Cultura y divulgación

encontrados: 1490, tiempo total: 0.296 segundos rss2
10 meneos
68 clics

Ingeniería civil preclásica  

Miles de años antes de que los romanos conquistasen el mundo clásico con su ingeniería y arquitectura, otros pueblos ya dominaron su entorno construyendo canales entre mares, desecando lagos y creando obras civiles que no han tenido parangón hasta nuestros días. Conferencia del ingeniero civil Isaac Moreno Gallo impartida el viernes 22 de septiembre de 2023. Organizada por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles. Universidad de Alicante. Salón de actos del Edificio Germán Bernácer.
16 meneos
96 clics
Guadalupe Nettel: «Esta pandemia de depresión tiene que ver con la falta de brújula»

Guadalupe Nettel: «Esta pandemia de depresión tiene que ver con la falta de brújula»

Estamos viviendo un momento en el que las cosas que nos orientaban antes no nos están funcionando. Ya no creemos en, no sé, el progreso. Por lo menos yo ya no creo en esa idea del progreso que durante muchísimo tiempo hizo que avanzaran las cosas en la dirección tecnológica. No creo tanto en el capitalismo, no creo tanto en estas nociones que fueron nuestras brújulas desde hace varias generaciones.
2 meneos
29 clics

¿Quién tiene la visión del mundo más misógina: los íncels o los hombres con gran éxito sexual?

Contrariamente a la creencia popular, son los chads (hombres sexualmente activos), no los incels sexualmente desesperados y frustrados, los que tienen la visión del mundo más misógina. Las opiniones misóginas extremas están impulsadas por una psicología de búsqueda de estatus y orientación hacia la dominación, que se correlaciona con tener muchas, y no pocas, parejas sexuales. Esto sugiere que la percepción de un desajuste entre las intenciones sexuales y las experiencias sexuales no está relacionada con la misoginia extrema. -
2 0 15 K -98
2 0 15 K -98
13 meneos
130 clics
Batalla de los Alpes, el fallido intento de invasión italiana del sur de Francia en 1940

Batalla de los Alpes, el fallido intento de invasión italiana del sur de Francia en 1940

La parte francesa estaba tachonada de bastiones fortificados, la mayoría construidos en el siglo XIX y por tanto obsoletos, ya que los trabajos de modernización con hormigón se habían visto interrumpidos por la Primera Guerra Mundial y aunque se reanudaron luego, aún estaban sin concluir. Del lado italiano estaba la Muralla Alpina (que tenía tramos occidental y oriental) y otras fortificaciones igualmente anticuadas por falta de presupuesto.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
5 meneos
165 clics

Si finges el orgasmo a menudo, te puede pasar esto

Para Eva Moreno es importante que quede claro un concepto importante: la sexualidad es imperfecta . «Tenemos la sexualidad idealizada. Nos hablan de intensidad de los orgasmos , de la frecuencia perfecta, de la duración necesaria, de la postura más eficaz... Todo eso ni existe ni funciona. Es más, todo eso es lo que puede llegar a cargarse el deseo sexual. Cuando empezamos a quitar peso a todas esas cosas que lo encorsetan y nos liberamos de todas esas cargas es cuando permitimos el paso a la aparición del deseo sexual», argumenta.
192 meneos
1407 clics
¿Quién hizo el acueducto de Segovia?

¿Quién hizo el acueducto de Segovia?  

Isaac Moreno Gallo, explica la historia del acueducto de Segovia.
100 92 0 K 392
100 92 0 K 392
5 meneos
102 clics

Dempsey vs. Firpo, un combate homenajeado por Cortázar, Scorsese o Los Simpson

«La referencia más conocida al cuadro del combate de Dempsey y el argentino Firpo es la de Los Simpson. Cuando Homer se dedica al boxeo, durante una secuencia de montaje que muestra su carrera sobre el ring, la escena se detiene en una imagen similar al cuadro de Bellows, pero también lo tenemos en varias películas de Scorsese, como Toro Salvaje o Uno de los nuestros»
207 meneos
2742 clics
Por qué es imposible ser más rico que Rockefeller

Por qué es imposible ser más rico que Rockefeller  

Vídeo de Lord Draugr explicando por qué es imposible ser más rico que Rockefeller.
113 94 1 K 350
113 94 1 K 350
16 meneos
324 clics
El retorno triunfal de Los Ganglios

El retorno triunfal de Los Ganglios

Una tarde de agosto de 2019, Los Ganglios se disolvieron sin dar explicaciones y de manera inesperada. Acababan de publicar el disco Leyenda negra, tenían por delante presentarlo en salas y eran más famosos que nunca.
13 3 3 K 30
13 3 3 K 30
3 meneos
55 clics

Florent y Yo, entrevista en Mondo Sonoro: “Este disco me recuerda mucho al ‘Súper 8’, porque tiene una única atmósfera”

El pasado mes de mayo veía la luz el debut homónimo de Florent Muñoz –aka Florent y Yo–. El eterno guitarrista de Los Planetas se ponía así finalmente tras el micro, a lo largo y ancho de un luminoso disco que defenderá en directo el jueves 14 en la madrileña Sala El Sol.
214 meneos
1173 clics
Las Médulas. La montaña disuelta | Isaac Moreno Gallo

Las Médulas. La montaña disuelta | Isaac Moreno Gallo  

Situadas en El Bierzo, al noroeste de los Montes Aquilanos... Plinio el Viejo fue en su juventud administrador de las minas y es él el que aseguraba que se extraían al año de allí cerca de 20.000 libras de oro, aproximadamente 1.635.000 kilos. Considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano, el trabajo de ingeniería que se realizó para extraer el oro alteró considerablemente el medio ambiente de la zona, dando como resultado un inusual paisaje de arenas rojizas cubierto de castaños y robles.
117 97 0 K 390
117 97 0 K 390
3 meneos
12 clics

60º aniversario de Los pájaros (The Birds, Alfred Hitchcock, 1963) en La Torre de Babel de Aragón Radio

Nueva sección de cine en el programa La Torre de Babel de Aragón Radio, la radio pública de Aragón, en esta ocasión dedicada al 60º aniversario de uno de los títulos más recordados de Alfred Hitchcock, también su último gran éxito de taquilla, aunque no, ni mucho menos, su última gran película. Una comedia de costumbres que deriva en película de terror y que, como trasfondo, hace una corrosiva crítica social a la opulenta, complaciente y demasiado satisfecha de sí misma sociedad americana de entonces.
212 meneos
1852 clics
“Hijos de los hombres” (Alfonso Cuarón, 2006)

“Hijos de los hombres” (Alfonso Cuarón, 2006)

Vista en 2006 esta película, con la que el director mexicano Alfonso Cuarón comenzó a consolidarse como uno de los grandes, resultaba una fascinante experiencia inmersiva a medio camino entre la acción y el drama, ambientada en un futuro distópico situado en el 2027 en el que Londres se ve asolado por la pobreza, sobrepasado por la inmigración y ferreamente controlado por los militares mientras el mundo languidece por un problema de fertilidad. Vista hoy al tenso e inquietante visionado de entonces cabe añadir un plus de temor porque ese futuro
108 104 1 K 591
108 104 1 K 591
9 meneos
35 clics

Ken Follett visitará Madrid el 28 de septiembre con motivo de la publicación del quinto volumen de la saga "Los pilares de la Tierra"

La nueva novela de Ken Follett, "La armadura de la luz", quinta entrega de la saga "Los pilares de la Tierra", la serie histórica más leída del mundo, con 50 millones de ejemplares vendidos, se publicará en todo el mundo el martes 26 de septiembre. «Estoy fascinado por cómo la gente ha luchado por la libertad… y ganado. Gran parte de mis historias tratan fundamentalmente de eso. El tema que subyace en La armadura de la luz es la libertad de expresión».
8 meneos
119 clics

Ladronas victorianas

Todos sabemos qué son los grandes almacenes, pero muchas veces no nos paramos a pensar qué significó su aparición en muchos de sus aspectos. Ladronas victorianas, de Nacho Moreno Segarra, es precisamente un ensayo que nos muestra bastante qué produjeron.
7 meneos
35 clics

Don Drummond fue uno de los cinco mejores trombonistas de la historia [ENG]

El músico del trombón, Don Drummond, es considerado por muchos como el mejor del que tan poca gente ha oído hablar. Se encuentra entre los cinco principales trombonistas . Una lista superficial también podría incluir a Glenn Miller, Jimmy Knepper, Curtis Fuller, Jack Teagarden y, por supuesto, J.J. Johnson. Este genio musical jamaicano, reticente y excéntrico, reúne una existencia en un entorno donde la miseria, la violencia y la indiferencia son la configuración predeterminada.
25 meneos
432 clics
Nepotismo, explotación laboral y un villano de opereta: la gran historia detrás de ‘Aquí no hay quien viva’

Nepotismo, explotación laboral y un villano de opereta: la gran historia detrás de ‘Aquí no hay quien viva’

Mientras el equipo de 'Aquí no hay quien viva' grababa hasta 18 horas al día, el productor de la serie, José Luis Moreno, “no padecía las consecuencias y se beneficiaba de todo el éxito. Debía haber sido quien pusiera límites a la cadena. Le pidieron grabar once meses sin descanso y aceptó”.
21 4 0 K 29
21 4 0 K 29
39 meneos
93 clics
Una autopista pone en jaque a la milenaria Ciudad de los Muertos de El Cairo

Una autopista pone en jaque a la milenaria Ciudad de los Muertos de El Cairo  

La Ciudad de los Muertos, necrópolis medieval en El Cairo histórico, Patrimonio de la Humanidad, está amenazada por el Gobierno de Egipto, que en mayo comenzó a demoler sus históricos mausoleos para hacer una nueva autopista, ignorando advertencias de la Unesco. Lápidas con inscripciones en árabe entre ruinas son testigo de esta obra que unirá El Cairo con la Nueva Capital Administrativa, megalópolis en el desierto a 50 km, atraviesando un camposanto con tumbas de más de 1300 años de personajes ilustres de la historia, cultura y arte del país.
32 7 0 K 19
32 7 0 K 19
150 meneos
1560 clics
Reseña: Los Desposeídos, de Ursula K. Le Guin

Reseña: Los Desposeídos, de Ursula K. Le Guin

Los Desposeídos es un clásico de la CF, y también una de las pocas novelas de cualquier género, que trata honesta y abiertamente las ideas anarquistas. Te guste o no ese tema, es buena idea leer (con mente abierta) esta genialidad de la señora Le Guin.
79 71 0 K 433
79 71 0 K 433
163 meneos
1052 clics
Carlos Giménez: Maestro del Cómic Español

Carlos Giménez: Maestro del Cómic Español

Abriremos el telón hoy hablando de un nombre destacado en el mundo del cómic español, un dibujante con garra, estilo y alma: Carlos Giménez. Su vida y su obra se entrelazan, pintando una narrativa que trasciende los límites del papel y la tinta, reflejando una realidad que a veces resulta más extraña que la ficción. Con cada trazo, con cada viñeta, nos presenta una visión del mundo cargada de humor, realismo y una profundidad que invita a la reflexión. La honestidad cruda en sus dibujos es un reflejo de su propia experiencia, de su perspectiva
87 76 0 K 411
87 76 0 K 411
25 meneos
104 clics
Una década sin James Gandolfini

Una década sin James Gandolfini

Esta mañana he amanecido con la noticia triste del fallecimiento de Uno de los nuestros, el actor James Gandolfini, y no he podido sentir otra cosa que las ganas de conducir con una pistola en la mano, y con un puro en la boca escuchando esa maravillosa canción del grupo Alabama 3, Wake up This morning.
20 5 0 K 22
20 5 0 K 22
20 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La última perversión en Twitch: pagar a jóvenes sin recursos para que roben en tiendas

La última perversión en Twitch: pagar a jóvenes sin recursos para que roben en tiendas

Es uno de los nuevos ídolos del 'underground' de internet. Sus seguidores le pagan para que robe en tiendas o se marche sin pagar de los restaurantes
8 meneos
213 clics
Cinco genios militares malditos por Hitler que podrían haber destruido a los ejércitos Aliados

Cinco genios militares malditos por Hitler que podrían haber destruido a los ejércitos Aliados

El 'Führer' murió convencido de que la traición de algunos de sus generales provocó el desastre del Reich, no podía estar más equivocado. Puede que en algunos casos tuviera razón, como las puñaladas a desmano de Himmler y Göring, pero lo cierto es que aquellos que creía traidores eran, en muchos casos, militares de carrera con tantas canas como oficio a sus espaldas. Esos 'traidores' suponen el grueso de 'Los generales de Hitler' (1944) escrito por Wilhelm S. Hart, un antiguo oficial del ejército alemán que escapó y se alistó con los británicos
5 meneos
50 clics
De pelotaris en 1895 a Vinícius o Lewandowski, el fervor por los cromos no lo mata ni Internet

De pelotaris en 1895 a Vinícius o Lewandowski, el fervor por los cromos no lo mata ni Internet

Para el experto Josep-Manuel Rafí, los cromos "fueron el primer democratizador del coleccionismo: fueras una familia humilde o burguesa, la colección era la misma y si te faltaban tenías que intercambiarlos". Algunos álbumes antiguos se conservan en la Biblioteca Nacional, puesto que cuentan mucho de la sociedad de una época en la que se empezaban a configurar las clases medias. Como desde 1972, esta semana vuelve la colección de cromos de La Liga y miles de niños y niñas correrán al quiosco con las propinas de padres para hacerse con ellos.
8 meneos
102 clics
KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia

menéame