Cultura y divulgación

encontrados: 827, tiempo total: 0.028 segundos rss2
10 meneos
516 clics

¿Qué consecuencias pude tener para la salud la falta de vitamina D?

Según estudios muchas personas tienen un déficit de vitamina D y si muchas personas sufren de lo mismo no puede ser tan malo ¿Verdad?, si te interesa tu salud te invito a leer este artículo.
21 meneos
99 clics

Aplican la inteligencia artificial para analizar fotos faciales y detectar enfermedades cardíacas

Investigadores chinos desarrollan un algoritmo, entrenado mediante aprendizaje profundo, para reconocer si una persona sufre enfermedad de las arterias coronarias según sus rasgos faciales.
17 4 0 K 63
17 4 0 K 63
11 meneos
132 clics

Las enfermedades que Colón llevó a América

La historia de América sería otra sin los virus que Colón y su tripulación llevaron del Viejo al Nuevo Mundo. ¿Por qué los indios estaban indefensos ante la gripe, el sarampión o la viruela?
80 meneos
1497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ateismo para Cristianos: Los Asesinatos de Dios

Para la gran mayoría de los Creyentes Cristianos Dios se resume a solo tres palabras: “Dios es Amor”, que es lo que plantea el libro 1Juan 4,8 y sé que usted amigo Lector Cristiano cree firmemente estas palabras. Pero considero totalmente injusto e imparcial de su parte que solo crea y obedezca a ese versículo y se olvide o haga caso omiso de otros tantos versículos que parecen indicar todo lo contrario: que Dios no es para nada amoroso ni misericordioso sino que por el contrario es un asesino despiadado y sin corazón.
63 17 24 K 54
63 17 24 K 54
2 meneos
104 clics

El timo de la leche de vaca

Sobre el proceso de la leche y las diferencias entre entera y semidesnatada, así como sobre enfermedades relacionadas.
1 1 9 K -33
1 1 9 K -33
10 meneos
745 clics

Listado de las mejores películas por géneros

Me he encontrado esta completa lista de películas ordenadas por género con la que coincido bastante, no en todos los géneros, pero sí en algunos. ¿Y vosotros?¿Qué pelis y de qué género son vuestras favoritas?
5 meneos
22 clics

Síndrome inflamatorio multisistémico, efecto grave de la COVID en niños

Solo una minoría de niños ha necesitado cuidados intensivos por la COVID-19, una enfermedad que se ha ido conociendo a la vez que se combatía. Esa lucha ha permitido describir por primera vez en la literatura científica cuadros clínicos inesperados en los casos infantiles graves y distintos a los de los adultos. El síndrome inflamatorio multisistémico o la apnea neonatal son algunos de los avances médicos contra el nuevo coronavirus.
8 meneos
78 clics

Los vencedores de la muerte

Actualmente la mayor parte de las enfermedades infecciosas mortalmente peligrosas son curables o previsibles. Los científicos y médicos soviéticos hicieron una gran contribución a esta compleja cuestión. ¿Qué temibles enfermedades vencieron y cómo lo consiguieron?
21 meneos
26 clics

Las enfermedades mortales de la vida silvestre prosperan cuando la naturaleza es destruida (eng)

La destrucción humana de los ecosistemas naturales aumenta la cantidad de ratas, murciélagos y otros animales que albergan enfermedades que pueden conducir a pandemias como Covid-19, según un análisis exhaustivo. La investigación evaluó 7.000 comunidades de animales en seis continentes. Descubrió que la conversión de lugares salvajes en cultivos o asentamientos a menudo acaba con las especies más grandes. El daño beneficia a criaturas más pequeñas y adaptables que también portan la mayoría de los patógenos que pueden afectar a humanos.
17 4 0 K 80
17 4 0 K 80
3 meneos
79 clics

¿Cuál es el mejor libro de cultura general en 2020?

¿Cuál es el mejor libro de cultura general? La cultura general es un tema interesante, especialmente en un mundo conectado donde todas las culturas y el conocimiento se vuelven más accesibles. Sin embargo, la noción misma de cultura general se refiere a varias ideas e nociones que varían de un área a otra. ¿Qué significa este término? ¿Qué importancia tiene en la vida? ¿Cuál es el propósito de una cultura general y por qué una cultura general? ¿Cuáles son las nociones relacionadas y cómo puedes aumentar tu conocimiento general?
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
3 meneos
29 clics

Las principales plagas y enfermedades del Anturio

Los anturios naturalmente tienen relativamente pocas enfermedades y plagas, son plantas bastante resistentes para el cultivo de interiores. Sin embargo, hay ocasiones en que los anturios pueden presentar problemas, que en mayor o menor medida pueden originar el tener una planta enferma y de apariencia poco saludable.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
14 meneos
22 clics

Una nueva técnica genética permite programar células madre del cerebro

Una nueva técnica de investigación permite programar genéticamente células madre del cerebro. Los resultados, publicados en la revista Nature Neuroscience y coordinados por un investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), abren la puerta a la generación de ciertos tipos celulares perdidos en patologías neurodegenerativas (como el alzhéimer o la enfermedad de Parkinson).
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
9 meneos
15 clics

El cambio climático, caldo de cultivo perfecto para enfermedades

Las consecuencias originadas por el cambio climático afectarán especialmente a los enfermos con patologías previas. Así lo ha recordado el Neumólogo Especialista Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Carlos Cabrera
2 meneos
138 clics

Las 15 canciones del verano 2020 alternativas que no verás en otras listas

Recopilamos algunas canciones recientes que nos pueden servir para acompañarnos durante esta temporada estival y que son alternativas a las habituales Destacamos las novedades de El Canijo de Jerez, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Ana Tijoux, Jazzwoman, Tremenda Jauría, SFDK, Tríbade, Iseo o Bejo, entre otros
1 1 6 K -27
1 1 6 K -27
3 meneos
89 clics

El pintor Rafael Sanzio murió de una enfermedad similar al coronavirus y no de sífilis

La revista Internal and Emergency Medicine ha publicado un estudio realizado por un equipo de historiadores cuya conclusión es sorprendente
165 meneos
3122 clics
Cómo las enfermedades han cambiado el curso de la historia y de la evolución biológica

Cómo las enfermedades han cambiado el curso de la historia y de la evolución biológica

No cabe duda de que los fenómenos de parasitismo y patogenicidad constituyen uno de los mecanismos esenciales de la evolución de las especies, hasta el punto de que la existencia del sexo como método de reproducción preferido en la mayoría de los animales se deba precisamente a este fenómeno de coevolución entre patógenos y hospedadores. La idea de que la reproducción sexual puede ser una consecuencia de la enfermedad es contraintuitiva, así que permítanme que la elabore un poco más.
68 97 2 K 267
68 97 2 K 267
3 meneos
10 clics

Virus, cerdos y humanos: nuestra adicción a comer animales y sus consecuencias

Núria Almiron, codirectora del Centre for Animal Ethics y directora del Proyecto de Investigación THINKClima de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona: “Entre el 60% y el 75% de todas las enfermedades infecciosas que padecemos los humanos son de origen zoonótico”. La comunidad científica alerta de que las epidemias de origen animal, en un 90% de casos relacionadas con nuestros hábitos alimenticios, serán cada vez más comunes.
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14
8 meneos
22 clics

Investigadores establecen las claves para crear por primera vez una lista de todas las especies del mundo

Investigadores publican, en la revista de acceso abierto 'PLOS Biology', la hoja de ruta para crear, por primera vez, una lista acordada de todas las especies del mundo, desde mamíferos y aves hasta plantas, hongos y microbios, hasta ahora inexistente, que facilite su registro y protección.
34 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ganadería industrial está detrás de la mayoría de las enfermedades infecciosas de la última década

Así lo afirman expertos de Naciones Unidas y de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) que señalan a los animales y a los alimentos de origen animal como el foco de enfermedades emergentes, como la covid-19. Un reciente estudio de las Universidades de Sheffield y Bath apunta a la ganadería intensiva; que implica un uso excesivo de antibióticos, un gran número de animales hacinados y una baja diversidad genética, como el caldo de cultivo perfecto para que los patógenos se propaguen.
10 meneos
27 clics

El cerebro también se puede donar (y no es necesario estar sano)

¿Por qué es importante ser donante de tejido nervioso? Porque permite avanzar en el conocimiento de la auténtica pandemia del siglo XXI: las enfermedades neurodegenerativas. La donación de órganos para trasplante está ampliamente consolidada. De hecho, nuestro país encabeza el ránking mundial del número de trasplantes. Por desgracia, es poco conocida la posibilidad de “donar nuestro cerebro hoy para curar mañana”, como reza el lema del Banco de Tejidos Neurológico...
60 meneos
60 clics
Identifican un compuesto que previene la muerte neuronal en modelos experimentales de ELA

Identifican un compuesto que previene la muerte neuronal en modelos experimentales de ELA

Investigadores españoles muestran cómo el compuesto ISRIB podría impulsar el desarrollo de terapias efectivas para la esclerosis lateral amiotrófica o ELA. Los autores han estudiado el papel de este mecanismo para mejorar la supervivencia de las motoneuronas en un modelo neuronal.
48 12 0 K 277
48 12 0 K 277
20 meneos
47 clics

Algunos infectados con COVID-19 que han perdido el gusto y el olfato no los han recuperado

Un estudio multicéntrico europeo, publicado en abril en los archivos Eur Arch Otorhinolaryngol, ha evidenciado que de un total de 417 casos, el 85,6% y el 88% han presentado disfunciones olfativas y gustativas, respectivamente. Tras la investigación, sólo una cuarta parte de ellos recuperaron su capacidad de oler y saborear 2 semanas más tarde de la desaparición del resto de síntomas. Pero los expertos consideran que se necesita indagar a largo plazo para saber por qué la mayoría no los presentaba al concluir la investigación.
16 4 0 K 87
16 4 0 K 87
14 meneos
149 clics

Cuando la peste hizo estallar la primera burbuja económica de la historia

No fue la peste (negra) del siglo XIV, sino un brote posterior en el siglo XVII que, por ejemplo, en Inglaterra acabó con la vida de casi 100.000 personas y más de una quinta parte de la población de Londres. Hace 3 o 4 días vi un cadáver en un ataúd en la calle sin enterrar… la peste nos está volviendo crueles (escribía una cronista de la época)
11 3 3 K 91
11 3 3 K 91
2 meneos
23 clics

Hoy te comparto algunas RECETAS NATURALES para combatir enfermedades

Saludos cordiales a cada uno de ustedes, en esta oportunidad les comparto remedios naturales de esa manera nos ayuden a conciliar el sueño, aliviar malestares estomacales, calmar insoportables dolores de cabeza o de muelas, curar la tos y otros problemas de salud comunes etc.
2 0 24 K -151
2 0 24 K -151
4 meneos
123 clics

Las mejores 25 novelas de ciencia ficción de todos los tiempos

Nacida en la década de los años 20 como un subgénero literario, la ciencia ficción no gozó de verdadero auge hasta mediados del siglo veinte, gracias al interés popular en cuanto a los avances científicos y el posible desarrollo del futuro. Ciencia ficción es el nombre con el que vulgarmente se conoce, pero realmente es un subgénero derivado de la literatura de ficción, la literatura fantástica y la narrativa de terror. Pasó a ser un género muy popular que fue llevado a los cómics, revistas, televisión, videojuegos y, sobre todo, al cine.
4 0 2 K 22
4 0 2 K 22

menéame