicamento le provocaba orgasmos al bostezar.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
17 meneos
28 clics

La insulina podría ser más barata sin que las farmacéuticas pierdan ganancias, según estudio

Un estudio alega que incluso, si bajaran los precios de este medicamentos para tratar la diabetes, los fabricantes aún obtendrían beneficios. ¿Por qué no sucede? Según los autores, por falta de leyes de transparencia en los precios de medicamentos para Estados Unidos.
14 3 1 K 18
14 3 1 K 18
10 meneos
193 clics

Sanidad retira más fármacos con posibles impurezas capaces de producir cáncer

El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha ordenado retirar fármacos que contienen valsartán tras haber detectado la presencia de una posible impureza que podría producir cáncer. Fuentes del Ministerio han calculado que casi 470.000 españoles tomaron en 2017 alguno de los medicamentos que contienen este principio activo, por lo que aconsejan a los pacientes que estén en tratamiento con este fármaco que acudan cuanto antes a una farmacia con el envase.
8 2 1 K 77
8 2 1 K 77
42 meneos
145 clics

Esto es lo que ocurrió con la crisis de Talidomina, el fármaco que ocasionó malformaciones severas

Aunque no duró mucho tiempo en el mercado, este medicamento fué el responsable de más de 120.000 niños afectados. Si bien la mayoría de los casos resultaron en abortos espontáneos, aproximadamente 10.000 niños nacieron con problemas en sus extremidades o condiciones tales como el Síndrome de Rayo Radial de Duane
35 7 0 K 19
35 7 0 K 19
441 meneos
3675 clics
"Estamos medicalizando problemas que no son médicos, sino sociales"

"Estamos medicalizando problemas que no son médicos, sino sociales"

Manuel Gálvez Ibáñez, médico de familia de 63 años, acaba de publicar 'Vive. Reflexiones de un médico de familia', un alegato a vivir sin miedo y disfrutar del día a día. Con más de 250.000 consultas a sus espaldas, el doctor resume sus vivencias como profesional sanitario. "Estamos medicalizando problemas sociales. Eso es una parte, la otra es que hay muchas empresas y corporaciones, no solo farmacéuticas, sino de alimentación, estética, fitness... Es que ahora los anuncios en contra del colesterol los hace la industria.
141 300 1 K 342
141 300 1 K 342
47 meneos
54 clics

Aprobado el primer fármaco contra la malaria en 60 años

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han dado luz verde a la tafenoquina, un medicamento capaz de eliminar del hígado el parásito Plasmodium vivax, que causa el tipo más común de malaria fuera del África subsahariana. Se trata de la primera aprobación en seis décadas de un fármaco contra esta patología, que afecta a 8,5 millones de personas al año. La tafenoquina marca un significativo avance en la lucha contra la malaria en tanto que bastaría una sola dosis de 300 mg, administrada junto a un tratamiento de tres días para tratar...
39 8 1 K 19
39 8 1 K 19
188 meneos
3040 clics
¿Está la leche llena de hormonas, antibióticos o pesticidas?

¿Está la leche llena de hormonas, antibióticos o pesticidas?

En lo que respecta a la presencia de compuestos indeseables, tales como plaguicidas, hormonas o antibióticos, una vez más internet está lleno de bulos y exageraciones. Los detectores y sistemas de análisis son cada vez más baratos y precisos y los controles en este sentido por parte de los fabricantes son muy estrictos. Además, se realizan controles continuos por parte de las entidades de seguridad alimentaria correspondientes.
79 109 4 K 347
79 109 4 K 347
1 meneos
62 clics

A contracorriente del discurso dominante respecto a las emociones

En las últimas décadas, nuestras sociedades en Occidente han tenido como uno de sus rasgos característicos la aversión al dolor en casi cualquiera de sus manifestaciones. Al dolor físico se busca ahuyentarlo por medio de analgésicos, anestesias, opiáceos y otras sustancias que nos hagan transitar por la enfermedad y la herida adormecidos, sumidos en el blando sopor de la insensibilidad, del que esperamos despertar ya curados, sanos, sin rastro alguno de sufrimiento.
13 meneos
55 clics

Los pensamientos curan más que los remedios, según científico

Bruce Lipton, un biólogo celular de los Estados Unidos, de 70 años, en el 2006 publicó un libro titulado la ‘Biología de la Creencia’, en él, la principal hipótesis que remeció el mundo de la ciencia, sería que el ser humano no es condicionado por su genética sino por su entorno y sobre todo por sus creencias o pensamientos, lo cual convertiría al hombre en dueño absoluto de su destino, una teoría que surge como mezcla de estudio de la biología y el espíritu. Así varias de las enfermedades podrían ser curadas sin necesidad de los remedios, so
11 2 20 K -43
11 2 20 K -43
18 meneos
629 clics

Cuándo no tomar ibuprofeno y casos en que puede ser peligroso

El ibuprofeno es uno de los medicamentos más populares a la hora de calmar numerosas molestias. El problema aparece cuando la persona se automedica sin indicaciones previas de un médico o farmacéutico, lo cual puede llevar a que no haga efecto e incluso peor, que resulte peligroso para la salud.
3 meneos
22 clics

El Pomelo: la fruta que interacciona con los medicamentos

Un solo vaso de jugo de pomelo puede aumentar, de manera significativa, los niveles plasmáticos de una gran cantidad de fármacos que requieren para la metabolización intestinal de la isoenzima CYP3A4. Ese aumento del fármaco puede tener un efecto de sobredosis, por lo que sería importante que le comunicara a su médico en caso de consumir pomelos, principalmente cuando se trata de medicamentos con margen terapéutico estrecho, es decir, aquellos que tienen una dosis tóxica muy cercana a la dosis terapéutica.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
14 meneos
30 clics

Comienzan a aparecer los primeros medicamentos contra la resistencia a los antibióticos

Han desarrollado una nueva forma de luchar contra la resistencia a los antibióticos. Se trata de una droga sintética cuyo mecanismo similar a un “doble caballo de Troya” la protege de ser tanto rechazada como destruida por las bacterias en su misión de penetrarlas y envenenarlas, según científicos de la Universidad de Notre Dame en Indiana Estados Unidos. De acuerdo con el estudio, el primer caballo de Troya corresponde a una molécula conocida como “sideromicina”.
10 meneos
52 clics

Los fármacos contra el colesterol pueden aumentar las resistencias a los antibióticos

Un nuevo trabajo, realizado por científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y publicado en la revista Nature, no sólo vuelve a poner en el punto de mira las resistencias a los antibióticos, sino que sugiere que el uso de otros fármacos también colaborarían en dichas resistencias al modificar el crecimiento de las bacterias intestinales. Entre estos, estarían medicamentos de uso diario como las estatinas -fármacos contra el colesterol- o antihistamínicos como la loratadina.
32 meneos
35 clics

¿Y por qué no una farmacéutica pública?

Lo que puede ser mejor para la sociedad no tiene por qué serlo para una empresa... "¿Es curar a los pacientes un modelo de negocio sostenible?", se pregunta un informe de la consultora Goldman Sachs. ¿Por qué no crear una farmacéutica pública que continúe el trabajo de investigación y venda a precios asequibles lo que ya se ha investigado previamente con dinero público? Los márgenes de beneficio de las farmacéuticas son brutales. Una farmacéutica pública no tendría ánimo de lucro ni interés en maquillar los resultados de los ensayos clínicos.
7 meneos
22 clics

Medicamentos innovadores: Historia de una revolución

Luchar contra la enfermedad y tratar de alargar la vida en las mejores condiciones de salud figuran, sin duda, entre los principales retos del ser humano desde los albores mismos de la civilización. Tras siglos de esfuerzos, aciertos y errores, la medicina ha experimentado en las últimas décadas un avance de tal calibre que ha hecho posible que hoy las personas puedan vivir más y mejor que nunca, lo que constituye uno de los grandes hitos de la historia.
259 meneos
2194 clics
Este medicamento hace nuestra sangre mortal para los mosquitos

Este medicamento hace nuestra sangre mortal para los mosquitos

Es un experimento muy interesante que, efectivamente, abre la puerta a nuevas herramientas para combatir la malaria. No se trata de una "solución final", pero sí parece algo capaz de cambiar el "terreno de juego". La lucha contra el paludismo parece que está resucitando.
98 161 2 K 288
98 161 2 K 288
9 meneos
40 clics

Nace la primera asociación en España de afectados por el ácido valpróico, antiepiléptico con riesgo fetal en el embarazo

Tres familias de Madrid, Cataluña y Baleares han constituido la primera asociación en España de afectados por el ácido valproico, un medicamento para la epilepsia y el trastorno bipolar cuyo uso se ha restringido en embarazadas y mujeres en edad fértil ante el riesgo de malformaciones y trastornos en el neurodesarrollo del bebé. La asociación nace bajo el nombre de Avisav y los impulsores piden que salgan a la luz todos los casos que puedan estar asociados al consumo de este fármaco ya que, según calculan,podría haber cerca de 10.000 afectados
25 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paciente fallecida. Su nieto trae medicación que no está caducada. Algo hacemos mal (hilo twitter)

Hilo de Twitter sobre el mal uso de los medicamentos y/o el fraude en la sobre prescripción para favorecer a industria y mala gestión del gasto farmaceutico.
20 5 4 K 29
20 5 4 K 29
9 meneos
34 clics

Descubierto un antipsicótico para aliviar los síntomas en la demencia

Investigadores han encontrado un nuevo tipo de antipsicótico para aliviar los síntomas aterradores y perturbadores que sufren millones de personas con la enfermedad de Alzheimer en todo el mundo. Una nueva investigación reveló que la pimavanserina mejora significativamente los síntomas de la psicosis en personas con esta afección, sin los devastadores efectos secundarios de los antipsicóticos actualmente utilizados.
239 meneos
1284 clics
Sanidad suspende la comercialización de un medicamento utilizado como contraste en resonancias magnéticas

Sanidad suspende la comercialización de un medicamento utilizado como contraste en resonancias magnéticas

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha suspendido la comercialización de un medicamento utilizado como medio de contraste en resonancias magnéticas por el riesgo de formación de depósitos cerebrales de gadolinio tras su administración, una forma quelada del metal pesado tóxico. La retirada se hará efectiva el próximo 12 de marzo.
88 151 0 K 301
88 151 0 K 301

menéame