Cultura y divulgación

encontrados: 1107, tiempo total: 0.055 segundos rss2
4 meneos
101 clics

Dónde encontrar los mares de nubes más impresionantes  

Un mar de nubes es una capa de nubes, vista desde arriba. La parte superior presenta ondulaciones que recuerdan al mar. Si estamos en lo alto de una montaña, los picos cercanos emergen de entre las nubes como si fueran islas, y de repente nos encontramos en un paisaje mágico. En España somos afortunados porque algunos de los mares de nubes más famosos y fáciles de observar se encuentran en las Islas Canarias. Allí las nubes bajas llegan a la cara norte de las islas empujadas por los vientos alisios. Veamos algunos impresionantes del mundo.
9 meneos
28 clics

Más de 40 minerales y metales contenidos en el agua de mar, cuya extracción probablemente aumentará en el futuro [EN]

Se sabe que existen muchos minerales y metales disueltos en el agua de mar y en las aguas de las lagunas salobres y los lagos salados. Traducción autómatica en #1 y #2
15 meneos
78 clics

A 85 años de la batalla de Matxitxako

Los 20 supervivientes fueron hechos presos y llevados a la cárcel de Ondarreta, en Donostia. La batalla de Matxitxako, que acaba de cumplir su 85 aniversario, dejó 40 bajas, 34 marinos de los bous, 5 pasajeros del Galdames y un tripulante del Canarias.
120 meneos
2539 clics
El naufragio de la nao Santa María y el trágico final del primer asentamiento español en América

El naufragio de la nao Santa María y el trágico final del primer asentamiento español en América

En el verano de 1492 una recia nave arribó al puerto de Sevilla. Se trataba de una nao, un tipo de embarcación surgido de la evolución de la coca medieval, diseñada para navegar por las bravas aguas del Océano Atlántico, de ahí su casco redondo, su velamen cuadrado y una apariencia muy diferente a la de las galeras mediterráneas y otras embarcaciones adaptadas a ese mar, más estilizadas, de tamaño menor y velamen latino (triangular). El nombre de esta nao en concreto era Marigalante, aunque también se la conocía como La G
76 44 0 K 396
76 44 0 K 396
10 meneos
83 clics

Los mosuo de China - Donde dominan las mujeres  

En China, donde durante siglos se ha asesinado a las niñas recién nacidas, hay una región llamada "el reino de las mujeres". Lizajui, a los pies del Himalaya, es uno de los últimos pueblos donde se mantiene la tradición de los mosuo. Las familias de esta minoría del sudoeste de China están lideradas hace siglos por mujeres, las dape. Los padres solo desempeñan un papel subordinado entre los mosuo, una etnia situada entre Sichuán y Yunnan. Si bien tienen hijos, no viven bajo el mismo techo. No existen los maridos.
11 meneos
336 clics

Un sicario vino a matar a Susan Kuhnhausen. Ella sobrevivió. Él no. Diez años después, cuenta su historia. [EN]

"Tenemos un intruso en la casa de al lado....El intruso estaba en el dormitorio con un martillo. La mujer que vive allí cree que puede haberlo estrangulado. Estaba en el suelo cuando ella se fue". "¿Puedes ponerla al teléfono?" "Está sangrando". "¿Necesita una ambulancia?" "No, es una enfermera. Dice que llamen a una ambulancia para el tipo. Puede estar muerto". -Llamada al 911 de Portland el 6 de septiembre de 2006 Susan Kuhnhausen se tomó su tiempo para volver a casa. La noche del miércoles 6 de septiembre de 2006, esta enfermera de 51
5 meneos
29 clics

Pobladores del Mar de Galilea prosperaron en la última Edad de Hielo

Un asentamiento humano en el Mar de Galilea prosperó en la etapa más dura de la última glaciación, hace 23.000 años, cuando la mayoría de sus contemporáneos subsistían en condiciones extremas. El sitio contiene los restos de seis cabañas de arbustos de forma ovalada, fogones al aire libre, la tumba de un hombre adulto, así como varias instalaciones y montones de basura. Abundantes materiales orgánicos e inorgánicos proporcionan una gran cantidad de información sobre el estilo de vida de los pescadores-cazadores-recolectores durante ese período.
11 meneos
308 clics

5 ermitas y una iglesia que se adentran en el mar

Y, aunque la virgen del Carmen y San Telmo son los patrones de los marinos, y San Pedro el de los pescadores, existen templos consagrados a muchos más santos. Aquí os dejamos un pequeño listado con algunas de las ermitas junto al mar más originales y bonitas de España. Bien sea por su ubicación, como por su historia y tradiciones. Lo que sí tienen en común es que todas ellas huelen a salitre y conocen bien la furia de las olas.
3 meneos
22 clics

El mar cambió la historia: todas las revoluciones que trajo la conquista de las olas

En el monumental volumen 'El mar y la civilización', el historiador Lincoln Paine estudia cómo el medio acuático ha influido en el auge y la caída de multitud de civilizaciones.
35 meneos
36 clics

El mar como vertedero - Los daños de las redes errantes  

La pesca abandona año tras año un millón de toneladas de redes en los océanos. Temporales y accidentes provocan la pérdida de redes o partes de ellas. A veces quedan en los pecios, pero muy a menudo son sencillamente arrojadas al mar por pescadores que eliminan así ilegalmente sus residuos. Barato y sin testigos. Desde los años 60, las artes de pesca no se elaboran con fibras vegetales como cáñamo, sisal o algodón, sino con materiales sintéticos que tardan hasta 600 años en degradarse. Siglos amenazando la vida marina.
29 6 0 K 11
29 6 0 K 11
16 meneos
155 clics

Espadas contra catanas: piratas de los mares del Sur contra el Imperio español

En los siglos XVI y XVII, la monarquía hispánica tuvo que hacer frente a los ataques de piratas chinos y japoneses en sus posesiones de las Filipinas
13 3 1 K 35
13 3 1 K 35
10 meneos
169 clics

Imágenes rompiendo olas al caer la tarde, de Michal Pelka  

En esta serena serie fotográfica, el fotógrafo holandés Michal Pelka captura las olas del océano mientras rompen, convirtiendo su amor por el mar en una carrera con su fotografía de olas pacíficas. A través de sus imágenes, Pelka demuestra el tiempo y la habilidad que se necesitan para surfear las frías y ventosas olas del Mar del Norte, donde a veces hay tormentas violentas y grandes oleajes.
13 meneos
34 clics

“El corazón del mar”, cortometraje sobre el pasaje de la ballena franca austral en Uruguay  

Leandro Borba, integrante del grupo Fauna Marina Uruguay, realizó un cortometraje, llamado “El corazón del mar”, sobre el pasaje de la ballena franca austral por las costas uruguayas. Se trata de una historia contada a través de imágenes y sonido, con un hilo conductor de una pequeña historia que involucra una niña con una mezcla de fantasía y realidad. “El objetivo de la pieza es que cada uno pueda viajar con su imaginación”, explicó Borba a Montevideo Portal
12 meneos
21 clics

El descenso del nivel del mar provocó el declive de sociedades precolombinas hace 2.000 años

Los cambios en el nivel del mar provocaron el declive de una de las sociedades costeras precolombinas más antiguas de las Américas hace 2.000 años, conocida como Sambaqui.... La contracción de bahías y lagunas provocó que los recursos fueran menos abundantes y menos predecibles, lo que obligó a los grupos a dispersarse en unidades sociales más pequeñas.
11 1 0 K 75
11 1 0 K 75
28 meneos
56 clics

Un estudio confirma que el fútbol es cada vez más predecible y menos atractivo

¿Ha iniciado el fútbol su camino a la extinción? Investigadores de la Universidad de Oxford afirman que factores como la excesiva monetización y la desigualdad entre equipos han hecho que las grandes ligas de fútbol se hayan vuelto más predecibles y menos atractivas.
9 meneos
72 clics

Las 4 cuevas más profundas del mundo están en el Cáucaso occidental en Abjasia

La cordillera del Cáucaso, además de servir de frontera natural entre entre Europa y Asia extendiéndose entre el mar Negro y el mar Caspio, y de albergar la montaña más alta de Europa, el Elbrús con 5.642 metros sobre el nivel del mar, también guarda otras sorpresas. En la región del Cáucaso occidental se encuentra…
15 meneos
140 clics

Holocausto en alta mar: ¿sabe por qué los tiburones seguían a los barcos negreros?

Las embarcaciones negreras que atravesaron el Atlántico entre los siglos XV y XIX se distinguían por la escolta siniestra de los tiburones. Se alimentaban los escualos de los restos que evacuaban los navíos. Y los restos eran fundamentalmente carne humana de color oscuro, esclavos de raza negra que morían antes de llegar al mercado donde se los vendía. Era una situación asumida por las embarcaciones del terror, prisiones flotantes que transitaron impunemente durante cuatro siglos porque la mercancía a bordo no se consideraba seres humanos.
12 3 2 K 46
12 3 2 K 46
11 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valencia bombardeada desde el mar

El 14 de febrero de 1937, a las 13:00 horas, el Emanuele Filiberto Duca d’Aosta, crucero ligero italiano, partía de su base en Palma de Mallorca y ponía proa hacia Valencia. En él iba el jefe de la Segunda Escuadra Naval, el almirante Romero Bernotti.
5 meneos
91 clics

Nazis, cocido, bolsos de moda y los Monuments Men en Carabanchel

El origen del cementerio hay que buscarlo en la necesidad de enterrar en la muy católica ciudad de Madrid a cristianos no católicos. Con los años, el camposanto se convirtió también en la última morada de personas que profesaban otra fe, como ciudadanos judíos. Por entonces, a mediados del XIX, el recinto destacaría en un paisaje esencialmente agrícola, pero ahora es toda una sorpresa encontrar la puerta roja que da acceso al sitio entre bloques de viviendas. No es que sea como entrar en Narnia, pero tiene algo de cofre del tesoro escondido ent
9 meneos
192 clics

Coches anfibios: raros, raros, raros  

Sé que os gustan las rarezas… así que he juntado para vosotros unos cuantos coches verdaderamente raros, ¡pero!... con un nexo común: Pueden ir por la tierra y navegar por el agua. Seguro que algunos los conoceréis, pero prometo sorprenderos: Trippel SG6: Tozudez (1937); DAF MC-139: ¡Inundemos el país! (1938); Schwimmwagen: El Anfibio de Porsche (1941); El conocido como Schwimmwagen, literalmente “coche anfibio”, en realidad se llamaba VW Tipo 166;Amphicar: El más conocido (1961); Gato Montés: La opción española (1971),....
185 meneos
6146 clics
El mundo como nunca antes lo habías visto: a través de sus alucinantes cuencas hidrográficas

El mundo como nunca antes lo habías visto: a través de sus alucinantes cuencas hidrográficas  

¿Cómo los ha hecho? Esto nos cuenta: "Pasé años buscando y recopilando datos, tratando de no volverme loco, y trabajando durante semanas y semanas corrigiendo la información. Dediqué más de un día a exportar el mapa, pero valió la pena". En total son más de nueve millones de líneas. Una tarea titánica y fruto de una motivación sostenida en el tiempo: "Siempre supe que quedaría espectacular, pero que también sería educacional. Esperé y trabajé con paciencia, sabiendo que tardaría semanas o años, pero que lo lograría terminar".
96 89 0 K 397
96 89 0 K 397
200 meneos
4048 clics
Los sumideros en la costa en retroceso del Mar Muerto muestran la 'venganza de la naturaleza'

Los sumideros en la costa en retroceso del Mar Muerto muestran la 'venganza de la naturaleza'

El agua retrocede alrededor de un metro cada año, dejando atrás un paisaje lunar blanqueado por la sal y perforado con grandes agujeros. Los sumideros pueden exceder los 10 metros (33 pies) de profundidad y son un testimonio del mar que se encoge. El agua salada que retrocede deja depósitos de sal subterráneos. La escorrentía de las periódicas inundaciones repentinas se filtra al suelo y disuelve las manchas de sal. Sin apoyo, la tierra de arriba se derrumba.
81 119 0 K 238
81 119 0 K 238
4 meneos
52 clics

Se inyecta mercurio para convertirse en Lobezno de ‘X-Men’

Tras ver una película de Lobezno, de los 'X-Men', el niño se puso una inyección de mercurio en el brazo. Por suerte, solo fue bajo la piel.
4 0 9 K -51
4 0 9 K -51
16 meneos
261 clics

Encuentran una espada de un cruzado en el fondo del mar

En las costas del norte de Israel un buzo aficionado se encontró una espada de 900 años de antigüedad. A pesar de que está totalmente cubierta de órganos marinos, todavía se aprecia la forma del arma y las dimensiones de la espada. La cercanía del puerto de Haifa y la información de que las tropas musulmanas no viajaban por mar hacen pensar en que se trata de la espada de un miembro de los ejércitos cristiano.
11 meneos
179 clics

Demostrado: lo de 2020 fue un huracán en pleno mar Mediterráneo

Un estudio defiende por primera vez que el ciclón ‘medicán’ Ianos en Grecia tuvo todas las características de un huracán atlántico.

menéame