Cultura y divulgación

encontrados: 643, tiempo total: 0.030 segundos rss2
1 meneos
11 clics

Proponen un nuevo método para identificar materia oscura

Hace poco menos de dos años, un grupo de astrónomos detectó unas misteriosas emisiones de rayos X procedentes de la galaxia de Andrómeda y del cúmulo de Perseo. Independientemente y de manera casi simultánea, otro equipo identificó el mismo tipo de radiación en un análisis de la luz radiada por 73 cúmulos de galaxias. Poco después, las mismas emisiones fueron observadas también en el centro de la Vía Láctea.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
6 meneos
158 clics

El misterio de la gigantesca estructura espacial que tiene intrigados a los astrónomos

Es prácticamente invisible, del tamaño de la órbita de la Tierra y está a unos 3.000 años luz de distancia. Y su forma puede tener la clave para uno de los dos grandes misterios de la astronomía: la materia bariónica.
5 1 9 K -57
5 1 9 K -57
7 meneos
48 clics

Física en Canfranc: ANAIS y la modulación anual por la materia oscura

ANAIS (Annual modulation with NaI(Tl) Scintillators) es uno de los dos experimentos que busca la materia oscura en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC). Su objetivo es confirmar o refutar la modulación anual
9 meneos
50 clics

Podcast Primer Fotón, Episodio 3: Cómo la materia oscura podría haber llevado a la extinción de los dinosaurios

En esta nueva entrega del Podcast Primer Fotón comento sobre el artículo publicado en el blog esta semana: Cómo la materia oscura podría haber llevado a la extinción de los dinosaurios. Les explicaré la hipótesis, de dónde proviene, y en qué premisas se basa. También comentaré por qué me parecen interesantes y dignos de compartir este…
8 1 8 K -20
8 1 8 K -20
9 meneos
51 clics

Cómo la materia oscura podría haber llevado a la extinción de los dinosaurios

Hace 66 millones de años, una de las cinco mayores extinciones masivas en la historia de nuestro planeta, el llamado evento Cretácico-Terciario (abreviado K/T por su nombre en inglés) eliminó de la faz de la Tierra a los dinosaurios y a más del 50% de las especies que existían en ese entonces. Cerca del 75% de los géneros biológicos que estaban presentes en nuestro planeta desaparecieron.
7 2 10 K -56
7 2 10 K -56
12 meneos
106 clics

En China están seguros de que la 'materia oscura' existe y ya están listos para demostrarlo

Uno de los grandes misterios del universo y la astrofísica es la existencia de la llamada materia oscura, materia de la que hemos deducido su existencia gracias a los efectos gravitacionales que provoca sobre estrellas e incluso galaxias, pero hasta el momento, con los instrumentos actuales es imposible determinar su existencia debido a que no emite suficiente radiación electromagnética. Pero esto podría cambiar en los próximos años, ya que China está avanzando de forma impresionante dentro de sus desarrollos
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
26 meneos
124 clics

La Tierra podría estar rodeada de materia oscura "peluda" (ING)

Un nuevo estudio de Gary Prézeau del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA propone la existencia de largos filamentos de materia oscura, o "pelos". ¿Qué sucede cuando una corriente de materia oscura se aproxima a un planeta? La Tierra no sería un obstáculo pero la gravedad centraría y doblaría la corriente de partículas en un filamento ultra-denso, o "pelo" de la materia oscura. De hecho, debe haber muchos de esos pelos que brotan de la Tierra. Las raíces de estos "pelos" llegarían hasta el núcleo del planeta. Más: goo.gl/rBq77Z
6 meneos
70 clics

La materia oscura es dominante en una galaxia enana cercana

Triángulo II, una pequeña galaxia en el borde de la Vía Láctea, está compuesta por sólo alrededor de 1.000 estrellas. Pero alberga la mayor concentración de materia oscura en una galaxia conocida.
35 meneos
128 clics

Galaxias ultradifusas en el cúmulo de Coma con un 99% de su masa en forma de materia oscura

En el Cúmulo de Coma se han descubierto 854 galaxias ultradifusas. EN muuchas de estas, más del 99% de la masa de estas galaxias ultradifusas debe ser materia oscura. Un resultado realmente sorprendente: galaxias dominadas por la materia oscura. Y gran reto para las teorías de gravedad modificada tipo MOND que difícilmente podrán explicar estas observaciones.
29 6 0 K 98
29 6 0 K 98
3 meneos
28 clics

La materia oscura se repele así misma

Esta sustancia que compone el 25 % de nuestro universo conocido, ha desprendido un nuevo dato, tras la colisión de dos galaxias los científicos han podido comprobar como la materia oscura se repele así misma.Esta misteriosa materia es la responsable de que nuestras galaxia se encuentren estables y no se produzca una descomposición de las mismas. Los físicos la llaman así por que no emite luz ni interactúa con ella por lo que no podemos verla ni con el telescopio mas grande del mundo.
3 0 7 K -74
3 0 7 K -74
10 meneos
47 clics

El LHC del CERN detecta una nueva y extraña desintegración de partículas

Aunque el experimento en el que se descubrió tuvo lugar entre 2011 y 2012, los datos no se han podido analizar en su totalidad hasta finales de 2014, y es hoy cuando finalmente han podido hacer públicos los resultados ya contrastados.El ratio de decaimiento de esta partícula es, sin embargo, cuatro veces mayor de lo esperado. La desviación en la cifra no es algo negativo, sino todo lo contrario. Ayudará a afinar aún más el modelo de partículas y acercará también la explicación científica de campos como la materia oscura.
7 meneos
83 clics

El lado oscuro del universo

Resulta sorprendente saber que casi todo lo que nos rodea en el Cosmos es invisible. Sólo en torno a un 4 o 5% constituye la materia que podemos observar, como estrellas, planetas, gases y polvo cósmico, siendo el resto materia y energía oscuras, que podemos medir indirectamente, pero del que carecemos todavía de una explicación que nos diga qué son, qué las constituyen. El físico Alberto Casas logra interesarnos en estos enigmas .La materia oscura, que representa el 23% de la materia del Universo ha sido descubierta...
8 meneos
78 clics

¿De qué está hecho el universo? El Cúmulo Bala, Harry Potter y la materia oscura

La naturaleza, a veces, nos propone juegos del escondite en los que juega con ventaja, juegos para los que una capa de invisibilidad es un instrumento de aficionado.El juego del que hablaremos hoy empieza aquí mismo: en la habitación, frente a mi ordenador; en la cafetería, croisant y tableta en mano. Si nuestro oponente fuese ataviado en plan Harry Potter nuestra primera jugada habría de ser cerrar puertas y ventanas; la primera del otro buscar un espacio abierto, no dejarse acorralar. El oponente está aquí mismo, en la habitación...
177 meneos
4138 clics
Mapa de la materia oscura en el universo

Mapa de la materia oscura en el universo

Este mapa muestra la distribución detallada de materia oscura en una porción del cielo gracias a medidas del efecto de lente gravitacional débil. Las zonas en rojo y amarillo son más densas que la media y las regiones en celeste y azul son menos densas (grandes vacíos). Los círculos representan cúmulos galácticos, que se acumulan con preferencia en las zonas más densas.
97 80 0 K 352
97 80 0 K 352
3 meneos
11 clics

El LHC vuelve a ponerse en marcha dos años después: en busca de la materia oscura

El Large Hadron Collider (LHC) que hace tres años nos sorprendía con la confirmación de la existencia del bosón de Higgs, ha vuelto hoy a la actividad: los protones vuelven a circular por este túnel de 27 kilómetros de longitud, preparados para ofrecernos nuevos hallazgos científicos.
2 1 11 K -113
2 1 11 K -113
32 meneos
37 clics

El colisionador de hadrones se reactiva en busca de la materia oscura

El colisionador de hadrones del CERN se reactivará este domingo a las 09.30 -hora peninsular española- tras una serie de mejoras que permitirán a los científicos dar un nuevo paso en la confirmación de la existencia de la llamada "materia oscura", el material hasta ahora indetectable y que según teorías compone el 84 por ciento del universo.
5 meneos
119 clics

LHC 2.0: Una nueva visión del Universo (Eng) (Infografía)  

A medida que el LHC (Gran Colisionador de Hadrones) se conecta de nuevo, una guía gráfica de lo que se podría encontrar. Con este reinicio, la energía se verá aumentada del orden de 14 teraelectrovóltios. Existe la confianza de que con este aumento se producirá la evidencia de la supersimetría, una teoría que podrían extender el modelo estándar de la física de partículas. También podrían evidenciar la materia oscura, la sustancia invisible que se cree constituyen el 85% de la materia en el Universo.
1 meneos
2 clics

Hallan extrañas galaxias satélites enanas orbitando a la Vía Láctea [en]

Científicos de dos continentes han descubierto independientemente un grupo de objetos celestiales que parecen pertenecer a la extraña categoría de galaxias satélites enanas que orbitan nuestra galaxia, la Vía Láctea. Las galaxias enanas son las galaxias más pequeñas conocidas y podrían ser la clave para entender la materia oscura y el proceso por el que galaxias más grandes se forman.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
11 meneos
92 clics

Aclarando la materia oscura

Hoy hace exactamente 10 años que astrónomos de la Universidad de Cardiff anunciaron haber descubierto una nueva galaxia. Se encontraba en el Cúmulo de Virgo, a unos 50 millones de años luz de la Tierra, y le pusieron el poético nombre de VIRGOHI21.
2 meneos
31 clics

Basura espacial  

700.000 fragmentos de basura espacial de todos los tamaños flotan en órbita alrededor de la Tierra. Los investigadores buscan formas de eliminar estos escombros, que ponen en riesgo a los satélites y a las futuras misiones espaciales.
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
5 meneos
57 clics

¿Esta hecho el interior del sol de materia oscura? [Eng]

Una nueva teoría que desafía los modelos de comportamiento del sol y que, basada en observaciones físicas de nuestro astro rey, podría ayudar a desentrañar el secreto de nuestro universo.
9 meneos
92 clics

El universo oculto

Lo que vemos es solo una mínima fracción de lo que existe. Por primera vez han cartografiado la radiación cósmica de fondo –luz emitida cuando el universo tenía solo 378.000 años de edad– con una precisión superior a un 0,1%. Pero también han llegado a la conclusión de que todas las estrellas y galaxias que vemos en el cielo constituyen solo el 5 % del universo observable. El resto, la mayoría invisible, es materia oscura (un 27% del total) y energía oscura (un 68%), y las dos son un misterio.
7 meneos
93 clics

La materia oscura y las extinciones masivas: ¿Existe una correlación?

La misteriosa materia oscura, siempre inferida y nunca vista, podría haber jugado un papel clave en las extinciones masivas de la vida en la Tierra. Así lo señala un modelo creado por un biólogo de la Universidad de Nueva York.
14 meneos
91 clics

Un solitón en la materia oscura fría en el origen de los quásares

Tom Broadhurst, investigador Ikerbasque en el Departamento de Física Teórica de la UPV/EHU,ha participado junto a científicos de la Universidad Nacional de Taiwan en una investigación que supone la reinterpretación de la naturaleza de los quásares, los objetos más luminosos del universo, con una luminosidad que puede llegar a ser 100 veces mayor que la de la Vía Láctea, nuestra galaxia, que contiene entre 200 y 400 mil millones de estrellas. Los quásares (quasi stellar radio source – fuentes de radio casi estelares) son regiones compactas...
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
6 meneos
53 clics

Resultados Planck 2015: energía oscura y gravedad modificada

Los resultados de Planck 2015 están en perfecto acuerdo con el modelo cosmológico ΛCDM. Hoy en día un 5% de la densidad de energía total del universo corresponde a la materia (bariónica), un 27% a la materia oscura y un 68% a la energía oscura. Desde 1998 el modelo ΛCDM modela la energía oscura mediante la constante cosmológica Λ introducida por Albert Einstein en 1917. Todos los datos cosmológicos de los últimos 20 años ratifican esta hipótesis. Sin embargo hay muchos otros modelos teóricos alternativos. La colaboración Planck también ha...
25 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doble cara de las ONG's. El negocio de la caridad

Existen más de 10 millones de ONG's en el mundo. Desde las más conocidas hasta las más pequeñas, se sirven de la miseria o desgracia para conformar un teatro que esconde un negocio milmillonario diseñado para sostener un modelo que no ataca las causas en origen. La miseria, la exclusión, la violencia, la pobreza, la escasez, se conforman como un medio y nunca como el fin sobre el que actuar. Cada año, millones de ONG's piden "ayuda" para paliar las consecuencias. Ninguna de ellas señala culpables, y mucho menos se enfrenta o actúa contra ellos…
20 5 4 K 22
20 5 4 K 22
39 meneos
199 clics

El experimento que quiere resolver uno de los mayores misterios del universo

¿Ques la misteriosa fuerza a la que denominamos “energía oscura” y que constituye el 70 % del universo? El cosmos está apelotonado. Las galaxias se agrupan en conjuntos de unas pocas a decenas de galaxias. También hay cúmulos de unos pocos cientos a miles de galaxias, así como supercúmulos, formados por un gran número de cúmulos.
5 meneos
78 clics

El lado oscuro de la corrección política

En los círculos intelectuales, artísticos, académicos y de la farándula, esta tendencia se encuentra a la orden del día y a pesar de las buenas intenciones de sus defensores, la falta de sentido común en algunos de sus planteamientos termina por ridiculizarla.
503 meneos
3264 clics
Fosfato, la crisis ambiental desconocida que nos puede matar de hambre

Fosfato, la crisis ambiental desconocida que nos puede matar de hambre

Un grupo internacional de 40 científicos acaba de lanzar una llamada de auxilio al mundo: si no se hace nada por conservar el fosfato, nuestro planeta podría agotar sus reservas en 50 años y causar una catástrofe global para la próxima generación. El fosfato es un elemento químico esencial para todas las plantas y animales… y para el ser humano. Se usa para la fabricación de fertilizantes, para aumentar la producción agrícola o detergentes. El problema es que el fosfato no es un elemento renovable, y actualmente no hay sustitutos conocidos.
173 330 12 K 305
173 330 12 K 305
8 meneos
51 clics

Así es como se podría haber visto un universo "difuso" (ING)

En sus nuevas simulaciones, los investigadores del MIT y la Universidad de Cambridge encontraron que si la materia oscura fuera fría, entonces las galaxias en el universo primitivo se habrían formado en halos casi esféricos. Pero si la naturaleza de la materia oscura es difusa o cálida, las galaxias se formaron primero en filamentos extendidos en forma de cola. En un universo borroso, estos filamentos habrían aparecido estriados, como cuerdas iluminadas con estrellas en un arpa. En español: bit.ly/2nsJyhD
10 meneos
75 clics

Un nuevo estudio desmonta la teoría de cómo se formó el mayor cráter de la Luna

Hace miles de millones de años, algo enorme se estrelló contra el lado oscuro de la Luna, dejando un gigantesco hoyo de 2.500 km de ancho y 13 km de profundidad. La cuenca Aitken es, en efecto, el crater más antiguo y profundo de nuestro satélite natural, y también uno de los mayores de todo el Sistema Solar. En un estudio recién publicado en Geophysical Research Letters, los científicos chinos desmontan, por lo tanto, la teoría del impacto frontal, dejando el origen del gigantesco cráter envuelto en un halo de misterio.
8 meneos
40 clics

Materia orgánica de 3.800 millones de años preservada en rocas

Rocas de 3.500 millones de años de antigüedad en Australia Occidental contienen restos microbianos de algunas de los primeras formas de vida en la Tierra. Los investigadores de la UNSW (Universidad de Nueva Gales del Sur) encontraron la materia orgánica en los estromatolitos (estructuras microbianas fosilizadas) de la antigua Formación Dresser en la región de Pilbara en Australia Occidental.
122 meneos
2240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los engañosos límites del crecimiento

Hemos supuesto que el crecimiento se refiere al consumo de materias primas, pero el crecimiento económico no tiene por qué implicar crecimiento en dicho consumo. Decimos que un país crece cuando el valor de lo producido un año es mayor que el valor de lo producido el año anterior, pero la producción no es la extracción de materias primas, sino la combinación de éstas en los distintos materiales y productos que constituyen los bienes que acaban consumiéndose. A esto hay que añadir toda la producción no material, como las obras literarias...
59 63 14 K 13
59 63 14 K 13
12 meneos
274 clics

Cristal oscuro: porno de marionetas

Lo que Jim quería hacer, la visión personal que tenía del proyecto, era recuperar el tono oscuro de los cuentos de los hermanos Grimm. Él consideraba que estaba bien asustar a los más pequeños, pensaba que no era sano para los niños hacer que siempre se sintieran seguros. (Frank Oz)
174 meneos
954 clics
Un experimento en Londres sobre Energía Oscura no encuentra evidencias de una 'quinta fuerza' [ENG]

Un experimento en Londres sobre Energía Oscura no encuentra evidencias de una 'quinta fuerza' [ENG]

Un experimento diseñado para detectar energía oscura, conocida como "quinta fuerza", ha resultado negativo, haciendo crecer las dudas sobre algunas teorías sobre esta hipótesis cósmica. Se estima que la energía oscura es responsable de la expansión del universo, oponiéndose a la gravedad, y es considerada como la quinta fuerza que actúa sobre la materia, con la gravedad, electromagnetismo, y las fuerzas nucleares fuerte y débil. A pesar que la energía oscura representa el 68% del universo, esta fuerza mantiene a los científicos en vilo.
77 97 0 K 238
77 97 0 K 238
13 meneos
87 clics

Nuevo estado de la materia promete avances en computación cuántica

Físicos han descubierto un nuevo estado de la materia, un avance que ofrece la promesa de aumentar las capacidades de almacenamiento en dispositivos electrónicos y mejorar la computación cuántica. "Nuestra investigación ha logrado revelar evidencia experimental para un nuevo estado de la materia: la superconductividad topológica", dice Javad Shabani, profesor asistente de física en la Universidad de Nueva York. "Este nuevo estado topológico puede manipularse de manera que pueda acelerar el cálculo en la computación cuántica y aumentar el...
10 3 0 K 48
10 3 0 K 48
12 meneos
92 clics

La materia oscura puede ser más antigua que el Big-Bang

Un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins ahora sugiere que la materia oscura pudo haber existido antes del Big Bang, utilizando para esta hipótesis un marco matemático simple.El estudio, publicado el 7 de agosto en Physical Review Letters, presenta una nueva idea de cómo nació la materia oscura y cómo identificarla con observaciones astronómicas."El estudio reveló una nueva conexión entre la física de partículas y la astronomía.
11 1 2 K 50
11 1 2 K 50
11 meneos
18 clics

Al extenderse la contaminación lumínica, los Parques se convierten en santuarios para la observación del cielo [ENG]

Los Parques nacionales de USA están aprovechando la creciente popularidad del astroturismo para proteger sus cielos de la contaminación lumínica.
3 meneos
100 clics

¿Muerte por materia oscura? Físicos proponen una extraña manera de probar la existencia de la elusiva sustancia

Los físicos pudieron derivar nuevas restricciones en los parámetros de las partículas de materia oscura con una gran masa, basándose en el hecho de que ninguna persona ha muerto por una colisión con ellas. Los resultados son válidos para una clase de partículas candidatas masivas que deberían estar dispersas en la materia ordinaria en un modo elástico, la curiosa propuesta fue publicada en arXiv.org. En astronomía, la materia oscura se refiere a varias inconsistencias entre los datos observacionales y las estimaciones teóricas.
4 meneos
31 clics

Iglesia y ciencia durante la Edad Media

Historiadores medievalistas ateos como Tim O’Neill admiten que tanto la Iglesia y sus monasterios se dedicaron a crear las primeras universidades, los primeros hospitales, grandes obras artísticas y arquitectónicas, importantes descubrimientos e inventos científicos y a guardar las copias de los manuscritos antiguos de eventos históricos del pasado. Hasta el popular antireligioso, Richard Dawkins, admite en un debate con el filósofo cristiano John Lennox que fue la religion cristiana el que proveyó un marco para el desarrollo de la ciencia.
10 meneos
40 clics

Arthur McDonald, el astrofísico que descubrió que los neutrinos cambian de identidad

En 2015 el físico canadiense Arthur McDonald (Nueva Escocia, 1943) recibió, junto al japonés Takaaki Kajita, el Premio Nobel de Física por descubrir que los neutrinos cambian de identidad en sus viajes por el espacio, un hallazgo que permitió deducir que estas diminutas partículas tienen masa. McDonald demostró que los neutrinos procedentes del Sol llegaban en un estado o identidad diferente al Observatorio de Neutrinos de Sudbury (SNO), localizado en una mina de Ontario (Canadá) a 2 kilómetros bajo tierra.
8 meneos
196 clics

La materia sabe cómo evitar la muerte

Según las leyes de la física, todos los procesos naturales aumentan la entropía, el desorden molecular de un sistema. La consecuencia de este proceso es la desintegración de la estructura: un cristal roto no puede recuperar su anterior estado. Sin embargo, investigadores de la Universidad Técnica de Munich (TUM) y del Instituto Max Planck para la Física de Sistemas Complejos, han descubierto ahora lo que puede ser la excepción de esta regla:
7 meneos
125 clics

Encuentran una "mancha" gigante en el lado oscuro de la luna

Un grupo de científicos acaba de encontrarse con una especie de mancha de tamaño colosal en un cráter en el lado oscuro de la luna, basándose en datos de El Laboratorio Interior y de Recuperación...
5 2 7 K -30
5 2 7 K -30
146 meneos
1333 clics
Resuelto el misterio de la galaxia sin materia oscura

Resuelto el misterio de la galaxia sin materia oscura

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias han aclarado uno de los enigmas del año 2018 en el mundo de la astrofísica: la supuesta existencia de una galaxia sin materia oscura. La explicación es que se encuentra mucho más cerca de lo que se pensaba, por lo que todas las propiedades derivadas de su distancia han vuelto a ser normales, incluida la presencia de materia oscura.
75 71 1 K 267
75 71 1 K 267
8 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La estatua del oscuro racista de Les Corts  

(...) Al acercarme, leí la dedicatoria a Josep Maria Batista i Roca (Barcelona 1895-1978), posibilitada por amigos y discípulos. En su tramo frontal, un escrito recuerda una de sus frases sobre la necesidad de forjar nuevamente el pueblo y su conciencia nacional, no muy distinta a la encontrada en la red al querer salir de dudas sobre el personaje, hasta entonces una mera combinación de nombre y apellidos común, casi una placa más en muchos municipios catalanes.
24 meneos
67 clics

Descubren materia orgánica extraterrestre de 3300 millones de años en Sudáfrica

Geólogos franceses e italianos han descubierto lo que parecen ser moléculas orgánicas del espacio exterior en rocas de 3300 millones de años en Sudáfrica. Ya sabemos que hay moléculas orgánicas en el espacio, desde el metano hasta los aminoácidos, y que quizá algunas de esas moléculas llegaran a nuestro planeta a través de asteroides que contenían carbono. Los científicos que estudian las rocas de Sudáfrica parecen haber descubierto los ejemplos más antiguos de estas moléculas extraterrestres.
20 4 0 K 76
20 4 0 K 76
18 meneos
211 clics

Un impactador oscuro causa estragos en el confín de nuestra galaxia

Evidencia dinámica de un denso 'impactador oscuro' ha sido identificada a partir de una serie de agujeros en la corriente estelar más larga de nuestra galaxia, GD-1.
2 meneos
30 clics

El lado oscuro de la meditación: uno de cada cuatro sufre experiencias "perturbadoras"

Más de un 25% de las personas que practican meditación de forma habitual han experimentado al menos en una ocasión algún tipo de situación psicológica "particularmente desagradable" y perturbadora, lo que incluye sensaciones de miedo o ansiedad, así como percepciones y emociones distorsionadas. Así lo recoge un estudios elaborado por investigadores del University College de Londres (UCL) . "Estos datos apuntan a la necesidad de ampliar el conocimiento público y científico sobre estas prácticas de meditación".
1 1 2 K 6
1 1 2 K 6
70 meneos
840 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos obtienen un extraño hielo a miles de grados de temperatura

Creen que este estado es el que puede tener el agua de los núcleos de planetas gigantes helados como Urano o Neptuno. Un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), en Berkeley (EE.UU.), consiguió agua en forma sólida a 1.650 °C y 2.750 °C, según un estudio publicado este miércoles en la revista Nature. La magnitud de las temperaturas que alcanza este extraño hielo es todavía más patente si se tiene en cuenta que en su superficie el Sol llega a temperaturas de unos 5.500 °C.
38 32 10 K 22
38 32 10 K 22
154 meneos
999 clics
Descubren que algunos peces abisales pueden ver en color en la oscuridad

Descubren que algunos peces abisales pueden ver en color en la oscuridad

Doce especies de peces abisales en las que un grupo de investigadores acaba de descubrir un nuevo sistema visual absolutamente insospechado hasta ahora que les permite detectar la luz emitida por otras criaturas en diferentes colores. En un trabajo publicado este jueves en la revista Science, el equipo de Zuzana Musilova anuncia el descubrimiento de este novedoso mecanismo de visión a partir del análisis del genoma de 101 criaturas que viven en las profundidades y que usan sus fotopigmentos de una manera completamente diferente
74 80 0 K 256
74 80 0 K 256

menéame