Cultura y divulgación

encontrados: 784, tiempo total: 0.046 segundos rss2
5 meneos
18 clics

El Consejo de Ministros "se lo inventó", formal y oficialmente, el Rey Fernando VII en 1823

No quiere decir que antes no hubieran consejos de ministros en España. Pero es a partir del 19 de noviembre de 1823 cuando quedaron reglados de forma oficial. Aquel día, el Rey Fernando VII dictó un decreto dirigido al entonces primer secretario de Estado, Víctor Damián Sáez, por el que ordenó la creación del Consejo de Ministros que, desde aquella fecha, ha venido existiendo.
126 meneos
618 clics
Boinas de lana: Confección, tintado y cardado en un taller textil tradicional

Boinas de lana: Confección, tintado y cardado en un taller textil tradicional  

En Pradoluengo (Burgos), conocida antaño por el gran prestigio que alcanzaron sus paños y tejidos, en el año 1999 todavía se conservaba, como una peculiar actividad textil, la fábrica de boinas de Agustín Mingo. En la actualidad, está fábrica textil ha dejado de producir este tradicional complemento de la indumentaria.
70 56 0 K 311
70 56 0 K 311
9 meneos
158 clics

Breve biografía de Reyes de la península ibérica, Inglaterra y Francia

Enlace a diferentes biografía de Reyes y reinas de la península ibérica, Inglaterra y Francia
7 meneos
64 clics

La edad de oro de los Reyes del mar

El llamado Cambio Climatológico Medieval, ocurrió entre los años 800 al 1300 d.C., siendo su momento más favorable entre 1100 a 1250. Este acontecimiento favoreció al crecimiento de poblaciones humanas y la navegación en los mares al norte de Europa, facilitando la migración y contactos con otras regiones y la búsqueda de nuevas y mejores oportunidades o condiciones de vida.
10 meneos
95 clics

Yuste, la tumba del hombre que gobernó el mundo

En origen, el Monasterio de Yuste se remonta a principios del siglo XV. Según parece, había muchos ermitaños y anacoretas rendidos a la mística y la meditación. Dicen las leyendas más fieles que abandonaron sus parcas moradas con la intención de buscar un discreto lugar lo más alejado posible del género terrícola y traducir su vida austera a una elevación espiritual más fértil.
11 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El himno olvidado para toda la Hispanidad que impulsaron los Reyes Católicos

Este himno se tocaba en el Corpus Christi, destinada a celebrar la Eucaristía y que para la Monarquía Hispánica terminaría convirtiéndose en el acto central de sus celebraciones religiosas y políticas. Lo que se celebraba, exaltaba y defendía en el Corpus era el dogma de la transubstanciación, la presencia real del mismo Cristo en la Eucaristía, que ponían en duda la heterodoxia religiosa.
7 meneos
46 clics

La muerte y resurrección del rey Sebastián I de Portugal (1578-1603)

Uno de los sucesos más controvertidos y enigmáticos que tuvo lugar durante el siglo XVI, fue la muerte y supuesta resurrección del rey Sebastián I de Portugal. El célebre monarca cuya desaparición dio lugar a una corriente ideológica en el país luso denominada “sebastianismo,” fallecería oficialmente el 4 de agosto de 1578 en la batalla de Alcazarquivir en territorio marroquí. Sin embargo, el no haber podido encontrar sus restos mortales produjo durante varias décadas la aparición de varios personajes que afirmaron ser el desaparecido monarca.
11 meneos
80 clics

¿Por qué Fernando VII fue un rey perjuro?

Fernando VII aborrecía, en fin, a los liberales, como reflejaba él mismo en una carta autógrafa al gobernador militar de Cádiz, Villavicencio, ordenándole que «abatiese el orgullo del díscolo pueblo gaditano y suavizase su aspereza con el terror y la horca».
4 meneos
95 clics

¿Por qué Felipe V abdicó en la plenitud de su reinado?

La tara melancólica fue haciendo mella poco a poco en el desdichado monarca. No era raro el día que abandonaba el Consejo llorando a lágrima viva
3 meneos
34 clics

Luisa Reyes Retana: los caminos para volverse escritora

La escritora no siguió un camino en línea recta, sino que dio varios vericuetos –por el derecho, la diplomacia y la edición– hasta que se convirtió en novelista. En esta ocasión habla de 'Tu lengua en mi boca' (Literatura Random House, 2022), su segunda novela.
8 meneos
29 clics

El Rey da un golpe contra la Constitución y el pueblo de Madrid le para los pies: así ocurrió hoy hace 200 años

En paralelo se estaba desarrollando otro movimiento conspirativo, protagonizado por los "absolutistas ciegos", que buscaban derogar la Constitución mediante una combinación de fuerzas y actuaciones en Madrid y en diversos puntos de España que debía acabar con un golpe en el Palacio Real.
134 meneos
493 clics
El rey visigodo que encargó escribir un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición de sus súbditos

El rey visigodo que encargó escribir un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición de sus súbditos

A pricipios del siglo VII a las conspiraciones palaciegas y al fallecimiento del rey Gundemaro se sumaron una sucesión de eclipses, incluyendo dos a la llegada al trono de su sucesor Sisebuto, lo que llevaba a aumentar los miedos y las supersticiones que se añadían a la inestabilidad en el reino pudiéndose dar alguna nueva guerra regicida. Ante esto el rey visigodo Sisebuto encargó escribir al erudito de la época, Isidoro de Sevilla, un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición y desconocimiento astronómico de sus súbditos
72 62 0 K 317
72 62 0 K 317
1 meneos
2 clics

La tragedia de los judíos expulsados por los Reyes Católicos, ¿cómo acabaron los sefardíes en América?

La odisea vivida por este grupo de españoles arrastró a mujeres, hombres y niños a lugares donde fueron esclavizados, perseguidos y, en algunos casos, expulsados de nuevo a otros territorios
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
13 meneos
139 clics

El extravagante cuñado de Napoleón que tomó el pelo a los Reyes de España y masacró a su pueblo

Se considera que la expresión «hacer el primo» nació justo derivada del recochineo con el que Joaquín Murat, enviado por Napoleón a tomar España, fue imponiéndole su voluntad punto por punto al Infante don Antonio Pascual de Borbón, el hombre encargado de presidir la Junta Suprema en ausencia del Rey Carlos IV y su hijo Fernando VII...
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
11 meneos
311 clics

El Día que un Mono Mató al Rey de Grecia

Si alguien te dice que un mono consiguió matar a un rey europeo, seguro que no te lo creerías. Pues lo cierto es que si ocurrió y no hace tanto tiempo. El rey Alejandro de Grecia murió por el ataque de un mono en 1920. Tenía solo 27 años y su muerte fue de lo más extraño incluso en un periodo donde se había salido hace poco de la primera guerra mundial.
114 meneos
2449 clics
Del mozo de bacín al repostero de camas: estos eran los oficios al servicio de los Reyes Católicos

Del mozo de bacín al repostero de camas: estos eran los oficios al servicio de los Reyes Católicos

Comenzamos nuestro recorrido arrancando con la figura fundamental dentro del ámbito doméstico, el Mayordomo Mayor, del que dependían la cocina, el comedor y las acemilerías o caballerizas. El Camarero Mayor, de linaje noble, se encargaba, junto con otros camareros ordinarios, del ámbito más íntimo, correspondiente a las estancias privadas reales: cámara, vestuario, retrete, etc.
64 50 1 K 324
64 50 1 K 324
5 meneos
114 clics

Beatriz de Bobadilla, la joven amante de Fernando el Católico y de Colón a la que la reina Isabel planeó asesinar

La novela La gobernadora rescata la figura de la mujer que sedujo a Fernando el Católico y Cristóbal Colón y supo manejar el poder para convertirse en la señora de las islas Canarias
15 meneos
45 clics

El rey Arturo en la tradición galesa

Los textos más conocidos que hablan sobre el Arturo original son el Historia Brittonum y los Annales Cambriae, que pueden fecharse entre los siglos IX y X. En ellos aparece un Arturo convertido en personaje histórico, pero su figura va mucho más allá. La principal fuente para conocer la leyenda artúrica galesa es el relato de Los Mabinogion titulado Culwch y Olwen, del s. XII. En él se recogen leyendas y episodios mucho más antiguos, entre los que destacan relatos tradicionales que pueden encontrarse en otros textos.
12 3 1 K 93
12 3 1 K 93
13 meneos
76 clics

Las cruces del rey Sancho II en Zamora  

Es bien conocido que durante el Cerco de Zamora del 1072 el rey Sancho II fue herido y acabó falleciendo. Este hecho histórico se ha visto mezclado con la leyenda que podemos ver en el Cantar de Sancho II. Como conmemoración tanto de los hechos históricos como legendarios se conservan hoy en día en Zamora dos cruces. Una indica el lugar donde fue apuñalado el rey por Vellido Dolfos; la otra donde acabó falleciendo. Se trata de una simple cruz situada en el llamado Campo de la Verdad, junto al actual barrio de Olivares de la ciudad de Zamora.
181 meneos
2758 clics
Los 3 Jaque Mates al Rey mas rápidos que existen

Los 3 Jaque Mates al Rey mas rápidos que existen  

Además de hablarles un poco de la apasionante historia del Ajedrez les diré cómo son los 3 mates mas populares y rápidos que existen para acabar con el Rey...
98 83 0 K 406
98 83 0 K 406
2 meneos
14 clics

¿Qué es un regicidio?

El término «regicidio» se utiliza en dos sentidos. En el primero, se refiere a matar o asesinar a un monarca coronado como un rey. En el segundo sentido, la palabra se usa para describir a alguien que mata a un monarca o participa en un regicidio. La historia ha visto un gran número de regicidios como parte de la compleja lucha por el poder en naciones de todo el mundo, y la práctica apenas se ha extinguido; en 2001, por ejemplo, el rey de Nepal fue asesinado por su propio hijo.
10 meneos
161 clics

El porqué de los apodos de los reyes de España: el Impotente, el Hechizado, el Doliente...

Un repaso a los sobrenombres que han llevado algunos monarcas de nuestra historia
15 meneos
95 clics

Encuentran 65 entierros que pudieron pertenecer a miembros de la corte del Rey Arturo en Irlanda

Antes que nada, habría que entender que la figura del Rey Arturo ha sido ampliamente debatida. Arqueólogos británicos encontraron decenas de espacios funerarios con tumbas medievales pertenecientes a la época del Rey Arturo y que por sus características los espacios funerarios pertenecieron a líderes o miembros de la élite política. En la mitología irlandesa, seguramente se emplazan a la Corte del Rey Arturo.
12 3 3 K 42
12 3 3 K 42
105 meneos
1713 clics
Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

El 25 de enero de 1489, los Reyes Católicos promulgan una orden por la cual dan amparo a los comerciantes de Grecia que, huyendo de la isla de Negroponto a causa de la invasión turca y tras pasar por Sicilia, buscaron refugio en sus reinos, donde algunos los creen "egipcianos" y por eso los maltratan. Esa actitud humanitaria experimentaría un giro casi completo apenas una década más tarde.
62 43 0 K 402
62 43 0 K 402
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amparo y restricciones de los Reyes Católicos a los gitanos

El 25 de enero de 1489, los Reyes Católicos promulgan una orden por la cual dan amparo a los comerciantes de Grecia que, huyendo de la isla de Negroponto a causa de la invasión turca y tras pasar por Sicilia, buscan refugio en sus reinos, donde algunos los creen "egipcianos" y por eso los maltratan.
10 1 4 K 49
10 1 4 K 49

menéame