Cultura y divulgación

encontrados: 286, tiempo total: 0.036 segundos rss2
251 meneos
1955 clics
Manuel Azaña, 1937: «Una de las primeras cosas que hace cualquier político es cambiar el nombre de las calles»

Manuel Azaña, 1937: «Una de las primeras cosas que hace cualquier político es cambiar el nombre de las calles»

En un inesperado giro argumental, el Ayuntamiento de Madrid, a propuesta de Vox, retiró las calles dedicadas a Largo Caballero y a Indalecio Prieto, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica promulgada por el gobierno de Zapatero. El anterior gobierno de Manuela Carmena ordenó cambiar el nombre de 50 calles, dedicadas estas otras a prohombres del franquismo. Manuel Azaña, presidente de la II República, ya vio venir esto, como Los Simpsons.
103 148 1 K 355
103 148 1 K 355
643 meneos
1973 clics
Cuando Manuel Fraga tenía de escolta a un jefe de la Triple A y Ruiz Gallardón era su abogado

Cuando Manuel Fraga tenía de escolta a un jefe de la Triple A y Ruiz Gallardón era su abogado

Rodolfo Almirón fue uno de los responsables de cientos de asesinatos perpetrados por la Triple A en Argentina y participó en los crímenes de Montejurra, en 1976. Con semejante currículum no le costó entrar a trabajar como jefe de escoltas de Manuel Fraga. Y cuando la prensa aireaba los antecedentes de Almirón, el joven abogado Alberto Ruiz Gallardón, junto con su padre, se encargaba de silenciarla.
242 401 6 K 295
242 401 6 K 295
10 meneos
52 clics

Jose Manuel Uribes: «Es imposible que se celebren ahora mismo conciertos de rock»

El ministro de Cultura asegura que los eventos permitidos son seguros
212 meneos
2570 clics
Manuel Astur: “Ser libre hoy es atreverse a no ser nada”

Manuel Astur: “Ser libre hoy es atreverse a no ser nada”

Astur (Sama de Grado, Asturias, 1980) cree, como el maestro Yao-Sham, que el gran secreto de la existencia “es que no hay secreto” y sostiene que la sociedad líquida en la que sobrevivimos nos quiere entretenidos, “distraídos”, por lo que quizá sea un buen momento para volver a lo cercano: “a la mesa y al pan, al sereno aburrimiento”. “Somos neoliberales también por dentro: siempre hacia delante sin detenernos a ver lo que dejamos atrás o lo que tenemos a los lados. No vivimos en el presente, vivimos en la actualidad, que es muy diferente”.
97 115 3 K 302
97 115 3 K 302
11 meneos
114 clics

Recuerdos de Radio España Independiente, «Estación Pirenáica»

“Aquí Radio España Independiente, emisora pirenaica …”, anunciaba una voz, dulce y metálica a la vez, de hombre o mujer indistintamente. Así empezaban las emisiones de la que era la emisora oficial del obviamente ilegal y fuertemente reprimido Partido Comunista de España (PCE), popularmente conocida por La Pirenaica. No era un equipo móvil guerrillero transmitiendo desde cualquier lugar de los Pirineos (quizás sí inmediatamente después de la guerra), como daban a entender. Emitía desde unos estudios potentes en Praga, cedidos por el Partido...
29 meneos
122 clics
La falacia del sacerdote Manuel Carreira

La falacia del sacerdote Manuel Carreira  

Carreira afirmaba lo siguiente: si somos exclusivamente materia, sólo pueden actuar sobre nosotros las 4 fuerzas fundamentales conocidas: gravedad, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil. Pero de esas fuerzas no puede surgir la capacidad humana de entender una poesía, así que debemos ser algo más que materia, y ese algo bien puede sobrevivir a la muerte del cuerpo. Pero esto es una falacia de composición; una falacia que consiste en inferir que algo es verdadero acerca de un conjunto sólo porque es verdadero acerca de sus componentes.
25 4 3 K 281
25 4 3 K 281
16 meneos
39 clics

Borrando a Stalin

La denuncia antiestalinista de Jruschov había sido, en realidad, muy incompleta. Omitió que las víctimas de la represión habían sido millones, no miles. En la gran mayoría de los casos se trataba de gente que nada tenía que ver con la política. También pasó por alto su propia responsabilidad y la de sus compañeros del partido. Mintió al afirmar que él, al igual que la mayoría de los dirigentes políticos, no hizo nada por evitar la masacre porque ignoraba por completo lo que sucedía.
13 3 3 K 50
13 3 3 K 50
116 meneos
1456 clics
En la cueva del brujo

En la cueva del brujo

Siempre que tocaba esta pieza [la Danza ritual del fuego de Manuel de Falla], Rubinstein realizaba unos gestos llamativos en la secuencia de acordes repetidos: levantaba aparatosamente las manos casi por encima de la cabeza y con cara impasible las hundía en el teclado de manera alterna. Esta coreografía era parte esencial de su interpretación. [...] Rubinstein conocía bien el argumento del Amor brujo, de donde procede la Danza, y quizá sus gestos buscaban transmitir esa sensación de ritual mágico y encantamiento.
70 46 0 K 317
70 46 0 K 317
14 meneos
138 clics

Manuel Moyano: Al universo le importan un rábano nuestras pretensiones y nuestro destino

Hay algo en caminar –y particularmente en caminar solo y durante un largo recorrido– que va mucho más allá del ejercicio físico, del deporte: “La literatura no es un medio para escapar de la realidad, sino para vivir la realidad".
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
8 meneos
75 clics

El hombre que convivió 85 días con el mar para reencontrar a sus padres allende el océano

Lo hizo en su velero "Skua", una ágil embarcación finlandesa de fibra de vidrio, de 28 pies de eslora -unos ocho metros y medio de longitud-, que colmó de agua y víveres. Así fue que el 24 de marzo incursionó en alta mar. Fueron 85 días de travesía. Después de casi tres meses de odisea, fueron a saludarlo amigos, autoridades locales y medios de comunicación. Ahora se sabe parte de una "historia periodística".
11 meneos
71 clics

“La convivencia es posible y ha quedado demostrada en Shengal y Rojava”

Bahuz Sores responde a mis preguntas con cordialidad. Sus palabras son concretas y precisas. No vacila cuando dice lo que piensa y cuenta sobre su vida en Shengal (Sinjar), la región del norte de Irak que fue arrasada por el Estado Islámico (ISIS) hace algunos años. Bahuz Sores se llama Juan Manuel Soria, es español, tiene 50 años, está casado y seguramente extraña a sus hijos. Hace algunas semanas que hablamos y todavía no sé cómo relatar su historia. ¿Quién es realmente este ex militar que sintió, en lo profundo de su cuerpo, el horror de las
2 meneos
104 clics

Felipe II y sus mujeres

El hijo de Carlos I de España y de Isabel de Portugal, Felipe II, nació en Valladolid en 1527. La gran figura de su padre y el poder que heredó le acompañó durante todo su reinado. Para unos fue considerado un rey prudente, para otros un fanático, probablemente no fue ninguna de las dos cosas, o quizá ambas, pero de lo que estoy seguro es de que no le resultó nada fácil ser el monarca más poderoso que pisó la Tierra.
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
44 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Vicent: "La derecha siempre ha tratado a la izquierda como el amo del cortijo trata al aparcero"

Manuel Vicent (Villavieja, Castellón, 1936) dice que ha pasado el confinamiento razonablemente bien. Vive en un chalé con su patio, cuenta, donde por lo menos hace un poco ejercicio. "Pero el problema del confinamiento es mental", señala por teléfono. "Esto que dicen que los escritores siempre estamos confinados y que por lo tanto estamos acostumbrados... Eso no es verdad. El escritor tiene que salir, porque la creación se nutre de vivir, y de vivir fuera". Su nueva novela, Ava en la noche (Alfaguara), se libró por los pelos de quedar
4 meneos
37 clics

Giuseppe Garibaldi, el héroe de la liberación nacional de Italia

Giuseppe Garibaldi fue el gran héroe popular de las guerras de independencia en Italia de mediados del siglo XIX, el combatiente romántico que encarnó el anhelo de los italianos por un país unido y democrático
16 meneos
251 clics

Entrevista a Manuel Vázquez (1993)

En esta segunda entrega del blog de los sabios os voy a traer una gran entrevista que nuestros amigos de 13 rue Bruguera le hicieron en 1993...
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
23 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Pixar recuperó 'Toy Story 2' tras borrar toda la película por error y sin copia de seguridad

¿Qué había pasado exactamente? Al parecer un miembro del equipo había ejecutado un comando rm –rf. No es un comando tan grave, en Linux/Unix es uno de los más utilizados y sirve simplemente para borrar archivos o directorios. Pero claro, se había ejecutado con permisos de root y al más alto nivel. Se había ordenado la eliminación de todo el sistema compartido de archivos del proyecto de 'Toy Story 2'.
20 3 5 K 104
20 3 5 K 104
10 meneos
70 clics

Manuel, el republicano que ocupó la embajada franquista en Berlín y fue enviado a un gulag

"¡Aquí no estáis en vuestra casa!". Es el grito que muchos españoles como Manuel Martínez Vázquez tuvieron que soportar cuando, vencidos y decaídos por el triunfo del franquismo en España, se vieron obligados a huir a Francia. En España se enfrentaban a ser castigados y en el país vecino no se les recibía con los brazos abiertos. Algunos pudieron rehacer su vida de manera precaria y otros directamente fueron enviados a campos de trabajo supervisados por el gobierno francés. Al fin y al cabo eran los supervivientes de un ejército derrotado.
15 meneos
29 clics

Presencia de Falla

No fue un compositor fértil, pero cada una de sus obras mejores es plenamente original de una manera distinta a todas las otras, como si en cada caso se hubiera impuesto un desafío que una vez resuelto le permitiera comenzar de nuevo, sin deuda consigo mismo ni con nadie. Como Stravinski, a quien le unía una admiración mutua, depuró los elementos de la música popular hasta levantar a partir de ellos una especie de riguroso esquematismo cubista. Falla es un maestro de la sustracción, del despojamiento transmutado en vehemencia expresiva.
14 1 0 K 11
14 1 0 K 11
20 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El año borrado en el que los Tercios españoles de un Cardenal-Guerrero se plantaron a las puertas de París

Lo mismo ocurre con una campaña entre la Francia de Luis XIII y la España de Felipe IV que colocó a los Tercios españoles a pocos kilómetros de conquistar París y que se suele ignorar sistemáticamente por no estropear la idea, también incompleta, de que esta infantería mítica estaba a pocos años de estrellarse en Rocroi (1643), batalla que la historiografía gala señaló como el ocaso del imperio militar.
17 3 5 K 81
17 3 5 K 81
13 meneos
129 clics

Manuel: El modelo para predecir el coronavirus es muy sencillo, tiene 100 años y se usó por primera vez para la malaria

Realmente el modelo es muy sencillo, tiene 100 años y se usó por primera vez para la malaria, aunque con el tiempo se ha ido modificando y completando. Se llaman modelos compartimentales, porque compartimentan a la población en grupos, digamos en cajas. En una caja están las personas sanas y por tanto susceptibles de padecer la infección. En otra, los que se han infectado. En la tercera, los que se han recuperado o fallecido. A eso le puedes añadir más cajitas y complicarlo todo lo que quieras, claro. En este modelo, denominado SIR............
11 2 0 K 62
11 2 0 K 62
675 meneos
2589 clics
El Banco Malo. Historia de un engaño

El Banco Malo. Historia de un engaño

La SAREB, conocida como "Banco malo", gastó 50.782 millones de euros en comprar inmuebles de entidades financieras quebradas. El 22% en 14.952 solares para edificar y 87.972 viviendas, el 78% restante en préstamos y créditos a promotores. Hoy, Sareb sigue sin publicar qué viviendas concretas adquirió y sigue pagando elevados intereses por bonos, en un plan de negocio que jamás cumplió ni cumplirá. Con Manuel Gabarre, miembro del Observatorio contra los Delitos Económicos, vas a conocer la cronología y la historia de una estafa milmillonaria...
235 440 0 K 227
235 440 0 K 227
10 meneos
51 clics

El polvo borra el lugar de impacto de la sonda Schiaparelli en Marte (ING)  

El polvo ambiental de Marte casi ha cubierto por completo el lugar de impacto del aterrizador europeo Exomars Schiparelli, que se estrelló el 19 de octubre de 2016. También ese día, el satélite de la misión TGO entró con éxito en la órbita de Marte. Imágenes del instrumento HiRISE del MRO de la NASA adquiridas poco después del impacto mostraron unos pequeños puntos brillantes , además de unas marcas oscuras difusas rodeando un cráter poco profundo que las tormentas de polvo están borrando. En español: bit.ly/31nXFV5
8 meneos
78 clics

Así entiende Manuel Castells los cambios necesarios en los estudios superiores

En un contexto político y de organización interna del gobierno distintos a los de España, hace cuatro años Castells decía que “lo más importante de EE.UU. es que no hay un ministerio de Universidades”. De la lectura de sus artículos se deduce que considera que el sistema español lleva años demasiado burocratizado y que en la raíz de esa inercia está el control del Estado. “La uniformidad estatista dificulta la diversificación de las universidades, frena la innovación y nivela por su nivel más bajo."
3 meneos
112 clics

El rey gallego de los Mavacas

Cuando salió de Vigo, un frío día de la primavera de 1890, soñaba con que aquel paquebote fuese para Nueva York cuando en realidad tenía como destino La Guayra. Una vez en el gran puerto de Venezuela creyó que se quedaría en Caracas, con sus primos Toñito y Pepe, que trabajaban en sendas tiendas finas de La Candelaria. Pero…
3 meneos
14 clics

Noriega Files: la pelea por los archivos de inteligencia - Invasión

Durante la Invasión, soldados norteamericanos incautaron miles de documentos de inteligencia. Papeles, fotos, videos, informes, certificados médicos o de transferencias bancarias, se esconden en algún rincón de Estados Unidos. ¿Podrá Panamá recuperar esa memoria?

menéame