Cultura y divulgación

encontrados: 380, tiempo total: 0.059 segundos rss2
243 meneos
6988 clics
El evento más raro jamás registrado: un detector de materia oscura ha sido capaz de captar la muerte del xenón-124

El evento más raro jamás registrado: un detector de materia oscura ha sido capaz de captar la muerte del xenón-124

Algo ha ocurrido en un valle remoto de los montes Abruzos. El XENON1T, una cuba de tres toneladas de xenon líquido superpuro enterrada a un kilómetro y medio de profundidad en el el corazón del Gran Sasso, la montaña más alta de los Apeninos, acaba de registrar el que probablemente sea el evento más raro jamás registrado: ha visto como moría el xenón-124.
130 113 0 K 312
130 113 0 K 312
8 meneos
19 clics

Por qué los MACHOs no explicarían el origen de la materia oscura [ENG]

MACHO significa "massive compact halo objects", es decir, cualquier tipo de objeto ultracompacto no luminoso como, por ejemplo, planetas errantes. El descubrimiento de galaxias enanas y otros estudios alejan la posibilidad de que la materia oscura sean MACHOs. Más información: en.m.wikipedia.org/wiki/Massive_compact_halo_object
14 meneos
89 clics

¿Por qué no detectamos materia oscura?  

¿Por qué NO detectamos MATERIA OSCURA? Vemos sus efectos gravitatorios, pero a nivel microscópico los detectores no encuentran «partículas oscuras». ¿Por qué es tan difícil? Entrevista a Francis Villatoro, de Naukas.
197 meneos
4522 clics
Energía oscura

Energía oscura

Permítanme iniciar este escrito con un experimento imaginario. Supongamos que contamos con una manzana y la tiramos hacia arriba con cierta velocidad desde la superficie de la Tierra. Todos sabemos que ocurrirá después. La manzana ascenderá durante un tiempo, a medida que asciende la velocidad de la manzana disminuirá hasta llegar al punto álgido de su trayectoria en el que se parará. Todos hemos hecho este experimento en algún momento y entendemos perfectamente lo que ocurre.
98 99 3 K 266
98 99 3 K 266
12 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La materia oscura no es de agujeros negros, como pensó Stephen Hawking

Físicos han descartado la posibilidad de que agujeros negros primordiales más pequeños que una décima de milímetro constituyan la mayor parte de la materia oscura. Los detalles de su estudio, que someten a su prueba más rigurosa a una teoría especulada por el difunto Stephen Hawking, han sido publicados en Nature Astronomy de esta semana.
99 meneos
1433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retorno de Cristal oscuro

Lo que Jim Henson quería hacer era regresar a la oscuridad de los cuentos originales de hadas de los hermanos Grimm. Jim pensaba que es bueno asustar a los niños. No creía que fuese saludable que los niños se sientan seguros todo el tiempo. (Frank Oz, codirector de Cristal oscuro). Para Jim Henson, una buena idea podía venir de cualquier sitio. Incluso de aquel tipo que, creo recordar, era el conserje del edificio y se le acercaba casi todos los días con una nueva ocurrencia. Y Jim se sentaba y lo escuchaba en serio. Y, si le gustaba la idea,
67 32 18 K 32
67 32 18 K 32
14 meneos
102 clics

Galaxias inusuales que desafían la teoría de la materia oscura

Los astrónomos que descubrieron NGC 1052-DF2, la primera galaxia conocida que contiene poca o ninguna materia oscura, han obtenido nuevas pruebas más sólidas sobre su naturaleza extraña. La materia oscura es una sustancia misteriosa e invisible que normalmente domina la composición de las galaxias; encontrar un objeto al que le falta la materia oscura no tiene precedentes, y fue una sorpresa .
3 meneos
56 clics

La materia oscura  

6 claves para entender qué es esto de la materia oscura, uno de los mayores enigmas de la ciencia moderna. ¿Cómo sabemos que está ahí? ¿Dónde se encuentra? ¿Cómo es?
6 meneos
19 clics

Hazte embajador de Cielos Oscuros de la IAU

El IAU100 Dark Skies Ambassadors es un programa la Unión astronómica internacional que invita a entusiastas de la astronomía de todo el mundo a ser defensores del cielo oscuro y a difundir la preocupación por la contaminación lumínica que es tan perjudicial para observar las estrellas, el programa completo se llama IAU100 Proyecto Global “Cielos Oscuros para Todos”. Los embajadores de Dark Skies pueden organizan acciones, hacer que otros realicen eventos y ayudan a anunciar eventos.
251 meneos
1362 clics
Los autos autónomos no pueden reconocer a los peatones con tonos de piel más oscuros  [ ing ]

Los autos autónomos no pueden reconocer a los peatones con tonos de piel más oscuros [ ing ]  

Un nuevo informe muestra que los sistemas diseñados para ayudar a los autos autónomos a reconocer a los peatones pueden tener problemas para reconocer a las personas con tonos de piel más oscuros. La investigación preocupante se ha cargado en el servidor de preimpresión arxiv.
114 137 10 K 291
114 137 10 K 291
13 meneos
33 clics

Se aprueba nuevo experimento en el LHC para observar materia oscura

FASER (Forward Search Experiment), en el LHC (Large Hadron Collider) complementará el programa de física en curso del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), extendiendo su potencial de descubrimiento a varias nuevas partículas, entre las que se encuentran algunas, ligeras y de interacción débil, asociadas con la esquiva materia oscura. FASER buscará un conjunto de partículas hipotéticas que incluyan los llamados "fotones oscuros", partículas asociadas con la materia oscura, neutralinos y otros.
12 1 0 K 63
12 1 0 K 63
9 meneos
65 clics

Los problemas de la cosmología de masa negativa que la refutan

El astrofísico Jamie S. Farnes propuso que partículas de masa negativa podían explicar la materia oscura y la energía oscura. Apoyaba su hipótesis en simulaciones astrofísicas y cosmológicas. El astrofísico solar Héctor Socas-Navarro ha descubierto un error en su software de simulación.
145 meneos
5003 clics
Mapa mundial de cielos oscuros

Mapa mundial de cielos oscuros

Un mapa interactivo que indica el nivel de contaminación lumínica de todo el mundo, o el nivel de oscuridad que puedes encontrar. Imprescindible para elegir el mejor lugar desde el que poder observar estrellas cerca de donde os encontréis.
80 65 0 K 259
80 65 0 K 259
288 meneos
8249 clics
China consigue fotografiar por primera vez el lado oculto de la Luna con la Tierra de fondo

China consigue fotografiar por primera vez el lado oculto de la Luna con la Tierra de fondo  

No es la primera fotografía que tenemos del lado oculto de la Luna, pero sí es la primera que nos llega a través de un satélite que está en órbita única y exclusivamente para observar la Luna. Por ello, se trata de toda una hazaña que sigue posicionando a los chinos de forma importante.
135 153 9 K 235
135 153 9 K 235
14 meneos
212 clics

Consiguen medir la velocidad de expansión del universo y no es la que esperaban

Un equipo de científicos consigue medir la velocidad de expansión del universo estudiando los agujeros negros activos y el resultado ha sido una sorpresa, ya que no era lo que se pensaba hasta el momento. Los científicos han utilizando los datos y mediciones de 1600 agujeros negros supermasivos activos para medir la expansión del universo temprano.
219 meneos
3290 clics
¿Y si la materia oscura son agujeros negros?

¿Y si la materia oscura son agujeros negros?  

Nos han dicho que la materia oscura seguro que es una partícula desconocida... Pero, ¿y si se equivocan? ¿y si el Cosmos está lleno de otra cosa? Hoy vamos a ver una alternativa que está ganando peso.
111 108 2 K 244
111 108 2 K 244
35 meneos
420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Día Oscuro de Nueva Inglaterra, el fenómeno registrado en 1780 por George Washington en su diario

¿Y qué dice la ciencia? ¿Por qué se oscureció el cielo de aquella manera hasta la mitad de la noche siguiente? La mencionada presencia de hollín y cenizas ya resulta de por si bastante significativa, por lo que la explicación parece obvia: el humo de un gran incendio forestal, acaso combinado con una niebla espesa. Es la hipótesis que apuntaron investigadores del Departamento de Silvicultura de la Universidad de Missouri en referencia a un enorme fuego que arrasó parte de lo que hoy es el Algonquin Provincial Park.
22 13 6 K 11
22 13 6 K 11
5 meneos
29 clics

Los mitos sobre la cerveza oscura, explicados (INGLÉS)

Contrario a la creencia popular, la cerveza oscura no es más pesada ni tiene más alcohol que la cerveza clara. El color de la cerveza viene del tostado de la malta usada para su elaboración: entre más tostada la malta, más oscura será la cerveza. Los grados de alcohol no tienen que ver con el color de la malta, sino con la cantidad de azúcar que las levaduras transforman durante la fermentación. El cuerpo de la cerveza depende no del color sino de otros factores, como el proceso de fermentación, los ingredientes usados y el balance entre ellos.
1 meneos
10 clics

¿Los adolescentes góticos con mayor riesgo de deprimirse?

Los adolescentes que se identifican con la subcultura gótica podrían tener un mayor riesgo de sufrir depresión y autolesionarse, según un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido). ¿Estamos de acuerdo?
1 0 9 K -71
1 0 9 K -71
44 meneos
1080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 razones por las que la Edad Media no era oscura

Podemos decir con seguridad que el período de la historia desde el año 476 hasta aproximadamante el año 1000 es el más difamado de todos. Este período, conocido por los historiadores como la Alta Edad Media, todavía es citado por la mayoría como la Edad Oscura. De hecho, el término es ya antiguo; fue acuñado en la década de 1330 por Petrarca, el erudito italiano, para referirse al declive de la literatura latina. Más tarde fue tomado por los reformadores protestantes (siglo XVI) y en siglos posteriores como un término peyorativo.
37 7 20 K 56
37 7 20 K 56
226 meneos
2716 clics

Un estudio revela que el ecosistema oculto en las profundidades de la Tierra es 2 veces mayor que el de los oceanos

Bajo nuestros pies habita un ecosistema que se extiende para ocupar un volumen de entre 2.000 y 2.300 millones de kilómetros cúbicos. Es el doble de lo ocupan los océanos del planeta. Tras analizar la huella de carbono orgánico presente en la corteza terrestre, los investigadores calculan que la biomasa de criaturas que viven en ese hábitat es de entre 15.000 y 23.000 millones de toneladas. La cifra es entre 245 y 385 veces mayor que la biomasa que formamos los seres humanos.
98 128 1 K 212
98 128 1 K 212
5 meneos
201 clics

Materia oscura: un resultado tenazmente divergente sufre un revés

¿Se ha dado hace ya mucho con la materia oscura? Un equipo de investigadores italianos y chinos está convencido de ello, pero ahora su intepretación se tambalea.
201 meneos
2432 clics
Masa negativa: Explicando el universo que no vemos

Masa negativa: Explicando el universo que no vemos

El planteamiento de los investigadores de Oxford es aparentemente sencillo. Unifican la materia y la energía oscura en un mismo fenómeno. Algo así como un fluido que tendría masa negativa. Si empujas algo que tiene masa negativa, aceleraría hacia ti. Lo más interesante es que no se trata de una locura. La teoría que plantean los investigadores podría ayudarnos a entender el universo que no vemos. A fin de cuentas, la materia y la energía oscura suponen el 95% del cosmos.
94 107 6 K 231
94 107 6 K 231
173 meneos
3632 clics
Sobre el «huracán» de materia oscura que se acerca al Sol

Sobre el «huracán» de materia oscura que se acerca al Sol

El Sistema Solar está atravesando un «huracán» de materia oscura, asociado al torrente estelar S1. La materia oscura es materia transparente que nos atraviesa de forma continua sin que notemos absolutamente nada (como ocurre con los neutrinos). En Physical Review D se publica una estimación de su efecto potencial en la búsqueda directa de esta materia, como partículas WIMP y como axiones.
79 94 1 K 328
79 94 1 K 328
249 meneos
4641 clics
Un «huracán» de materia oscura se dirige hacia la Tierra (ING)

Un «huracán» de materia oscura se dirige hacia la Tierra (ING)

El satélite europeo Gaia midió los movimientos de una serie de estrellas cercanas, y al hacerlo detectó una «corriente» previamente desconocida, llamada S1. Los cálculos posteriores apuntaron a que se trataba de los restos de una pequeña galaxia enana, canibalizada por la Vía Láctea largo tiempo atrás. Y ahora, un nuevo estudio de Ciran O´Hare, de la Universidad de Zaragoza, ha descubierto que diez mil millones de masas solares de materia oscura se dirigen contra nosotros. En español: bit.ly/2z6hCCD Relacionada: menea.me/1t1yr
93 156 5 K 339
93 156 5 K 339

menéame