Cultura y divulgación

encontrados: 699, tiempo total: 0.027 segundos rss2
11 meneos
183 clics

Todos los mapas de National Geographic desde 1888  

National Geographic ha compartido su archivo digital de toda la colección editorial de cartografía: todos los mapas publicados en la revista desde el primer número en octubre de 1888. Más de 6.000 mapas de los 130 años de historia de la revista han sido reunidos digitalmente por primera vez.
105 meneos
4967 clics
Estos mapas cambiaron la visión estadounidense del mundo

Estos mapas cambiaron la visión estadounidense del mundo

Las guerras suelen aumentar el interés por la geografía. Un claro ejemplo es la Segunda Guerra Mundial, que trajo consigo un aumento de la demanda de mapas por parte de los estadounidenses. Tal es así que, tras la invasión de Polonia por parte de los nazis, en 1939; la editorial especializada en mapas Rand McNally vendió más atlas de Europa en las dos primeras semanas de septiembre que en todos los años desde el fin de la Primera Guerra Mundial, en 1918.
62 43 0 K 378
62 43 0 K 378
7 meneos
498 clics

Las localizaciones de rodaje más populares en cada país del mundo, en un detalladísimo mapa  

Las ilustraciones se basan en la información codificada por IMDb, la base de datos cinematográfica por antonomasia. Como es lógico, las discrepancias entre uno y otro país son enormes. Mientras Estados Unidos cuenta con un millar de localizaciones repetidas en varias películas, otros, como Mauricio o Moldavia, aparecen mucho menos en la gran pantalla. Con todo, hay sorpresas. La de Afganistán es la más llamativa. Es la localización más popular lejos de Europa y del continente americano, probablemente por el torrente de películas rodadas...
1 meneos
23 clics

Mapa | Número de Castillos por provincias  

Mapa del número de Castillos que hay en cada provincia española.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
40 meneos
661 clics

Un generador de mapas del mundo vectoriales con todo tipo de detalles y proyecciones  

Con World Map Generator —un proyecto de Stirnemann y Bühlmann— se pueden generar mapas del mundo vectoriales de forma bastante flexible. Esto tiene dos usos interesantes: el de investigar un poco sobre los tipos de proyecciones y las variantes que existen; y el uso práctico para generar un mapa y exportarlo (SVG, PNG, JPEG) para usarlo en otros proyectos. Lo más interesante del World Map Generator es que es muy limpio y rápido; el mejor detalle es quizá que utiliza el formato de ayuda wizard para ir guiando a quien lo usa.
36 4 0 K 101
36 4 0 K 101
118 meneos
3648 clics
El reparto de China por occidente desde el XIX

El reparto de China por occidente desde el XIX  

Apenas un siglo y medio atrás el panorama de China era muy diferente. A pesar de su enorme tamaño y potencia, el último siglo de existencia del Imperio chino fue una sucesión de guerras, revoluciones y tratados desiguales que casi llegaron a la partición territorial (como ya le ocurrió a África). China, a finales del XIX, estaba totalmente sometida al imperialismo occidental y al oriental (Japón). En ese momento estaba de moda el uso de mapas satíricos en los cuales aparecían representadas las grandes potencias como animales o seres animados.
62 56 2 K 321
62 56 2 K 321
4 meneos
372 clics

Proponen un mapa "radicalmente diferente" que representa el mundo en 2D con la mayor exactitud  

Un equipo de científicos estadounidenses ha propuesto un nuevo enfoque para evitar las enormes distorsiones en los mapas del mundo bidimensionales, las cuales se acumulaban habitualmente hacia las regiones polares o en medio de los océanos. El producto final de sus esfuerzos es "un tipo de mapa radicalmente diferente" a los conocidos, según afirmó el matemático y físico Richard Gott.
4 0 7 K -20
4 0 7 K -20
5 meneos
106 clics

Pandemic Atlas, la historia de las enfermedades infecciosas en forma de mapas  

En 2018, cuando se cumplía el centenario de la pandemia de gripe de 1918, pensé en diseñar un tipo de atlas muy especial, que ahora se ha convertido en Pandemic Atlas. Después de dos décadas dedicado a realizar proyectos cartográficos, como analista GIS, me pareció buena idea crear un atlas que, de forma visual, repasara la historia de las principales pandemias que han golpeado a la humanidad. En realidad, la idea me rondaba la cabeza desde mucho tiempo antes, cuando era estudiante de medicina en la Universidad de Valladolid.
180 meneos
2406 clics
Más de 800 edificios medievales en Galicia (Gallego)

Más de 800 edificios medievales en Galicia (Gallego)

Edificios de Galicia y Europa pertenecientes al Medievo en un mapa. (Gallego)
71 109 1 K 353
71 109 1 K 353
5 meneos
234 clics

Las FRONTERAS internas de Norteamérica desde 1750  

Vídeo con la evolución de las fronteras en Norteamérica desde 1750.
131 meneos
3753 clics
Tipos de vacas en Francia [Infografia]

Tipos de vacas en Francia [Infografia]  

Mapa de tipos de vacas en Francia en una imagen.
69 62 4 K 493
69 62 4 K 493
8 meneos
162 clics

El relieve de México a través de los mapas

México es un país extraordinario. Lo es por sus gentes, por su cultura, por sus contrastes. Pero también a nivel geográfico. Nos encontramos con una tierra variada y rica en lo que a su relieve se refiere, con altas montañas y profundos cañones en el centro del país, extensos desiertos en el norte y densos bosques lluviosos en el sur y el este.
5 meneos
167 clics

Aeronaves de guerra en la ficción: Zepelines

En el mundo real, los dirigibles no eran armas de guerra exitosas. Los zepelines eran aterradores pero inexactos. Pero, ¿por qué dejar que tales hechos se interpongan en el camino de una buena historia?
142 meneos
1603 clics
La Royal Navy compra 10 mapas únicos sobre la derrota de la Armada

La Royal Navy compra 10 mapas únicos sobre la derrota de la Armada

Diez mapas dibujados a mano que son los únicos dibujos contemporáneos supervivientes de la derrota de la Armada española se han salvado de la exportación a una colección privada desconocida y serán adquiridos por el Museo Nacional de la Royal Navy (NMRN).
68 74 1 K 355
68 74 1 K 355
11 meneos
84 clics

La banca ética, una alternativa militante ante los bancos tradicionales

El historial de la banca tradicional española está llevando a cada vez más usuarios a abrazar la banca ética. ¿Pero de qué hablamos cuando hablamos de banca ética? En contraposición a la banca tradicional, estas entidades se caracterizan por no regirse por la búsqueda del máximo beneficio económico, por la transparencia, por evitar la especulación y por sus inversiones en la economía real, en el desarrollo social y en el desarrollo sostenible.
11 meneos
108 clics

La Carta de Juan de la Cosa: la novelesca historia de uno de los mapas más valiosos del mundo

Comerciante, navegante, piloto, diplomático, espía... Juan de la Cosa, que participó en siete de los primeros viajes a América, fue un personaje con muchas aristas. También con algún manchón en su currículum: Estaba de guarda como maestre de la Santa María la noche que la nao se hundió frente a las costas haitianas. Su capitán Cristóbal Colón no le perdonaría el naufragio. El incidente, sin embargo, no abatió a Juan de la Cosa del que se dice que acabó más familiarizado con América que con las habitaciones de su casa
7 meneos
137 clics

Los asombrosos mapas de Emma Willard  

Emma Hart Willard, estadounidense nacida en 1787 y fallecida en 1870, es reconocida como una de las más tenaces luchadoras por los derechos de las mujeres de su tiempo. Además, dedicó su vida a la educación. Una de sus múltiples facetas de éxito fueron sus libros de texto, que se convirtieron en un modelo a seguir durante décadas. Esos libros, sobre historia y geografía en su mayor parte, incluían complejas láminas realizadas a mano con las que Emma quería desplegar mundos de información de un vistazo. Son lo que hoy llamamos “infografías”,
4 meneos
80 clics

Aunque no sepas quién es Liz Phair

Liz Phair fue una de las voces más importantes del rock alternativo de los años 90, si bien en nuestro país (y en Europa en general) nunca fue un rostro tan conocido como Courtney Love o Fiona Apple, quizá por la falta de apoyo de radios o de nuestra señal de MTV. El libro que ha escrito y que estás viendo estos días en algunas listas sobre los mejores libros musicales de 2020 merece tal lugar porque funciona aunque jamás llegaras a escuchar ‘Exile in Guyville’ (1993) ni su hit de pop ‘Why Can’t I?’. De hecho, hasta parece estar ideado para el
153 meneos
5602 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La espectacular belleza de los mapas antiguos llevados a 3D

La espectacular belleza de los mapas antiguos llevados a 3D

Durante los últimos meses hemos visto crecer en la Web como la espuma los mapas en 3D elaborados sobre mapas antiguos. Se trata de reinterpretaciones de mapas antiguos de diferente tipo que amplifican y realzan la belleza abrumadora de los originales. El diseñador malagueño JJ Serrano es uno de los autores que ha puesto en marcha esa elaboración de mapas en 3D con mucho éxito. JJ es diseñador gráfico y según él mismo reconoce no cuenta con formación “oficial y reglada en GIS”. Entrevista.
72 81 19 K 405
72 81 19 K 405
17 meneos
382 clics

Los mapas invertidos: ¿el mundo al revés?

La convención de que el norte esté hacia arriba (y el este a la derecha) de la mayoría de los mapas modernos fue establecida por el astrónomo Ptolomeo y fue ampliamente adoptada por otros cartógrafos como Mercator o Waldseemüller. Hay muchos mapas que tienen otra orientación y en los que el norte no está en la parte superior. Es el caso, por ejemplo los mapas medievales o de algunos mapas realizados por otras culturas. Muchos son los ejemplos que encontramos en la cartografía histórica que cambian la perspectiva a la que estamos acostumbrados.
14 3 2 K 87
14 3 2 K 87
144 meneos
3328 clics
La evolución del mapa de Aragón a través de los siglos

La evolución del mapa de Aragón a través de los siglos

Administrativamente, Aragón se ha configurado a través del tiempo en diócesis, coras, reinos de taifas, condados, tenencias, comunidades de aldeas, ciudades, villas, sobrejunterías, cullidas, señoríos, estancos, merinados, bailíos, distritos del Santo Oficio, veredas, corregimientos, municipios, provincias, partidos judiciales, concentraciones municipales, mancomunidades y comarcas. Todo ello “con una gran riqueza toponímica, fielmente reflejada a través de los mapas y de la cartografía".
70 74 2 K 358
70 74 2 K 358
5 meneos
87 clics

Un viaje por Colombia a través de mapas

A pesar de que no es muy conocido, el punto más al norte de Colombia es Bajo Nuevo, un cayo de 15.4 km de largo por 9.4 km de ancho ubicado en la mitad del Mar Caribe a 190 km al oriente de Nicaragua y unos 255 km al suroccidente de Jamaica. Bajo Nuevo estuvo en litigio con Nicaragua pero finalmente la Corte Internacional de Justicia reconoció la soberanía colombiana en todo el grupo de cayos que forman parte del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (...)
4 meneos
189 clics

Canciones perfectas: «Man in the Box» de Alice in Chains

La mítica canción "Man in the Box" de Alice in Chains desgranada en este interesante artículo. Alice in Chains, una de las bandas más importantes del grunge y rock de los últimos 30 años.
76 meneos
1126 clics
Los mapas de la Biblioteca Nacional desde dentro

Los mapas de la Biblioteca Nacional desde dentro

Lo cierto es que apenas hay mapa que se publique en España que no acabe en la Biblioteca Nacional. Terminan allí la gran mayoría de materiales cartográficos de nueva publicación, que pasan por el depósito legal donde se les da un número para su publicación. Así, por el hecho de que tenga ya ese número, hay una obligación de depositar en la Biblioteca Nacional dos ejemplares de todos los materiales. Esto incluye también a las tarjetas postales, a todos los mapas que edita el Instituto Geográfico Nacional [...]
35 41 0 K 334
35 41 0 K 334
18 meneos
200 clics

Canciones perfectas: «Paranoid Android» de Radiohead

Viajamos a 1997, un mundo en el que la tecnología se abría paso entre nosotros de forma rápida y con el rumbo fijo hacia el poder apoderarse de nuestras vidas. Aún no eramos conscientes de lo que significaba dejar entrar en nuestro mundo internet. El acceso a la información hará a la gente más culta. Eso decían. Hoy podemos afirmar que el acceso a la información está haciendo a la gente más estúpida. Menuda mierda. Radiohead entendió el futuro de forma magistral y lo tradujo en música. OK Computer no es más que una crítica a la vulgaridad.

menéame