Cultura y divulgación

encontrados: 726, tiempo total: 0.651 segundos rss2
11 meneos
310 clics

Santa Cruz del Islote, la isla más poblada del mundo está en Colombia

En un espacio reducido hay 90 viviendas, - algunas de las cuales se extienden hacia el mar para compensar la falta de espacio-, dos tiendas, un restaurante, un hotel y hasta una escuela.
11 meneos
29 clics

Clara Campoamor reinventó a las mujeres y se reinventó a sí misma

Aunque su vida fue una sucesión de obstáculos, la luchadora incansable de los derechos femeninos es hoy, a cincuenta años de su muerte, considerada la española más influyente del siglo XX.
9 meneos
31 clics

Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo

Dentro del enorme archipiélago de Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, las islas más grandes son Sumatra, Java, Kalimantan (la parte indonesia de Borneo), Sulawesi y la parte indonesia de Papúa Nueva Guinea (conocida como Irian Jaya). Todas estas islas son montañosas, con densos bosques tropicales y, en algunas, hay volcanes activos. Las islas más pequeñas suelen pertenecer a grandes grupos de islas como las Molucas (Islas de las Especias).
104 meneos
4306 clics
No hay un solo tipo de letra «más legible para todo el mundo», según un estudio de legibilidad

No hay un solo tipo de letra «más legible para todo el mundo», según un estudio de legibilidad

La gente de Norman Group, que se dedican a estudiar todo los aspectos de la experiencia de usuario (UX), interfaces y esos detalles que suelen marcar la diferencia entre lo bien hecho y lo mal hecho pero de los que no solemos darnos cuenta, dedicó una buena cantidad de tiempo a estudiar cuál era el tipo de letra más legible entre una amplia lista de buenas tipografías candidatas, las 16 de la imagen. La conclusión fue, en sus propias palabras, «decepcionante» porque descubrieron que es imposible elegir la misma para todo el mundo.
63 41 0 K 325
63 41 0 K 325
7 meneos
213 clics

Julio César también la adoró: las frases de Sevilla más célebres

Podrás descubrir las frases de Sevilla que han dicho grandes personalidades históricas de todos los tiempos desde Isabel la Católica hasta Pérez Reverte.
8 meneos
532 clics

Tu mente te juega una mala pasada: los efectos más curiosos que todos experimentamos

Son muchos los efectos curiosos a los que nos somete nuestra mente, que a veces nos juega malas pasadas. Algunos de ellos quizá no los conocías, pero probablemente los has experimentado todos.
286 meneos
6631 clics
Las 10 estrategias de manipulación de masas

Las 10 estrategias de manipulación de masas

Las estrategias de manipulación de masas descritas por Sylvain Timsit muestran formas en las que las élites políticas y económicas influyen sobre la población.
151 135 2 K 366
151 135 2 K 366
10 meneos
154 clics

Masada, el mayor suicidio colectivo de la historia

El asedio de Masada, el mayor suicidio colectivo de la historia, fue el punto y final de la revuelta judía llevada a cabo entre el año 66-73 d.C. por el grupo más extremo del judaísmo zelote, conocidos como los sicari. La revuelta sería prácticamente sofocada por el emperador Vespasiano, pero quedó Masada, en las alturas, como punto inexpugnable de ese alzamiento. El general Lucio Flavio Silva tenía la misión de acabar con ese último reducto produciéndose así uno de los asedios más complicados y sorprendentes de la historia.
10 meneos
217 clics

Una zona del planeta contiene más de la mitad de la población mundial: el círculo Yuxi  

Si quisieras capturar a más del 55% de la población mundial dentro de un círculo con un radio de 4.000 km, ¿qué ciudad colocarías en su epicentro? El cartógrafo Alasdair Rae investigó y descubrió lo que él llama El Círculo Yuxi, la zona más densamente poblada del mundo.
2 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son los 5 trabajos más aburridos en el mundo?

El estudio revela que aquellos con trabajos aburridos son apartados socialmente. La investigación de la Universidad de Essex revela que loas labores más tediosos son también los mejores remunerados, pero generan aislamiento social.
3 meneos
66 clics

Los oráculos más famosos de la antigüedad (y dónde se encontraban)

Antes de que la gente consultase el horóscopo en las revistas dominicales o aprendiese a leer el tarot, los primeros hombres ya acudían a ellos con la idea de conocer su destino. Esn este artículo se nombran y se describen los oráculos de Delfo, Amon, el Templo de Upsala y los oráculos de Nechung y Dodona.
167 meneos
5340 clics
Por qué sabemos que nuestros antepasados vivían mucho más de 30 años

Por qué sabemos que nuestros antepasados vivían mucho más de 30 años

Cualquier visita a un foro de Internet en la que se hace referencia a que nuestros antepasados prehistóricos eran más sanos y musculosos, no tenían caries, ni diabetes ni obesidad, invita a la consabida respuesta de algún listillo que dice “sí, pero morían a los 30 años”. Esta afirmación es errónea, sin embargo, ¿por qué el mito es tan persistente?
83 84 4 K 376
83 84 4 K 376
8 meneos
92 clics

Ignore la ignorancia, y será más feliz

Existe un principio de origen humorístico que reza así: «nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez». Conocido como el principio de Hanlon, este pensamiento ‘filosófico’ busca untar una capa de aceite en nuestros frágiles sentimientos para ayudar a permeabilizarlos contra la torpeza natural de nuestros congéneres.
8 meneos
450 clics

Los 10 momentos más incómodos de la historia de los Oscar  

Los premios Oscar de la Academia de Hollywood siempre están dispuestos a hacer historia, aunque sea por causas no demasiado agradables para sus organizadores. Entre sobres equivocados, errores bochornosos, desplantes de las estrellas y directamente mala pata, podemos repasar los 10 momentos más incómodos de la historia de los Oscar.
7 meneos
70 clics

El club inglés más antiguo de España está en el corazón de Huelva

¿Sabes en qué lugar de Huelva se ubicaron las primeras pistas de tenis? Esta playa de Huelva fue el primer destino de descanso de los ingleses en el siglo XIX De ruta por los 10 lugares que dejaron los ingleses en Huelva. Lugar de reunión de los hombres (sólo hombres) de la época, que ayudaba considerablemente a mantener un ambiente lo más cercano posible al que se podría encontrar en los barrios ingleses.
7 meneos
225 clics

Un nuevo estudio define a las personas más aburridas del planeta

Tras un estudio con más de 500 personas, un nuevo estudio publicado en Personality and Social Psychology asegura haber encontrado al tipo de persona que podríamos considerar como “la más aburrida” del planeta. El trabajo analizó una variedad de características de personalidad y pasatiempos.
6 1 0 K 79
6 1 0 K 79
9 meneos
239 clics

Quiénes son las personas más aburridas del mundo?

Todos conocemos a alguien aburrido. Pero rara vez pensamos que nosotros mismos podemos serlo. Nadie quiere estar con alguien aburrido, que suelen mantener conversaciones monótonas, hablar mucho sobre un mismo tema o no hablar nada, mostrar pocas habilidades sociales, tener escaso sentido del humor o mostrar un comportamiento plano.
14 meneos
102 clics

Cuáles fueron las monedas más antiguas del mundo (y por qué eran tan extrañas)

Las primeras sociedades, como bien sabemos, comenzaron a intercambiar bienes y servicios mediante el trueque. Después, la sociedad evolucionó y se necesitó un sistema más complejo y sofisticado, algo físico que pudiera tener el valor que quisiéramos darle: la moneda. No solemos pensar muy a menudo cómo sería la primera moneda de la historia. Esa que marcó el origen de todas las cosas. En este artículo explican la historia de la primera moneda y lo que vino después.
11 3 0 K 25
11 3 0 K 25
8 meneos
166 clics

Las cataratas más bellas y espectaculares del mundo  

Son maravillas creadas por la naturaleza que sorprenden por su magnitud, su grandeza, su caudal, su estruendo y por la belleza de su entorno. Ejercen como un poderoso imán de atracción que convierte su contemplación en una experiencia viajera única. Si las has contemplado de cerca, nunca las olvidarás.
165 meneos
2325 clics
Descubren en Portugal las momias más antiguas de Europa

Descubren en Portugal las momias más antiguas de Europa

El hallazgo demuestra que los cadáveres se momificaban deliberadamente hace 8.000 años en Europa. Los cuerpos de estas personas eran secados y puestos en cuclillas antes de ser enterrados. El hecho de que esta práctica de momificación deliberada ya existiera en Europa hace 8.000 años no es para nada menor. Las momias más antiguas que se conservan en el mundo tienen unos 7.000 años y proceden de la cultura Chinchorro, en el actual Chile.
84 81 1 K 337
84 81 1 K 337
5 meneos
72 clics

Semenejkara: quién fue el faraón más misterioso de Egipto

Poco se sabe de esta figura que gobernó un poco antes que Tutankamón y que se pierde en el tiempo, pero han surgido varias teorías al respecto sobre de quién (o quiénes) se trataba. Entre Akenatón, el primer reformador religioso del que se tiene registro histórico, y su hijo Tutankamón surge una curiosa figura que todavía a día de hoy sigue fascinando a los arqueólogos por su misterio: Semenejkara. Convertido en corregente de Akenatón, fue su sucesor durante un breve e indeterminado periodo.
3 meneos
81 clics

La ciudad más pequeña de España tiene 270 habitantes y un increíble castillo medieval  

En España, las ciudades se caracterizan por tener decenas de miles de habitantes. Sin embargo, existe una localidad en la provincia de Burgos que tiene el título de ciudad y que solo contaba con 270 habitantes en 2021, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El municipio de Frías recibió el título de ciudad en el siglo XV y es uno de los mayores reclamos turísticos de la provincia de Burgos.
2 1 0 K 37
2 1 0 K 37
8 meneos
110 clics

Las monarquías más antiguas del mundo que aún persisten

Las monarquías, aunque parecen ser formas de gobierno de siglos atrás, aún están fuertemente arraigadas a las estructuras sociales, aunque ahora simplemente simbolicen la unidad de las naciones donde residen. Por esta razón, cuando el emperador Akihito, de Japón, abdicó este martes 30 de abril, se reconoció que la era Heisei ha llegado a su fin. Esto dará inicio a una nueva era llamada Reiwa (orden y armonía), cuando su hijo Naruhito se convierta oficialmente en el 126° emperador de Japón. Akihito fue el primer ocupante del Trono de Crisantem
192 meneos
2038 clics
Arsuaga y Millás: "Ahora la gente le pide a la ciencia las cosas que le pedían a las religiones"

Arsuaga y Millás: "Ahora la gente le pide a la ciencia las cosas que le pedían a las religiones"

La entrevista comienza bien: no la estamos haciendo en cuclillas. Juan Luis Arsuaga tiene cierta aversión a las sillas: "No me hables de las sillas. Las sillas son, junto con el azúcar refinada, el peor invento de la humanidad. Lo normal en el ser humano, cuando se reúne con los otros para charlar o para comer, es permanecer en cuclillas, sin que las nalgas lleguen a tocar el suelo. 'Descanso activo', así se llama porque hay una tensión muscular muy saludable.
109 83 4 K 382
109 83 4 K 382
9 meneos
46 clics

La semilla de mayor edad de la que germinó una planta tenía 2.000 años y se encontró en el palacio de Herodes en Masada

La mayoría de las plantas se reproducen mediante semillas. Así es como lo hacen las espermatofitas, que son el linaje de plantas más extenso de la Tierra, con unas 270.000 especies vivientes. Cada semilla contiene un embrión del que, bajo las condiciones apropiadas, se desarrollará una nueva planta. Pero con el tiempo las semillas van perdiendo viabilidad. Algunas semillas tienen un periodo de viabilidad muy largo, y la semilla germinativa más antigua documentada, de la que nació una planta, tenía casi 2000 años de antigüedad.
7 2 0 K 93
7 2 0 K 93

menéame