Cultura y divulgación

encontrados: 10107, tiempo total: 0.280 segundos rss2
12 meneos
118 clics

Todo es un Remix / Everything is a Remix (Subtitulado al español)  

Creado en su totalidad por Kirby Ferguson, Everything is a Remix explora muchos de los elementos de la cultura pop que tanto gustan y explica sus orígenes. Dividido en cuatro partes, va de la música al cine y del cine a la tecnología. Exponiendo cómo personajes que creíamos únicos y originales -desde Disney hasta Led Zeppelin, pasando por Tarantino, George Lucas y Steve Jobs- no lo son tanto. Una película muy del siglo XXI, que desnuda la cultura del plagio y descubre nuevas formas de creación.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
5 meneos
255 clics

Pero…qué coño | Carne Cruda

Hoy en el Planazo hablamos de obras sorprendentes, inclasificables, de esas que te cruzas por primera vez y solo puedes exclamar: “Pero, ¿qué coño!?
3 meneos
38 clics

Supervisores musicales: cuando las canciones de una serie son las estrellas

En la época del cine mudo, las orquestas que tocaban en los fosos de los teatros no sólo tenían la función de acompañar las imágenes y completar el proceso de entretenimiento, sino también la menos glamurosa de acallar los ruidos de otros componentes técnicos, como el proyector. Desde entonces hasta nuestros días, el recorrido ha sido tan grande, que hoy nadie entendería una película o una serie separada de la banda sonora que la acompaña.
5 meneos
142 clics

Nuestros 20 momentos musicales favoritos del cine

Nuestra recopilación de los 20 momentos musicales favoritos del cine. Momentos inolvidables de las películas que han marcado nuestra manera de entender el cine.
2 meneos
17 clics

Bruce Springsteen cumple 65 años

Los jubilados suelen tener otro aspecto. Pero el hombre semidesnudo que aparece en las fotos publicadas hace un par de semanas y que mañana cumple 65 años tiene un cuerpo atlético
2 0 14 K -137
2 0 14 K -137
14 meneos
310 clics

¿Cuál es la mejor escena musical de una película (no musical)?

Era de noche y sin embargo llovía, antes de entrar al portal Debbie Reynolds da un beso a Gene Kelly y este, en pleno estado de euforia, a continuación se pone a bailar y cantar por las calles como si ya nada más importara en el mundo. Seguramente no haya escena musical más celebrada en la historia del cine, pero hay otras muchas que también se nos han quedado en el recuerdo. También de las películas no adscritas a este género, que no obstante en algún momento de su metraje logran combinar con brillantez la música y las imágenes creando...
11 3 2 K 89
11 3 2 K 89
5 meneos
127 clics

Sonidos de la erótica vintage

El productor francés Drixxxé ha recopilado en dos volúmenes una selección de bandas sonoras de películas eróticas y pornográficas.
3 meneos
23 clics

Robin Williams - "Agarra el día" [ENG]  

Seize the Day: un videomontaje musical editado por Melodysheep y como tributo a Robin Williams.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
1 meneos
2 clics

El proyecto VENKI te necesita

Ayúdanos a hacer posible VENKI, una película sin diálogos cuya música será representada en vivo. Una experiencia inmersiva en la que tú tienes mucho que ver.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
5 meneos
205 clics

Las mejores películas sobre música

El cine además, ha servido en ocasiones para saciar las inquietudes de muchos amantes de la música: ya sea contando la historia de grupos (y generaciones enteras) o sirviendo como una extensión de la creatividad de algunos músicos. Prueba de ello, estas cuatro películas sobre música perfectas para los amantes de las buenas bandas sonoras.
1 meneos
5 clics

Teaser de la Banda Sonora Original del film TECHO Y COMIDA - YouTube

Teaser con la Banda Sonora Original para el film TECHO Y COMIDA dirigido por Juan Miguel del Castillo y producido por Diversa Audiovisual. Síguenos en https:...
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
2 meneos
73 clics

Los hombres no aspiran a la felicidad, sólo los ingleses lo hacen

Música electrónica y cine experimental británico.Era Nietzsche quien decía que los hombres no conocen la felicidad, -excepto si eres un guiri blanco, Hegel aseguraba que la finalidad de la filiosofía es pintar gris sobre gris, y Truffaut que los ingleses no saben hacer cine debido a las condiciones climáticas. Quizás desde el continente no den pie con bola a la hora de juzgar el sentimiento del ser-isla. Aquí unos cuantos matices del gris donde se constata que la luz también puede ser gris. Luz gris: los ingleses no son pesimistas, son tristes.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
11 meneos
261 clics
Músicos de sesión, una práctica escondida pero habitual que no solo salvó a La Oreja de Van Gogh

Músicos de sesión, una práctica escondida pero habitual que no solo salvó a La Oreja de Van Gogh

La banda donostiarra no fue la única que recurrió a ellos para poder grabar su primer disco. Otras como El canto del loco también les necesitó para entrar en la industria musical
6 meneos
128 clics
Melanie – The Girl with All the Gifts (The Girl with All the Gifts) (2016)

Melanie – The Girl with All the Gifts (The Girl with All the Gifts) (2016)

En un centro secreto, militares, educadores y científicos investigan sobre niños que son zombis, pero a los que han conseguido «domesticar» en cierto sentido, y muestran una gran inteligencia. En especial, Melanie, que siente predilección por una de las maestras, la señorita Justineau. La rutina diaria consiste en enseñar a los niños y hacer experimentos... Leer más
8 meneos
75 clics
Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

En 1926, le dieron el encargo al joven arquitecto recién graduado Luis Gutiérrez Soto de construir un cine en la remodelada plaza del Callao, en la famosa Gran Vía de Madrid. Este sería el segundo proyecto importante del arquitecto, pero tenía sus complicaciones desde el principio. El terreno donde se iba a construir era largo y estrecho, justo al lado del antiguo barracón del Callao que había sido demolido durante la reforma de la avenida.
8 meneos
25 clics
Wrestling and Movies: Mike Mazurki

Wrestling and Movies: Mike Mazurki

Esta sección llevaba rondando por mi cabeza tanto tiempo que no recuerdo cuando empezó a gestarse, y cuando últimamente pensaba en hacer algún artículo no pensaba en el personaje del que voy a hablar a continuación (...) Fue el otro día viendo la desconcertante (y muy recomendable) El callejón de las almas perdidas (Edmund Goulding-1947) que reconocí en el actor que interpretaba a Bruno (el forzudo de la feria) al villano luchador de wrestling de la maravillosa La noche y la ciudad (Jules Dassin-1950) .
2 meneos
18 clics

Taylor Swift lanza su 11º álbum, ‘The Tortured Poets Department’, filtrado dos días antes, en plena gira y con enorme expectación y secretismo

La cantante estadounidense publica su esperado trabajo, que anunció en febrero en los Grammy, sin haber adelantado ni una canción del mismo, aunque el miércoles se filtraron en Internet
1 1 8 K -26
1 1 8 K -26
32 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alex Garland imagina una guerra civil en EEUU: “Trump es un extremista que se ha apoderado de un partido convencional”

Alex Garland imagina una guerra civil en EEUU: “Trump es un extremista que se ha apoderado de un partido convencional”

El director británico estrena 'Civil War', la película de la que todo el mundo habla en EEUU, donde ha polarizado pero ha sido número 1 en la taquilla. Una distopía demasiado realista. Las distopías suelen plantear mundos futuros que nos alertan de dónde podríamos llegar si nada cambia. El problema es que el mundo real ya está tan en destrucción que las distopías se han convertido en realidades. Ya no vale imaginar un mundo futuro corrompido, porque el presente se desenvuelve entre guerras, negacionistas, fascistas desatados y esa crispación...
25 meneos
392 clics
Shave and a Haircut - La melodía más utilizada para golpear la puerta

Shave and a Haircut - La melodía más utilizada para golpear la puerta

Shave and a Haircut y la respuesta asociada two bits es la verbalización anglosajona para un pareado, ostinato o fanfarria musical de llamada y respuesta de siete notas que se usa popularmente al final de una actuación musical, generalmente con un efecto cómico. Se utiliza de forma melódica o rítmica, por ejemplo, como golpe de puerta. La melodía se usa en catalán con una letra diferente: «Nas de barraca. Sant Boi». En México, significa un insulto vulgar con la letra Chinga tu madre... cabrón.
20 5 1 K 82
20 5 1 K 82
3 meneos
23 clics

Jonás Trueba participará en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes con su película 'Volveréis'

El director, único representante español en el certamen, presenta una comedia protagonizada por Itsaso Arana y Vito Sanz.
12 meneos
47 clics

Así de importante fue Pantera en los primeros años de Meshuggah: "Era una de esas bandas cuando todo era grunge"

La influencia de Pantera en generaciones de bandas de metal que se desarrollaron en todos los estilos del género, es algo que vuelve a quedar demostrado con las palabras que sitúan a los añorados Vinnie Paul y Dimebag Darrell entre las influencias iniciales para Meshuggah, cuyo batería, Tomas Haake, recuerda que Pantera demostró su fortaleza en loNaños 90 afirmando que "era una de esas bandas cuando todo era grunge".
10 2 3 K 73
10 2 3 K 73
4 meneos
43 clics

De Peter Pan a Sylvia Plath: las referencias literarias en las canciones de Taylor Swift

La cantante estadounidense no se queda atrás a la hora de introducir en sus canciones referencias a las obras que ha leído ya que, además, si hay algo que la caracteriza es el usar sus letras para crear historias en sí mismas.
8 meneos
670 clics

“Ya está, no volveré a trabajar”: Kyle MacLachlan, la enigmática estrella que lleva 40 años aprovechando su última oportunidad

El muso de David Lynch ha interpretado a todo tipo de personajes oscuros y a la vez encantadores en cine y televisión y tiene en su haber varios tótems de culto, de ‘Dune’ a ‘Twin Peaks’ pasando por ‘Showgirls’. Desde ayer ha añadido otro: la esperada adaptación de ‘Fallout’.
9 meneos
114 clics

Así en el cielo como en la tierra - Ver película en RTVE

En el cielo que hay sobre España, está ocurriendo algo inesperado. Dios piensa enviar otro hijo a la Tierra para salvar definitivamente el mundo.
8 meneos
78 clics

Man In The Mirror - Michael Jackson  

Official Video for “Man In the Mirror” by Michael Jackson Listen to Michael Jackson.
29 meneos
74 clics
El Verdugo. Luis G. Berlanga [Película]

El Verdugo. Luis G. Berlanga [Película]  

A punto de jubilarse, Amadeo, funcionario en la España de los 60, convence a su yerno de dejarse de escrúpulos y aceptar su puesto de verdugo, un oficio que le reportará prebendas, que probablemente nunca llegará a ejercer, y puestos en lo peor, en el último momento siempre llega el indulto. (No es necesario registro clicando la X)...
24 5 0 K 96
24 5 0 K 96
7 meneos
42 clics

'Todo sobre mi madre', la película "con Lorca dentro" que consagró a Almodóvar en el mundo

"Es una película imprescindible en la historia del cine internacional, y de esas no hay tantas", afirma Cecilia Roth.
4 meneos
152 clics

La América profunda en "Sangre en los labios"

Como una película de los Coen pero con una mirada mucho más carnal y sudorosa, la segunda película de Rose Glass se adentra en la América profunda e hipertrofiada
17 meneos
308 clics
¿Qué pasa con 'Megalópolis? Todos los detalles de la nueva locura de Coppola

¿Qué pasa con 'Megalópolis? Todos los detalles de la nueva locura de Coppola

Tras una proyección privada que trajo cola, con varios estudios y plataformas negándose a distribuir el filme, Megalópolis podrá verse finalmente en Cannes 2024. Algo que nosotros aprovechamos para recordar el largo, larguísimo camino de Coppola hacia la culminación de un proyecto que ya ha dado mucho de qué hablar, y que será aún más comentado (para bien o para mal) en el futuro.
14 3 0 K 64
14 3 0 K 64
4 meneos
35 clics

Directorio de la industria audiovisual en Canarias

Listado actualizado de las principales empresas de la industria audiovisual de Canarias, incluyendo cine, animación y videojuegos.
14 meneos
131 clics
Drew Struzan, el maestro de los carteles cinematográficos

Drew Struzan, el maestro de los carteles cinematográficos

Drew Struzan se ha convertido con el paso de los años en el creador de posters más importante del mundo. Las portadas para Alice Cooper y Black Sabbath le brindaron gran fama. Sus inicios en el cine fueron en películas de “Serie B”. Pero el espaldarazo final se lo dio un trabajo para George Lucas. Charles White III le pidió ayuda para realizar el poster del reestreno de La guerra de las galaxias en 1978.
3 meneos
42 clics

Diez razones para volver a Stanley Donen

Ahora se cumplen cien años del nacimiento de Stanley Donen, una cifra redonda que invita a actualizar la valoración acerca de cualquier cosa, también de la carrera de un cineasta. Y lo cierto es que la reflexión en torno a esta, tanto en términos genéricos como si se atiende a lo concreto, resulta iluminadora en aspectos muy diversos.
15 meneos
95 clics
La noche se muere en Reino Unido: las salas de conciertos, en vías de extinción

La noche se muere en Reino Unido: las salas de conciertos, en vías de extinción

125 salas británicas de conciertos cerraron en 2023, inviables por culpa de la inflación, el Brexit y la competencia de las macro-giras que llenan estadios
1 meneos
24 clics

Sole Giménez: «La música sigue siendo elegida por mentes masculinas»

La cantante, que esta semana hace doblete en Madrid (Recoletos Jazz), reflexiona sobre su carrera y una industria musical que tacha de masculinizada y edadista
1 0 7 K -50
1 0 7 K -50
155 meneos
6594 clics
Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro

Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro  

Contaba hace unos años el actor Crispin Glover, también conocido por interpretar a George McFly, el padre de Marty en la legendaria Back to the Future (Regreso al Futuro), que su vida después del pelotazo que supuso el film original de 1985 había sido muy frustrante. Esta es la historia del actor que no veía adecuado el final de la película, y de cómo el estudio decidió usar su imagen para no verlo en el rodaje.
90 65 2 K 501
90 65 2 K 501
13 meneos
194 clics
La arquitectura de Dune: aprovechando el pasado para crear un mito del futuro

La arquitectura de Dune: aprovechando el pasado para crear un mito del futuro

Las dos películas de Dune, estrenadas en 2021 y 2024, fueron concebidas como un todo y, por lo tanto, comparten un estilo y una expresión cinematográfica coherentes. Más allá de la estética, el entorno y la arquitectura de Dune presentan un mundo habitado y creíble, que ancla la acción y los personajes, ofreciendo silenciosamente información invaluable sobre los valores y la mitología de cada civilización.
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106
7 meneos
23 clics

Woody Allen no sabe si volverá a hacer una película: "El romance del cine se ha terminado"

¿Será 'Golpe de suerte' la última película que veamos de Woody Allen? Pues ni el mismo director, a sus 88 años, lo tiene del todo claro. Ya dejó caer cuando preparaba esta que podría ser su retirada definitiva, con su película número 50, sin embargo, su representante se apresuró a matizar sus palabras: "No tiene ninguna intención de retirarse", dijo, pero desde su estreno no parece estar trabajando en ningún título nuevo, y antes solía estrenar casi una por año.

menéame