Cultura y divulgación

encontrados: 448, tiempo total: 0.035 segundos rss2
4 meneos
8 clics

Una novela perdida o guiones nunca rodados: al seguro el legado de Martín Patino

La familia del cineasta Basilio Martín Patino dona sus archivos al Ministerio de Cultura y Deporte. Filmoteca Española será el organismo que custodiará y conservará el archivo documental de uno de los padres del ensayo cinematográfico español y responsable de títulos como Canciones para después de una guerra (1976) o Caudillo (1977). Entre ese legado de Basilio Martín Patino se encuentra, por ejemplo, la novela considerada perdida que inspiró la película Nueve cartas a Berta (1966) o el guión de una serie de siete capítulos nunca realizada.
6 meneos
93 clics

Lo que Luis XIV, rey de Francia, puede enseñarnos sobre gobierno, poder y dinero [ING]

Luis XIV se enfrentó desde muy joven a continuas amenazas. Los señores más poderosos se levantaron durante su infancia en una serie de eventos conocidos como la Fronde. Y es quizás, por eso, que pasó la mayor parte de su reinado en consolidar su poder personal absoluto. Cuando el rey murió en 1715, la deuda total del Estado era de aproximadamente £ 2,4 billones, de los £ 84 millones en 1689. Sin embargo, Francia ganó la guerra, y su nieto se quedaría en el trono de España. Así que todo ese sacrificio y esfuerzo valió la pena. ¿verdad?
5 meneos
22 clics

Leer a Hannah Arendt

El mal, nos dice Hannah Arendt, se alimenta y crece en ocasiones por una tolerancia mal entendida de las democracias parlamentarias, que a veces no se toman en serio a ciertos actores peligrosos
5 0 0 K 43
5 0 0 K 43
14 meneos
146 clics

Conoce a Eliza Zhang, escaneadora de libros para Internet Archive [ENG]  

Levantar el cristal con un pedal, ajustar las dos cámaras y tomar las imágenes de la página son solo el comienzo del trabajo de Eliza. Algunos libros, como la publicación de la Oficina de Administración de Tierras que aparece en el vídeo, tienen innumerables páginas desplegables. Eliza debe insertar un trozo de papel para recordar que tiene que volver y escanear cada página desplegable, mientras que al mismo tiempo ingresa los números de página en el registro del artículo. El trabajo requiere mucha concentración.
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
31 meneos
73 clics

Carta al poeta cabrero: Queridísimo Miguel, seguimos comiendo cebolla

Miguel Hernández murió en la cárcel un 28 de marzo de 1942, con los ojos abiertos, sin poder ser velado por su familia. Cárcel y tuberculosis. Cronología, poemas, archivo fotográfico y carteo con Lorca, Aleixandre, Sijé o Neruda.
25 6 1 K 22
25 6 1 K 22
3 meneos
90 clics

Emma Cline y la banalidad del mal en 'Harvey': la novela más inquietante sobre el caso Weinstein

Anagrama publica la nueva novela de Emma Cline, un relato en primera persona que imagina qué estaba haciendo Harvey Weinstein 24 horas antes de recibir el resultado de su sentencia
851 meneos
1646 clics
Ángel Viñas: “Hay que abrir todos los archivos ya. La democracia no puede temer nada del franquismo”

Ángel Viñas: “Hay que abrir todos los archivos ya. La democracia no puede temer nada del franquismo”

El historiador lanza un ensayo sobre la imprevisión de la República ante el 18 de julio: “No hay disculpa. Los dirigentes actuaron estúpidamente”
318 533 6 K 310
318 533 6 K 310
21 meneos
563 clics

1964: La actitud poco británica de los españoles hacia el desayuno [ENG]  

"Se ha escrito mucho tratando de explicar el carácter de los españoles en términos históricos, geográficos, el clima, la política o los Pirineos. Pero ninguno de estos expertos ha dado con la verdadera clave del problema. Y es el desayuno. Ningún español toma un desayuno decente".
10 meneos
216 clics

El mal radical: una fotografía de la Shoah

¿Qué es el mal? En ‘La religión dentro de los límites de la mera razón’, Kant describe el mal como una desviación de la ley moral. Cita el ejemplo del comerciante al que no le causa ningún reparo engañar a sus clientes, pues la máxima que guía su conducta le incita a enriquecerse por cualquier medio. Kant no cree que el mal posea un carácter originario en nuestra naturaleza, sino sobrevenido.
707 meneos
11220 clics

Todo Mal

El Rancius (La Vida Moderna) ...
312 395 13 K 468
312 395 13 K 468
172 meneos
799 clics
Homenaje a Francisco Tomás y Valiente

Homenaje a Francisco Tomás y Valiente

El Tribunal Constitucional presenta una herramienta de acceso al archivo documental de Francisco Tomás y Valiente que, con encomiable generosidad, ha sido donado por su familia. Estos documentos, tras el pertinente tratamiento técnico, se ponen a disposición de la sociedad y, particularmente, de los investigadores que quieran acercarse a su figura y obra.
76 96 0 K 392
76 96 0 K 392
8 meneos
53 clics

Entre el recuerdo y el olvido

Ellas es un proyecto participativo de fotografía y memoria de las mujeres de los Barrios Altos de Bilbao (San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala), que pretende explorar, representar y visibilizar historias de vida a través de sus álbumes de familia y sus propios relatos.
5 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malos antecedentes de las elecciones estadounidenses

La República Bananera de los Estados Unidos es lo único capaz de competir con el virus en los medios informativos. La “insurrección” de los asaltantes del Congreso, como la llaman los medios norteamericanos, nos hizo olvidar la pandemia durante el Día de Reyes. Jamás había ocurrido semejante ataque a la democracia en el país que la inventó. Pero nunca se puede decir “jamás” hablando de Historia. En 1877 hubo que desplegar al Ejército en Washington para garantizar la investidura de Rutherford Hayes, que ya había sido atacado a tiros en su casa
8 meneos
60 clics

El Archivo de RTVE y las posibilidades de crear programas de arte

El Archivo de RTVE conserva millones de horas de grabaciones, muchas de ellas nunca emitidas por televisión. Además, en el archivo se guardan los noticiarios del NO-DO y muchos documentos audiovisuales de la Filmoteca Española. Con estos mimbres, Televisión Española debería de hacer más programas con su archivo dedicados al arte y la cultura y, si no, espacios en su página web con contenidos temáticos. Al final, sólo el Museo del Prado tiene un microsite en el Archivo de RTVE y apenas hay programas monográficos dedicados a temas culturales.
13 meneos
386 clics

Latinajos que se suelen emplear, escribir o pronunciar mal

A todos nos gusta soltar de vez en cuando un latinajo, como se suele decir: alguna expresión latina que, aparentemente, nos hace quedar de cultos. El problema es que, más a menudo de lo que resultaría óptimo, estas expresiones latinas se emplean mal, ya porque no encajan en el contexto, ya porque se escriben o pronuncian mal. Vamos a echar un vistazo a algunas de las más comunes: in medias res, grosso modo, contra naturam, motu proprio, «el quid de la cuestión», quid pro quo y dixi.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
8 meneos
163 clics

Fernando VII, un mal reinado de un pésimo rey (podcast)

Hay unanimidad en declarar que Fernando VII ha sido uno de los peores reyes de la historia de España. Calificado en su tiempo como El deseado por un pueblo que le veía como víctima de Godoy, primero, y de Napoleón, después, el monarca fue decepcionando a todos los que le rodearon a lo largo de su vida. Su único fin fue mantenerse en el trono como fuera, aunque hubiera de traicionar todas las esperanzas depositadas en él. Hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma, Fernando nació en El Escorial en 1784. Todas las fuentes coinciden en señalar el…
14 meneos
99 clics

La primera vuelta al mundo

El Ministerio de Cultura y Deporte ha colaborado con cinco exposiciones en la plataforma digital, accesible desde cualquier parte del mundo a través del teléfono móvil o el ordenador, con el objetivo de mostrar esta expedición única a una audiencia global. El Archivo General de Indias, en Sevilla, el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América, ambos en Madrid, han aportado contenidos de cinco muestras ya finalizadas, en curso o en proyecto. (via elretohistorico).
11 3 1 K 59
11 3 1 K 59
4 meneos
56 clics

El archivo de la SIDE: 250 mil fichas de antecedentes y 700 cajas de documentos

Los legajos entregados a los organismos de derechos humanos son una pequeña parte de la documentación que hay en la AFI. Se está analizando la información que recogió la SIDE entre 1946 hasta el 9 de diciembre de 1985. Hay datos sobre personas, instituciones, hechos vinculados a acciones públicas u operativos. Allí estaban las fichas de inteligencia que la SIDE elaboró durante y después de la última dictadura sobre los organismos de derechos humanos y que ayer el Presidente puso a resguardo en la secretaría de Derechos Humanos.
5 meneos
141 clics

Know your ally: Britain (1943) [EN]  

Documental de propaganda y formación del Departamento de Defensa de los EEUU durante la 2a Guerra Mundial sobre "los británicos".
15 meneos
79 clics

Que las notas del colegio de tus hijos sean malas no significa que sean menos listos

Pocas cosas han cambiado tanto en los casi 20 años que llevo trabajando en un colegio como el boletín de notas del colegio. Los que yo recibía como adulto eran una versión simplificada y dulcificada de los que tengo que elaborar como docente. Yo recibía una columna con nombres de asignaturas y una columna con notas y puerta. Primero los inocentes Progresa Adecuadamente y Necesita Mejorar y ya de mayor los legendarios Pantone de la Educación, desde el Muy Deficiente –ouch– al Sobresaliente.
233 meneos
5688 clics
Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta

Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta  

El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer.
114 119 1 K 289
114 119 1 K 289
4 meneos
53 clics

Los rostros de los artistas contemporáneos del MNAC

El Museu Nacional d'Art de Catalunya de Barcelona inició en el primer tercio de siglo XX un fichero con la información de los artistas contemporáneos de la comunidad autónoma. En él se incluían retratos fotográficos o incluso caricaturas, dibujos o recortes de periódicos referentes a estos personajes y un resumen biográfico de los creadores. Cada vez que la obra de un nuevo artista llegaba al museo se le abría una ficha con toda la información necesaria. Hoy este archivo es una manera perfecta de conocer a los artistas presentes en el MNAC.
14 meneos
198 clics

Lo que significaba ser bueno o malo en el antiguo Egipto

Las diversas conductas del individuo, en los ámbitos de la sociedad y la religión, podían ser definidas con un amplio elenco de vocablos. Aunque las distinciones de comportamiento que refleja esta riqueza léxica pueden ser universales, y comunes al hombre moderno, las implicaciones y manifestaciones de estas pautas en el antiguo Egipto sólo se entienden a través de los principios, costumbres y reglas de su particular sistema ideológico, intelectual y religioso.
8 meneos
72 clics

El CDAEM publica un nuevo "Mapa del patrimonio musical en España"

La publicación online geolocaliza más de 600 instituciones de acceso público que conservan fondos musicales de carácter patrimonial en España.Ofrece información sobre archivos, bibliotecas, centros de documentación e investigación, fonotecas, colecciones y museos que tienen entre sus fondos música manuscrita o impresa, grabaciones audiovisuales, instrumentos, documentación gráfica y escrita, legados personales de músicos y fondos históricos de instituciones musicales.Profundiza en la información sobre sus fondos y colecciones.
390 meneos
2402 clics
Sufrir insomnio y dormir menos de 6 horas, eleva el riesgo de deterioro cognitivo

Sufrir insomnio y dormir menos de 6 horas, eleva el riesgo de deterioro cognitivo

Investigadores anteriores ya han demostrado que incrementa la posibilidad de sufrir enfermedades cardiometabólicas, enfermedades cardíacas y problemas de salud mental
165 225 2 K 323
165 225 2 K 323

menéame