Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.005 segundos rss2
219 meneos
1717 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El discurso que Federico García Lorca pronunció en la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal

El discurso que Federico García Lorca pronunció en la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal  

A pesar de quedar lejano, la esencia de este discurso y su amor por los libros y la cultura sigue vigente a día de hoy. Cinco años más tarde, García Lorca moría fusilado, pero su legado nos quedaba para siempre. Estas son las palabras que dirigió a sus vecinos: "...Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz. No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan, sino que pediría medio pan y un libro...."
97 122 11 K 305
97 122 11 K 305
14 meneos
73 clics

Ismael de la Serna, el Picasso de Guadix

El pintor granadino sigue siendo el gran olvidado de la vanguardista Escuela de París, donde destacó y cayó en desgracia por una infidelidad amorosa que lo relegó al ostracismo en el que permanece De la Serna ilustró el primer libro de su amigo Federico García Lorca, con el que acabaría distanciándose, celoso por su relación con Emilia Llanos, conformando un triángulo pasional imposible
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
7 meneos
280 clics

Guerra Civil: ¿Qué pasó en las Bodas de sangre? Carmen de Burgos contra Federico García Lorca

El 22 de julio de 1928 el crimen de Níjar ocupó también portadas y se hizo universal por Las bodas de sangre, del poeta. Pero hay otra versión de los hechos menos conocida
14 meneos
350 clics

Valdeinfierno, el pantano salvavidas de Lorca

Su función es retener toda el agua posible que se produce durante las riadas de la cuenca del Segura, de manera que no se generen inundaciones.
30 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico García Lorca, rojo y maricón

Un día como hoy, 18 de agosto, fusilaron a Federico García Lorca. En un ejercicio de revisionismo histórico consciente, algunos especialistas lorquianos, de un tiempo a esta parte, se empeñan en desligar la implicación política y la orientación sexual del poeta, de las causas de su asesinato.
25 5 11 K 10
25 5 11 K 10
64 meneos
184 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las últimas horas de Lorca en el Gobierno Civil de Granada: solo, absorto, preocupado y sin probar alimento

Las últimas horas de Lorca en el Gobierno Civil de Granada: solo, absorto, preocupado y sin probar alimento

El edificio del viejo Gobierno Civil es todo un referente en el relato de los últimos días de vida del poeta Federico García Lorca. Las circunstancias que rodean aquellos días están llenas de misterio, también las horas y minutos que el poeta pasó en una de aquellas habitaciones y que hoy cuenta con precisión el investigador de esa Universidad, Miguel Ángel del Arco.
44 20 9 K 208
44 20 9 K 208
10 meneos
133 clics

¿Qué hizo que el terremoto de Lorca fuese tan destructivo?

Un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid y de Stanford en California concluye que el terremoto de Lorca de 2011, de tan sólo Mw 5.1, contó con un potente pulso de directividad. Es la primera vez que se demuestra la existencia de este efecto en terremotos de magnitud baja.
2 meneos
4 clics

Lorca, el debutante

El texto que nos deslumbra dice así: "La poesía existe en todas las cosas, en lo feo, en lo hermoso, en lo repugnante: lo difícil es saberla descubrir, despertar los lagos profundos del alma. Lo admirable de un espíritu está en recibir una emoción e interpretarla de muchas maneras, todas distintas y contrarias". Lorca tenía 18 años (escasos) cuando compuso esta líneas que, frente al idealismo de la tradición que lo precede, reivindica el poder del sujeto como verdadero creador del arte...
4 meneos
58 clics

Cuando Juan Ramón Jiménez visitó a Federico: aquel verano granadino de 1924

Primavera de 1919: Juan Ramón tiene 37 años y es un poeta reconocido. Federico, a sus 20, acaba de llegar a Madrid con una carta de recomendación de Fernando de los Ríos y todavía no ha publicado su primer poemario, pero ya es el torbellino de alegría y vitalidad que lo haría rápidamente conocido en la capital. Cinco años después, se encontrarían en Granada en un viaje que marcaría a ambos. "Días como aquellos se viven pocas veces en la vida", dejaría escrito años más tarde el Nobel de Moguer.
6 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez frases de Federico García Lorca

El 5 de junio de 1898 nació en Fuente Vaqueros (Granada) el poeta y dramaturgo Federico García Lorca
9 meneos
55 clics

Los días felices de Juan Ramón y García Lorca

Muy querido poeta: Ahí va ese muchacho lleno de anhelos románticos; recíbalo Vd. con amor, que lo merece; es uno de los jóvenes en que hemos puesto más esperanzas.
15 meneos
95 clics

La casa del poeta Vicente Aleixandre, perdida entre la ruina y el olvido

La vivienda de quien fuera uno de los máximos exponentes de la Generación del 27 se encuentra deshabitada y abandonada. Nada que ver con lo que fue en su día: un lugar habitual de reunión de escritores como García Lorca, Cernuda, Alberti, Miguel Hernández y Neruda.
12 3 3 K -16
12 3 3 K -16
229 meneos
2355 clics
Federico García Lorca | Última Entrevista (1936)

Federico García Lorca | Última Entrevista (1936)

Entrevista a Federico García Lorca, publicada el 10 de junio de 1936 en el diario madrileño El Sol. Dos meses después, el 18 de agosto, García Lorca fue asesinado por un pelotón de fusilamiento en Víznar.
113 116 3 K 317
113 116 3 K 317
9 meneos
17 clics

La Noche de los Libros tendrá como protagonista a Federico García Lorca (Madrid).

Fernando Aramburu, Enrique Vila-Matas o Inés Martín Rodrigo son algunos de los seiscientos autores que participarán el día 26 en las más de quinientas actividades de la Noche de los Libros, que este año dedica gran parte de su programación a Federico García Lorca.
8 meneos
130 clics

Federico García Lorca consideraba un 'pueblerino' a Miguel Hernández

Según Jesucristo Riquelme, catedrático de Lengua y Literatura y uno de los mayores estudiosos de Miguel Hernández, considera claro que a Lorca le “molestaba la presencia y la insistencia de Miguel. María Zambrano habla de 'alergia' y Aleixandre lo corrobora cuando Lorca repudió su presencia el día que iba a leer La casa de Bernarda Alba en su casa, Velintonia, 3” . Además no sólo no le contestaba o le vetaba, sino que “Federico García Lorca siempre se portó muy mal con él. Le tachaba de pueblerino, por su manera de vestir...”
10 meneos
15 clics

EL PSOE felicita el Día de Andalucía atribuyendo falsamente un poema a Lorca

Para celebrar este jueves 28 de febrero el Día de Andalucía, la cuenta de Twitter del PSOE ha subido unos versos atribuidos al poeta Federico García Lorca que no son suyos. Los versos reproducidos rezan: "Sevilla para nacer. Granada para morir. Málaga de mis amores, cómo me acuerdo de ti. Cádiz es un blanco pañuelo. Huelva es fandango. Córdoba es mora y cristiana. Almería y sus parrales. Olivares de Jaén" (García Lorca). Pero en realidad estos versos forman parte de la letra de Gabriel Hurtado Díaz, "Juan Antonio Hurtado".
11 meneos
24 clics

Esteban Salazar, el novelista desconocido que catapultó a Federico García Lorca

El malagueño Esteban Salazar Chapela fue un escritor en el exilio que antes de la Guerra Civil fue uno de los grandes críticos literarios de la España Republicana y posteriormente puso en valor a los escritores españoles desde su exilio en Londres.
14 meneos
54 clics

Recorremos los lugares más emblemáticos que recuerdan el paso del inolvidable Federico García Lorca por Madrid  

En 2019 se cumplen 100 años de la llegada de Federico García Lorca a Madrid
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
7 meneos
68 clics

¿Por qué García Lorca 'murió' primero en Albacete?

La exclusiva del asesinato de Federico García Lorca fue dada por el Diario de Albacete. Sólo doce días después de que ocurriera. ¿Por qué en esta ciudad manchega y no en Murcia, Alicante o Madrid? ¿Quién la llevó a la capital de las navajas? ¿Quién fue el primer destinatario? El fusilamiento del poeta entre Víznar y Alfacar fue conocido el mismo 18 de agosto de 1936 por sus más íntimos y su familia; pero el cerco de Granada por los republicanos tenía cortadas las comunicaciones. ¿Quiso Federico que, si lo mataban, se supiera pronto en Albacete?
10 meneos
86 clics

Paca, Curro y Casimiro: la historia nunca contada que inspiró a Lorca para escribir 'Bodas de sangre'

Se cumplen 90 años del crimen de Níjar que sirvió de inspiración a Federico García Lorca para crear su obra universal. EL ESPAÑOL reconstruye el suceso del 23 de julio de 1928: Una novia plantó a su novio en el altar y se fugó con su primo, que luego fue asesinado. Ella fue la primera detenida. El homicida, hermano del novio ofendido, fue condenado a 8 años de cárcel. El juez era hermano de Manuel Azaña. Fue indultado por la República. Paca, la protagonista, intentó ser estrangulada por su hermana.
9 meneos
382 clics

La iglesia de San Pedro, bautizada como "el Ecce Homo de Lorca"

Los trabajos de recuperación de la iglesia de San Pedro, en Lorca, aún no han concluido, pero a la vista de cuál va a ser su acabado, hay quien habla ya del "ecce homo de Lorca", comparándolo con la célebre y desafortunada restauración de una pintura mural en Borja (Zaragoza). Los trabajos de restauración de la iglesia del siglo XV comenzaban a comienzos de este 2018 y el resultado ya es visible en la panorámica de los barrios altos de Lorca, donde se aprecia el armazón de acero corten que cubre esta iglesia.
559 meneos
659 clics
La capital del Estado de New Jersey proclama el 5 de junio 'Día de Federico García Lorca'

La capital del Estado de New Jersey proclama el 5 de junio 'Día de Federico García Lorca'

El alcalde asegura que la decisión se debe a "los importantes logros y contribuciones" del poeta granadino. Según ha informado la Diputación, la proclamación asegura que "durante su carrera, que abarca solamente 19 años, Federico García Lorca resucitó y reavivó los elementos más fundamentales de la poesía y el teatro español y en la actualidad, su trabajo continúa influenciando a artistas de todos los géneros".
214 345 1 K 228
214 345 1 K 228
11 meneos
26 clics

Lorca nos sigue interpelando desde su tumba sin nombre

Hace un siglo, Federico García Lorca era un estudiante de poeta que escribía sus Impresiones y paisajes y empezaba a ensayar su personalísima interpretación de España, que sería una lectura mítica y abierta de su particularidad universal, de su flamenco mediterráneo, de su mezcla de razas y orígenes
7 meneos
38 clics

Lorca, el sueño de verano y el balcón del Tamarit

En la Huerta de San Vicente, en el paraje del Tamarit, en lo que antes suponía la frontera entre la vega de Granada y la ciudad –en lo que hoy es el parque que lleva el nombre de ese muchacho–, hay un balcón al que regresaba cada verano Federico García Lorca. Es un balcón desde el que divisa la huerta y el cielo, la siesta atronadora de las cigarras y el titilar de los astros a la noche, como “panderos de cristal” hiriéndola.
46 meneos
898 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hallan una fotografía inédita de García Lorca junto a Margarita Xirgu

Fue realizada por Josep Brangulí en 1935 en BarcelonaHa sido hallada "mal catalogada" en el Archivo Nacional de Cataluña por el fotoeditor e investigador Joaquín Gasca.
38 8 11 K 325
38 8 11 K 325

menéame